Enseñanzas y aprendizajes con y en el territorio: Las salidas de campo

Autores
Ferrari, María Paula; Schaer, Andrea Ester
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos compartir experiencias y reflexiones de salidas de campo desarrolladas en el marco de procesos de enseñanza de la geografía en el ámbito universitario. Entendemos a las salidas de campo como instancias clave para la comprensión del territorio y de los sujetos que enseñan-aprenden en y con el territorio:investigadores/as, docentes y estudiantes. Contaremos cómo organizamos y operativizamos las salidas al territorio desde los espacios de cátedra donde las autoras desarrollamos tareas docentes y de investigación, haciendo foco en dos modalidades en particular: salidas colectivas con estudiantes y salidas personalizadas con tesistas, ambos casos en el marco de las carreras del Departamento de Geografía. Describiremos las particularidades de la etapa previa de cada salida, indicando objetivos, propósito y logística; de la instancia de contacto con el “campo”, contando las dificultades y enriquecimientos que allí se producen; y de la fase posterior, compartiendo reflexiones y reconfiguraciones propias del proceso de enseñanza - aprendizaje. Las reflexiones originadas en estas prácticas empíricas, permiten dar cuenta de la importancia que tiene poner los pies en el territorio, en el campo, en el barrio o la ciudad, para comprender un poco mejor los diversos roles que están puestos en juego en nuestra disciplina: de enseñanza y aprendizaje, de autoconocimiento personal y profesional en el proceso de producción de conocimiento, además de comprender más acabadamente la realidad social que estudiamos y de la que somos parte constitutiva.
Fil: Ferrari, María Paula. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Schaer, Andrea Ester. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Cs. Sociales (sede Trelew). Instituto de Investigaciones Geograficas de la Patagonia (sede Trelew); Argentina
V Jornadas de la Red de Docentes e Investigadores en la enseñanza de la Geografía
La Plata
Argentina
Red de Docentes e Investigadores en la Enseñanza de la Geografía
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones Geográficas
Materia
TRABAJO DE CAMPO
EXPERIENCIAS PROFESIONALIZANTES
UNIVERSIDAD PUBLICA
PATAGONIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265578

id CONICETDig_a18600aa34f6e5ca73f2364e12b9d408
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265578
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Enseñanzas y aprendizajes con y en el territorio: Las salidas de campoFerrari, María PaulaSchaer, Andrea EsterTRABAJO DE CAMPOEXPERIENCIAS PROFESIONALIZANTESUNIVERSIDAD PUBLICAPATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo nos proponemos compartir experiencias y reflexiones de salidas de campo desarrolladas en el marco de procesos de enseñanza de la geografía en el ámbito universitario. Entendemos a las salidas de campo como instancias clave para la comprensión del territorio y de los sujetos que enseñan-aprenden en y con el territorio:investigadores/as, docentes y estudiantes. Contaremos cómo organizamos y operativizamos las salidas al territorio desde los espacios de cátedra donde las autoras desarrollamos tareas docentes y de investigación, haciendo foco en dos modalidades en particular: salidas colectivas con estudiantes y salidas personalizadas con tesistas, ambos casos en el marco de las carreras del Departamento de Geografía. Describiremos las particularidades de la etapa previa de cada salida, indicando objetivos, propósito y logística; de la instancia de contacto con el “campo”, contando las dificultades y enriquecimientos que allí se producen; y de la fase posterior, compartiendo reflexiones y reconfiguraciones propias del proceso de enseñanza - aprendizaje. Las reflexiones originadas en estas prácticas empíricas, permiten dar cuenta de la importancia que tiene poner los pies en el territorio, en el campo, en el barrio o la ciudad, para comprender un poco mejor los diversos roles que están puestos en juego en nuestra disciplina: de enseñanza y aprendizaje, de autoconocimiento personal y profesional en el proceso de producción de conocimiento, además de comprender más acabadamente la realidad social que estudiamos y de la que somos parte constitutiva.Fil: Ferrari, María Paula. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaFil: Schaer, Andrea Ester. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Cs. Sociales (sede Trelew). Instituto de Investigaciones Geograficas de la Patagonia (sede Trelew); ArgentinaV Jornadas de la Red de Docentes e Investigadores en la enseñanza de la GeografíaLa PlataArgentinaRed de Docentes e Investigadores en la Enseñanza de la GeografíaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de GeografíaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones GeográficasUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Prosecretaría de Comunicación Institucional2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/265578Enseñanzas y aprendizajes con y en el territorio: Las salidas de campo; V Jornadas de la Red de Docentes e Investigadores en la enseñanza de la Geografía; La Plata; Argentina; 2024; 1-53072-6689CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadasredieg/v-jornadas/actas/ponencia-240929161255729702Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/265578instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:14.654CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñanzas y aprendizajes con y en el territorio: Las salidas de campo
title Enseñanzas y aprendizajes con y en el territorio: Las salidas de campo
