"Hacer política social es estar ahí": Discursos sobre la gestión gubernamental de la asistencia en el gobierno del PRO/Cambiemos
- Autores
- Zuccaro, Agustín Ezequiel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo surge de una investigación que se encuentra en curso, la cual tiene como objetivo comprender e interpretar los significados que estructuraron la intervención social del Estado en los Ministerios de Desarrollo Social de la Nación y la Provincia de Buenos Aires durante el gobierno de PRO-Cambiemos. Para ello se analizan un conjunto de fuentes documentales, puntualizando en las entrevistas brindadas en medios de comunicación por parte de Carolina Stanley y Santiago López Medrano.En este marco, es que la perspectiva teórica-metodológica utilizada se halla en las corrientes comprensivas -propuesta por Max Weber y profundizada por Alfred Schutz- e interpretativas -basada en la perspectiva de Michel Foucault-, utilizando el análisis del discurso sociológico-lingüístico con el fin de identificar las categorías y palabras clave que utilizan los sujetos hablantes para explicar y darle sentido a sus acciones. El criterio de selección fue lo que denominamos como “continuidad enunciativa” que refiere que ante tópicos similares, las personas repiten conceptos y categorías para construir y reconstruir el mundo que habitan. En este artículo se reconstruye la proximidad en términos de tipo ideal, esto es, como constructo científicamente construido en función de la unidad de sentido de las palabras clave que utilizan los actores. En este caso, este significado se vincula con el acompañamiento, la empatía y la cercanía.
The work arises from an ongoing investigation, which aims to understand and interpret the meanings that structured the social intervention of the State in the Ministries of Social Development of the Nation and the Province of Buenos Aires during the government of PRO- Let's change. For this, a set of documentary sources is analyzed, pointing out the interviews given in the media by Carolina Stanley and Santiago López Medrano. In this framework, it is that the theoretical-methodological perspective used is found in the comprehensive currents -proposed by Max Weber and deepened by Alfred Schutzand interpretive currents -based on the perspective of Michel Foucault-, using sociolinguistic discourse analysis in order to identify the categories and key words used by speaking subjects to explain and make sense of their actions. The selection criterion was what we call "enunciative continuity" which refers to similar topics, people repeat concepts and categories to build and reconstruct the world they inhabit. In this article, proximity is reconstructed in terms of an ideal type, that is, as a scientifically constructed construct based on the unity of meaning of the keywords used by the actors. In this case, this meaning is linked to accompaniment, empathy and closeness.
Fil: Zuccaro, Agustín Ezequiel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina - Materia
-
ASISTENCIA
DISCURSO
PROXIMIDAD
PRO/CAMBIEMOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214916
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_31c39f98e3581cbdae85ea0352a67e5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214916 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
"Hacer política social es estar ahí": Discursos sobre la gestión gubernamental de la asistencia en el gobierno del PRO/CambiemosZuccaro, Agustín EzequielASISTENCIADISCURSOPROXIMIDADPRO/CAMBIEMOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo surge de una investigación que se encuentra en curso, la cual tiene como objetivo comprender e interpretar los significados que estructuraron la intervención social del Estado en los Ministerios de Desarrollo Social de la Nación y la Provincia de Buenos Aires durante el gobierno de PRO-Cambiemos. Para ello se analizan un conjunto de fuentes documentales, puntualizando en las entrevistas brindadas en medios de comunicación por parte de Carolina Stanley y Santiago López Medrano.En este marco, es que la perspectiva teórica-metodológica utilizada se halla en las corrientes comprensivas -propuesta por Max Weber y profundizada por Alfred Schutz- e interpretativas -basada en la perspectiva de Michel Foucault-, utilizando el análisis del discurso sociológico-lingüístico con el fin de identificar las categorías y palabras clave que utilizan los sujetos hablantes para explicar y darle sentido a sus acciones. El criterio de selección fue lo que denominamos como “continuidad enunciativa” que refiere que ante tópicos similares, las