Evolución temporal de la diversidad, abundancia y estructura del ensamble de peces costeros en el área de “El Rincón” (39° S-41° 30′ S), Argentina

Autores
Alemany, Daniela; Rico, Maria Rita; Lagos, Nerina Á.; Martos, Patricia; Mendiolar, Manuela; Carozza, Claudia Raquel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El área de “El Rincón” (39° S-41° 30′ S) es un sistema de alta complejidad ocea-nográfica, de relevancia como área reproductiva y cría de numerosas especies, sujeta a diversasmedidas de manejo pesquero. El objetivo del trabajo fue evaluar la evolución temporal del ensamblede peces costeros en el área. Se analizaron 591 lances de pesca y estaciones oceanográficas duranteel período 1994-2012 en función de la densidad de peces, la diversidad y la estructura del ensamble,evaluando diferencias interanuales y su relación con variables oceanográficas. Se registraron 70especies de peces costeros, once de ellas responsables de las diferencias en los ensambles entre años.Los resultados más destacables fueron la tendencia decreciente de la densidad de peces, así como larelación positiva entre la densidad y la temperatura de fondo. El presente trabajo reviste importanciacomo línea de base de la evolución del ensamble de peces costeros, junto a una exhaustiva caracte-rización de la dinámica biológica y física de la región en un período de casi dos décadas. Los resul-tados obtenidos son de importancia para la gestión de recursos costeros, futuros estudios enmarca-dos en el contexto del cambio climático global y evaluación del impacto antrópico en este ecosiste-ma costero del Atlántico Sudoccidental que brinda numerosos servicios ecosistémicos.
‘El Rincón’ area (39° S-41° 30′ S) is a highly complex system, of relevance as areproductive and nursery area for numerous species subject to various fisheries managementmeasures. The objective of this study was to evaluate the temporal evolution of the coastal fishassemblage in the area. We analyzed 591 fishing hauls and oceanographic stations during 1994-2012 based on fish density, diversity and assemblage structure, evaluating interannual differencesand their relationship with oceanographic variables. Seventy species of coastal fish were recorded,eleven of them responsible for the differences in assemblages between years. Most notable resultswere the decreasing trend in fish density, as well as the positive relationship between density andbottom temperature. This work is relevant as a baseline of the evolution of the coastal fish assem-blage, together with an exhaustive characterization of the biological and physical dynamics of theregion over a period of almost two decades. Results obtained are of importance for the managementof coastal resources, future studies framed in the global climate change paradigm and evaluation ofthe anthropic impact on this coastal ecosystem of the Southwest Atlantic that provides numerousecosystem services.
Fil: Alemany, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina
Fil: Rico, Maria Rita. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina
Fil: Lagos, Nerina Á.. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina
Fil: Martos, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina
Fil: Mendiolar, Manuela. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina
Fil: Carozza, Claudia Raquel. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina
Materia
PLATAFORMA CONTINENTAL ARGENTINA
ZONA COSTERA
BIODIVERSIDAD
DENSIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167822

id CONICETDig_a32548e25b4f8282bc9efca11f76ebdd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167822
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evolución temporal de la diversidad, abundancia y estructura del ensamble de peces costeros en el área de “El Rincón” (39° S-41° 30′ S), ArgentinaTemporal evolution of diversity, abundance and structure of the coastal fish assemblage in ‘ElRincón’ area (39° S-41° 30′ S), ArgentinaAlemany, DanielaRico, Maria RitaLagos, Nerina Á.Martos, PatriciaMendiolar, ManuelaCarozza, Claudia RaquelPLATAFORMA CONTINENTAL ARGENTINAZONA COSTERABIODIVERSIDADDENSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El área de “El Rincón” (39° S-41° 30′ S) es un sistema de alta complejidad ocea-nográfica, de relevancia como área reproductiva y cría de numerosas especies, sujeta a diversasmedidas de manejo pesquero. El objetivo del trabajo fue evaluar la evolución temporal del ensamblede peces costeros en el área. Se analizaron 591 lances de pesca y estaciones oceanográficas duranteel período 1994-2012 en función de la densidad de peces, la diversidad y la estructura del ensamble,evaluando diferencias interanuales y su relación con variables oceanográficas. Se registraron 70especies de peces costeros, once de ellas responsables de las diferencias en los ensambles entre años.Los resultados más destacables fueron la tendencia decreciente de la densidad de peces, así como larelación positiva entre la densidad y la temperatura de fondo. El presente trabajo reviste importanciacomo línea de base de la evolución del ensamble de peces costeros, junto a una exhaustiva caracte-rización de la dinámica biológica y física de la región en un período de casi dos décadas. Los resul-tados obtenidos son de importancia para la gestión de recursos costeros, futuros estudios enmarca-dos en el contexto del cambio climático global y evaluación del impacto antrópico en este ecosiste-ma costero del Atlántico Sudoccidental que brinda numerosos servicios ecosistémicos.