Importancia de la Geodiversidad. Método de Inventarización y Valoración del Patrimonio Geológico
- Autores
- Medina, Walter Manuel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se plantea un método de análisis cuantitativo del patrimonio geológico de un área elegida. Esta importancia nace del hecho de que el patrimonio natural -donde se involucra a la riqueza geológica-, está cada vez más amenazada producto de actividades tales como la agricultura en grandes superficies, grandes infraestructuras, etc., trayendo aparejado un deterioro o incluso la desaparición de la herencia geológica, lo cual se traduce a un empobrecimiento del patrimonio de todos y de la historia geológica del mundo. El interés que se despertó por proteger estos bienes únicos e irreemplazables llevó al desarrollo de distintas técnicas o herramientas que contribuyen a la geoconservación. En este sentido, el desarrollo de la geoconservación a nivel internacional es bastante heterogéneo y también lo son sus planes de acción para conservar las riquezas geológicas y geomorfológicas. Existen varios métodos para esta práctica, en este caso se presenta una metodología en su etapa de inventario y cuantificación de los potenciales geositios.
A geoheritage quantitative analysis method applied to a chosen area is proposed. The natural heritage, involving geological richness, is increasingly threatened by activities such as large surface agriculture, infrastructures, etc., endangering the geological heritage, which translates to an impoverishment of the general heritage and the global geological history. The interest aroused by protecting these unique and irreplaceable assets, led to the development of different techniques or tools to geoconservation. As a matter of fact, the international development of geoconservation is quite heterogeneous and so are their action plans for protecting geological and geomorphological wealth. Several methods were defined for this practice, and in this opportunity, a methodology is proposed within the initial phase of inventory and quantification of potential geosites.
Fil: Medina, Walter Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina - Materia
-
GEOCONSERVACIÓN
PATRIMONIO GEOLÓGICO
GEOSITIOS
GEOPARQUE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61946
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a20b284cff37063e17d7d01a0cddbd24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61946 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Importancia de la Geodiversidad. Método de Inventarización y Valoración del Patrimonio GeológicoGeodiversity importance. An inventory and assessment method for GeoheritageMedina, Walter ManuelGEOCONSERVACIÓNPATRIMONIO GEOLÓGICOGEOSITIOSGEOPARQUEhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En el presente trabajo se plantea un método de análisis cuantitativo del patrimonio geológico de un área elegida. Esta importancia nace del hecho de que el patrimonio natural -donde se involucra a la riqueza geológica-, está cada vez más amenazada producto de actividades tales como la agricultura en grandes superficies, grandes infraestructuras, etc., trayendo aparejado un deterioro o incluso la desaparición de la herencia geológica, lo cual se traduce a un empobrecimiento del patrimonio de todos y de la historia geológica del mundo. El interés que se despertó por proteger estos bienes únicos e irreemplazables llevó al desarrollo de distintas técnicas o herramientas que contribuyen a la geoconservación. En este sentido, el desarrollo de la geoconservación a nivel internacional es bastante heterogéneo y también lo son sus planes de acción para conservar las riquezas geológicas y geomorfológicas. Existen varios métodos para esta práctica, en este caso se presenta una metodología en su etapa de inventario y cuantificación de los potenciales geositios.A geoheritage quantitative analysis method applied to a chosen area is proposed. The natural heritage, involving geological richness, is increasingly threatened by activities such as large surface agriculture, infrastructures, etc., endangering the geological heritage, which translates to an impoverishment of the general heritage and the global geological history. The interest aroused by protecting these unique and irreplaceable assets, led to the development of different techniques or tools to geoconservation. As a matter of fact, the international development of geoconservation is quite heterogeneous and so are their action plans for protecting geological and geomorphological wealth. Several methods were defined for this practice, and in this opportunity, a methodology is proposed within the initial phase of inventory and quantification of potential geosites.Fil: Medina, Walter Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; ArgentinaInstituto Superior de Correlación Geológica2015-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/61946Medina, Walter Manuel; Importancia de la Geodiversidad. Método de Inventarización y Valoración del Patrimonio Geológico; Instituto Superior de Correlación Geológica; Serie de Correlación Geológica; 31; 1; 2-2015; 57-721514-4186CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.insugeo.org.ar/scg/ver-articulo.php?id=460info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:45:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/61946instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:45:07.923CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Importancia de la Geodiversidad. Método de Inventarización y Valoración del Patrimonio Geológico Geodiversity importance. An inventory and assessment method for Geoheritage |
