Factores que influyen sobre la actividad microbiana enbasureros de hormigas cortadoras de hojas
- Autores
- Fernandez, Anahi Rocio; Farji Brener, Alejandro Gustavo; Satti, Patricia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La descomposición de la materia orgánica que realizan los microorganismos del suelo es vital para el funcionamiento de los ecosistemas terrestres. Nosotros usamos a los basureros de las hormigas cortadoras de hojas como un sistema modelo para determinar la influencia de la concentración y diversidad de compuestos carbonados sobre la actividad de los microorganismos descomponedores. Recolectamos muestras del basurero externo en nidos de la hormiga cortadora Acromyrmex lobicornis, en donde estimamos la concentración de compuestos carbonados y la tasa de respiración de los microorganismos.Paralelamente, estimamos la diversidad de la dieta de cada nido como una aproximación de la diversidad de compuestos orgánicos en sus basureros. La actividad de los microorganismos no dependió de la concentración de compuestos carbonados pero mostró una tendencia a depender positivamente de la diversidad de la dieta de las hormigas. Dado que la diversidad de compuestos carbonados en el basurero depende de la diversidad de las plantas cosechadas por las hormigas, estos resultados apoyan parcialmente la hipótesis que predice un aumento de la productividad ante incrementos de la diversidad por procesos de facilitación y/o complementación entre los grupos de organismos degradadores. Este trabajo ejemplifica cómo las hormigas cortadoras afectan al suelo en ambientes áridos en donde la materia orgánica es limitante; e ilustra una forma novedosa cómo la pérdida de la diversidad vegetal puede afectar indirectamente la productividad de los descomponedores al empobrecer la dieta de las hormigas.
Soil microorganisms play a key role in the process of nutrient cycling. Therefore, the knowledge of the factors that influence its activity is vital for a better understanding of terrestrial ecosystem function. We use external refuse dumps from the leaf-cutting ant Acromyrmex lobicornis such as a model system to determine the influence of the concentration and diversity of organic matter on the activity of soil decomposers. We estimated the concentration of carbonate compounds and the respiration rate of microorganisms in samples of refuse dumps under lab conditions. We also estimated the diversity of the ant diet like a proxy of the diversity of organic compounds in their refuse dumps. The activity of microorganisms did not show association with the concentration of carbonate compounds, but showed a tendency to a positive association with the diversity of the ant diet. Since the diversity of organic matter in refuse dumps depends on the diversity of the plants harvested by ants, these results partially support the idea that the activity of soil microorganisms partially depends on the diversity of resources to decompose. This work exemplify how leaf-cutting ants affect soil properties in arid environments where the availability of organic matter is limiting, and illustrate a novel way how the reduction of vegetation diversity may indirectly affect the productivity of a system through the impoverish of the leaf-cutting ant´s diet.
Fil: Fernandez, Anahi Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina
Fil: Farji Brener, Alejandro Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina
Fil: Satti, Patricia. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro; Argentina - Materia
-
ACROMYRMEX LOBICORNIS
DESCOMPOSICION
DIVERSIDAD
PRODUCTIVIDAD
PATAGONIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12006
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a0cdea31f9429e6583fcfa83b8168882 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12006 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Factores que influyen sobre la actividad microbiana enbasureros de hormigas cortadoras de hojasFactors influencing microbial activity in dumps leaf cutter antsFernandez, Anahi RocioFarji Brener, Alejandro GustavoSatti, PatriciaACROMYRMEX LOBICORNISDESCOMPOSICIONDIVERSIDADPRODUCTIVIDADPATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La descomposición de la materia orgánica que realizan los microorganismos del suelo es vital para el funcionamiento de los ecosistemas terrestres. Nosotros usamos a los basureros de las hormigas cortadoras de hojas como un sistema modelo para determinar la influencia de la concentración y diversidad de compuestos carbonados sobre la actividad de los microorganismos descomponedores. Recolectamos muestras del basurero externo en nidos de la hormiga cortadora Acromyrmex lobicornis, en donde estimamos la concentración de compuestos carbonados y la tasa de respiración de los microorganismos.Paralelamente, estimamos la diversidad de la dieta de cada nido como una aproximación de la diversidad de compuestos orgánicos en sus basureros. La actividad de los microorganismos no dependió de la concentración de compuestos carbonados pero mostró una tendencia a depender positivamente de la diversidad de la dieta de las hormigas. Dado que la diversidad de compuestos carbonados en