‘El Rincón’ area (39° S-41° 30′ S) is a highly complex system, of relevance as areproductive and nursery area for numerous species subject to various fisheries managementmeasures. The objective of this study was to evaluate the temporal evolution of the coastal fishassemblage in the area. We analyzed 591 fishing hauls and oceanographic stations during 1994-2012 based on fish density, diversity and assemblage structure, evaluating interannual differencesand their relationship with oceanographic variables. Seventy species of coastal fish were recorded,eleven of them responsible for the differences in assemblages between years. Most notable resultswere the decreasing trend in fish density, as well as the positive relationship between density andbottom temperature. This work is relevant as a baseline of the evolution of the coastal fish assem-blage, together with an exhaustive characterization of the biological and physical dynamics of theregion over a period of almost two decades. Results obtained are of importance for the managementof coastal resources, future studies framed in the global climate change paradigm and evaluation ofthe anthropic impact on this coastal ecosystem of the Southwest Atlantic that provides numerousecosystem services.Fil: Alemany, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; ArgentinaFil: Rico, Maria Rita. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; ArgentinaFil: Lagos, Nerina Á.. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; ArgentinaFil: Martos, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Marinas; ArgentinaFil: Mendiolar, Manuela. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; ArgentinaFil: Carozza, Claudia Raquel. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; ArgentinaInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167822Alemany, Daniela; Rico, Maria Rita; Lagos, Nerina Á.; Martos, Patricia; Mendiolar, Manuela; et al.; Evolución temporal de la diversidad, abundancia y estructura del ensamble de peces costeros en el área de “El Rincón” (39° S-41° 30′ S), Argentina; Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; Marine and Fishery Sciences; 34; 2; 3-2021; 143-1802683-75952683-7951CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.inidep.edu.ar/index.php/mafis/article/view/165info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.47193/mafis.3422021010602info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167822instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:43.808CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución temporal de la diversidad, abundancia y estructura del ensamble de peces costeros en el área de “El Rincón” (39° S-41° 30′ S), Argentina
Temporal evolution of diversity, abundance and structure of the coastal fish assemblage in ‘ElRincón’ area (39° S-41° 30′ S), Argentina
title Evolución temporal de la diversidad, abundancia y estructura del ensamble de peces costeros en el área de “El Rincón” (39° S-41° 30′ S), Argentina
spellingShingle Evolución temporal de la diversidad, abundancia y estructura del ensamble de peces costeros en el área de “El Rincón” (39° S-41° 30′ S), Argentina
Alemany, Daniela
PLATAFORMA CONTINENTAL ARGENTINA
ZONA COSTERA
BIODIVERSIDAD
DENSIDAD
title_short Evolución temporal de la diversidad, abundancia y estructura del ensamble de peces costeros en el área de “El Rincón” (39° S-41° 30′ S), Argentina
title_full Evolución temporal de la diversidad, abundancia y estructura del ensamble de peces costeros en el área de “El Rincón” (39° S-41° 30′ S), Argentina
title_fullStr Evolución temporal de la diversidad, abundancia y estructura del ensamble de peces costeros en el área de “El Rincón” (39° S-41° 30′ S), Argentina
title_full_unstemmed Evolución temporal de la diversidad, abundancia y estructura del ensamble de peces costeros en el área de “El Rincón” (39° S-41° 30′ S), Argentina
title_sort Evolución temporal de la diversidad, abundancia y estructura del ensamble de peces costeros en el área de “El Rincón” (39° S-41° 30′ S), Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Alemany, Daniela
Rico, Maria Rita
Lagos, Nerina Á.
Martos, Patricia
Mendiolar, Manuela
Carozza, Claudia Raquel
author Alemany, Daniela
author_facet Alemany, Daniela
Rico, Maria Rita
Lagos, Nerina Á.
Martos, Patricia
Mendiolar, Manuela
Carozza, Claudia Raquel
author_role author
author2 Rico, Maria Rita
Lagos, Nerina Á.
