Biomarcadores de riesgo protrombótico en niños con diabetes tipo 1
- Autores
- Abregu, Adela Victoria; Luciardi, María Constanza; Diaz, Eduardo Luis; Aleman, Mariano Nicolás; Mariani, Agustina Cecilia Edith; Albornoz, Estela Roxana; Herrera, Héctor Matías; Aguero, T. H.; Bazán Muñoz, Carla Maria
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los factores de riesgo cardiovascular, incluida la diabetes, producen perturbación endotelial induciendo un microambiente proinflamatorio, protrombótico y antifibrinolítico. En niños y adolescentes diabéticos, el desarrollo de enfermedades cardiovasculares se produce precozmente. OBJETIVO: investigar el riesgo protrombótico en niños con diabetes tipo 1 (DT1) mediante pruebas globales de coagulación, niveles del Inhibidor del activador del plasminógeno 1 (PAI-1) y del ligando CD40 soluble (sCD40L) y analizar la correlación entre variables. METODOLOGÍA: Se estudiaron 35 niños con DT1 de 11 ± 2,5 años de edad, sin complicaciones vasculares y 20 controles, provenientes del Servicio de Endocrinología del Hospital del Niño Jesús. Se determinó recuento de plaquetas, Tiempo de Protrombina, Tiempo de Tromboplastina Parcial Activado y Fibrinógeno(Fg) (coagulómetro ACL 300, Research Instrumentation Laboratory, Italia). Se empleó métodos ELISA para PAI-1 (Asserachrom, Diagnostica Stago) y sCD40L (PeproTech, EEUU). El control glucémico se evaluó mediante glucemia en ayunas (método enzimático, Wiener Lab) y HbA1c (DCA 2000, Siemens). Los resultados se expresaron como la media ± DE y con el coeficiente de Pearson se investigó las correlaciones. El protocolo fue aprobado por Comité de Docencia e Investigación del Hospital y los padres firmaron un consentimiento informado. RESULTADOS: Los niños diabéticos tuvieron niveles más elevados de Fg (308±66 vs. 246±18 mg/dl), PAI-1 (41,6±12,0 vs. 11,0±1,0 ng/ml), sCD40L (1608±149 vs. 106±17 pg/ml) que los controles. PAI-1 y sCD40L se correlacionaron positivamente con glucemia, HbA1c, y Fg. CONCLUSIÓN: Los niveles elevados de Fg, PAI-1 y sCD40L reflejan un riesgo protrómbótico en la población de niños diabéticos estudiada.
Fil: Abregu, Adela Victoria. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina
Fil: Luciardi, María Constanza. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Diaz, Eduardo Luis. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina
Fil: Aleman, Mariano Nicolás. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Mariani, Agustina Cecilia Edith. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina
Fil: Albornoz, Estela Roxana. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina
Fil: Herrera, Héctor Matías. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Aguero, T. H.. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina
Fil: Bazán Muñoz, Carla Maria. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina
19° Reunión de Investigación en Ciencias de la Salud
San Miguel de Tucumán
Argentina
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina - Materia
-
DIABETES INFANTO JUVENIL
RIESGO PROTROMBÓTICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/187975
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a1bb19d2d115d97ec3e7f3d23f66eb33 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/187975 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Biomarcadores de riesgo protrombótico en niños con diabetes tipo 1Abregu, Adela VictoriaLuciardi, María ConstanzaDiaz, Eduardo LuisAleman, Mariano NicolásMariani, Agustina Cecilia EdithAlbornoz, Estela RoxanaHerrera, Héctor MatíasAguero, T. H.Bazán Muñoz, Carla MariaDIABETES INFANTO JUVENILRIESGO PROTROMBÓTICOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los factores de riesgo cardiovascular, incluida la diabetes, producen perturbación endotelial induciendo un microambiente proinflamatorio, protrombótico y antifibrinolítico. En niños y adolescentes diabéticos, el desarrollo de enfermedades cardiovasculares se produce precozmente. OBJETIVO: investigar el riesgo protrombótico en niños con diabetes tipo 1 (DT1) mediante pruebas globales de coagulación, niveles del Inhibidor del activador del plasminógeno 1 (PAI-1) y del ligando CD40 soluble (sCD40L) y analizar la correlación entre variables. METODOLOGÍA: Se estudiaron 35 niños con DT1 de 11 ± 2,5 años de edad, sin complicaciones vasculares y 20 controles, provenientes del Servicio de Endocrinología del Hospital del Niño Jesús. Se determinó recuento de plaquetas, Tiempo de Protrombina, Tiempo de Tromboplastina Parcial Activado y Fibrinógeno(Fg) (coagulómetro ACL 300, Research Instrumentation Laboratory, Italia). Se empleó