el basurero depende de la diversidad de las plantas cosechadas por las hormigas, estos resultados apoyan parcialmente la hipótesis que predice un aumento de la productividad ante incrementos de la diversidad por procesos de facilitación y/o complementación entre los grupos de organismos degradadores. Este trabajo ejemplifica cómo las hormigas cortadoras afectan al suelo en ambientes áridos en donde la materia orgánica es limitante; e ilustra una forma novedosa cómo la pérdida de la diversidad vegetal puede afectar indirectamente la productividad de los descomponedores al empobrecer la dieta de las hormigas.Soil microorganisms play a key role in the process of nutrient cycling. Therefore, the knowledge of the factors that influence its activity is vital for a better understanding of terrestrial ecosystem function. We use external refuse dumps from the leaf-cutting ant Acromyrmex lobicornis such as a model system to determine the influence of the concentration and diversity of organic matter on the activity of soil decomposers. We estimated the concentration of carbonate compounds and the respiration rate of microorganisms in samples of refuse dumps under lab conditions. We also estimated the diversity of the ant diet like a proxy of the diversity of organic compounds in their refuse dumps. The activity of microorganisms did not show association with the concentration of carbonate compounds, but showed a tendency to a positive association with the diversity of the ant diet. Since the diversity of organic matter in refuse dumps depends on the diversity of the plants harvested by ants, these results partially support the idea that the activity of soil microorganisms partially depends on the diversity of resources to decompose. This work exemplify how leaf-cutting ants affect soil properties in arid environments where the availability of organic matter is limiting, and illustrate a novel way how the reduction of vegetation diversity may indirectly affect the productivity of a system through the impoverish of the leaf-cutting ant´s diet.Fil: Fernandez, Anahi Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; ArgentinaFil: Farji Brener, Alejandro Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; ArgentinaFil: Satti, Patricia. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro; ArgentinaAsociación Argentina de Ecología2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/12006Fernandez, Anahi Rocio; Farji Brener, Alejandro Gustavo; Satti, Patricia; Factores que influyen sobre la actividad microbiana enbasureros de hormigas cortadoras de hojas; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 24; 1; 6-2014; 103-1100327-5477spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/hctt9ginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/42info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/12006instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:59.02CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores que influyen sobre la actividad microbiana enbasureros de hormigas cortadoras de hojas Factors influencing microbial activity in dumps leaf cutter ants |
title |
Factores que influyen sobre la actividad microbiana enbasureros de hormigas cortadoras de hojas |
spellingShingle |
Factores que influyen sobre la actividad microbiana enbasureros de hormigas cortadoras de hojas Fernandez, Anahi Rocio ACROMYRMEX LOBICORNIS DESCOMPOSICION DIVERSIDAD PRODUCTIVIDAD PATAGONIA |
title_short |
Factores que influyen sobre la actividad microbiana enbasureros de hormigas cortadoras de hojas |
title_full |
Factores que influyen sobre la actividad microbiana enbasureros de hormigas cortadoras de hojas |
title_fullStr |
Factores que influyen sobre la actividad microbiana enbasureros de hormigas cortadoras de hojas |
title_full_unstemmed |
Factores que influyen sobre la actividad microbiana enbasureros de hormigas cortadoras de hojas |
title_sort |
Factores que influyen sobre la actividad microbiana enbasureros de hormigas cortadoras de hojas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez, Anahi Rocio Farji Brener, Alejandro Gustavo Satti, Patricia |
author |
Fernandez, Anahi Rocio |
author_facet |
Fernandez, Anahi Rocio Farji Brener, Alejandro Gustavo Satti, Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Farji Brener, Alejandro Gustavo Satti, Patricia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACROMYRMEX LOBICORNIS DESCOMPOSICION DIVERSIDAD PRODUCTIVIDAD PATAGONIA |
topic |
