De qué hablamos cuando hablamos de liberalismo y de patriotismo en las Sociedades Populares de Educación y sus Escuelas Populares o de Experimentación, 1886-1916

Autores
Herrero, Alejandro Ramon
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Estudio una concepción particular de la educación común que se registra entre 1886-1916, denominada Sociedades Populares de Educación; dichas instituciones civiles tenían por objetivo crear escuelas y bibliotecas. Se trata de una concepción liberal porque son vecinos quienes crean esta asociación y se proponen fundar, sostener y administrar sedes escolares sin auxilio del Estado nación o de provincias. Estas experiencias educativas me permiten pensar sobre la cuestión del liberalismo y del patriotismo, en un sistema educativo donde imperan las escuelas fiscales sostenidas por el Estado nacional o de provincias.
I study a particular conception of common education that is recorded between 1886-1916, called Popular Education Societies; the civil institutions aimed to create schools and libraries. It is a liberal conception because they are neighbours who create this association and propose to found, support and manage school sites without assistance from the nation state or provinces. The educational experiences allow me to think about the question of liberalism and patriotism, in an educational system where public schools supported by the national or provincial state prevail.
Fil: Herrero, Alejandro Ramon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina
Materia
SOCIEDADES POPULARES EDUCACION
ESCUELAS POPULARES
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246664

id CONICETDig_a33fff44e1971d9f5e0c83ffdb356f50
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246664
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De qué hablamos cuando hablamos de liberalismo y de patriotismo en las Sociedades Populares de Educación y sus Escuelas Populares o de Experimentación, 1886-1916What do we talk about when we talk about liberalism and patriotism in the Popular Education Societies and their Popular or Experimental Schools, 1886-1916Herrero, Alejandro RamonSOCIEDADES POPULARES EDUCACIONESCUELAS POPULARESARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Estudio una concepción particular de la educación común que se registra entre 1886-1916, denominada Sociedades Populares de Educación; dichas instituciones civiles tenían por objetivo crear escuelas y bibliotecas. Se trata de una concepción liberal porque son vecinos quienes crean esta asociación y se proponen fundar, sostener y administrar sedes escolares sin auxilio del Estado nación o de provincias. Estas experiencias educativas me permiten pensar sobre la cuestión del liberalismo y del patriotismo, en un sistema educativo donde imperan las escuelas fiscales sostenidas por el Estado nacional o de provincias.I study a particular conception of common education that is recorded between 1886-1916, called Popular Education Societies; the civil institutions aimed to create schools and libraries. It is a liberal conception because they are neighbours who create this association and propose to found, support and manage school sites without assistance from the nation state or provinces. The educational experiences allow me to think about the question of liberalism and patriotism, in an educational system where public schools supported by the national or provincial state prevail.Fil: Herrero, Alejandro Ramon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; ArgentinaUniversidad del Salvador2024-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246664Herrero, Alejandro Ramon; De qué hablamos cuando hablamos de liberalismo y de patriotismo en las Sociedades Populares de Educación y sus Escuelas Populares o de Experimentación, 1886-1916; Universidad del Salvador; Épocas; 1; 26; 9-2024; 37-581851-443X2250-6292CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://p3.usal.edu.ar/index.php/epocas/article/view/7018info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:26:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246664instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:26:01.823CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De qué hablamos cuando hablamos de liberalismo y de patriotismo en las Sociedades Populares de Educación y sus Escuelas Populares o de Experimentación, 1886-1916
What do we talk about when we talk about liberalism and patriotism in the Popular Education Societies and their Popular or Experimental Schools, 1886-1916
title De qué hablamos cuando hablamos de liberalismo y de patriotismo en las Sociedades Populares de Educación y sus Escuelas Populares o de Experimentación, 1886-1916
spellingShingle De qué hablamos cuando hablamos de liberalismo y de patriotismo en las Sociedades Populares de Educación y sus Escuelas Populares o de Experimentación, 1886-1916
Herrero, Alejandro Ramon
SOCIEDADES POPULARES EDUCACION
ESCUELAS POPULARES
ARGENTINA
title_short De qué hablamos cuando hablamos de liberalismo y de patriotismo en las Sociedades Populares de Educación y sus Escuelas Populares o de Experimentación, 1886-1916
title_full De qué hablamos cuando hablamos de liberalismo y de patriotismo en las Sociedades Populares de Educación y sus Escuelas Populares o de Experimentación, 1886-1916
title_fullStr De qué hablamos cuando hablamos de liberalismo y de patriotismo en las Sociedades Populares de Educación y sus Escuelas Populares o de Experimentación, 1886-1916
title_full_unstemmed De qué hablamos cuando hablamos de liberalismo y de patriotismo en las Sociedades Populares de Educación y sus Escuelas Populares o de Experimentación, 1886-1916
title_sort De qué hablamos cuando hablamos de liberalismo y de patriotismo en las Sociedades Populares de Educación y sus Escuelas Populares o de Experimentación, 1886-1916
dc.creator.none.fl_str_mv Herrero, Alejandro Ramon
author Herrero, Alejandro Ramon
author_facet Herrero, Alejandro Ramon
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIEDADES POPULARES EDUCACION
ESCUELAS POPULARES
ARGENTINA
topic SOCIEDADES POPULARES EDUCACION
ESCUELAS POPULARES
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Estudio una concepción particular de la educación común que se registra entre 1886-1916, denominada Sociedades Populares de Educación; dichas instituciones civiles tenían por objetivo crear escuelas y bibliotecas. Se trata de una concepción liberal porque son vecinos quienes crean esta asociación y se proponen fundar, sostener y administrar sedes escolares sin auxilio del Estado nación o de provincias. Estas experiencias educativas me permiten pensar sobre la cuestión del liberalismo y del patriotismo, en un sistema educativo donde imperan las escuelas fiscales sostenidas por el Estado nacional o de provincias.
I study a particular conception of common education that is recorded between 1886-1916, called Popular Education Societies; the civil institutions aimed to create schools and libraries. It is a liberal conception because they are neighbours who create this association and propose to found, support and manage school sites without assistance from the nation state or provinces. The educational experiences allow me to think about the question of liberalism and patriotism, in an educational system where public schools supported by the national or provincial state prevail.
Fil: Herrero, Alejandro Ramon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina
description Estudio una concepción particular de la educación común que se registra entre 1886-1916, denominada Sociedades Populares de Educación; dichas instituciones civiles tenían por objetivo crear escuelas y bibliotecas. Se trata de una concepción liberal porque son vecinos quienes crean esta asociación y se proponen fundar, sostener y administrar sedes escolares sin auxilio del Estado nación o de provincias. Estas experiencias educativas me permiten pensar sobre la cuestión del liberalismo y del patriotismo, en un sistema educativo donde imperan las escuelas fiscales sostenidas por el Estado nacional o de provincias.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/246664
Herrero, Alejandro Ramon; De qué hablamos cuando hablamos de liberalismo y de patriotismo en las Sociedades Populares de Educación y sus Escuelas Populares o de Experimentación, 1886-1916; Universidad del Salvador; Épocas; 1; 26; 9-2024; 37-58
1851-443X
2250-6292
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/246664
identifier_str_mv Herrero, Alejandro Ramon; De qué hablamos cuando hablamos de liberalismo y de patriotismo en las Sociedades Populares de Educación y sus Escuelas Populares o de Experimentación, 1886-1916; Universidad del Salvador; Épocas; 1; 26; 9-2024; 37-58
1851-443X
2250-6292
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://p3.usal.edu.ar/index.php/epocas/article/view/7018
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083403908120576
score 13.22299