personas repiten conceptos y categorías para construir y reconstruir el mundo que habitan. En este artículo se reconstruye la proximidad en términos de tipo ideal, esto es, como constructo científicamente construido en función de la unidad de sentido de las palabras clave que utilizan los actores. En este caso, este significado se vincula con el acompañamiento, la empatía y la cercanía.The work arises from an ongoing investigation, which aims to understand and interpret the meanings that structured the social intervention of the State in the Ministries of Social Development of the Nation and the Province of Buenos Aires during the government of PRO- Let's change. For this, a set of documentary sources is analyzed, pointing out the interviews given in the media by Carolina Stanley and Santiago López Medrano. In this framework, it is that the theoretical-methodological perspective used is found in the comprehensive currents -proposed by Max Weber and deepened by Alfred Schutzand interpretive currents -based on the perspective of Michel Foucault-, using sociolinguistic discourse analysis in order to identify the categories and key words used by speaking subjects to explain and make sense of their actions. The selection criterion was what we call "enunciative continuity" which refers to similar topics, people repeat concepts and categories to build and reconstruct the world they inhabit. In this article, proximity is reconstructed in terms of an ideal type, that is, as a scientifically constructed construct based on the unity of meaning of the keywords used by the actors. In this case, this meaning is linked to accompaniment, empathy and closeness.Fil: Zuccaro, Agustín Ezequiel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales2022-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214916Zuccaro, Agustín Ezequiel; "Hacer política social es estar ahí": Discursos sobre la gestión gubernamental de la asistencia en el gobierno del PRO/Cambiemos; Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales; Hologramática; 3; 36; 8-2022; 43-681668-5024CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cienciared.com.ar/ra/doc.php?n=2346info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cienciared.com.ar/ra/usr/3/2003/holo36_v3_43_68.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214916instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:37.714CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Hacer política social es estar ahí": Discursos sobre la gestión gubernamental de la asistencia en el gobierno del PRO/Cambiemos |
title |
"Hacer política social es estar ahí": Discursos sobre la gestión gubernamental de la asistencia en el gobierno del PRO/Cambiemos |
spellingShingle |
"Hacer política social es estar ahí": Discursos sobre la gestión gubernamental de la asistencia en el gobierno del PRO/Cambiemos Zuccaro, Agustín Ezequiel ASISTENCIA DISCURSO PROXIMIDAD PRO/CAMBIEMOS |
title_short |
"Hacer política social es estar ahí": Discursos sobre la gestión gubernamental de la asistencia en el gobierno del PRO/Cambiemos |
title_full |
"Hacer política social es estar ahí": Discursos sobre la gestión gubernamental de la asistencia en el gobierno del PRO/Cambiemos |
title_fullStr |
"Hacer política social es estar ahí": Discursos sobre la gestión gubernamental de la asistencia en el gobierno del PRO/Cambiemos |
title_full_unstemmed |
"Hacer política social es estar ahí": Discursos sobre la gestión gubernamental de la asistencia en el gobierno del PRO/Cambiemos |
title_sort |
"Hacer política social es estar ahí": Discursos sobre la gestión gubernamental de la asistencia en el gobierno del PRO/Cambiemos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zuccaro, Agustín Ezequiel |
author |
Zuccaro, Agustín Ezequiel |
author_facet |
Zuccaro, Agustín Ezequiel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ASISTENCIA DISCURSO PROXIMIDAD PRO/CAMBIEMOS |
topic |
