Interpretaciones sobre la cercanía estatal en las áreas socio-asistenciales de dos municipios de la Región Metroplitana de Buenos Aires. Sentidos, relaciones y prácticas de los fun...

Autores
Hornes, Martín Eduardo; Salerno, Agustin
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo analizamos discursos y representaciones de los distintos actores sociales, que circulan en diferentes niveles de los ministerios de Desarrollo Social de CABA y de la Municipalidad de Avellaneda, entre 2007 y 2015, con el objetivo de observar cómo los involucrados en las políticas de asistencia –ministros, funcionarios, actores locales estatales y sectores asistidos− interpretan la “proximidad” del Estado en las formas de atención sobre la cuestión social. A partir del trabajo, mostramos que en los últimos años distintas experiencias municipales de Desarrollo Social mantienen una fuerte preocupación por la cercanía con los sectores asistidos, movilizando discursos y prácticas específicos en función de las diversas respuestas que ofrecen a esta problemática. Dicha preocupación no solo forma parte de la agenda de quienes ocupan cargos altos y medios de los Estados locales, sino que los sectores asistidos también construyen interpretaciones sobre las formas de asistencia en proximidad. Anudando agendas de investigación que usualmente suelen presentarse por separado, realizamos una reconstrucción transversal de la proximidad estatal en distintos planos de la vida social y política Argentina, y avanzamos en la noción de la trama social de la proximidad estatal: una reflexión que nos permite seguir analizando como la construcción de cercanía entre gobernantes y gobernados refiere al resultado de la intersección de las múltiples interpretaciones y prácticas que movilizan los diferentes actores sociales y estatales vinculados a la asistencia.
This article analyzes discourses and representations that circulate in the Ministries of Social Development of CABA and the Municipality of Avellaneda between 2007 and 2015, in order to observe how the different social actors involved in the policies of assistance −Ministers, Officials, State Local Actors and Assisted Sectors− interpret State proximity in the forms of attention to the social question. In this article we show that in recent years various municipal experiences of Social Development had a deep concern about its proximity to the assisted sectors, mobilizing specific discourses and practices depending on the different responses offered to this problem. This concern is not only part of the agenda of those who occupy high positions and means of local States, they assisted sectors also constructed interpretations of the forms of assistance in proximity. In this article we investigate research agendas for a transversal reconstruction of the State Proximity in different planes of the social and political life of Argentina. Thus we advance in the notion of the “social fabric” of the State Proximity: a reflection by showing that the so-called State Proximity, refers to the result of the intersection of the multiple interpretations that mobilize different stakeholders linked to assistance.
Fil: Hornes, Martín Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Salerno, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
PROXIMIDAD
MUNICIPIO
ASISTENCIA
ESTADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120368

id CONICETDig_a0feb5d7937ea635727731bd2f1f7152
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120368
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Interpretaciones sobre la cercanía estatal en las áreas socio-asistenciales de dos municipios de la Región Metroplitana de Buenos Aires. Sentidos, relaciones y prácticas de los funcionarios políticos, los burócratas de la calle y los asistidos (2007-2015)State Proximity Interpretations in the So cioassistance Areas of Two Municipalities of the Metropolitan Region of Buenos Aires. Meanings, Relationships and Practices of Political Officials, Street Bureaucrats and Assisted Sectors between 2007 and 2015Hornes, Martín EduardoSalerno, AgustinPROXIMIDADMUNICIPIOASISTENCIAESTADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo analizamos discursos y representaciones de los distintos actores sociales, que circulan en diferentes niveles de los ministerios de Desarrollo Social de CABA y de la Municipalidad de Avellaneda, entre 2007 y 2015, con el objetivo de observar cómo los involucrados en las políticas de asistencia –ministros, funcionarios, actores locales estatales y sectores asistidos− interpretan la “proximidad” del Estado en las formas de atención sobre la cuestión social. A partir del trabajo, mostramos que en los últimos años distintas experiencias municipales de Desarrollo Social mantienen una fuerte preocupación por la cercanía con los sectores asistidos, movilizando discursos y prácticas específicos en función de las diversas respuestas que ofrecen a esta problemática. Dicha preocupación no solo forma parte de la agenda de quienes ocupan cargos altos y medios de los Estados locales, sino que los sectores asistidos también construyen interpretaciones sobre las formas de asistencia en proximidad. Anudando agendas de investigación que usualmente suelen presentarse por separado, realizamos una reconstrucción transversal de la proximidad estatal en distintos planos de la vida social y política Argentina, y avanzamos en la noción de la trama social de la proximidad estatal: una reflexión que nos permite seguir analizando como la construcción de cercanía entre gobernantes y gobernados refiere al resultado de la intersección de las múltiples interpretaciones y prácticas que movilizan los diferentes actores sociales y estatales vinculados a la asistencia.This article analyzes discourses and representations that circulate in the Ministries of Social Development of CABA and the Municipality of Avellaneda between 2007 and 2015, in order to observe how the different social actors involved in the policies of assistance −Ministers, Officials, State Local Actors and Assisted Sectors− interpret State proximity in the forms of attention to the social question. In this article we show that in recent years various