Teorías implícitas del liderazgo masculino y femenino según ámbito de desempeño

Autores
Lupano Perugini, Maria Laura; Castro Solano, Alejandro
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se realizó una investigación con el fin de analizar si existen diferencias en las Teorías Implícitas del Liderazgo (TILs) acerca del liderazgo masculino y femenino según ámbito de desempeño (empresarial, académico y político). Además se buscaron diferencias según ámbito de desempeño y según sexo de quien responde, para el caso de las TILs acerca del liderazgo femenino. Participaron 441 sujetos adultos, 222 varones (50,3%) y 219 mujeres (49,7%) (Media edad = 32,38 años). Se diseñó un instrumento ad-hoc que solicitaba caracterizar a un/una líder efectivo/a de acuerdo al ámbito de desempeño (empresarial, académico y político). Los resultados obtenidos muestran que no existen diferencias en las TILs acerca del liderazgo masculino y femenino según ámbito de desempeño (empresarial, académico y político), pero si existen diferencias por ámbitos tomando las TILs en conjunto. Además se hallaron diferencias en las TILs acerca del liderazgo femenino según ámbito y según sexo de quien responde.
Research was conducted to find if exist differences in implicit leadership theories (ILTs) about masculine and feminine leadership according work context (enterprise, academic and political). Besides, we look for differences in feminine ILTs according work context, and sex of the participant. Participate 441 adults (50,3% male; 49,7% female). The data collection was realized by a survey designed ad-hoc, in which the participants were requested to describe a male/ female leader according work context. The obtained results do not evidence differences in masculine and feminine ILTs according work context, but show differences in ILTs considered globally. Besides we found differences in feminine ILTs according work context, and sex of the participant.
Fil: Lupano Perugini, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Palermo; Argentina
Fil: Castro Solano, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Palermo; Argentina
Materia
LIDERAZGO
TEORIAS IMPLICITAS
GENERO
AMBITO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192336

id CONICETDig_32ddda7f4d8f45d8fb8b5f109b75749a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192336
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Teorías implícitas del liderazgo masculino y femenino según ámbito de desempeñoImplicit leadership theories about masculine and feminine leadership according work contextLupano Perugini, Maria LauraCastro Solano, AlejandroLIDERAZGOTEORIAS IMPLICITASGENEROAMBITOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Se realizó una investigación con el fin de analizar si existen diferencias en las Teorías Implícitas del Liderazgo (TILs) acerca del liderazgo masculino y femenino según ámbito de desempeño (empresarial, académico y político). Además se buscaron diferencias según ámbito de desempeño y según sexo de quien responde, para el caso de las TILs acerca del liderazgo femenino. Participaron 441 sujetos adultos, 222 varones (50,3%) y 219 mujeres (49,7%) (Media edad = 32,38 años). Se diseñó un instrumento ad-hoc que solicitaba caracterizar a un/una líder efectivo/a de acuerdo al ámbito de desempeño (empresarial, académico y político). Los resultados obtenidos muestran que no existen diferencias en las TILs acerca del liderazgo masculino y femenino según ámbito de desempeño (empresarial, académico y político), pero si existen diferencias por ámbitos tomando las TILs en conjunto. Además se hallaron diferencias en las TILs acerca del liderazgo femenino según ámbito y según sexo de quien responde.Research was conducted to find if exist differences in implicit leadership theories (ILTs) about masculine and feminine leadership according work context (enterprise, academic and political). Besides, we look for differences in feminine ILTs according work context, and sex of the participant. Participate 441 adults (50,3% male; 49,7% female). The data collection was realized by a survey designed ad-hoc, in which the participants were requested to describe a male/ female leader according work context. The obtained results do not evidence differences in masculine and feminine ILTs according work context, but show differences in ILTs considered globally. Besides we found differences in feminine ILTs according work context, and sex of the participant.Fil: Lupano Perugini, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Palermo; ArgentinaFil: Castro Solano, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Palermo; ArgentinaUniversidad Católica del Uruguay. Facultad de Psicología2011-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192336Lupano Perugini, Maria Laura; Castro Solano, Alejandro; Teorías implícitas del liderazgo masculino y femenino según ámbito de desempeño; Universidad Católica del Uruguay. Facultad de Psicología; Ciencias Psicológicas. Revista oficial de la Facultad de Psicología de la Universidad Católica del Uruguay; 5; 2; 5-2011; 139-1501688-40941688-4221CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/cienciaspsicologicas/article/view/80info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22235/cp.v5i2.80info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-42212011000200002&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192336instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:48.305CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Teorías implícitas del liderazgo masculino y femenino según ámbito de desempeño
