Sistemas hortícolas del periurbano de Mar del Plata (Argentina): implicancias ambientales y necesidad de una clasificación tipológica para la evaluación de la sustentabilidad
- Autores
- Daga, Daiana Yael; Vazquez, Patricia Susana; Sequeira, Nahuel David
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cinturón hortícola de Mar del Plata no ha sido ajeno a los procesos de expansión eintensificación que sufrió la actividad a escala regional, ni tampoco a los problemas ambientalesderivados. En este contexto, se propone identificar y analizar los problemas ambientales de lossistemas hortícolas del periurbano de Mar del Plata suscitados en las últimas décadas, y realizaruna clasificación de dichos sistemas con el fin de obtener tipologías representativas quepermitan evaluar, posteriormente, su sustentabilidad. Partiendo del análisis de datos secundariose información primaria, se determinó que el empleo de elevadas dosis de plaguicidas sintéticosy fertilizantes y escasa planificación del momento de aplicación fue la acción que mayorcantidad de factores impactó, generando numerosos problemas ambientales. Asimismo, seidentificaron cuatro tipologías representativas que se vinculan de manera dispar con el ambiente,demostrando la heterogeneidad de sistemas presentes. Si bien sería importante profundizar elestudio, los resultados obtenidos conforman la base necesaria para ahondar en análisis másespecíficos referidos a la sustentabilidad ambiental.
The horticultural belt of Mar del Plata has not been unaffected by the processes of expansion and intensification of the activity on a regional scale, neither by the environmental problems associated with it. In this context, it is proposed to identify and analyze the environmental problems of horticultural systems in the periurban area of Mar del Plata that have arisen in the last decades, and to classify these systems in order to obtain representative typologies that will allow to evaluate their sustainability later on. Based on the analysis of secondary data and primary information, it was determined that the use of high doses of synthetic pesticides and fertilizers and poor planning of the moment of application was the action that had the greatest impact, generating numerous environmental problems. Likewise, four representative typologies were identified that are linked in different ways with the environment, demonstrating the heterogeneity of the systems involved. Although it would be important to carry out a more indepth study, the results obtained form the necessary basis for further analysis of more specific aspects of environmental sustainability.
Fil: Daga, Daiana Yael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina
Fil: Vazquez, Patricia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina
Fil: Sequeira, Nahuel David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina - Materia
-
PERIURBANO PRODUCTIVO
SISTEMAS COMPLEJOS
ACCIONES IMPACTANTES
TIPOLOGÍAS
DIMENSIONES DE LA SUSTENTABILIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164297
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a0e07dbf1ff4a23b408257ffa5a6bc1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164297 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sistemas hortícolas del periurbano de Mar del Plata (Argentina): implicancias ambientales y necesidad de una clasificación tipológica para la evaluación de la sustentabilidadHorticultural systems in the periurban area of Mar del Plata (Argentina): environmental implications and the need for a typological classification for sustainability assessmentDaga, Daiana YaelVazquez, Patricia SusanaSequeira, Nahuel DavidPERIURBANO PRODUCTIVOSISTEMAS COMPLEJOSACCIONES IMPACTANTESTIPOLOGÍASDIMENSIONES DE LA SUSTENTABILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El cinturón hortícola de Mar del Plata no ha sido ajeno a los procesos de expansión eintensificación que sufrió la actividad a escala regional, ni tampoco a los problemas ambientalesderivados. En este contexto, se propone identificar y analizar los problemas ambientales de lossistemas hortícolas del periurbano de Mar del Plata suscitados en las últimas décadas, y realizaruna clasificación de dichos sistemas con el fin de obtener tipologías representativas quepermitan evaluar, posteriormente, su sustentabilidad. Partiendo del análisis de datos secundariose información primaria, se determinó que el empleo de elevadas dosis de plaguicidas sintéticosy fertilizantes y escasa planificación del momento de aplicación fue la acción que mayorcantidad de factores impactó, generando numerosos problemas ambientales. Asimismo, seidentificaron cuatro tipologías representativas que se vinculan de manera dispar con el ambiente,demostrando la heterogeneidad de sistemas presentes. Si bien sería importante profundizar elestudio, los