¿Qué naturaleza de la ciencia se presenta en los libros de química para la educación secundaria en América Latina?

Autores
Amador Rodriguez, Rafael Yecid; Aduriz Bravo, Agustin
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal caracterizar las concepciones de naturaleza de la ciencia (NOS) que se promueven en libros de química para la educación secundaria de cuatro países latinoamericanos. El enfoque metodológico fue cualitativo y para el análisis se utilizaron como categorías diez aspectos de la actividad científica («tópicos de la filosofía de la ciencia»), modelizados desde cinco corrientes de la filosofía de la ciencia del siglo xx. Los resultados permiten afirmar que las concepciones de NOS en cada libro de texto analizado no provienen de una única corriente epistemológica. Hemos clasificado la NOS que se enseña en los libros de química en tres categorías: positivista, positivista ampliada y ecléctica.
This piece of research had as its main aim characterising the conceptions on the nature of science (NOS) promoted in secondary chemistry textbooks from four Latin American countries. T he methodological approach was qualitative; for the analysis, ten different aspects of the scientific activity («topics from the philosophy of science») were employed; each topic was modelled from five schools of 20th century philosophy of science. Results allow stating that NOS conceptions in each analysed textbook do not proceed from a single philosophical school. The NOS that is taught in chemistry books has been classified in three categories: positivism, expanded positivism, and eclecticism.
Fil: Amador Rodriguez, Rafael Yecid. Universidad del Norte; Colombia
Fil: Aduriz Bravo, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina
Materia
NATURALEZA DE LA CIENCIA
EDUCACIÓN SECUNDARIA
LIBROS DE TEXTO
TOPÍCOS DE LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
CORRIENTES DE LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162245

id CONICETDig_a343102e467e662ce88634290821d178
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162245
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Qué naturaleza de la ciencia se presenta en los libros de química para la educación secundaria en América Latina?Which nature of science is presented in secondary chemistry textbooks in Latin America?Amador Rodriguez, Rafael YecidAduriz Bravo, AgustinNATURALEZA DE LA CIENCIAEDUCACIÓN SECUNDARIALIBROS DE TEXTOTOPÍCOS DE LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIACORRIENTES DE LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal caracterizar las concepciones de naturaleza de la ciencia (NOS) que se promueven en libros de química para la educación secundaria de cuatro países latinoamericanos. El enfoque metodológico fue cualitativo y para el análisis se utilizaron como categorías diez aspectos de la actividad científica («tópicos de la filosofía de la ciencia»), modelizados desde cinco corrientes de la filosofía de la ciencia del siglo xx. Los resultados permiten afirmar que las concepciones de NOS en cada libro de texto analizado no provienen de una única corriente epistemológica. Hemos clasificado la NOS que se enseña en los libros de química en tres categorías: positivista, positivista ampliada y ecléctica.This piece of research had as its main aim characterising the conceptions on the nature of science (NOS) promoted in secondary chemistry textbooks from four Latin American countries. T he methodological approach was qualitative; for the analysis, ten different aspects of the scientific activity («topics from the philosophy of science») were employed; each topic was modelled from five schools of 20th century philosophy of science. Results allow stating that NOS conceptions in each analysed textbook do not proceed from a single philosophical school. The NOS that is taught in chemistry books has been classified in three categories: positivism, expanded positivism, and eclecticism.Fil: Amador Rodriguez, Rafael Yecid. Universidad del Norte; ColombiaFil: Aduriz Bravo, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; ArgentinaUniversitat Autónoma de Barcelona2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162245Amador Rodriguez, Rafael Yecid; Aduriz Bravo, Agustin; ¿Qué naturaleza de la ciencia se presenta en los libros de química para la educación secundaria en América Latina?; Universitat Autónoma de Barcelona; Enseñanza de Las Ciencias; 39; 3; 8-2021; 11-310212-45212174-6486CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ensciencias.uab.cat/article/view/v39-n3-amador-adurizinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5565/rev/ensciencias.3272info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T10:00:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162245instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 10:00:03.842CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué naturaleza de la ciencia se presenta en los libros de química para la educación secundaria en América Latina?
Which nature of science is presented in secondary chemistry textbooks in Latin America?
title ¿Qué naturaleza de la ciencia se presenta en los libros de química para la educación secundaria en América Latina?
spellingShingle ¿Qué naturaleza de la ciencia se presenta en los libros de química para la educación secundaria en América Latina?