Martos, Patricia
Mendiolar, Manuela
Carozza, Claudia Raquel
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PLATAFORMA CONTINENTAL ARGENTINA
ZONA COSTERA
BIODIVERSIDAD
DENSIDAD
topic PLATAFORMA CONTINENTAL ARGENTINA
ZONA COSTERA
BIODIVERSIDAD
DENSIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El área de “El Rincón” (39° S-41° 30′ S) es un sistema de alta complejidad ocea-nográfica, de relevancia como área reproductiva y cría de numerosas especies, sujeta a diversasmedidas de manejo pesquero. El objetivo del trabajo fue evaluar la evolución temporal del ensamblede peces costeros en el área. Se analizaron 591 lances de pesca y estaciones oceanográficas duranteel período 1994-2012 en función de la densidad de peces, la diversidad y la estructura del ensamble,evaluando diferencias interanuales y su relación con variables oceanográficas. Se registraron 70especies de peces costeros, once de ellas responsables de las diferencias en los ensambles entre años.Los resultados más destacables fueron la tendencia decreciente de la densidad de peces, así como larelación positiva entre la densidad y la temperatura de fondo. El presente trabajo reviste importanciacomo línea de base de la evolución del ensamble de peces costeros, junto a una exhaustiva caracte-rización de la dinámica biológica y física de la región en un período de casi dos décadas. Los resul-tados obtenidos son de importancia para la gestión de recursos costeros, futuros estudios enmarca-dos en el contexto del cambio climático global y evaluación del impacto antrópico en este ecosiste-ma costero del Atlántico Sudoccidental que brinda numerosos servicios ecosistémicos.
‘El Rincón’ area (39° S-41° 30′ S) is a highly complex system, of relevance as areproductive and nursery area for numerous species subject to various fisheries managementmeasures. The objective of this study was to evaluate the temporal evolution of the coastal fishassemblage in the area. We analyzed 591 fishing hauls and oceanographic stations during 1994-2012 based on fish density, diversity and assemblage structure, evaluating interannual differencesand their relationship with oceanographic variables. Seventy species of coastal fish were recorded,eleven of them responsible for the differences in assemblages between years. Most notable resultswere the decreasing trend in fish density, as well as the positive relationship between density andbottom temperature. This work is relevant as a baseline of the evolution of the coastal fish assem-blage, together with an exhaustive characterization of the biological and physical dynamics of theregion over a period of almost two decades. Results obtained are of importance for the managementof coastal resources, future studies framed in the global climate change paradigm and evaluation ofthe anthropic impact on this coastal ecosystem of the Southwest Atlantic that provides numerousecosystem services.
Fil: Alemany, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina
Fil: Rico, Maria Rita. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina
Fil: Lagos, Nerina Á.. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina
Fil: Martos, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina
Fil: Mendiolar, Manuela. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina
Fil: Carozza, Claudia Raquel. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina
description El área de “El Rincón” (39° S-41° 30′ S) es un sistema de alta complejidad ocea-nográfica, de relevancia como área reproductiva y cría de numerosas especies, sujeta a diversasmedidas de manejo pesquero. El objetivo del trabajo fue evaluar la evolución temporal del ensamblede peces costeros en el área. Se analizaron 591 lances de pesca y estaciones oceanográficas duranteel período 1994-2012 en función de la densidad de peces, la diversidad y la estructura del ensamble,evaluando diferencias interanuales y su relación con variables oceanográficas. Se registraron 70especies de peces costeros, once de ellas responsables de las diferencias en los ensambles entre años.Los resultados más destacables fueron la tendencia decreciente de la densidad de peces, así como larelación positiva entre la densidad y la temperatura de fondo. El presente trabajo reviste importanciacomo línea de base de la evolución del ensamble de peces costeros, junto a una exhaustiva caracte-rización de la dinámica biológica y física de la región en un período de casi dos décadas. Los resul-tados obtenidos son de importancia para la gestión de recursos costeros, futuros estudios enmarca-dos en el contexto del cambio climático global y evaluación del impacto antrópico en este ecosiste-ma costero del Atlántico Sudoccidental que brinda numerosos servicios ecosistémicos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/167822
Alemany, Daniela; Rico, Maria Rita; Lagos, Nerina Á.; Martos, Patricia; Mendiolar, Manuela; et al.; Evolución temporal de la diversidad, abundancia y estructura del ensamble de peces costeros en el área de “El Rincón” (39° S-41° 30′ S), Argentina; Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; Marine and Fishery Sciences; 34; 2; 3-2021; 143-180
2683-7595
2683-7951
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/167822
identifier_str_mv Alemany, Daniela; Rico, Maria Rita; Lagos, Nerina Á.; Martos, Patricia; Mendiolar, Manuela; et al.; Evolución temporal de la diversidad, abundancia y estructura del ensamble de peces costeros en el área de “El Rincón” (39° S-41° 30′ S), Argentina; Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; Marine and Fishery Sciences; 34; 2; 3-2021; 143-180
2683-7595
2683-7951
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.inidep.edu.ar/index.php/mafis/article/view/165
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.47193/mafis.3422021010602
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613115420868608
score 13.069144