Guia para Retomar una Colección Arqueo-Botanica: el caso del Alero Los Viscos

Autores
Simoni, Anahi Araceli; Korstanje, María Alejandra
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo plantea retomar la importancia de restos vegetales de sistemas pasados recuperados en sitios arqueológicos, en particular una colección arqueobotánica del sitio Los Viscos (Valle de El Bolsón, Dpto. Belén, Catamarca). Consideramos útil compartir una guía a modo de ejercicio intelectual que acerque a un diálogo fluido a la arqueología y la etnobotánica. Esta interdisciplinariedad permitirá abordar la colección considerando el sentido último de este trabajo: encontrar el mensaje que la gente del pasado dejó inscripto en los registros arqueobotánicos; comprender las diferencias con la vida cotidiana de los actuales habitantes de los valles y aprovechar los aportar del conocimiento del pasado para inferir el contexto de uso asignado a las especies. Para encarar un estudio serio y a largo plazo es necesario no minimizar la dificultad que el diálogo entre diferentes disciplinas supone y abordarlo como un problema más dentro de la investigación diseñando estrategias adecuadas para resolverlo.
This work addresses the importance of analyzing vegetal remains of past social systems recovered in archaeological sites, focusing on the archaeobotanical record of Los Viscos rockshelter (El Bolson Valley, Department of Belén, Catamarca) as an interdisciplinary case study. We consider useful to share this guide bringing together Archaeology and Botany. This interdisciplinary approach facilitates the study of this archaeobotanical collection in order to find the "message" that peoples of the past have conveyed through archaeobotanical records; to achieve a better understanding of the differences between the daily life of past and present inhabitants of the valleys, and to infer the context of use of particular plant species. It is worth noting that this dialogue among different disciplines poses particular challenges for archaeologists, who need to design adequate strategies in order to overcome them.
Fil: Simoni, Anahi Araceli. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Korstanje, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Materia
Interdisciplinariedad
Arqueobotánica
Macrorrestos vegetales
Colección arqueológica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60171

id CONICETDig_a39e06809f639d65a22d315d6e2bc410
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60171
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Guia para Retomar una Colección Arqueo-Botanica: el caso del Alero Los ViscosA guide for the study of an Archaeobotanical Collection: the case of Los Viscos RockshelterSimoni, Anahi AraceliKorstanje, María AlejandraInterdisciplinariedadArqueobotánicaMacrorrestos vegetalesColección arqueológicahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo plantea retomar la importancia de restos vegetales de sistemas pasados recuperados en sitios arqueológicos, en particular una colección arqueobotánica del sitio Los Viscos (Valle de El Bolsón, Dpto. Belén, Catamarca). Consideramos útil compartir una guía a modo de ejercicio intelectual que acerque a un diálogo fluido a la arqueología y la etnobotánica. Esta interdisciplinariedad permitirá abordar la colección considerando el sentido último de este trabajo: encontrar el mensaje que la gente del pasado dejó inscripto en los registros arqueobotánicos; comprender las diferencias con la vida cotidiana de los actuales habitantes de los valles y aprovechar los aportar del conocimiento del pasado para inferir el contexto de uso asignado a las especies. Para encarar un estudio serio y a largo plazo es necesario no minimizar la dificultad que el diálogo entre diferentes disciplinas supone y abordarlo como un problema más dentro de la investigación diseñando estrategias adecuadas para resolverlo.This work addresses the importance of analyzing vegetal remains of past social systems recovered in archaeological sites, focusing on the archaeobotanical record of Los Viscos rockshelter (El Bolson Valley, Department of Belén, Catamarca) as an interdisciplinary case study. We consider useful to share this guide bringing together Archaeology and Botany. This interdisciplinary approach facilitates the study of this archaeobotanical collection in order to find the "message" that peoples of the past have conveyed through archaeobotanical records; to achieve a better understanding of the differences between the daily life of past and present inhabitants of the valleys, and to infer the context of use of particular plant species. It is worth noting that this dialogue among different disciplines poses particular challenges for archaeologists, who need to design adequate strategies in order to overcome them.Fil: Simoni, Anahi Araceli. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaFil: Korstanje, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/60171Simoni, Anahi Araceli; Korstanje, María Alejandra; Guia para Retomar una Colección Arqueo-Botanica: el caso del Alero Los Viscos; Sociedad Argentina de Antropología; La Zaranda de Ideas; 14; 2; 5-2016; 167-1861853-1296CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://documentos.revistalazaranda.com.ar/La-Zaranda-14.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/60171instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:10.806CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Guia para Retomar una Colección Arqueo-Botanica: el caso del Alero Los Viscos
