Avances metodológicos en evaluación de emociones positivas en niños en riesgo social
- Autores
- Oros, Laura Beatriz
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como propósito revelar algunas propuestas para sortear las dificultades que suscita la evaluación en niños escolares en riesgo por pobreza extrema. Por las características propias de este grupo social (desnutrición, pobreza de lenguaje, baja estimulación y déficit cognitivos como consecuencia de los puntos anteriores), la tarea diagnóstica se vuelve un procedimiento lento y costoso. En el marco del Programa “Sin afecto no se aprende ni se crece”, se pusieron a prueba las versiones preliminares de diferentes escalas para evaluar cinco emociones positivas. Participaron escolares, de entre 6 y 7 años de edad, que concurrían a una escuela urbano marginal, ubicada en la localidad de Paraná, en la provincia de Entre Ríos. Se comparte el proceso de evolución y sustitución de algunos indicadores psicométricos de emociones positivas haciendo referencia a la importancia de adaptar métodos y técnicas de exploración diagnóstica a las características de la población objeto de estudio.
This paper sets out to disclose some suggestions to solve the difficulties resulting from the assessment of school children at risk by extreme poverty. Due to the characteristics of this social group (malnutrition, poor language, low stimulation and cognitive deficits resulting from the previous conditions), diagnosis becomes a slow and costly process. As part of the program “Sin afecto no se aprende ni se crece” (Without affection there is neither learning nor growth), preliminary versions of the various scales to assess five positive emotions were tried in 6 and 7 year-old school children attending an urban but marginal school in the city of Paraná, Entre Ríos, Argentina. The process of development and substitution of some psychometric indicators in positive emotions is discussed, focusing on the importance of adapting methods and techniques in diagnosis exploration to the characteristics of the population studied.
Fil: Oros, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina. Universidad Adventista del Plata; Argentina - Materia
-
MEDICIÓN
AFECTOS POSITIVOS
NIÑEZ
POBREZA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110728
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a10d53a15c00817b9276870b75c2c11d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110728 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Avances metodológicos en evaluación de emociones positivas en niños en riesgo socialOros, Laura BeatrizMEDICIÓNAFECTOS POSITIVOSNIÑEZPOBREZAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo tiene como propósito revelar algunas propuestas para sortear las dificultades que suscita la evaluación en niños escolares en riesgo por pobreza extrema. Por las características propias de este grupo social (desnutrición, pobreza de lenguaje, baja estimulación y déficit cognitivos como consecuencia de los puntos anteriores), la tarea diagnóstica se vuelve un procedimiento lento y costoso. En el marco del Programa “Sin afecto no se aprende ni se crece”, se pusieron a prueba las versiones preliminares de diferentes escalas para evaluar cinco emociones positivas. Participaron escolares, de entre 6 y 7 años de edad, que concurrían a una escuela urbano marginal, ubicada en la localidad de Paraná, en la provincia de Entre Ríos. Se comparte el proceso de evolución y sustitución de algunos indicadores psicométricos de emociones positivas haciendo referencia a la importancia de adaptar métodos y técnicas de exploración diagnóstica a las características de la población objeto de estudio.This paper sets out to disclose some suggestions to solve the difficulties resulting from the assessment of school children at risk by extreme poverty. Due to the characteristics of this social group (malnutrition, poor language, low stimulation and cognitive deficits resulting from the previous conditions), diagnosis becomes a slow and costly process. As part of the program “Sin afecto no se aprende ni se crece” (Without affection there is neither learning nor growth), preliminary versions of the various scales to assess five positive emotions were tried in 6 and 7 year-old school children attending an urban but marginal school in the city of Paraná, Entre Ríos, Argentina. The process of development and substitution of some psychometric indicators in positive emotions is discussed, focusing on the importance of adapting methods and techniques in diagnosis exploration to the characteristics of the population studied.Fil: Oros, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina. Universidad Adventista del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/110728Oros, Laura Beatriz; Avances metodológicos en evaluación de emociones positivas en niños en riesgo social; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Evaluar; 8; 12-2008; 20-331667-4545CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revaluar/article/view/502info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35670/1667-4545.v8.n1.502info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:22:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/110728instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:22:13.025CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Avances metodológicos en evaluación de emociones positivas en niños en riesgo social |
