Los usos de las representaciones sociales en la investigación educativa
- Autores
- Castorina, Jose Antonio; Barreiro, Alicia Viviana
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se propone discutir los usos del concepto de representación social en el campo educativo por parte de investigadores noveles. En primer lugar, se consideran las dificultades que provienen de la delimitación conceptual de la categoría respecto de las de teorías implícitas y habitus. En segundo lugar, se ponen en cuestión algunos inconvenientes metodológicos: la construcción del objeto de la investigación, el recorte de las unidades de análisis, la selección de los instrumentos de recolección de datos y el análisis de estos últimos. Finalmente, se discuten los criterios para la intervención educativa tendiente a modificar las RS. Se concluye en la necesidad de la vigilancia epistemológica de los presupuestos asumidos por los investigadores.
The principal aim of this paper is to discuss the use of social representation concept made by novel researchers. In fi rst place, it will consider the diffi culties that came from the conceptual delimitation of the category, with relation to others like implicit theories and habitus. In second place, it questions some methodological problems: inquiry objectʼs construction, the unity of analysis delimitation, the selection of data collection instruments. Finally, it discusses the criterions by educational interventions, which tend to modify social representations. Itʼs concludes that is necessary an epistemological vigilance by researchers about their assumptions.
Fil: Castorina, Jose Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Barreiro, Alicia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina - Materia
-
REPRESENTACIONES SOCIALES
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
TEORÍAS IMPLÍCITAS
HABITUS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199538
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a30420309eaa564a24a4b681e339f1bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199538 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los usos de las representaciones sociales en la investigación educativaThe uses of social representations on educational researchCastorina, Jose AntonioBarreiro, Alicia VivianaREPRESENTACIONES SOCIALESINVESTIGACIÓN EDUCATIVATEORÍAS IMPLÍCITASHABITUShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se propone discutir los usos del concepto de representación social en el campo educativo por parte de investigadores noveles. En primer lugar, se consideran las dificultades que provienen de la delimitación conceptual de la categoría respecto de las de teorías implícitas y habitus. En segundo lugar, se ponen en cuestión algunos inconvenientes metodológicos: la construcción del objeto de la investigación, el recorte de las unidades de análisis, la selección de los instrumentos de recolección de datos y el análisis de estos últimos. Finalmente, se discuten los criterios para la intervención educativa tendiente a modificar las RS. Se concluye en la necesidad de la vigilancia epistemológica de los presupuestos asumidos por los investigadores.The principal aim of this paper is to discuss the use of social representation concept made by novel researchers. In fi rst place, it will consider the diffi culties that came from the conceptual delimitation of the category, with relation to others like implicit theories and habitus. In second place, it questions some methodological problems: inquiry objectʼs construction, the unity of analysis delimitation, the selection of data collection instruments. Finally, it discusses the criterions by educational interventions, which tend to modify social representations. Itʼs concludes that is necessary an epistemological vigilance by researchers about their assumptions.Fil: Castorina, Jose Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Barreiro, Alicia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199538Castorina, Jose Antonio; Barreiro, Alicia Viviana; Los usos de las representaciones sociales en la investigación educativa; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad; Educación, lenguaje y sociedad; 9; 9; 12-2012; 15-401668-4753CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/els/article/view/1459info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199538instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:42.284CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los usos de las representaciones sociales en la investigación educativa The uses of social representations on educational research |
title |
Los usos de las representaciones sociales en la investigación educativa |
spellingShingle |
Los usos de las representaciones sociales en la investigación educativa Castorina, Jose Antonio REPRESENTACIONES SOCIALES INVESTIGACIÓN EDUCATIVA TEORÍAS IMPLÍCITAS HABITUS |
title_short |
Los usos de las representaciones sociales en la investigación educativa |
title_full |
Los usos de las representaciones sociales en la investigación educativa |
title_fullStr |
Los usos de las representaciones sociales en la investigación educativa |
title_full_unstemmed |
Los usos de las representaciones sociales en la investigación educativa |
title_sort |
Los usos de las representaciones sociales en la investigación educativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castorina, Jose Antonio Barreiro, Alicia Viviana |
author |
Castorina, Jose Antonio |
author_facet |
Castorina, Jose Antonio Barreiro, Alicia Viviana |
author_role |
author |
author2 |
Barreiro, Alicia Viviana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REPRESENTACIONES SOCIALES INVESTIGACIÓN EDUCATIVA TEORÍAS IMPLÍCITAS HABITUS |
topic |
REPRESENTACIONES SOCIALES INVESTIGACIÓN EDUCATIVA TEORÍAS IMPLÍCITAS HABITUS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se propone discutir los usos del concepto de representación social en el campo educativo por parte de investigadores noveles. En primer lugar, se consideran las dificultades que provienen de la delimitación conceptual de la categoría respecto de las de teorías implícitas y habitus. En segundo lugar, se ponen en cuestión algunos inconvenientes metodológicos: la construcción del objeto de la investigación, el recorte de las unidades de análisis, la selección de los instrumentos de recolección de datos y el análisis de estos últimos. Finalmente, se discuten los criterios para la intervención educativa tendiente a modificar las RS. Se concluye en la necesidad de la vigilancia epistemológica de los presupuestos asumidos por los investigadores. The principal aim of this paper is to discuss the use of social representation concept made by novel researchers. In fi rst place, it will consider the diffi culties that came from the conceptual delimitation of the category, with relation to others like implicit theories and habitus. In second place, it questions some methodological problems: inquiry objectʼs construction, the unity of analysis delimitation, the selection of data collection instruments. Finally, it discusses the criterions by educational interventions, which tend to modify social representations. Itʼs concludes that is necessary an epistemological vigilance by researchers about their assumptions. Fil: Castorina, Jose Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Barreiro, Alicia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina |
description |
Este artículo se propone discutir los usos del concepto de representación social en el campo educativo por parte de investigadores noveles. En primer lugar, se consideran las dificultades que provienen de la delimitación conceptual de la categoría respecto de las de teorías implícitas y habitus. En segundo lugar, se ponen en cuestión algunos inconvenientes metodológicos: la construcción del objeto de la investigación, el recorte de las unidades de análisis, la selección de los instrumentos de recolección de datos y el análisis de estos últimos. Finalmente, se discuten los criterios para la intervención educativa tendiente a modificar las RS. Se concluye en la necesidad de la vigilancia epistemológica de los presupuestos asumidos por los investigadores. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199538 Castorina, Jose Antonio; Barreiro, Alicia Viviana; Los usos de las representaciones sociales en la investigación educativa; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad; Educación, lenguaje y sociedad; 9; 9; 12-2012; 15-40 1668-4753 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/199538 |
identifier_str_mv |
Castorina, Jose Antonio; Barreiro, Alicia Viviana; Los usos de las representaciones sociales en la investigación educativa; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad; Educación, lenguaje y sociedad; 9; 9; 12-2012; 15-40 1668-4753 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/els/article/view/1459 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613998618607616 |
score |
13.070432 |