Guía para la caracterización de mieles argentinas
- Autores
- Apablaza, Olga; Basilio, Alicia Mabel; Ciappini, Maria Cristina; Fagundez, Guillermina Andrea; Gaggiotti, Mónica del Carmen; Gutiérrez, Alicia; Salgado, Cristina R.; Winter, Julieta
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La misma se llevó a cabo con el aporte de destacadas especialistas en análisis fisicoquímico, palinológico y sensorial del producto apícola nacional, según cada región productiva.Esta guía estuvo coordinada por la investigadora del Programa Nacional Apícola del INTA (Proapi), Laura Gurini, siendo el primer trabajo científico de esta temática con el fin de sumar herramientas para la diferenciación por origen botánico o geográfico de las mieles del país, aportando al agregado de valor. Además permitirá atender la demanda de segmentos dentro de este mercado mundial con un producto altamente competitivo.El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), publicó una Guía metodológica con herramientas que permiten realizar un trabajo sistematizado para determinar las características de las mieles argentinas.Entre los objetivos que fueron planteados en el marco del Consejo Apícola Nacional había surgido la importancia de mejorar y actualizar la normativa de tipificación por origen botánico que data del año 1995. Para ello era necesario contar con marco metodológico que permitiera conocer y caracterizar la gran diversidad de mieles argentinas para poder ofrecer el valor diferencial de tratarse de una miel monofloral.
Fil: Apablaza, Olga. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Argentina
Fil: Basilio, Alicia Mabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Ciappini, Maria Cristina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina
Fil: Fagundez, Guillermina Andrea. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Gaggiotti, Mónica del Carmen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Gutiérrez, Alicia. No especifica;
Fil: Salgado, Cristina R.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Winter, Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Argentina - Materia
-
MIEL
CARACTERIZACIÓN
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151129
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a1a5d27e5f2889f34c11040470885c1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151129 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Guía para la caracterización de mieles argentinasApablaza, OlgaBasilio, Alicia MabelCiappini, Maria CristinaFagundez, Guillermina AndreaGaggiotti, Mónica del CarmenGutiérrez, AliciaSalgado, Cristina R.Winter, JulietaMIELCARACTERIZACIÓNARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La misma se llevó a cabo con el aporte de destacadas especialistas en análisis fisicoquímico, palinológico y sensorial del producto apícola nacional, según cada región productiva.Esta guía estuvo coordinada por la investigadora del Programa Nacional Apícola del INTA (Proapi), Laura Gurini, siendo el primer trabajo científico de esta temática con el fin de sumar herramientas para la diferenciación por origen botánico o geográfico de las mieles del país, aportando al agregado de valor. Además permitirá atender la demanda de segmentos dentro de este mercado mundial con un producto altamente competitivo.El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), publicó una Guía metodológica con herramientas que permiten realizar un trabajo sistematizado para determinar las características de las mieles argentinas.Entre los objetivos que fueron planteados en el marco del Consejo Apícola Nacional había surgido la importancia de mejorar y actualizar la normativa de tipificación por origen botánico que data del año 1995. Para ello era necesario contar con marco metodológico que permitiera conocer y caracterizar la gran diversidad de mieles argentinas para poder ofrecer el valor diferencial de tratarse de una miel monofloral.Fil: Apablaza, Olga. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; ArgentinaFil: Basilio, Alicia Mabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Ciappini, Maria Cristina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; ArgentinaFil: Fagundez, Guillermina Andrea. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaFil: Gaggiotti, Mónica del Carmen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Gutiérrez, Alicia. No especifica;Fil: Salgado, Cristina R.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Winter, Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; ArgentinaMinisterio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Secretaría de Alimentos y Bioeconomía2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151129Apablaza, Olga; Basilio, Alicia Mabel; Ciappini, Maria Cristina; Fagundez, Guillermina Andrea; Gaggiotti, Mónica del Carmen; et al.; Guía para la caracterización de mieles argentinas; Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Secretaría de Alimentos y Bioeconomía; 2019; 50978-987-47099-2-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.argentina.gob.ar/noticias/agricultura-y-el-inta-elaboraron-una-guia-para-caracterizar-las-mieles-argentinasinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.alimentosargentinos.gob.ar/HomeAlimentos/Apicultura/documentos/Guia_para_la_Caracterizacion_de_Mieles_Argentinas_F40919.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151129instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:15.414CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Guía para la caracterización de mieles argentinas |
title |
Guía para la caracterización de mieles argentinas |
spellingShingle |