spellingShingle Enseñanzas y aprendizajes con y en el territorio: Las salidas de campo
Ferrari, María Paula
TRABAJO DE CAMPO
EXPERIENCIAS PROFESIONALIZANTES
UNIVERSIDAD PUBLICA
PATAGONIA
title_short Enseñanzas y aprendizajes con y en el territorio: Las salidas de campo
title_full Enseñanzas y aprendizajes con y en el territorio: Las salidas de campo
title_fullStr Enseñanzas y aprendizajes con y en el territorio: Las salidas de campo
title_full_unstemmed Enseñanzas y aprendizajes con y en el territorio: Las salidas de campo
title_sort Enseñanzas y aprendizajes con y en el territorio: Las salidas de campo
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrari, María Paula
Schaer, Andrea Ester
author Ferrari, María Paula
author_facet Ferrari, María Paula
Schaer, Andrea Ester
author_role author
author2 Schaer, Andrea Ester
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJO DE CAMPO
EXPERIENCIAS PROFESIONALIZANTES
UNIVERSIDAD PUBLICA
PATAGONIA
topic TRABAJO DE CAMPO
EXPERIENCIAS PROFESIONALIZANTES
UNIVERSIDAD PUBLICA
PATAGONIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos compartir experiencias y reflexiones de salidas de campo desarrolladas en el marco de procesos de enseñanza de la geografía en el ámbito universitario. Entendemos a las salidas de campo como instancias clave para la comprensión del territorio y de los sujetos que enseñan-aprenden en y con el territorio:investigadores/as, docentes y estudiantes. Contaremos cómo organizamos y operativizamos las salidas al territorio desde los espacios de cátedra donde las autoras desarrollamos tareas docentes y de investigación, haciendo foco en dos modalidades en particular: salidas colectivas con estudiantes y salidas personalizadas con tesistas, ambos casos en el marco de las carreras del Departamento de Geografía. Describiremos las particularidades de la etapa previa de cada salida, indicando objetivos, propósito y logística; de la instancia de contacto con el “campo”, contando las dificultades y enriquecimientos que allí se producen; y de la fase posterior, compartiendo reflexiones y reconfiguraciones propias del proceso de enseñanza - aprendizaje. Las reflexiones originadas en estas prácticas empíricas, permiten dar cuenta de la importancia que tiene poner los pies en el territorio, en el campo, en el barrio o la ciudad, para comprender un poco mejor los diversos roles que están puestos en juego en nuestra disciplina: de enseñanza y aprendizaje, de autoconocimiento personal y profesional en el proceso de producción de conocimiento, además de comprender más acabadamente la realidad social que estudiamos y de la que somos parte constitutiva.
Fil: Ferrari, María Paula. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Schaer, Andrea Ester. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Cs. Sociales (sede Trelew). Instituto de Investigaciones Geograficas de la Patagonia (sede Trelew); Argentina
V Jornadas de la Red de Docentes e Investigadores en la enseñanza de la Geografía
La Plata
Argentina
Red de Docentes e Investigadores en la Enseñanza de la Geografía
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones Geográficas
description En este trabajo nos proponemos compartir experiencias y reflexiones de salidas de campo desarrolladas en el marco de procesos de enseñanza de la geografía en el ámbito universitario. Entendemos a las salidas de campo como instancias clave para la comprensión del territorio y de los sujetos que enseñan-aprenden en y con el territorio:investigadores/as, docentes y estudiantes. Contaremos cómo organizamos y operativizamos las salidas al territorio desde los espacios de cátedra donde las autoras desarrollamos tareas docentes y de investigación, haciendo foco en dos modalidades en particular: salidas colectivas con estudiantes y salidas personalizadas con tesistas, ambos casos en el marco de las carreras del Departamento de Geografía. Describiremos las particularidades de la etapa previa de cada salida, indicando objetivos, propósito y logística; de la instancia de contacto con el “campo”, contando las dificultades y enriquecimientos que allí se producen; y de la fase posterior, compartiendo reflexiones y reconfiguraciones propias del proceso de enseñanza - aprendizaje. Las reflexiones originadas en estas prácticas empíricas, permiten dar cuenta de la importancia que tiene poner los pies en el territorio, en el campo, en el barrio o la ciudad, para comprender un poco mejor los diversos roles que están puestos en juego en nuestra disciplina: de enseñanza y aprendizaje, de autoconocimiento personal y profesional en el proceso de producción de conocimiento, además de comprender más acabadamente la realidad social que estudiamos y de la que somos parte constitutiva.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/265578
Enseñanzas y aprendizajes con y en el territorio: Las salidas de campo; V Jornadas de la Red de Docentes e Investigadores en la enseñanza de la Geografía; La Plata; Argentina; 2024; 1-5
3072-6689
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/265578
identifier_str_mv Enseñanzas y aprendizajes con y en el territorio: Las salidas de campo; V Jornadas de la Red de Docentes e Investigadores en la enseñanza de la Geografía; La Plata; Argentina; 2024; 1-5
3072-6689
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadasredieg/v-jornadas/actas/ponencia-240929161255729702
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Prosecretaría de Comunicación Institucional
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Prosecretaría de Comunicación Institucional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613968437444608
score 13.070432