Implicit leadership theories about masculine and feminine leadership according work context
title Teorías implícitas del liderazgo masculino y femenino según ámbito de desempeño
spellingShingle Teorías implícitas del liderazgo masculino y femenino según ámbito de desempeño
Lupano Perugini, Maria Laura
LIDERAZGO
TEORIAS IMPLICITAS
GENERO
AMBITO
title_short Teorías implícitas del liderazgo masculino y femenino según ámbito de desempeño
title_full Teorías implícitas del liderazgo masculino y femenino según ámbito de desempeño
title_fullStr Teorías implícitas del liderazgo masculino y femenino según ámbito de desempeño
title_full_unstemmed Teorías implícitas del liderazgo masculino y femenino según ámbito de desempeño
title_sort Teorías implícitas del liderazgo masculino y femenino según ámbito de desempeño
dc.creator.none.fl_str_mv Lupano Perugini, Maria Laura
Castro Solano, Alejandro
author Lupano Perugini, Maria Laura
author_facet Lupano Perugini, Maria Laura
Castro Solano, Alejandro
author_role author
author2 Castro Solano, Alejandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LIDERAZGO
TEORIAS IMPLICITAS
GENERO
AMBITO
topic LIDERAZGO
TEORIAS IMPLICITAS
GENERO
AMBITO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se realizó una investigación con el fin de analizar si existen diferencias en las Teorías Implícitas del Liderazgo (TILs) acerca del liderazgo masculino y femenino según ámbito de desempeño (empresarial, académico y político). Además se buscaron diferencias según ámbito de desempeño y según sexo de quien responde, para el caso de las TILs acerca del liderazgo femenino. Participaron 441 sujetos adultos, 222 varones (50,3%) y 219 mujeres (49,7%) (Media edad = 32,38 años). Se diseñó un instrumento ad-hoc que solicitaba caracterizar a un/una líder efectivo/a de acuerdo al ámbito de desempeño (empresarial, académico y político). Los resultados obtenidos muestran que no existen diferencias en las TILs acerca del liderazgo masculino y femenino según ámbito de desempeño (empresarial, académico y político), pero si existen diferencias por ámbitos tomando las TILs en conjunto. Además se hallaron diferencias en las TILs acerca del liderazgo femenino según ámbito y según sexo de quien responde.
Research was conducted to find if exist differences in implicit leadership theories (ILTs) about masculine and feminine leadership according work context (enterprise, academic and political). Besides, we look for differences in feminine ILTs according work context, and sex of the participant. Participate 441 adults (50,3% male; 49,7% female). The data collection was realized by a survey designed ad-hoc, in which the participants were requested to describe a male/ female leader according work context. The obtained results do not evidence differences in masculine and feminine ILTs according work context, but show differences in ILTs considered globally. Besides we found differences in feminine ILTs according work context, and sex of the participant.
Fil: Lupano Perugini, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Palermo; Argentina
Fil: Castro Solano, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Palermo; Argentina
description Se realizó una investigación con el fin de analizar si existen diferencias en las Teorías Implícitas del Liderazgo (TILs) acerca del liderazgo masculino y femenino según ámbito de desempeño (empresarial, académico y político). Además se buscaron diferencias según ámbito de desempeño y según sexo de quien responde, para el caso de las TILs acerca del liderazgo femenino. Participaron 441 sujetos adultos, 222 varones (50,3%) y 219 mujeres (49,7%) (Media edad = 32,38 años). Se diseñó un instrumento ad-hoc que solicitaba caracterizar a un/una líder efectivo/a de acuerdo al ámbito de desempeño (empresarial, académico y político). Los resultados obtenidos muestran que no existen diferencias en las TILs acerca del liderazgo masculino y femenino según ámbito de desempeño (empresarial, académico y político), pero si existen diferencias por ámbitos tomando las TILs en conjunto. Además se hallaron diferencias en las TILs acerca del liderazgo femenino según ámbito y según sexo de quien responde.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/192336
Lupano Perugini, Maria Laura; Castro Solano, Alejandro; Teorías implícitas del liderazgo masculino y femenino según ámbito de desempeño; Universidad Católica del Uruguay. Facultad de Psicología; Ciencias Psicológicas. Revista oficial de la Facultad de Psicología de la Universidad Católica del Uruguay; 5; 2; 5-2011; 139-150
1688-4094
1688-4221
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/192336
identifier_str_mv Lupano Perugini, Maria Laura; Castro Solano, Alejandro; Teorías implícitas del liderazgo masculino y femenino según ámbito de desempeño; Universidad Católica del Uruguay. Facultad de Psicología; Ciencias Psicológicas. Revista oficial de la Facultad de Psicología de la Universidad Católica del Uruguay; 5; 2; 5-2011; 139-150
1688-4094
1688-4221
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/cienciaspsicologicas/article/view/80
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22235/cp.v5i2.80
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-42212011000200002&lng=es&nrm=iso&tlng=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica del Uruguay. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica del Uruguay. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269820501884928
score 12.885934