title |
Importancia de la Geodiversidad. Método de Inventarización y Valoración del Patrimonio Geológico |
spellingShingle |
Importancia de la Geodiversidad. Método de Inventarización y Valoración del Patrimonio Geológico Medina, Walter Manuel GEOCONSERVACIÓN PATRIMONIO GEOLÓGICO GEOSITIOS GEOPARQUE |
title_short |
Importancia de la Geodiversidad. Método de Inventarización y Valoración del Patrimonio Geológico |
title_full |
Importancia de la Geodiversidad. Método de Inventarización y Valoración del Patrimonio Geológico |
title_fullStr |
Importancia de la Geodiversidad. Método de Inventarización y Valoración del Patrimonio Geológico |
title_full_unstemmed |
Importancia de la Geodiversidad. Método de Inventarización y Valoración del Patrimonio Geológico |
title_sort |
Importancia de la Geodiversidad. Método de Inventarización y Valoración del Patrimonio Geológico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Medina, Walter Manuel |
author |
Medina, Walter Manuel |
author_facet |
Medina, Walter Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GEOCONSERVACIÓN PATRIMONIO GEOLÓGICO GEOSITIOS GEOPARQUE |
topic |
GEOCONSERVACIÓN PATRIMONIO GEOLÓGICO GEOSITIOS GEOPARQUE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se plantea un método de análisis cuantitativo del patrimonio geológico de un área elegida. Esta importancia nace del hecho de que el patrimonio natural -donde se involucra a la riqueza geológica-, está cada vez más amenazada producto de actividades tales como la agricultura en grandes superficies, grandes infraestructuras, etc., trayendo aparejado un deterioro o incluso la desaparición de la herencia geológica, lo cual se traduce a un empobrecimiento del patrimonio de todos y de la historia geológica del mundo. El interés que se despertó por proteger estos bienes únicos e irreemplazables llevó al desarrollo de distintas técnicas o herramientas que contribuyen a la geoconservación. En este sentido, el desarrollo de la geoconservación a nivel internacional es bastante heterogéneo y también lo son sus planes de acción para conservar las riquezas geológicas y geomorfológicas. Existen varios métodos para esta práctica, en este caso se presenta una metodología en su etapa de inventario y cuantificación de los potenciales geositios. A geoheritage quantitative analysis method applied to a chosen area is proposed. The natural heritage, involving geological richness, is increasingly threatened by activities such as large surface agriculture, infrastructures, etc., endangering the geological heritage, which translates to an impoverishment of the general heritage and the global geological history. The interest aroused by protecting these unique and irreplaceable assets, led to the development of different techniques or tools to geoconservation. As a matter of fact, the international development of geoconservation is quite heterogeneous and so are their action plans for protecting geological and geomorphological wealth. Several methods were defined for this practice, and in this opportunity, a methodology is proposed within the initial phase of inventory and quantification of potential geosites. Fil: Medina, Walter Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina |
description |
En el presente trabajo se plantea un método de análisis cuantitativo del patrimonio geológico de un área elegida. Esta importancia nace del hecho de que el patrimonio natural -donde se involucra a la riqueza geológica-, está cada vez más amenazada producto de actividades tales como la agricultura en grandes superficies, grandes infraestructuras, etc., trayendo aparejado un deterioro o incluso la desaparición de la herencia geológica, lo cual se traduce a un empobrecimiento del patrimonio de todos y de la historia geológica del mundo. El interés que se despertó por proteger estos bienes únicos e irreemplazables llevó al desarrollo de distintas técnicas o herramientas que contribuyen a la geoconservación. En este sentido, el desarrollo de la geoconservación a nivel internacional es bastante heterogéneo y también lo son sus planes de acción para conservar las riquezas geológicas y geomorfológicas. Existen varios métodos para esta práctica, en este caso se presenta una metodología en su etapa de inventario y cuantificación de los potenciales geositios. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/61946 Medina, Walter Manuel; Importancia de la Geodiversidad. Método de Inventarización y Valoración del Patrimonio Geológico; Instituto Superior de Correlación Geológica; Serie de Correlación Geológica; 31; 1; 2-2015; 57-72 1514-4186 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/61946 |
identifier_str_mv |
Medina, Walter Manuel; Importancia de la Geodiversidad. Método de Inventarización y Valoración del Patrimonio Geológico; Instituto Superior de Correlación Geológica; Serie de Correlación Geológica; 31; 1; 2-2015; 57-72 1514-4186 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.insugeo.org.ar/scg/ver-articulo.php?id=460 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Superior de Correlación Geológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Superior de Correlación Geológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613418642833408 |
score |
13.070432 |