Desarrollo de un geocircuito educativo, recreativo y deportivo en la ciudad de Balcarce: puesta en valor de la geodiversidad local
- Autores
- del Río, Julio Luis; Martínez, Gustavo Adolfo; Halpern, Karen; Bocanegra, Emilia María; Bernasconi, Virginia; Camino, Mariana; Camino, Mariana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años, se observa una demanda creciente del público en general de la valoración del paisaje que secontempla. Para satisfacer dicha necesidad planteamos proyectos de investigación y extensión universitaria que permiten caracterizar y difundir la valoración de áreas de interés científico, cultural e histórico del sudeste de la Provincia de Buenos Aires. Por lo expuesto, se propone un geocircuito integrado al ejido urbano de la ciudad de Balcarce con el apoyo y participación de las autoridades locales. El mismo cuenta con geositios, aptos para llevar acabo múltiples actividades, interconectados por senderos y caminos cuya traza es aproximadamente de 7,5 km ypueden recorrerse a pie, en bicicleta o a caballo. Dicho circuito tiene un ordenamiento temporal iniciando en el Precámbrico y finalizando en el Cenozoico. Dos geositios, corresponden a pasivos ambientales en rehabilitación (canteras municipales inactivas) y dos restantes son relevantes por sus características geológicas y paleontológicas. Este circuito ofrece la síntesis de la historia geológica de la región y permite a los lugareños y turistas conocer el lugar desde una perspectiva mucho más amplia que la mera contemplación del paisaje. Esta propuesta apunta a la puesta en valor del patrimonio geológico,paleontológico y ambiental, entre otros, y constituye una herramienta para fortalecer la identidad cultural ciudadana.
Simposio 8: Patrimonio Geológico, Geoparques, Desarrollo Sostenible y Estilos de Vida Saludables - Materia
-
Geología
Patrimonio
Educación Ambiental
Geodiversidad
Geositio
Geoconservación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6204
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_10035161f4ab46882ceba63969d1b43e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6204 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Desarrollo de un geocircuito educativo, recreativo y deportivo en la ciudad de Balcarce: puesta en valor de la geodiversidad localdel Río, Julio LuisMartínez, Gustavo AdolfoHalpern, KarenBocanegra, Emilia MaríaBernasconi, VirginiaCamino, MarianaCamino, MarianaGeologíaPatrimonioEducación AmbientalGeodiversidadGeositioGeoconservaciónEn los últimos años, se observa una demanda creciente del público en general de la valoración del paisaje que secontempla. Para satisfacer dicha necesidad planteamos proyectos de investigación y extensión universitaria que permiten caracterizar y difundir la valoración de áreas de interés científico, cultural e histórico del sudeste de la Provincia de Buenos Aires. Por lo expuesto, se propone un geocircuito integrado al ejido urbano de la ciudad de Balcarce con el apoyo y participación de las autoridades locales. El mismo cuenta con geositios, aptos para llevar acabo múltiples actividades, interconectados por senderos y caminos cuya traza es aproximadamente de 7,5 km ypueden recorrerse a pie, en bicicleta o a caballo. Dicho circuito tiene un ordenamiento temporal iniciando en el Precámbrico y finalizando en el Cenozoico. Dos geositios, corresponden a pasivos ambientales en rehabilitación (canteras municipales inactivas) y dos restantes son relevantes por sus características geológicas y paleontológicas. Este circuito ofrece la síntesis de la historia geológica de la región y permite a los lugareños y turistas conocer el lugar desde una perspectiva mucho más amplia que la mera contemplación del paisaje. Esta propuesta apunta a la puesta en valor del patrimonio geológico,paleontológico y ambiental, entre otros, y constituye una herramienta para fortalecer la identidad cultural ciudadana.Simposio 8: Patrimonio Geológico, Geoparques, Desarrollo Sostenible y Estilos de Vida Saludables2017-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6204spaBalcarce (Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:22Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6204Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:22.9CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de un geocircuito educativo, recreativo y deportivo en la ciudad de Balcarce: puesta en valor de la geodiversidad local |
title |
Desarrollo de un geocircuito educativo, recreativo y deportivo en la ciudad de Balcarce: puesta en valor de la geodiversidad local |
spellingShingle |
Desarrollo de un geocircuito educativo, recreativo y deportivo en la ciudad de Balcarce: puesta en valor de la geodiversidad local del Río, Julio Luis Geología Patrimonio Educación Ambiental Geodiversidad Geositio Geoconservación |