resultados obtenidos conforman la base necesaria para ahondar en análisis másespecíficos referidos a la sustentabilidad ambiental.The horticultural belt of Mar del Plata has not been unaffected by the processes of expansion and intensification of the activity on a regional scale, neither by the environmental problems associated with it. In this context, it is proposed to identify and analyze the environmental problems of horticultural systems in the periurban area of Mar del Plata that have arisen in the last decades, and to classify these systems in order to obtain representative typologies that will allow to evaluate their sustainability later on. Based on the analysis of secondary data and primary information, it was determined that the use of high doses of synthetic pesticides and fertilizers and poor planning of the moment of application was the action that had the greatest impact, generating numerous environmental problems. Likewise, four representative typologies were identified that are linked in different ways with the environment, demonstrating the heterogeneity of the systems involved. Although it would be important to carry out a more indepth study, the results obtained form the necessary basis for further analysis of more specific aspects of environmental sustainability.Fil: Daga, Daiana Yael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; ArgentinaFil: Vazquez, Patricia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; ArgentinaFil: Sequeira, Nahuel David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; ArgentinaUniversidad de Murcia2021-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164297Daga, Daiana Yael; Vazquez, Patricia Susana; Sequeira, Nahuel David; Sistemas hortícolas del periurbano de Mar del Plata (Argentina): implicancias ambientales y necesidad de una clasificación tipológica para la evaluación de la sustentabilidad; Universidad de Murcia; Papeles de Geografía; 67; 10-2021; 115-1341989-4627CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.um.es/geografia/article/view/492151info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.6018/geografia.492151info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164297instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:08.535CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistemas hortícolas del periurbano de Mar del Plata (Argentina): implicancias ambientales y necesidad de una clasificación tipológica para la evaluación de la sustentabilidad Horticultural systems in the periurban area of Mar del Plata (Argentina): environmental implications and the need for a typological classification for sustainability assessment |
title |
Sistemas hortícolas del periurbano de Mar del Plata (Argentina): implicancias ambientales y necesidad de una clasificación tipológica para la evaluación de la sustentabilidad |
spellingShingle |
Sistemas hortícolas del periurbano de Mar del Plata (Argentina): implicancias ambientales y necesidad de una clasificación tipológica para la evaluación de la sustentabilidad Daga, Daiana Yael PERIURBANO PRODUCTIVO SISTEMAS COMPLEJOS ACCIONES IMPACTANTES TIPOLOGÍAS DIMENSIONES DE LA SUSTENTABILIDAD |
title_short |
Sistemas hortícolas del periurbano de Mar del Plata (Argentina): implicancias ambientales y necesidad de una clasificación tipológica para la evaluación de la sustentabilidad |
title_full |
Sistemas hortícolas del periurbano de Mar del Plata (Argentina): implicancias ambientales y necesidad de una clasificación tipológica para la evaluación de la sustentabilidad |
title_fullStr |
Sistemas hortícolas del periurbano de Mar del Plata (Argentina): implicancias ambientales y necesidad de una clasificación tipológica para la evaluación de la sustentabilidad |
title_full_unstemmed |
Sistemas hortícolas del periurbano de Mar del Plata (Argentina): implicancias ambientales y necesidad de una clasificación tipológica para la evaluación de la sustentabilidad |
title_sort |
Sistemas hortícolas del periurbano de Mar del Plata (Argentina): implicancias ambientales y necesidad de una clasificación tipológica para la evaluación de la sustentabilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Daga, Daiana Yael Vazquez, Patricia Susana Sequeira, Nahuel David |
author |
Daga, Daiana Yael |
author_facet |
Daga, Daiana Yael Vazquez, Patricia Susana Sequeira, Nahuel David |
author_role |
author |
author2 |
Vazquez, Patricia Susana Sequeira, Nahuel David |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PERIURBANO PRODUCTIVO SISTEMAS COMPLEJOS ACCIONES IMPACTANTES TIPOLOGÍAS DIMENSIONES DE LA SUSTENTABILIDAD |
topic |
