Evaluación de una técnica de protección física en el éxito de establecimiento de dos especies leñosas nativas en zonas con hormigas cortadoras

Autores
Arriaga, Julian; Torres, Romina Cecilia; Renison, Daniel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción y objetivos: La restauración de bosques en sitios degradados por actividades antrópicas es una actividad importante en el manejo de sistemas montanos. Aún hace falta investigación tendiente a reducir el efecto de la herbivoría y de las condiciones ambientales hostiles sobre el establecimiento de plantines de árboles. Nos propusimos evaluar la efectividad de una protección física usando tubos de policloruro de vinilo (PVC) en la plantación de dos especies arbóreas nativas de las Sierras de Córdoba (Argentina) en un área con presencia de hormigas cortadoras. M&M: Las especies de estudio fueron escallonia (Escallonia cordobensis) y maitén (Maytenus boaria). El área de plantación estuvo a 1840 m snm. Usamos 230 plantines por especie, 100 de ellos con y 130 sin protección de PVC. Fueron plantadas durante la estación húmeda en sitios con vegetación baja. Medimos semestralmente y por dos años la altura, la supervivencia y los daños por herbivoría. Resultados: Para escallonia y maitén, respectivamente, la protección aumentó la supervivencia a los dos años en 24 y 26%, aumentó la altura en 7,3 y 12,6 cm, y redujo la herbivoría por hormigas cortadoras en 30 y 51% en comparación con los plantines sin protección. Conclusiones: El efecto favorable de las protecciones en la supervivencia y crecimiento podría deberse conjuntamente a la disminución de la herbivoría por hormigas cortadoras y al resguardo contra las condiciones abióticas desfavorables. Recomendamos estudios de más años, y tendientes a entender los mecanismos que subyacen a la mejora en el establecimiento de los plantines.
Fil: Arriaga, Julian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina
Fil: Torres, Romina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina. ONG Ecosistemas Argentinos; Argentina
Fil: Renison, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina. ONG Ecosistemas Argentinos; Argentina
Materia
ACROMYRMEX LOBICORNIS
ARGENTINA
CÓRDOBA
ESCALLONIA CORDOBENSIS
MAYTENUS BOARIA
REFORESTATION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137496

id CONICETDig_dc1aa7fd2ef184295085c8cc198e65d0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137496
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación de una técnica de protección física en el éxito de establecimiento de dos especies leñosas nativas en zonas con hormigas cortadorasArriaga, JulianTorres, Romina CeciliaRenison, DanielACROMYRMEX LOBICORNISARGENTINACÓRDOBAESCALLONIA CORDOBENSISMAYTENUS BOARIAREFORESTATIONhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Introducción y objetivos: La restauración de bosques en sitios degradados por actividades antrópicas es una actividad importante en el manejo de sistemas montanos. Aún hace falta investigación tendiente a reducir el efecto de la herbivoría y de las condiciones ambientales hostiles sobre el establecimiento de plantines de árboles. Nos propusimos evaluar la efectividad de una protección física usando tubos de policloruro de vinilo (PVC) en la plantación de dos especies arbóreas nativas de las Sierras de Córdoba (Argentina) en un área con presencia de hormigas cortadoras. M&M: Las especies de estudio fueron escallonia (Escallonia cordobensis) y maitén (Maytenus boaria). El área de plantación estuvo a 1840 m snm. Usamos 230 plantines por especie, 100 de ellos con y 130 sin protección de PVC. Fueron plantadas durante la estación húmeda en sitios con vegetación baja. Medimos semestralmente y por dos años la altura, la supervivencia y los daños por herbivoría. Resultados: Para escallonia y maitén, respectivamente, la protección aumentó la supervivencia a los dos años en 24 y 26%, aumentó la altura en 7,3 y 12,6 cm, y redujo la herbivoría por hormigas cortadoras en 30 y 51% en comparación con los plantines sin protección. Conclusiones: El efecto favorable de las protecciones en la supervivencia y crecimiento podría deberse conjuntamente a la disminución de la herbivoría por hormigas cortadoras y al resguardo contra las condiciones abióticas desfavorables. Recomendamos estudios de más años, y tendientes a entender los mecanismos que subyacen a la mejora en el establecimiento de los plantines.Fil: Arriaga, Julian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; ArgentinaFil: Torres, Romina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina. ONG Ecosistemas Argentinos; ArgentinaFil: Renison, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina. ONG Ecosistemas Argentinos; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137496Arriaga, Julian; Torres, Romina Cecilia; Renison, Daniel; Evaluación de una técnica de protección física en el éxito de establecimiento de dos especies leñosas nativas en zonas con hormigas cortadoras; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 56; 2; 6-2021; 187-2000373-580X1851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/32100info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31055/1851.2372.v56.n2.32100info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/boletin-56-2/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137496instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:05.944CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de una técnica de protección física en el éxito de establecimiento de dos especies leñosas nativas en zonas con hormigas cortadoras
title Evaluación de una técnica de protección física en el éxito de establecimiento de dos especies leñosas nativas en zonas con hormigas cortadoras
spellingShingle Evaluación de una técnica de protección física en el éxito de establecimiento de dos especies leñosas nativas en zonas con hormigas cortadoras
Arriaga, Julian
