La universidad entre capacitaciones y monitoreo de programas sociales: Una mirada desde la Universidad Nacional de La Matanza y el Argentina Trabaja
- Autores
- Ferrari Mango, Cynthia Gisselle
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La creación de universidades públicas en el conurbano bonaerense se ha acentuado a principios de este siglo. Dicho proceso, las convirtió en actores sociales con legitimidad en el territorio adquiriendo funciones entorno a programas sociales. Las mismas han variado en virtud de su capital cultural brindando capacitaciones a titulares de programas y en su capacidad técnica involucrándola en el monitoreo de los mismos.En este marco, nos proponemos analizar y caracterizar el rol de las universidades en programas sociales en el territorio durante la gestión del Frente para la Victoria y la Alianza Cambiemos. Específicamente, nos concentramos en el papel que adquirió la Universidad Nacional de La Matanza en torno al Argentina Trabaja - Programa Ingreso Social con Trabajo. La metodología utilizada es cualitativa compuesta por análisis de documentos, observación participante y entrevistas semiestructuradas. El trabajo de campo lo realizamos desde el año 2013 hasta el 2017.
The creation of Public Universities in the Buenos Aires suburbs has been accentuated at the beginning of this century. This process turned them into social actors with legitimacy in the territory, acquiring functions around social programs. They have varied by virtue of their cultural capital, providing training to program owners and their technical capacity, involving it in monitoring social programs. In this framework, we propose to analyze and characterize the role of the universities in social programs in the territory during the management of the Front for Victory and the Change Alliance. Specifically, we focus on the role acquired by the National University of La Matanza around Argentina Works - Social Income with Work Program. The methodology used is qualitative, consisting of document analysis, participant observation and semi-structured interviews. The field work was carried out from 2013 to 2017.
Fil: Ferrari Mango, Cynthia Gisselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Área de Estado y Políticas Públicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina - Materia
-
UNIVERSIDAD
TERRITORIO
PROGRAMA SOCIAL
ACTORES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169238
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_21024925811f9fab5b6e0baa919ab45c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169238 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La universidad entre capacitaciones y monitoreo de programas sociales: Una mirada desde la Universidad Nacional de La Matanza y el Argentina TrabajaUniversity between training and monitoring of social programs: A look from the National University of La Matanza and Argentina WorksFerrari Mango, Cynthia GisselleUNIVERSIDADTERRITORIOPROGRAMA SOCIALACTOREShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La creación de universidades públicas en el conurbano bonaerense se ha acentuado a principios de este siglo. Dicho proceso, las convirtió en actores sociales con legitimidad en el territorio adquiriendo funciones entorno a programas sociales. Las mismas han variado en virtud de su capital cultural brindando capacitaciones a titulares de programas y en su capacidad técnica involucrándola en el monitoreo de los mismos.En este marco, nos proponemos analizar y caracterizar el rol de las universidades en programas sociales en el territorio durante la gestión del Frente para la Victoria y la Alianza Cambiemos. Específicamente, nos concentramos en el papel que adquirió la Universidad Nacional de La Matanza en torno al Argentina Trabaja - Programa Ingreso Social con Trabajo. La metodología utilizada es cualitativa compuesta por análisis de documentos, observación participante y entrevistas semiestructuradas. El trabajo de campo lo realizamos desde el año 2013 hasta el 2017.The creation of Public Universities in the Buenos Aires suburbs has been accentuated at the beginning of this century. This process turned them into social actors with legitimacy in the territory, acquiring functions around social programs. They have varied by virtue of their cultural capital, providing training to program owners and their technical capacity, involving it in monitoring social programs. In this framework, we propose to analyze and characterize the role of the universities in social programs in the territory during the management of the Front for Victory and the Change Alliance. Specifically, we focus on the role acquired by the National University of La Matanza around Argentina Works - Social Income with Work Program. The methodology used is qualitative, consisting of document analysis, participant observation and semi-structured interviews. The field work was carried out from 2013 to 2017.Fil: Ferrari Mango, Cynthia Gisselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Área de Estado y Políticas Públicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169238Ferrari Mango, Cynthia Gisselle; La universidad entre capacitaciones y monitoreo de programas sociales: Una mirada desde la Universidad Nacional de La Matanza y el Argentina Trabaja; Universidad Nacional de Rosario. Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional; Perspectivas; 5; 9; 7-2020; 724-7462525-1112CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perspectivasrcs.unr.edu.ar/index.php/PRCS/article/view/185info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/prcs.v0i9.185info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169238instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:20.819CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La universidad entre capacitaciones y monitoreo de programas sociales: Una mirada desde la Universidad Nacional de La Matanza y el Argentina Trabaja University between training and monitoring of social programs: A look from the National University of La Matanza and Argentina Works |