A guide for the study of an Archaeobotanical Collection: the case of Los Viscos Rockshelter
title Guia para Retomar una Colección Arqueo-Botanica: el caso del Alero Los Viscos
spellingShingle Guia para Retomar una Colección Arqueo-Botanica: el caso del Alero Los Viscos
Simoni, Anahi Araceli
Interdisciplinariedad
Arqueobotánica
Macrorrestos vegetales
Colección arqueológica
title_short Guia para Retomar una Colección Arqueo-Botanica: el caso del Alero Los Viscos
title_full Guia para Retomar una Colección Arqueo-Botanica: el caso del Alero Los Viscos
title_fullStr Guia para Retomar una Colección Arqueo-Botanica: el caso del Alero Los Viscos
title_full_unstemmed Guia para Retomar una Colección Arqueo-Botanica: el caso del Alero Los Viscos
title_sort Guia para Retomar una Colección Arqueo-Botanica: el caso del Alero Los Viscos
dc.creator.none.fl_str_mv Simoni, Anahi Araceli
Korstanje, María Alejandra
author Simoni, Anahi Araceli
author_facet Simoni, Anahi Araceli
Korstanje, María Alejandra
author_role author
author2 Korstanje, María Alejandra
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Interdisciplinariedad
Arqueobotánica
Macrorrestos vegetales
Colección arqueológica
topic Interdisciplinariedad
Arqueobotánica
Macrorrestos vegetales
Colección arqueológica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo plantea retomar la importancia de restos vegetales de sistemas pasados recuperados en sitios arqueológicos, en particular una colección arqueobotánica del sitio Los Viscos (Valle de El Bolsón, Dpto. Belén, Catamarca). Consideramos útil compartir una guía a modo de ejercicio intelectual que acerque a un diálogo fluido a la arqueología y la etnobotánica. Esta interdisciplinariedad permitirá abordar la colección considerando el sentido último de este trabajo: encontrar el mensaje que la gente del pasado dejó inscripto en los registros arqueobotánicos; comprender las diferencias con la vida cotidiana de los actuales habitantes de los valles y aprovechar los aportar del conocimiento del pasado para inferir el contexto de uso asignado a las especies. Para encarar un estudio serio y a largo plazo es necesario no minimizar la dificultad que el diálogo entre diferentes disciplinas supone y abordarlo como un problema más dentro de la investigación diseñando estrategias adecuadas para resolverlo.
This work addresses the importance of analyzing vegetal remains of past social systems recovered in archaeological sites, focusing on the archaeobotanical record of Los Viscos rockshelter (El Bolson Valley, Department of Belén, Catamarca) as an interdisciplinary case study. We consider useful to share this guide bringing together Archaeology and Botany. This interdisciplinary approach facilitates the study of this archaeobotanical collection in order to find the "message" that peoples of the past have conveyed through archaeobotanical records; to achieve a better understanding of the differences between the daily life of past and present inhabitants of the valleys, and to infer the context of use of particular plant species. It is worth noting that this dialogue among different disciplines poses particular challenges for archaeologists, who need to design adequate strategies in order to overcome them.
Fil: Simoni, Anahi Araceli. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Korstanje, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
description Este trabajo plantea retomar la importancia de restos vegetales de sistemas pasados recuperados en sitios arqueológicos, en particular una colección arqueobotánica del sitio Los Viscos (Valle de El Bolsón, Dpto. Belén, Catamarca). Consideramos útil compartir una guía a modo de ejercicio intelectual que acerque a un diálogo fluido a la arqueología y la etnobotánica. Esta interdisciplinariedad permitirá abordar la colección considerando el sentido último de este trabajo: encontrar el mensaje que la gente del pasado dejó inscripto en los registros arqueobotánicos; comprender las diferencias con la vida cotidiana de los actuales habitantes de los valles y aprovechar los aportar del conocimiento del pasado para inferir el contexto de uso asignado a las especies. Para encarar un estudio serio y a largo plazo es necesario no minimizar la dificultad que el diálogo entre diferentes disciplinas supone y abordarlo como un problema más dentro de la investigación diseñando estrategias adecuadas para resolverlo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/60171
Simoni, Anahi Araceli; Korstanje, María Alejandra; Guia para Retomar una Colección Arqueo-Botanica: el caso del Alero Los Viscos; Sociedad Argentina de Antropología; La Zaranda de Ideas; 14; 2; 5-2016; 167-186
1853-1296
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/60171
identifier_str_mv Simoni, Anahi Araceli; Korstanje, María Alejandra; Guia para Retomar una Colección Arqueo-Botanica: el caso del Alero Los Viscos; Sociedad Argentina de Antropología; La Zaranda de Ideas; 14; 2; 5-2016; 167-186
1853-1296
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://documentos.revistalazaranda.com.ar/La-Zaranda-14.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613359080570880
score 13.070432