title |
Avances metodológicos en evaluación de emociones positivas en niños en riesgo social |
spellingShingle |
Avances metodológicos en evaluación de emociones positivas en niños en riesgo social Oros, Laura Beatriz MEDICIÓN AFECTOS POSITIVOS NIÑEZ POBREZA |
title_short |
Avances metodológicos en evaluación de emociones positivas en niños en riesgo social |
title_full |
Avances metodológicos en evaluación de emociones positivas en niños en riesgo social |
title_fullStr |
Avances metodológicos en evaluación de emociones positivas en niños en riesgo social |
title_full_unstemmed |
Avances metodológicos en evaluación de emociones positivas en niños en riesgo social |
title_sort |
Avances metodológicos en evaluación de emociones positivas en niños en riesgo social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oros, Laura Beatriz |
author |
Oros, Laura Beatriz |
author_facet |
Oros, Laura Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEDICIÓN AFECTOS POSITIVOS NIÑEZ POBREZA |
topic |
MEDICIÓN AFECTOS POSITIVOS NIÑEZ POBREZA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como propósito revelar algunas propuestas para sortear las dificultades que suscita la evaluación en niños escolares en riesgo por pobreza extrema. Por las características propias de este grupo social (desnutrición, pobreza de lenguaje, baja estimulación y déficit cognitivos como consecuencia de los puntos anteriores), la tarea diagnóstica se vuelve un procedimiento lento y costoso. En el marco del Programa “Sin afecto no se aprende ni se crece”, se pusieron a prueba las versiones preliminares de diferentes escalas para evaluar cinco emociones positivas. Participaron escolares, de entre 6 y 7 años de edad, que concurrían a una escuela urbano marginal, ubicada en la localidad de Paraná, en la provincia de Entre Ríos. Se comparte el proceso de evolución y sustitución de algunos indicadores psicométricos de emociones positivas haciendo referencia a la importancia de adaptar métodos y técnicas de exploración diagnóstica a las características de la población objeto de estudio. This paper sets out to disclose some suggestions to solve the difficulties resulting from the assessment of school children at risk by extreme poverty. Due to the characteristics of this social group (malnutrition, poor language, low stimulation and cognitive deficits resulting from the previous conditions), diagnosis becomes a slow and costly process. As part of the program “Sin afecto no se aprende ni se crece” (Without affection there is neither learning nor growth), preliminary versions of the various scales to assess five positive emotions were tried in 6 and 7 year-old school children attending an urban but marginal school in the city of Paraná, Entre Ríos, Argentina. The process of development and substitution of some psychometric indicators in positive emotions is discussed, focusing on the importance of adapting methods and techniques in diagnosis exploration to the characteristics of the population studied. Fil: Oros, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina. Universidad Adventista del Plata; Argentina |
description |
El presente trabajo tiene como propósito revelar algunas propuestas para sortear las dificultades que suscita la evaluación en niños escolares en riesgo por pobreza extrema. Por las características propias de este grupo social (desnutrición, pobreza de lenguaje, baja estimulación y déficit cognitivos como consecuencia de los puntos anteriores), la tarea diagnóstica se vuelve un procedimiento lento y costoso. En el marco del Programa “Sin afecto no se aprende ni se crece”, se pusieron a prueba las versiones preliminares de diferentes escalas para evaluar cinco emociones positivas. Participaron escolares, de entre 6 y 7 años de edad, que concurrían a una escuela urbano marginal, ubicada en la localidad de Paraná, en la provincia de Entre Ríos. Se comparte el proceso de evolución y sustitución de algunos indicadores psicométricos de emociones positivas haciendo referencia a la importancia de adaptar métodos y técnicas de exploración diagnóstica a las características de la población objeto de estudio. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/110728 Oros, Laura Beatriz; Avances metodológicos en evaluación de emociones positivas en niños en riesgo social; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Evaluar; 8; 12-2008; 20-33 1667-4545 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/110728 |
identifier_str_mv |
Oros, Laura Beatriz; Avances metodológicos en evaluación de emociones positivas en niños en riesgo social; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Evaluar; 8; 12-2008; 20-33 1667-4545 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revaluar/article/view/502 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35670/1667-4545.v8.n1.502 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981223230603264 |
score |
12.48226 |