ACROMYRMEX LOBICORNIS
ARGENTINA
CÓRDOBA
ESCALLONIA CORDOBENSIS
MAYTENUS BOARIA
REFORESTATION
title_short Evaluación de una técnica de protección física en el éxito de establecimiento de dos especies leñosas nativas en zonas con hormigas cortadoras
title_full Evaluación de una técnica de protección física en el éxito de establecimiento de dos especies leñosas nativas en zonas con hormigas cortadoras
title_fullStr Evaluación de una técnica de protección física en el éxito de establecimiento de dos especies leñosas nativas en zonas con hormigas cortadoras
title_full_unstemmed Evaluación de una técnica de protección física en el éxito de establecimiento de dos especies leñosas nativas en zonas con hormigas cortadoras
title_sort Evaluación de una técnica de protección física en el éxito de establecimiento de dos especies leñosas nativas en zonas con hormigas cortadoras
dc.creator.none.fl_str_mv Arriaga, Julian
Torres, Romina Cecilia
Renison, Daniel
author Arriaga, Julian
author_facet Arriaga, Julian
Torres, Romina Cecilia
Renison, Daniel
author_role author
author2 Torres, Romina Cecilia
Renison, Daniel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ACROMYRMEX LOBICORNIS
ARGENTINA
CÓRDOBA
ESCALLONIA CORDOBENSIS
MAYTENUS BOARIA
REFORESTATION
topic ACROMYRMEX LOBICORNIS
ARGENTINA
CÓRDOBA
ESCALLONIA CORDOBENSIS
MAYTENUS BOARIA
REFORESTATION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción y objetivos: La restauración de bosques en sitios degradados por actividades antrópicas es una actividad importante en el manejo de sistemas montanos. Aún hace falta investigación tendiente a reducir el efecto de la herbivoría y de las condiciones ambientales hostiles sobre el establecimiento de plantines de árboles. Nos propusimos evaluar la efectividad de una protección física usando tubos de policloruro de vinilo (PVC) en la plantación de dos especies arbóreas nativas de las Sierras de Córdoba (Argentina) en un área con presencia de hormigas cortadoras. M&M: Las especies de estudio fueron escallonia (Escallonia cordobensis) y maitén (Maytenus boaria). El área de plantación estuvo a 1840 m snm. Usamos 230 plantines por especie, 100 de ellos con y 130 sin protección de PVC. Fueron plantadas durante la estación húmeda en sitios con vegetación baja. Medimos semestralmente y por dos años la altura, la supervivencia y los daños por herbivoría. Resultados: Para escallonia y maitén, respectivamente, la protección aumentó la supervivencia a los dos años en 24 y 26%, aumentó la altura en 7,3 y 12,6 cm, y redujo la herbivoría por hormigas cortadoras en 30 y 51% en comparación con los plantines sin protección. Conclusiones: El efecto favorable de las protecciones en la supervivencia y crecimiento podría deberse conjuntamente a la disminución de la herbivoría por hormigas cortadoras y al resguardo contra las condiciones abióticas desfavorables. Recomendamos estudios de más años, y tendientes a entender los mecanismos que subyacen a la mejora en el establecimiento de los plantines.
Fil: Arriaga, Julian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina
Fil: Torres, Romina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina. ONG Ecosistemas Argentinos; Argentina
Fil: Renison, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina. ONG Ecosistemas Argentinos; Argentina
description Introducción y objetivos: La restauración de bosques en sitios degradados por actividades antrópicas es una actividad importante en el manejo de sistemas montanos. Aún hace falta investigación tendiente a reducir el efecto de la herbivoría y de las condiciones ambientales hostiles sobre el establecimiento de plantines de árboles. Nos propusimos evaluar la efectividad de una protección física usando tubos de policloruro de vinilo (PVC) en la plantación de dos especies arbóreas nativas de las Sierras de Córdoba (Argentina) en un área con presencia de hormigas cortadoras. M&M: Las especies de estudio fueron escallonia (Escallonia cordobensis) y maitén (Maytenus boaria). El área de plantación estuvo a 1840 m snm. Usamos 230 plantines por especie, 100 de ellos con y 130 sin protección de PVC. Fueron plantadas durante la estación húmeda en sitios con vegetación baja. Medimos semestralmente y por dos años la altura, la supervivencia y los daños por herbivoría. Resultados: Para escallonia y maitén, respectivamente, la protección aumentó la supervivencia a los dos años en 24 y 26%, aumentó la altura en 7,3 y 12,6 cm, y redujo la herbivoría por hormigas cortadoras en 30 y 51% en comparación con los plantines sin protección. Conclusiones: El efecto favorable de las protecciones en la supervivencia y crecimiento podría deberse conjuntamente a la disminución de la herbivoría por hormigas cortadoras y al resguardo contra las condiciones abióticas desfavorables. Recomendamos estudios de más años, y tendientes a entender los mecanismos que subyacen a la mejora en el establecimiento de los plantines.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137496
Arriaga, Julian; Torres, Romina Cecilia; Renison, Daniel; Evaluación de una técnica de protección física en el éxito de establecimiento de dos especies leñosas nativas en zonas con hormigas cortadoras; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 56; 2; 6-2021; 187-200
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137496
identifier_str_mv Arriaga, Julian; Torres, Romina Cecilia; Renison, Daniel; Evaluación de una técnica de protección física en el éxito de establecimiento de dos especies leñosas nativas en zonas con hormigas cortadoras; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 56; 2; 6-2021; 187-200
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/32100
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31055/1851.2372.v56.n2.32100
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/boletin-56-2/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268644556406784
score 13.13397