métodos ELISA para PAI-1 (Asserachrom, Diagnostica Stago) y sCD40L (PeproTech, EEUU). El control glucémico se evaluó mediante glucemia en ayunas (método enzimático, Wiener Lab) y HbA1c (DCA 2000, Siemens). Los resultados se expresaron como la media ± DE y con el coeficiente de Pearson se investigó las correlaciones. El protocolo fue aprobado por Comité de Docencia e Investigación del Hospital y los padres firmaron un consentimiento informado. RESULTADOS: Los niños diabéticos tuvieron niveles más elevados de Fg (308±66 vs. 246±18 mg/dl), PAI-1 (41,6±12,0 vs. 11,0±1,0 ng/ml), sCD40L (1608±149 vs. 106±17 pg/ml) que los controles. PAI-1 y sCD40L se correlacionaron positivamente con glucemia, HbA1c, y Fg. CONCLUSIÓN: Los niveles elevados de Fg, PAI-1 y sCD40L reflejan un riesgo protrómbótico en la población de niños diabéticos estudiada.Fil: Abregu, Adela Victoria. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; ArgentinaFil: Luciardi, María Constanza. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Diaz, Eduardo Luis. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; ArgentinaFil: Aleman, Mariano Nicolás. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Mariani, Agustina Cecilia Edith. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; ArgentinaFil: Albornoz, Estela Roxana. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; ArgentinaFil: Herrera, Héctor Matías. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Aguero, T. H.. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; ArgentinaFil: Bazán Muñoz, Carla Maria. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina19° Reunión de Investigación en Ciencias de la SaludSan Miguel de TucumánArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de MedicinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/187975Biomarcadores de riesgo protrombótico en niños con diabetes tipo 1; 19° Reunión de Investigación en Ciencias de la Salud; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2017; 1-2978-987-754-105-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fm.unt.edu.ar/RICS/resumenes.anteriores.phpNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/187975instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:28.195CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biomarcadores de riesgo protrombótico en niños con diabetes tipo 1 |
title |
Biomarcadores de riesgo protrombótico en niños con diabetes tipo 1 |
spellingShingle |
Biomarcadores de riesgo protrombótico en niños con diabetes tipo 1 Abregu, Adela Victoria DIABETES INFANTO JUVENIL RIESGO PROTROMBÓTICO |
title_short |
Biomarcadores de riesgo protrombótico en niños con diabetes tipo 1 |
title_full |
Biomarcadores de riesgo protrombótico en niños con diabetes tipo 1 |
title_fullStr |
Biomarcadores de riesgo protrombótico en niños con diabetes tipo 1 |
title_full_unstemmed |
Biomarcadores de riesgo protrombótico en niños con diabetes tipo 1 |
title_sort |
Biomarcadores de riesgo protrombótico en niños con diabetes tipo 1 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abregu, Adela Victoria Luciardi, María Constanza Diaz, Eduardo Luis Aleman, Mariano Nicolás Mariani, Agustina Cecilia Edith Albornoz, Estela Roxana Herrera, Héctor Matías Aguero, T. H. Bazán Muñoz, Carla Maria |
author |
Abregu, Adela Victoria |
author_facet |
Abregu, Adela Victoria Luciardi, María Constanza Diaz, Eduardo Luis Aleman, Mariano Nicolás Mariani, Agustina Cecilia Edith Albornoz, Estela Roxana Herrera, Héctor Matías Aguero, T. H. Bazán Muñoz, Carla Maria |
author_role |
author |
author2 |
Luciardi, María Constanza Diaz, Eduardo Luis Aleman, Mariano Nicolás Mariani, Agustina Cecilia Edith Albornoz, Estela Roxana Herrera, Héctor Matías Aguero, T. H. Bazán Muñoz, Carla Maria |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DIABETES INFANTO JUVENIL RIESGO PROTROMBÓTICO |
topic |
DIABETES INFANTO JUVENIL RIESGO PROTROMBÓTICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los factores de riesgo cardiovascular, incluida la diabetes, producen perturbación endotelial induciendo un microambiente proinflamatorio, protrombótico y antifibrinolítico. En niños y adolescentes diabéticos, el desarrollo de enfermedades cardiovasculares se produce precozmente. OBJETIVO: investigar el riesgo protrombótico en niños con diabetes tipo 1 (DT1) mediante pruebas globales de coagulación, niveles del Inhibidor del activador del plasminógeno 1 (PAI-1) y del ligando CD40 soluble (sCD40L) y analizar la correlación entre variables. METODOLOGÍA: Se estudiaron 35 niños con DT1 de 11 ± 2,5 años de edad, sin complicaciones vasculares y 20 