Amador Rodriguez, Rafael Yecid
NATURALEZA DE LA CIENCIA
EDUCACIÓN SECUNDARIA
LIBROS DE TEXTO
TOPÍCOS DE LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
CORRIENTES DE LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
title_short ¿Qué naturaleza de la ciencia se presenta en los libros de química para la educación secundaria en América Latina?
title_full ¿Qué naturaleza de la ciencia se presenta en los libros de química para la educación secundaria en América Latina?
title_fullStr ¿Qué naturaleza de la ciencia se presenta en los libros de química para la educación secundaria en América Latina?
title_full_unstemmed ¿Qué naturaleza de la ciencia se presenta en los libros de química para la educación secundaria en América Latina?
title_sort ¿Qué naturaleza de la ciencia se presenta en los libros de química para la educación secundaria en América Latina?
dc.creator.none.fl_str_mv Amador Rodriguez, Rafael Yecid
Aduriz Bravo, Agustin
author Amador Rodriguez, Rafael Yecid
author_facet Amador Rodriguez, Rafael Yecid
Aduriz Bravo, Agustin
author_role author
author2 Aduriz Bravo, Agustin
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NATURALEZA DE LA CIENCIA
EDUCACIÓN SECUNDARIA
LIBROS DE TEXTO
TOPÍCOS DE LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
CORRIENTES DE LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
topic NATURALEZA DE LA CIENCIA
EDUCACIÓN SECUNDARIA
LIBROS DE TEXTO
TOPÍCOS DE LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
CORRIENTES DE LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal caracterizar las concepciones de naturaleza de la ciencia (NOS) que se promueven en libros de química para la educación secundaria de cuatro países latinoamericanos. El enfoque metodológico fue cualitativo y para el análisis se utilizaron como categorías diez aspectos de la actividad científica («tópicos de la filosofía de la ciencia»), modelizados desde cinco corrientes de la filosofía de la ciencia del siglo xx. Los resultados permiten afirmar que las concepciones de NOS en cada libro de texto analizado no provienen de una única corriente epistemológica. Hemos clasificado la NOS que se enseña en los libros de química en tres categorías: positivista, positivista ampliada y ecléctica.
This piece of research had as its main aim characterising the conceptions on the nature of science (NOS) promoted in secondary chemistry textbooks from four Latin American countries. T he methodological approach was qualitative; for the analysis, ten different aspects of the scientific activity («topics from the philosophy of science») were employed; each topic was modelled from five schools of 20th century philosophy of science. Results allow stating that NOS conceptions in each analysed textbook do not proceed from a single philosophical school. The NOS that is taught in chemistry books has been classified in three categories: positivism, expanded positivism, and eclecticism.
Fil: Amador Rodriguez, Rafael Yecid. Universidad del Norte; Colombia
Fil: Aduriz Bravo, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina
description Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal caracterizar las concepciones de naturaleza de la ciencia (NOS) que se promueven en libros de química para la educación secundaria de cuatro países latinoamericanos. El enfoque metodológico fue cualitativo y para el análisis se utilizaron como categorías diez aspectos de la actividad científica («tópicos de la filosofía de la ciencia»), modelizados desde cinco corrientes de la filosofía de la ciencia del siglo xx. Los resultados permiten afirmar que las concepciones de NOS en cada libro de texto analizado no provienen de una única corriente epistemológica. Hemos clasificado la NOS que se enseña en los libros de química en tres categorías: positivista, positivista ampliada y ecléctica.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/162245
Amador Rodriguez, Rafael Yecid; Aduriz Bravo, Agustin; ¿Qué naturaleza de la ciencia se presenta en los libros de química para la educación secundaria en América Latina?; Universitat Autónoma de Barcelona; Enseñanza de Las Ciencias; 39; 3; 8-2021; 11-31
0212-4521
2174-6486
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/162245
identifier_str_mv Amador Rodriguez, Rafael Yecid; Aduriz Bravo, Agustin; ¿Qué naturaleza de la ciencia se presenta en los libros de química para la educación secundaria en América Latina?; Universitat Autónoma de Barcelona; Enseñanza de Las Ciencias; 39; 3; 8-2021; 11-31
0212-4521
2174-6486
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ensciencias.uab.cat/article/view/v39-n3-amador-aduriz
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5565/rev/ensciencias.3272
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat Autónoma de Barcelona
publisher.none.fl_str_mv Universitat Autónoma de Barcelona
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848598469874286592
score 13.25334