title |
La universidad entre capacitaciones y monitoreo de programas sociales: Una mirada desde la Universidad Nacional de La Matanza y el Argentina Trabaja |
spellingShingle |
La universidad entre capacitaciones y monitoreo de programas sociales: Una mirada desde la Universidad Nacional de La Matanza y el Argentina Trabaja Ferrari Mango, Cynthia Gisselle UNIVERSIDAD TERRITORIO PROGRAMA SOCIAL ACTORES |
title_short |
La universidad entre capacitaciones y monitoreo de programas sociales: Una mirada desde la Universidad Nacional de La Matanza y el Argentina Trabaja |
title_full |
La universidad entre capacitaciones y monitoreo de programas sociales: Una mirada desde la Universidad Nacional de La Matanza y el Argentina Trabaja |
title_fullStr |
La universidad entre capacitaciones y monitoreo de programas sociales: Una mirada desde la Universidad Nacional de La Matanza y el Argentina Trabaja |
title_full_unstemmed |
La universidad entre capacitaciones y monitoreo de programas sociales: Una mirada desde la Universidad Nacional de La Matanza y el Argentina Trabaja |
title_sort |
La universidad entre capacitaciones y monitoreo de programas sociales: Una mirada desde la Universidad Nacional de La Matanza y el Argentina Trabaja |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrari Mango, Cynthia Gisselle |
author |
Ferrari Mango, Cynthia Gisselle |
author_facet |
Ferrari Mango, Cynthia Gisselle |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD TERRITORIO PROGRAMA SOCIAL ACTORES |
topic |
UNIVERSIDAD TERRITORIO PROGRAMA SOCIAL ACTORES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La creación de universidades públicas en el conurbano bonaerense se ha acentuado a principios de este siglo. Dicho proceso, las convirtió en actores sociales con legitimidad en el territorio adquiriendo funciones entorno a programas sociales. Las mismas han variado en virtud de su capital cultural brindando capacitaciones a titulares de programas y en su capacidad técnica involucrándola en el monitoreo de los mismos.En este marco, nos proponemos analizar y caracterizar el rol de las universidades en programas sociales en el territorio durante la gestión del Frente para la Victoria y la Alianza Cambiemos. Específicamente, nos concentramos en el papel que adquirió la Universidad Nacional de La Matanza en torno al Argentina Trabaja - Programa Ingreso Social con Trabajo. La metodología utilizada es cualitativa compuesta por análisis de documentos, observación participante y entrevistas semiestructuradas. El trabajo de campo lo realizamos desde el año 2013 hasta el 2017. The creation of Public Universities in the Buenos Aires suburbs has been accentuated at the beginning of this century. This process turned them into social actors with legitimacy in the territory, acquiring functions around social programs. They have varied by virtue of their cultural capital, providing training to program owners and their technical capacity, involving it in monitoring social programs. In this framework, we propose to analyze and characterize the role of the universities in social programs in the territory during the management of the Front for Victory and the Change Alliance. Specifically, we focus on the role acquired by the National University of La Matanza around Argentina Works - Social Income with Work Program. The methodology used is qualitative, consisting of document analysis, participant observation and semi-structured interviews. The field work was carried out from 2013 to 2017. Fil: Ferrari Mango, Cynthia Gisselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Área de Estado y Políticas Públicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina |
description |
La creación de universidades públicas en el conurbano bonaerense se ha acentuado a principios de este siglo. Dicho proceso, las convirtió en actores sociales con legitimidad en el territorio adquiriendo funciones entorno a programas sociales. Las mismas han variado en virtud de su capital cultural brindando capacitaciones a titulares de programas y en su capacidad técnica involucrándola en el monitoreo de los mismos.En este marco, nos proponemos analizar y caracterizar el rol de las universidades en programas sociales en el territorio durante la gestión del Frente para la Victoria y la Alianza Cambiemos. Específicamente, nos concentramos en el papel que adquirió la Universidad Nacional de La Matanza en torno al Argentina Trabaja - Programa Ingreso Social con Trabajo. La metodología utilizada es cualitativa compuesta por análisis de documentos, observación participante y entrevistas semiestructuradas. El trabajo de campo lo realizamos desde el año 2013 hasta el 2017. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/169238 Ferrari Mango, Cynthia Gisselle; La universidad entre capacitaciones y monitoreo de programas sociales: Una mirada desde la Universidad Nacional de La Matanza y el Argentina Trabaja; Universidad Nacional de Rosario. Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional; Perspectivas; 5; 9; 7-2020; 724-746 2525-1112 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/169238 |
identifier_str_mv |
Ferrari Mango, Cynthia Gisselle; La universidad entre capacitaciones y monitoreo de programas sociales: Una mirada desde la Universidad Nacional de La Matanza y el Argentina Trabaja; Universidad Nacional de Rosario. Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional; Perspectivas; 5; 9; 7-2020; 724-746 2525-1112 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perspectivasrcs.unr.edu.ar/index.php/PRCS/article/view/185 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/prcs.v0i9.185 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613502335975424 |
score |
13.070432 |