controles, provenientes del Servicio de Endocrinología del Hospital del Niño Jesús. Se determinó recuento de plaquetas, Tiempo de Protrombina, Tiempo de Tromboplastina Parcial Activado y Fibrinógeno(Fg) (coagulómetro ACL 300, Research Instrumentation Laboratory, Italia). Se empleó métodos ELISA para PAI-1 (Asserachrom, Diagnostica Stago) y sCD40L (PeproTech, EEUU). El control glucémico se evaluó mediante glucemia en ayunas (método enzimático, Wiener Lab) y HbA1c (DCA 2000, Siemens). Los resultados se expresaron como la media ± DE y con el coeficiente de Pearson se investigó las correlaciones. El protocolo fue aprobado por Comité de Docencia e Investigación del Hospital y los padres firmaron un consentimiento informado. RESULTADOS: Los niños diabéticos tuvieron niveles más elevados de Fg (308±66 vs. 246±18 mg/dl), PAI-1 (41,6±12,0 vs. 11,0±1,0 ng/ml), sCD40L (1608±149 vs. 106±17 pg/ml) que los controles. PAI-1 y sCD40L se correlacionaron positivamente con glucemia, HbA1c, y Fg. CONCLUSIÓN: Los niveles elevados de Fg, PAI-1 y sCD40L reflejan un riesgo protrómbótico en la población de niños diabéticos estudiada. Fil: Abregu, Adela Victoria. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina Fil: Luciardi, María Constanza. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina Fil: Diaz, Eduardo Luis. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina Fil: Aleman, Mariano Nicolás. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina Fil: Mariani, Agustina Cecilia Edith. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina Fil: Albornoz, Estela Roxana. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina Fil: Herrera, Héctor Matías. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina Fil: Aguero, T. H.. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina Fil: Bazán Muñoz, Carla Maria. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Bioquímica Clinica Aplicada. Cátedra de Practica Profesional; Argentina 19° Reunión de Investigación en Ciencias de la Salud San Miguel de Tucumán Argentina Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina |
description |
Los factores de riesgo cardiovascular, incluida la diabetes, producen perturbación endotelial induciendo un microambiente proinflamatorio, protrombótico y antifibrinolítico. En niños y adolescentes diabéticos, el desarrollo de enfermedades cardiovasculares se produce precozmente. OBJETIVO: investigar el riesgo protrombótico en niños con diabetes tipo 1 (DT1) mediante pruebas globales de coagulación, niveles del Inhibidor del activador del plasminógeno 1 (PAI-1) y del ligando CD40 soluble (sCD40L) y analizar la correlación entre variables. METODOLOGÍA: Se estudiaron 35 niños con DT1 de 11 ± 2,5 años de edad, sin complicaciones vasculares y 20 controles, provenientes del Servicio de Endocrinología del Hospital del Niño Jesús. Se determinó recuento de plaquetas, Tiempo de Protrombina, Tiempo de Tromboplastina Parcial Activado y Fibrinógeno(Fg) (coagulómetro ACL 300, Research Instrumentation Laboratory, Italia). Se empleó métodos ELISA para PAI-1 (Asserachrom, Diagnostica Stago) y sCD40L (PeproTech, EEUU). El control glucémico se evaluó mediante glucemia en ayunas (método enzimático, Wiener Lab) y HbA1c (DCA 2000, Siemens). Los resultados se expresaron como la media ± DE y con el coeficiente de Pearson se investigó las correlaciones. El protocolo fue aprobado por Comité de Docencia e Investigación del Hospital y los padres firmaron un consentimiento informado. RESULTADOS: Los niños diabéticos tuvieron niveles más elevados de Fg (308±66 vs. 246±18 mg/dl), PAI-1 (41,6±12,0 vs. 11,0±1,0 ng/ml), sCD40L (1608±149 vs. 106±17 pg/ml) que los controles. PAI-1 y sCD40L se correlacionaron positivamente con glucemia, HbA1c, y Fg. CONCLUSIÓN: Los niveles elevados de Fg, PAI-1 y sCD40L reflejan un riesgo protrómbótico en la población de niños diabéticos estudiada. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/187975 Biomarcadores de riesgo protrombótico en niños con diabetes tipo 1; 19° Reunión de Investigación en Ciencias de la Salud; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2017; 1-2 978-987-754-105-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/187975 |
identifier_str_mv |
Biomarcadores de riesgo protrombótico en niños con diabetes tipo 1; 19° Reunión de Investigación en Ciencias de la Salud; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2017; 1-2 978-987-754-105-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fm.unt.edu.ar/RICS/resumenes.anteriores.php |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269911829708800 |
score |
13.13397 |