ASISTENCIA DISCURSO PROXIMIDAD PRO/CAMBIEMOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo surge de una investigación que se encuentra en curso, la cual tiene como objetivo comprender e interpretar los significados que estructuraron la intervención social del Estado en los Ministerios de Desarrollo Social de la Nación y la Provincia de Buenos Aires durante el gobierno de PRO-Cambiemos. Para ello se analizan un conjunto de fuentes documentales, puntualizando en las entrevistas brindadas en medios de comunicación por parte de Carolina Stanley y Santiago López Medrano.En este marco, es que la perspectiva teórica-metodológica utilizada se halla en las corrientes comprensivas -propuesta por Max Weber y profundizada por Alfred Schutz- e interpretativas -basada en la perspectiva de Michel Foucault-, utilizando el análisis del discurso sociológico-lingüístico con el fin de identificar las categorías y palabras clave que utilizan los sujetos hablantes para explicar y darle sentido a sus acciones. El criterio de selección fue lo que denominamos como “continuidad enunciativa” que refiere que ante tópicos similares, las personas repiten conceptos y categorías para construir y reconstruir el mundo que habitan. En este artículo se reconstruye la proximidad en términos de tipo ideal, esto es, como constructo científicamente construido en función de la unidad de sentido de las palabras clave que utilizan los actores. En este caso, este significado se vincula con el acompañamiento, la empatía y la cercanía. The work arises from an ongoing investigation, which aims to understand and interpret the meanings that structured the social intervention of the State in the Ministries of Social Development of the Nation and the Province of Buenos Aires during the government of PRO- Let's change. For this, a set of documentary sources is analyzed, pointing out the interviews given in the media by Carolina Stanley and Santiago López Medrano. In this framework, it is that the theoretical-methodological perspective used is found in the comprehensive currents -proposed by Max Weber and deepened by Alfred Schutzand interpretive currents -based on the perspective of Michel Foucault-, using sociolinguistic discourse analysis in order to identify the categories and key words used by speaking subjects to explain and make sense of their actions. The selection criterion was what we call "enunciative continuity" which refers to similar topics, people repeat concepts and categories to build and reconstruct the world they inhabit. In this article, proximity is reconstructed in terms of an ideal type, that is, as a scientifically constructed construct based on the unity of meaning of the keywords used by the actors. In this case, this meaning is linked to accompaniment, empathy and closeness. Fil: Zuccaro, Agustín Ezequiel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina |
description |
El trabajo surge de una investigación que se encuentra en curso, la cual tiene como objetivo comprender e interpretar los significados que estructuraron la intervención social del Estado en los Ministerios de Desarrollo Social de la Nación y la Provincia de Buenos Aires durante el gobierno de PRO-Cambiemos. Para ello se analizan un conjunto de fuentes documentales, puntualizando en las entrevistas brindadas en medios de comunicación por parte de Carolina Stanley y Santiago López Medrano.En este marco, es que la perspectiva teórica-metodológica utilizada se halla en las corrientes comprensivas -propuesta por Max Weber y profundizada por Alfred Schutz- e interpretativas -basada en la perspectiva de Michel Foucault-, utilizando el análisis del discurso sociológico-lingüístico con el fin de identificar las categorías y palabras clave que utilizan los sujetos hablantes para explicar y darle sentido a sus acciones. El criterio de selección fue lo que denominamos como “continuidad enunciativa” que refiere que ante tópicos similares, las personas repiten conceptos y categorías para construir y reconstruir el mundo que habitan. En este artículo se reconstruye la proximidad en términos de tipo ideal, esto es, como constructo científicamente construido en función de la unidad de sentido de las palabras clave que utilizan los actores. En este caso, este significado se vincula con el acompañamiento, la empatía y la cercanía. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/214916 Zuccaro, Agustín Ezequiel; "Hacer política social es estar ahí": Discursos sobre la gestión gubernamental de la asistencia en el gobierno del PRO/Cambiemos; Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales; Hologramática; 3; 36; 8-2022; 43-68 1668-5024 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/214916 |
identifier_str_mv |
Zuccaro, Agustín Ezequiel; "Hacer política social es estar ahí": Discursos sobre la gestión gubernamental de la asistencia en el gobierno del PRO/Cambiemos; Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales; Hologramática; 3; 36; 8-2022; 43-68 1668-5024 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cienciared.com.ar/ra/doc.php?n=2346 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cienciared.com.ar/ra/usr/3/2003/holo36_v3_43_68.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270088632205312 |
score |
13.13397 |