municipal experiences of Social Development had a deep concern about its proximity to the assisted sectors, mobilizing specific discourses and practices depending on the different responses offered to this problem. This concern is not only part of the agenda of those who occupy high positions and means of local States, they assisted sectors also constructed interpretations of the forms of assistance in proximity. In this article we investigate research agendas for a transversal reconstruction of the State Proximity in different planes of the social and political life of Argentina. Thus we advance in the notion of the “social fabric” of the State Proximity: a reflection by showing that the so-called State Proximity, refers to the result of the intersection of the multiple interpretations that mobilize different stakeholders linked to assistance.Fil: Hornes, Martín Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Salerno, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Sociales2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/120368Hornes, Martín Eduardo; Salerno, Agustin; Interpretaciones sobre la cercanía estatal en las áreas socio-asistenciales de dos municipios de la Región Metroplitana de Buenos Aires. Sentidos, relaciones y prácticas de los funcionarios políticos, los burócratas de la calle y los asistidos (2007-2015); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Sociales; Estudios Sociales del Estado; 5; 10; 12-2019; 60-912422-7803CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/190info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/ese.v5i10.190info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/120368instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:39.328CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Interpretaciones sobre la cercanía estatal en las áreas socio-asistenciales de dos municipios de la Región Metroplitana de Buenos Aires. Sentidos, relaciones y prácticas de los funcionarios políticos, los burócratas de la calle y los asistidos (2007-2015)
State Proximity Interpretations in the So cioassistance Areas of Two Municipalities of the Metropolitan Region of Buenos Aires. Meanings, Relationships and Practices of Political Officials, Street Bureaucrats and Assisted Sectors between 2007 and 2015
title Interpretaciones sobre la cercanía estatal en las áreas socio-asistenciales de dos municipios de la Región Metroplitana de Buenos Aires. Sentidos, relaciones y prácticas de los funcionarios políticos, los burócratas de la calle y los asistidos (2007-2015)
spellingShingle Interpretaciones sobre la cercanía estatal en las áreas socio-asistenciales de dos municipios de la Región Metroplitana de Buenos Aires. Sentidos, relaciones y prácticas de los funcionarios políticos, los burócratas de la calle y los asistidos (2007-2015)
Hornes, Martín Eduardo
PROXIMIDAD
MUNICIPIO
ASISTENCIA
ESTADO
title_short Interpretaciones sobre la cercanía estatal en las áreas socio-asistenciales de dos municipios de la Región Metroplitana de Buenos Aires. Sentidos, relaciones y prácticas de los funcionarios políticos, los burócratas de la calle y los asistidos (2007-2015)
title_full Interpretaciones sobre la cercanía estatal en las áreas socio-asistenciales de dos municipios de la Región Metroplitana de Buenos Aires. Sentidos, relaciones y prácticas de los funcionarios políticos, los burócratas de la calle y los asistidos (2007-2015)
title_fullStr Interpretaciones sobre la cercanía estatal en las áreas socio-asistenciales de dos municipios de la Región Metroplitana de Buenos Aires. Sentidos, relaciones y prácticas de los funcionarios políticos, los burócratas de la calle y los asistidos (2007-2015)
title_full_unstemmed Interpretaciones sobre la cercanía estatal en las áreas socio-asistenciales de dos municipios de la Región Metroplitana de Buenos Aires. Sentidos, relaciones y prácticas de los funcionarios políticos, los burócratas de la calle y los asistidos (2007-2015)
title_sort Interpretaciones sobre la cercanía estatal en las áreas socio-asistenciales de dos municipios de la Región Metroplitana de Buenos Aires. Sentidos, relaciones y prácticas de los funcionarios políticos, los burócratas de la calle y los asistidos (2007-2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Hornes, Martín Eduardo
Salerno, Agustin
author Hornes, Martín Eduardo
author_facet Hornes, Martín Eduardo
Salerno, Agustin
author_role author
author2 Salerno, Agustin
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PROXIMIDAD
MUNICIPIO
ASISTENCIA
ESTADO
topic PROXIMIDAD
MUNICIPIO
ASISTENCIA
ESTADO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo analizamos discursos y representaciones de los distintos actores sociales, que circulan en diferentes niveles de los ministerios de Desarrollo Social de CABA y de la Municipalidad de Avellaneda, entre 2007 y 2015, con el objetivo de observar cómo los involucrados en las políticas de asistencia –ministros, funcionarios, actores locales estatales y sectores asistidos− interpretan la “proximidad” del Estado en las formas de atención sobre la cuestión social. A partir del trabajo, mostramos que en los últimos años distintas experiencias municipales de Desarrollo Social mantienen una fuerte preocupación por la cercanía con los sectores asistidos, movilizando discursos y prácticas específicos en función de las diversas respuestas que ofrecen a esta problemática. Dicha preocupación no solo forma parte de la agenda de quienes ocupan cargos altos y medios de los Estados locales, sino que los sectores asistidos también construyen interpretaciones sobre las formas de asistencia en proximidad. Anudando agendas de investigación que usualmente suelen presentarse por separado, realizamos una reconstrucción transversal de la proximidad estatal en distintos planos de la vida social y política Argentina, y avanzamos en la noción de la trama social de la proximidad estatal: una reflexión que nos permite seguir analizando como la construcción de cercanía entre gobernantes y gobernados refiere al resultado de la intersección de las múltiples interpretaciones y prácticas que movilizan los diferentes actores sociales y estatales vinculados a la asistencia.
