Evaluación de la sustentabilidad ambiental de sistemas hortícolas del periurbano de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina

Autores
Daga, Daiana Yael; Sequeira, Nahuel David; Vazquez, Patricia Susana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La expansión e intensificación de los sistemas hortícolas del periurbano marplatense derivó en beneficios económicos, pero también en problemas ambientales. Se hipotetiza que el manejo de estos sistemas bajo un enfoque convencional condujo a sistemas menos sustentables respecto de aquellos alternativos, lo que profundizó los impactos ambientales por la incorporación del invernáculo. Consecuentemente, el objetivo de este estudio fue evaluar la sustentabilidad ambiental de sistemas hortícolas marplatenses en diferentes casos correspondientes a tipologías representativas del cinturón verde. Metodológicamente, se construyó un Índice de Sustentabilidad Ambiental Hortícola, constituido por indicadores asociados a las dimensiones ecológica, social y económica de la sustentabilidad. Partiendo de entrevistas semiestructuradas, el índice se aplicó a 7 sistemas con enfoque convencional y producción bajo cubierta (SCBC), 7 sistemas con enfoque convencional y producción a campo (SCAC), 3 sistemas con enfoques alternativos y producción bajo cubierta (SABC) y otros 3 sistemas con enfoques alternativos y producción a campo (SAAC). Los sistemas que aplican enfoques alternativos (SABC y SAAC) evidenciaron una mayor sustentabilidad ambiental, con lo que se observó una amplia brecha entre estos y los sistemas convencionales (SCBC y SCAC). Finalmente, se hace necesario profundizar el estudio y destacar el aporte que cada sistema puede hacer a la sustentabilidad ambiental de la producción hortícola.
The expansion and intensification of horticultural systems in the peri-urban area of Mar del Plata derived in economic benefits, but also in environmental problems. It is hypothesized that the management of these systems under a conventional approach led to less sustainable systems compared to the alternative ones, increasing environmental impacts due to the incorporation of greenhouses. Therefore, the aim of this study was to evaluate the environmental sustainability of horticultural systems in Mar del Plata, considering different cases associated to representative typologies. Methodologically, a Horticultural Environmental Sustainability Index was elaborated, composed of indicators associated with the ecological, social, and economic dimensions of sustainability. Based on semi-structured interviews, the index was applied to seven systems with a conventional approach and greenhouse production (SCBC), seven systems with a conventional approach and open field production (SCAC), three systems with alternative approaches and greenhouse production (SABC), and other three systems with alternative approaches and open field production (SAAC). The systems that applied alternative approaches (SABC and SAAC) showed greater environmental sustainability, with a wide gap between these and the conventional systems (SCBC and SCAC). Finally, it is necessary to deepen the study and highlight the contribution that each system can make to the environmental sustainability of horticultural production.
Fil: Daga, Daiana Yael. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Sequeira, Nahuel David. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Vazquez, Patricia Susana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Materia
CINTURÓN VERDE
ÍNDICE
INTENSIFICACIÓN HORTÍCOLA
PROBLEMAS AMBIENTALES
TIPOLOGÍAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225362

id CONICETDig_4c051812ba1cc17141b2447683c75b76
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225362
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación de la sustentabilidad ambiental de sistemas hortícolas del periurbano de Mar del Plata, Buenos Aires, ArgentinaEnvironmental sustainability assessment of horticultural systems in the peri-urban area of Mar del Plata, Buenos Aires, ArgentinaDaga, Daiana YaelSequeira, Nahuel DavidVazquez, Patricia SusanaCINTURÓN VERDEÍNDICEINTENSIFICACIÓN HORTÍCOLAPROBLEMAS AMBIENTALESTIPOLOGÍAShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La expansión e intensificación de los sistemas hortícolas del periurbano marplatense derivó en beneficios económicos, pero también en problemas ambientales. Se hipotetiza que el manejo de estos sistemas bajo un enfoque convencional condujo a sistemas menos sustentables respecto de aquellos alternativos, lo que profundizó los impactos ambientales por la incorporación del invernáculo. Consecuentemente, el objetivo de este estudio fue evaluar la sustentabilidad ambiental de sistemas hortícolas marplatenses en diferentes casos correspondientes a tipologías representativas del cinturón verde. Metodológicamente, se construyó un Índice de Sustentabilidad Ambiental Hortícola, constituido por indicadores asociados a las dimensiones ecológica, social y económica de la sustentabilidad. Partiendo de entrevistas semiestructuradas, el índice se aplicó a 7 sistemas con enfoque convencional y producción bajo cubierta (SCBC), 7 sistemas con enfoque convencional y producción a campo (SCAC), 3 sistemas con enfoques alternativos y producción bajo cubierta (SABC) y otros 3 sistemas con enfoques alternativos y producción a campo (SAAC). Los sistemas que aplican enfoques alternativos (SABC y SAAC) evidenciaron una mayor sustentabilidad ambiental, con lo que se observó una amplia brecha entre estos y los sistemas convencionales (SCBC y SCAC). Finalmente, se hace necesario profundizar el estudio y destacar el aporte que cada sistema puede hacer a la sustentabilidad ambiental de la producción hortícola.The expansion and intensification