ACROMYRMEX LOBICORNIS DESCOMPOSICION DIVERSIDAD PRODUCTIVIDAD PATAGONIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La descomposición de la materia orgánica que realizan los microorganismos del suelo es vital para el funcionamiento de los ecosistemas terrestres. Nosotros usamos a los basureros de las hormigas cortadoras de hojas como un sistema modelo para determinar la influencia de la concentración y diversidad de compuestos carbonados sobre la actividad de los microorganismos descomponedores. Recolectamos muestras del basurero externo en nidos de la hormiga cortadora Acromyrmex lobicornis, en donde estimamos la concentración de compuestos carbonados y la tasa de respiración de los microorganismos.Paralelamente, estimamos la diversidad de la dieta de cada nido como una aproximación de la diversidad de compuestos orgánicos en sus basureros. La actividad de los microorganismos no dependió de la concentración de compuestos carbonados pero mostró una tendencia a depender positivamente de la diversidad de la dieta de las hormigas. Dado que la diversidad de compuestos carbonados en el basurero depende de la diversidad de las plantas cosechadas por las hormigas, estos resultados apoyan parcialmente la hipótesis que predice un aumento de la productividad ante incrementos de la diversidad por procesos de facilitación y/o complementación entre los grupos de organismos degradadores. Este trabajo ejemplifica cómo las hormigas cortadoras afectan al suelo en ambientes áridos en donde la materia orgánica es limitante; e ilustra una forma novedosa cómo la pérdida de la diversidad vegetal puede afectar indirectamente la productividad de los descomponedores al empobrecer la dieta de las hormigas. Soil microorganisms play a key role in the process of nutrient cycling. Therefore, the knowledge of the factors that influence its activity is vital for a better understanding of terrestrial ecosystem function. We use external refuse dumps from the leaf-cutting ant Acromyrmex lobicornis such as a model system to determine the influence of the concentration and diversity of organic matter on the activity of soil decomposers. We estimated the concentration of carbonate compounds and the respiration rate of microorganisms in samples of refuse dumps under lab conditions. We also estimated the diversity of the ant diet like a proxy of the diversity of organic compounds in their refuse dumps. The activity of microorganisms did not show association with the concentration of carbonate compounds, but showed a tendency to a positive association with the diversity of the ant diet. Since the diversity of organic matter in refuse dumps depends on the diversity of the plants harvested by ants, these results partially support the idea that the activity of soil microorganisms partially depends on the diversity of resources to decompose. This work exemplify how leaf-cutting ants affect soil properties in arid environments where the availability of organic matter is limiting, and illustrate a novel way how the reduction of vegetation diversity may indirectly affect the productivity of a system through the impoverish of the leaf-cutting ant´s diet. Fil: Fernandez, Anahi Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina Fil: Farji Brener, Alejandro Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina Fil: Satti, Patricia. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro; Argentina |
description |
La descomposición de la materia orgánica que realizan los microorganismos del suelo es vital para el funcionamiento de los ecosistemas terrestres. Nosotros usamos a los basureros de las hormigas cortadoras de hojas como un sistema modelo para determinar la influencia de la concentración y diversidad de compuestos carbonados sobre la actividad de los microorganismos descomponedores. Recolectamos muestras del basurero externo en nidos de la hormiga cortadora Acromyrmex lobicornis, en donde estimamos la concentración de compuestos carbonados y la tasa de respiración de los microorganismos.Paralelamente, estimamos la diversidad de la dieta de cada nido como una aproximación de la diversidad de compuestos orgánicos en sus basureros. La actividad de los microorganismos no dependió de la concentración de compuestos carbonados pero mostró una tendencia a depender positivamente de la diversidad de la dieta de las hormigas. Dado que la diversidad de compuestos carbonados en el basurero depende de la diversidad de las plantas cosechadas por las hormigas, estos resultados apoyan parcialmente la hipótesis que predice un aumento de la productividad ante incrementos de la diversidad por procesos de facilitación y/o complementación entre los grupos de organismos degradadores. Este trabajo ejemplifica cómo las hormigas cortadoras afectan al suelo en ambientes áridos en donde la materia orgánica es limitante; e ilustra una forma novedosa cómo la pérdida de la diversidad vegetal puede afectar indirectamente la productividad de los descomponedores al empobrecer la dieta de las hormigas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/12006 Fernandez, Anahi Rocio; Farji Brener, Alejandro Gustavo; Satti, Patricia; Factores que influyen sobre la actividad microbiana enbasureros de hormigas cortadoras de hojas; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 24; 1; 6-2014; 103-110 0327-5477 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/12006 |
identifier_str_mv |
Fernandez, Anahi Rocio; Farji Brener, Alejandro Gustavo; Satti, Patricia; Factores que influyen sobre la actividad microbiana enbasureros de hormigas cortadoras de hojas; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 24; 1; 6-2014; 103-110 0327-5477 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/hctt9g info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/42 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614062645706752 |
score |
13.070432 |