Guía para la caracterización de mieles argentinas Apablaza, Olga MIEL CARACTERIZACIÓN ARGENTINA |
title_short |
Guía para la caracterización de mieles argentinas |
title_full |
Guía para la caracterización de mieles argentinas |
title_fullStr |
Guía para la caracterización de mieles argentinas |
title_full_unstemmed |
Guía para la caracterización de mieles argentinas |
title_sort |
Guía para la caracterización de mieles argentinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Apablaza, Olga Basilio, Alicia Mabel Ciappini, Maria Cristina Fagundez, Guillermina Andrea Gaggiotti, Mónica del Carmen Gutiérrez, Alicia Salgado, Cristina R. Winter, Julieta |
author |
Apablaza, Olga |
author_facet |
Apablaza, Olga Basilio, Alicia Mabel Ciappini, Maria Cristina Fagundez, Guillermina Andrea Gaggiotti, Mónica del Carmen Gutiérrez, Alicia Salgado, Cristina R. Winter, Julieta |
author_role |
author |
author2 |
Basilio, Alicia Mabel Ciappini, Maria Cristina Fagundez, Guillermina Andrea Gaggiotti, Mónica del Carmen Gutiérrez, Alicia Salgado, Cristina R. Winter, Julieta |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MIEL CARACTERIZACIÓN ARGENTINA |
topic |
MIEL CARACTERIZACIÓN ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La misma se llevó a cabo con el aporte de destacadas especialistas en análisis fisicoquímico, palinológico y sensorial del producto apícola nacional, según cada región productiva.Esta guía estuvo coordinada por la investigadora del Programa Nacional Apícola del INTA (Proapi), Laura Gurini, siendo el primer trabajo científico de esta temática con el fin de sumar herramientas para la diferenciación por origen botánico o geográfico de las mieles del país, aportando al agregado de valor. Además permitirá atender la demanda de segmentos dentro de este mercado mundial con un producto altamente competitivo.El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), publicó una Guía metodológica con herramientas que permiten realizar un trabajo sistematizado para determinar las características de las mieles argentinas.Entre los objetivos que fueron planteados en el marco del Consejo Apícola Nacional había surgido la importancia de mejorar y actualizar la normativa de tipificación por origen botánico que data del año 1995. Para ello era necesario contar con marco metodológico que permitiera conocer y caracterizar la gran diversidad de mieles argentinas para poder ofrecer el valor diferencial de tratarse de una miel monofloral. Fil: Apablaza, Olga. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Argentina Fil: Basilio, Alicia Mabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina Fil: Ciappini, Maria Cristina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina Fil: Fagundez, Guillermina Andrea. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina Fil: Gaggiotti, Mónica del Carmen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina Fil: Gutiérrez, Alicia. No especifica; Fil: Salgado, Cristina R.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Winter, Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Argentina |
description |
La misma se llevó a cabo con el aporte de destacadas especialistas en análisis fisicoquímico, palinológico y sensorial del producto apícola nacional, según cada región productiva.Esta guía estuvo coordinada por la investigadora del Programa Nacional Apícola del INTA (Proapi), Laura Gurini, siendo el primer trabajo científico de esta temática con el fin de sumar herramientas para la diferenciación por origen botánico o geográfico de las mieles del país, aportando al agregado de valor. Además permitirá atender la demanda de segmentos dentro de este mercado mundial con un producto altamente competitivo.El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), publicó una Guía metodológica con herramientas que permiten realizar un trabajo sistematizado para determinar las características de las mieles argentinas.Entre los objetivos que fueron planteados en el marco del Consejo Apícola Nacional había surgido la importancia de mejorar y actualizar la normativa de tipificación por origen botánico que data del año 1995. Para ello era necesario contar con marco metodológico que permitiera conocer y caracterizar la gran diversidad de mieles argentinas para poder ofrecer el valor diferencial de tratarse de una miel monofloral. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/151129 Apablaza, Olga; Basilio, Alicia Mabel; Ciappini, Maria Cristina; Fagundez, Guillermina Andrea; Gaggiotti, Mónica del Carmen; et al.; Guía para la caracterización de mieles argentinas; Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Secretaría de Alimentos y Bioeconomía; 2019; 50 978-987-47099-2-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/151129 |
identifier_str_mv |
Apablaza, Olga; Basilio, Alicia Mabel; Ciappini, Maria Cristina; Fagundez, Guillermina Andrea; Gaggiotti, Mónica del Carmen; et al.; Guía para la caracterización de mieles argentinas; Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Secretaría de Alimentos y Bioeconomía; 2019; 50 978-987-47099-2-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.argentina.gob.ar/noticias/agricultura-y-el-inta-elaboraron-una-guia-para-caracterizar-las-mieles-argentinas info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.alimentosargentinos.gob.ar/HomeAlimentos/Apicultura/documentos/Guia_para_la_Caracterizacion_de_Mieles_Argentinas_F40919.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Secretaría de Alimentos y Bioeconomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Secretaría de Alimentos y Bioeconomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613824549748736 |
score |
13.070432 |