This article analyzes discourses and representations that circulate in the Ministries of Social Development of CABA and the Municipality of Avellaneda between 2007 and 2015, in order to observe how the different social actors involved in the policies of assistance −Ministers, Officials, State Local Actors and Assisted Sectors− interpret State proximity in the forms of attention to the social question. In this article we show that in recent years various municipal experiences of Social Development had a deep concern about its proximity to the assisted sectors, mobilizing specific discourses and practices depending on the different responses offered to this problem. This concern is not only part of the agenda of those who occupy high positions and means of local States, they assisted sectors also constructed interpretations of the forms of assistance in proximity. In this article we investigate research agendas for a transversal reconstruction of the State Proximity in different planes of the social and political life of Argentina. Thus we advance in the notion of the “social fabric” of the State Proximity: a reflection by showing that the so-called State Proximity, refers to the result of the intersection of the multiple interpretations that mobilize different stakeholders linked to assistance.
Fil: Hornes, Martín Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Salerno, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description En este artículo analizamos discursos y representaciones de los distintos actores sociales, que circulan en diferentes niveles de los ministerios de Desarrollo Social de CABA y de la Municipalidad de Avellaneda, entre 2007 y 2015, con el objetivo de observar cómo los involucrados en las políticas de asistencia –ministros, funcionarios, actores locales estatales y sectores asistidos− interpretan la “proximidad” del Estado en las formas de atención sobre la cuestión social. A partir del trabajo, mostramos que en los últimos años distintas experiencias municipales de Desarrollo Social mantienen una fuerte preocupación por la cercanía con los sectores asistidos, movilizando discursos y prácticas específicos en función de las diversas respuestas que ofrecen a esta problemática. Dicha preocupación no solo forma parte de la agenda de quienes ocupan cargos altos y medios de los Estados locales, sino que los sectores asistidos también construyen interpretaciones sobre las formas de asistencia en proximidad. Anudando agendas de investigación que usualmente suelen presentarse por separado, realizamos una reconstrucción transversal de la proximidad estatal en distintos planos de la vida social y política Argentina, y avanzamos en la noción de la trama social de la proximidad estatal: una reflexión que nos permite seguir analizando como la construcción de cercanía entre gobernantes y gobernados refiere al resultado de la intersección de las múltiples interpretaciones y prácticas que movilizan los diferentes actores sociales y estatales vinculados a la asistencia.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/120368
Hornes, Martín Eduardo; Salerno, Agustin; Interpretaciones sobre la cercanía estatal en las áreas socio-asistenciales de dos municipios de la Región Metroplitana de Buenos Aires. Sentidos, relaciones y prácticas de los funcionarios políticos, los burócratas de la calle y los asistidos (2007-2015); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Sociales; Estudios Sociales del Estado; 5; 10; 12-2019; 60-91
2422-7803
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/120368
identifier_str_mv Hornes, Martín Eduardo; Salerno, Agustin; Interpretaciones sobre la cercanía estatal en las áreas socio-asistenciales de dos municipios de la Región Metroplitana de Buenos Aires. Sentidos, relaciones y prácticas de los funcionarios políticos, los burócratas de la calle y los asistidos (2007-2015); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Sociales; Estudios Sociales del Estado; 5; 10; 12-2019; 60-91
2422-7803
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/190
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/ese.v5i10.190
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269173227454464
score 13.13397