of horticultural systems in the peri-urban area of Mar del Plata derived in economic benefits, but also in environmental problems. It is hypothesized that the management of these systems under a conventional approach led to less sustainable systems compared to the alternative ones, increasing environmental impacts due to the incorporation of greenhouses. Therefore, the aim of this study was to evaluate the environmental sustainability of horticultural systems in Mar del Plata, considering different cases associated to representative typologies. Methodologically, a Horticultural Environmental Sustainability Index was elaborated, composed of indicators associated with the ecological, social, and economic dimensions of sustainability. Based on semi-structured interviews, the index was applied to seven systems with a conventional approach and greenhouse production (SCBC), seven systems with a conventional approach and open field production (SCAC), three systems with alternative approaches and greenhouse production (SABC), and other three systems with alternative approaches and open field production (SAAC). The systems that applied alternative approaches (SABC and SAAC) showed greater environmental sustainability, with a wide gap between these and the conventional systems (SCBC and SCAC). Finally, it is necessary to deepen the study and highlight the contribution that each system can make to the environmental sustainability of horticultural production.Fil: Daga, Daiana Yael. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaFil: Sequeira, Nahuel David. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaFil: Vazquez, Patricia Susana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaUniversidad Nacional de Colombia2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225362Daga, Daiana Yael; Sequeira, Nahuel David; Vazquez, Patricia Susana; Evaluación de la sustentabilidad ambiental de sistemas hortícolas del periurbano de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina; Universidad Nacional de Colombia; Acta Agronómica; 71; 3; 6-2023; 221-2290120-2812CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/105815info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:48:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225362instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:48:24.13CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la sustentabilidad ambiental de sistemas hortícolas del periurbano de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
Environmental sustainability assessment of horticultural systems in the peri-urban area of Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
title Evaluación de la sustentabilidad ambiental de sistemas hortícolas del periurbano de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Evaluación de la sustentabilidad ambiental de sistemas hortícolas del periurbano de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
Daga, Daiana Yael
CINTURÓN VERDE
ÍNDICE
INTENSIFICACIÓN HORTÍCOLA
PROBLEMAS AMBIENTALES
TIPOLOGÍAS
title_short Evaluación de la sustentabilidad ambiental de sistemas hortícolas del periurbano de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
title_full Evaluación de la sustentabilidad ambiental de sistemas hortícolas del periurbano de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Evaluación de la sustentabilidad ambiental de sistemas hortícolas del periurbano de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Evaluación de la sustentabilidad ambiental de sistemas hortícolas del periurbano de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
title_sort Evaluación de la sustentabilidad ambiental de sistemas hortícolas del periurbano de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Daga, Daiana Yael
Sequeira, Nahuel David
Vazquez, Patricia Susana
author Daga, Daiana Yael
author_facet Daga, Daiana Yael
Sequeira, Nahuel David
Vazquez, Patricia Susana
author_role author
author2 Sequeira, Nahuel David
Vazquez, Patricia Susana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CINTURÓN VERDE
ÍNDICE
INTENSIFICACIÓN HORTÍCOLA
PROBLEMAS AMBIENTALES
TIPOLOGÍAS
topic CINTURÓN VERDE
ÍNDICE
INTENSIFICACIÓN HORTÍCOLA
PROBLEMAS AMBIENTALES
TIPOLOGÍAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La expansión e intensificación de los sistemas hortícolas del periurbano marplatense derivó en beneficios económicos, pero también en problemas ambientales. Se hipotetiza que el manejo de estos sistemas bajo un enfoque convencional condujo a sistemas menos sustentables respecto de aquellos alternativos, lo que profundizó los impactos ambientales por la incorporación del invernáculo. Consecuentemente, el objetivo de este estudio fue evaluar la sustentabilidad ambiental de sistemas hortícolas marplatenses en diferentes casos correspondientes a tipologías representativas del cinturón verde. Metodológicamente, se construyó un Índice de Sustentabilidad Ambiental Hortícola, constituido por indicadores asociados a las dimensiones ecológica, social y económica de la sustentabilidad. Partiendo de entrevistas semiestructuradas, el índice se aplicó a 7 sistemas con enfoque convencional y producción bajo cubierta (SCBC), 7 sistemas con enfoque convencional y producción a campo (SCAC), 3 sistemas con enfoques alternativos y producción bajo cubierta (SABC) y otros 3 sistemas con enfoques alternativos y producción a campo (SAAC). Los sistemas que aplican enfoques alternativos (SABC y SAAC) evidenciaron una mayor sustentabilidad ambiental, con lo que se observó una amplia brecha entre estos y los sistemas convencionales (SCBC y SCAC). Finalmente, se hace necesario profundizar el estudio y destacar el aporte que cada sistema puede hacer a la sustentabilidad ambiental de la producción hortícola.