PERIURBANO PRODUCTIVO SISTEMAS COMPLEJOS ACCIONES IMPACTANTES TIPOLOGÍAS DIMENSIONES DE LA SUSTENTABILIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cinturón hortícola de Mar del Plata no ha sido ajeno a los procesos de expansión eintensificación que sufrió la actividad a escala regional, ni tampoco a los problemas ambientalesderivados. En este contexto, se propone identificar y analizar los problemas ambientales de lossistemas hortícolas del periurbano de Mar del Plata suscitados en las últimas décadas, y realizaruna clasificación de dichos sistemas con el fin de obtener tipologías representativas quepermitan evaluar, posteriormente, su sustentabilidad. Partiendo del análisis de datos secundariose información primaria, se determinó que el empleo de elevadas dosis de plaguicidas sintéticosy fertilizantes y escasa planificación del momento de aplicación fue la acción que mayorcantidad de factores impactó, generando numerosos problemas ambientales. Asimismo, seidentificaron cuatro tipologías representativas que se vinculan de manera dispar con el ambiente,demostrando la heterogeneidad de sistemas presentes. Si bien sería importante profundizar elestudio, los resultados obtenidos conforman la base necesaria para ahondar en análisis másespecíficos referidos a la sustentabilidad ambiental. The horticultural belt of Mar del Plata has not been unaffected by the processes of expansion and intensification of the activity on a regional scale, neither by the environmental problems associated with it. In this context, it is proposed to identify and analyze the environmental problems of horticultural systems in the periurban area of Mar del Plata that have arisen in the last decades, and to classify these systems in order to obtain representative typologies that will allow to evaluate their sustainability later on. Based on the analysis of secondary data and primary information, it was determined that the use of high doses of synthetic pesticides and fertilizers and poor planning of the moment of application was the action that had the greatest impact, generating numerous environmental problems. Likewise, four representative typologies were identified that are linked in different ways with the environment, demonstrating the heterogeneity of the systems involved. Although it would be important to carry out a more indepth study, the results obtained form the necessary basis for further analysis of more specific aspects of environmental sustainability. Fil: Daga, Daiana Yael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina Fil: Vazquez, Patricia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina Fil: Sequeira, Nahuel David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina |
description |
El cinturón hortícola de Mar del Plata no ha sido ajeno a los procesos de expansión eintensificación que sufrió la actividad a escala regional, ni tampoco a los problemas ambientalesderivados. En este contexto, se propone identificar y analizar los problemas ambientales de lossistemas hortícolas del periurbano de Mar del Plata suscitados en las últimas décadas, y realizaruna clasificación de dichos sistemas con el fin de obtener tipologías representativas quepermitan evaluar, posteriormente, su sustentabilidad. Partiendo del análisis de datos secundariose información primaria, se determinó que el empleo de elevadas dosis de plaguicidas sintéticosy fertilizantes y escasa planificación del momento de aplicación fue la acción que mayorcantidad de factores impactó, generando numerosos problemas ambientales. Asimismo, seidentificaron cuatro tipologías representativas que se vinculan de manera dispar con el ambiente,demostrando la heterogeneidad de sistemas presentes. Si bien sería importante profundizar elestudio, los resultados obtenidos conforman la base necesaria para ahondar en análisis másespecíficos referidos a la sustentabilidad ambiental. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/164297 Daga, Daiana Yael; Vazquez, Patricia Susana; Sequeira, Nahuel David; Sistemas hortícolas del periurbano de Mar del Plata (Argentina): implicancias ambientales y necesidad de una clasificación tipológica para la evaluación de la sustentabilidad; Universidad de Murcia; Papeles de Geografía; 67; 10-2021; 115-134 1989-4627 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/164297 |
identifier_str_mv |
Daga, Daiana Yael; Vazquez, Patricia Susana; Sequeira, Nahuel David; Sistemas hortícolas del periurbano de Mar del Plata (Argentina): implicancias ambientales y necesidad de una clasificación tipológica para la evaluación de la sustentabilidad; Universidad de Murcia; Papeles de Geografía; 67; 10-2021; 115-134 1989-4627 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.um.es/geografia/article/view/492151 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.6018/geografia.492151 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Murcia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Murcia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270146585952256 |
score |
13.13397 |