title_short |
Desarrollo de un geocircuito educativo, recreativo y deportivo en la ciudad de Balcarce: puesta en valor de la geodiversidad local |
title_full |
Desarrollo de un geocircuito educativo, recreativo y deportivo en la ciudad de Balcarce: puesta en valor de la geodiversidad local |
title_fullStr |
Desarrollo de un geocircuito educativo, recreativo y deportivo en la ciudad de Balcarce: puesta en valor de la geodiversidad local |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un geocircuito educativo, recreativo y deportivo en la ciudad de Balcarce: puesta en valor de la geodiversidad local |
title_sort |
Desarrollo de un geocircuito educativo, recreativo y deportivo en la ciudad de Balcarce: puesta en valor de la geodiversidad local |
dc.creator.none.fl_str_mv |
del Río, Julio Luis Martínez, Gustavo Adolfo Halpern, Karen Bocanegra, Emilia María Bernasconi, Virginia Camino, Mariana Camino, Mariana |
author |
del Río, Julio Luis |
author_facet |
del Río, Julio Luis Martínez, Gustavo Adolfo Halpern, Karen Bocanegra, Emilia María Bernasconi, Virginia Camino, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Martínez, Gustavo Adolfo Halpern, Karen Bocanegra, Emilia María Bernasconi, Virginia Camino, Mariana |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología Patrimonio Educación Ambiental Geodiversidad Geositio Geoconservación |
topic |
Geología Patrimonio Educación Ambiental Geodiversidad Geositio Geoconservación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años, se observa una demanda creciente del público en general de la valoración del paisaje que secontempla. Para satisfacer dicha necesidad planteamos proyectos de investigación y extensión universitaria que permiten caracterizar y difundir la valoración de áreas de interés científico, cultural e histórico del sudeste de la Provincia de Buenos Aires. Por lo expuesto, se propone un geocircuito integrado al ejido urbano de la ciudad de Balcarce con el apoyo y participación de las autoridades locales. El mismo cuenta con geositios, aptos para llevar acabo múltiples actividades, interconectados por senderos y caminos cuya traza es aproximadamente de 7,5 km ypueden recorrerse a pie, en bicicleta o a caballo. Dicho circuito tiene un ordenamiento temporal iniciando en el Precámbrico y finalizando en el Cenozoico. Dos geositios, corresponden a pasivos ambientales en rehabilitación (canteras municipales inactivas) y dos restantes son relevantes por sus características geológicas y paleontológicas. Este circuito ofrece la síntesis de la historia geológica de la región y permite a los lugareños y turistas conocer el lugar desde una perspectiva mucho más amplia que la mera contemplación del paisaje. Esta propuesta apunta a la puesta en valor del patrimonio geológico,paleontológico y ambiental, entre otros, y constituye una herramienta para fortalecer la identidad cultural ciudadana. Simposio 8: Patrimonio Geológico, Geoparques, Desarrollo Sostenible y Estilos de Vida Saludables |
description |
En los últimos años, se observa una demanda creciente del público en general de la valoración del paisaje que secontempla. Para satisfacer dicha necesidad planteamos proyectos de investigación y extensión universitaria que permiten caracterizar y difundir la valoración de áreas de interés científico, cultural e histórico del sudeste de la Provincia de Buenos Aires. Por lo expuesto, se propone un geocircuito integrado al ejido urbano de la ciudad de Balcarce con el apoyo y participación de las autoridades locales. El mismo cuenta con geositios, aptos para llevar acabo múltiples actividades, interconectados por senderos y caminos cuya traza es aproximadamente de 7,5 km ypueden recorrerse a pie, en bicicleta o a caballo. Dicho circuito tiene un ordenamiento temporal iniciando en el Precámbrico y finalizando en el Cenozoico. Dos geositios, corresponden a pasivos ambientales en rehabilitación (canteras municipales inactivas) y dos restantes son relevantes por sus características geológicas y paleontológicas. Este circuito ofrece la síntesis de la historia geológica de la región y permite a los lugareños y turistas conocer el lugar desde una perspectiva mucho más amplia que la mera contemplación del paisaje. Esta propuesta apunta a la puesta en valor del patrimonio geológico,paleontológico y ambiental, entre otros, y constituye una herramienta para fortalecer la identidad cultural ciudadana. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6204 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6204 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Balcarce (Buenos Aires, Argentina) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618620804530176 |
score |
13.070432 |