The expansion and intensification of horticultural systems in the peri-urban area of Mar del Plata derived in economic benefits, but also in environmental problems. It is hypothesized that the management of these systems under a conventional approach led to less sustainable systems compared to the alternative ones, increasing environmental impacts due to the incorporation of greenhouses. Therefore, the aim of this study was to evaluate the environmental sustainability of horticultural systems in Mar del Plata, considering different cases associated to representative typologies. Methodologically, a Horticultural Environmental Sustainability Index was elaborated, composed of indicators associated with the ecological, social, and economic dimensions of sustainability. Based on semi-structured interviews, the index was applied to seven systems with a conventional approach and greenhouse production (SCBC), seven systems with a conventional approach and open field production (SCAC), three systems with alternative approaches and greenhouse production (SABC), and other three systems with alternative approaches and open field production (SAAC). The systems that applied alternative approaches (SABC and SAAC) showed greater environmental sustainability, with a wide gap between these and the conventional systems (SCBC and SCAC). Finally, it is necessary to deepen the study and highlight the contribution that each system can make to the environmental sustainability of horticultural production.
Fil: Daga, Daiana Yael. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Sequeira, Nahuel David. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Vazquez, Patricia Susana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
description La expansión e intensificación de los sistemas hortícolas del periurbano marplatense derivó en beneficios económicos, pero también en problemas ambientales. Se hipotetiza que el manejo de estos sistemas bajo un enfoque convencional condujo a sistemas menos sustentables respecto de aquellos alternativos, lo que profundizó los impactos ambientales por la incorporación del invernáculo. Consecuentemente, el objetivo de este estudio fue evaluar la sustentabilidad ambiental de sistemas hortícolas marplatenses en diferentes casos correspondientes a tipologías representativas del cinturón verde. Metodológicamente, se construyó un Índice de Sustentabilidad Ambiental Hortícola, constituido por indicadores asociados a las dimensiones ecológica, social y económica de la sustentabilidad. Partiendo de entrevistas semiestructuradas, el índice se aplicó a 7 sistemas con enfoque convencional y producción bajo cubierta (SCBC), 7 sistemas con enfoque convencional y producción a campo (SCAC), 3 sistemas con enfoques alternativos y producción bajo cubierta (SABC) y otros 3 sistemas con enfoques alternativos y producción a campo (SAAC). Los sistemas que aplican enfoques alternativos (SABC y SAAC) evidenciaron una mayor sustentabilidad ambiental, con lo que se observó una amplia brecha entre estos y los sistemas convencionales (SCBC y SCAC). Finalmente, se hace necesario profundizar el estudio y destacar el aporte que cada sistema puede hacer a la sustentabilidad ambiental de la producción hortícola.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/225362
Daga, Daiana Yael; Sequeira, Nahuel David; Vazquez, Patricia Susana; Evaluación de la sustentabilidad ambiental de sistemas hortícolas del periurbano de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina; Universidad Nacional de Colombia; Acta Agronómica; 71; 3; 6-2023; 221-229
0120-2812
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/225362
identifier_str_mv Daga, Daiana Yael; Sequeira, Nahuel David; Vazquez, Patricia Susana; Evaluación de la sustentabilidad ambiental de sistemas hortícolas del periurbano de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina; Universidad Nacional de Colombia; Acta Agronómica; 71; 3; 6-2023; 221-229
0120-2812
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/105815
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083003904688128
score 13.22299