Basureros de hormigas cortadoras y su efecto en el atractivo floral
- Autores
- Fernandez, Anahi Rocio; Tadey, Mariana; Farji Brener, Alejandro Gustavo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los basureros de las hormigas cortadoras, al producir enormes cantidades de desechosorgánicos, forman “islas de fertilidad” que podrían incrementar, directa e indirectamente, lareproducción de plantas cercanas. Mientras el efecto directo sobre la biomasa, crecimiento yreproducción ha sido muy documentado, los efectos indirectos a través del atractivo floralson menos conocidos. Determinamos si esta mayor disponibilidad de nutrientes mejoraba elatractivo floral, incrementando las visitas de polinizadores y la producción de semillas entres especies de arbustos nativos (Larrea divaricata, Monttea aphylla y Grindelia chiloensis).En individuos creciendo naturalmente sobre y lejos de basureros de colonias activas,evaluamos forma y tamaño de la flor aplicando métodos de morfometría geométrica ymedimos producción de flores. En G. chiloensis, que posee flores en capítulos, medimosproducción, tamaño y altura de los capítulos, y fenología floral. En las tres especiesregistramos tasa de visita, riqueza de polinizadores, y producción de semillas. Los basurerosde A. lobicornis no afectaron los rasgos florales, ni la visita de los polinizadores. Sinembargo, en L. divaricata se observó un aumento en la producción de semillas en plantascreciendo sobre basureros. Esto sugiere que los efectos directos pueden ser más fuertes, eneste caso, que los indirectos. Los potenciales efectos positivos de los basureros sobre elatractivo floral podrían verse limitado por las escasas precipitaciones características de laregión (que desfavorecen la movilización de los nutrientes) y/o por los efectos negativos dela herbivoría, que suele aumentar en plantas bien fertilizadas.
Fil: Fernandez, Anahi Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina
Fil: Tadey, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Farji Brener, Alejandro Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras de la Ecología. Explorando los desafíos globales
San Carlos de Bariloche
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente
Asociación Argentina de Ecología
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche - Materia
-
ACROMYRMEX LOBICORNIS
MONTE AUSTRAL
MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA
POLINIZADORES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234692
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9c0fe290e45f689b24e7a945703a5d48 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234692 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Basureros de hormigas cortadoras y su efecto en el atractivo floralFernandez, Anahi RocioTadey, MarianaFarji Brener, Alejandro GustavoACROMYRMEX LOBICORNISMONTE AUSTRALMORFOMETRÍA GEOMÉTRICAPOLINIZADOREShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los basureros de las hormigas cortadoras, al producir enormes cantidades de desechosorgánicos, forman “islas de fertilidad” que podrían incrementar, directa e indirectamente, lareproducción de plantas cercanas. Mientras el efecto directo sobre la biomasa, crecimiento yreproducción ha sido muy documentado, los efectos indirectos a través del atractivo floralson menos conocidos. Determinamos si esta mayor disponibilidad de nutrientes mejoraba elatractivo floral, incrementando las visitas de polinizadores y la producción de semillas entres especies de arbustos nativos (Larrea divaricata, Monttea aphylla y Grindelia chiloensis).En individuos creciendo naturalmente sobre y lejos de basureros de colonias activas,evaluamos forma y tamaño de la flor aplicando métodos de morfometría geométrica ymedimos producción de flores. En G. chiloensis, que posee flores en capítulos, medimosproducción, tamaño y altura de los capítulos, y fenología floral. En las tres especiesregistramos tasa de visita, riqueza de polinizadores, y producción de semillas. Los basurerosde A. lobicornis no afectaron los rasgos florales, ni la visita de los polinizadores. Sinembargo, en L. divaricata se observó un aumento en la producción de semillas en plantascreciendo sobre basureros. Esto sugiere que los efectos directos pueden ser más fuertes, eneste caso, que los indirectos. Los potenciales efectos positivos de los basureros sobre elatractivo floral podrían verse limitado por las escasas precipitaciones características de laregión (que desfavorecen la movilización de los nutrientes) y/o por los efectos negativos dela herbivoría, que suele aumentar en plantas bien fertilizadas.Fil: Fernandez, Anahi Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; ArgentinaFil: Tadey, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Farji Brener, Alejandro Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaXXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras de la Ecología. Explorando los desafíos globalesSan Carlos de BarilocheArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y MedioambienteAsociación Argentina de EcologíaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias BarilocheAsociación Argentina de Ecología2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234692Basureros de hormigas cortadoras y su efecto en el atractivo floral; XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras de la Ecología. Explorando los desafíos globales; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2023; 171-171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXX_RAE.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234692instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:40.68CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Basureros de hormigas cortadoras y su efecto en el atractivo floral |
title |
Basureros de hormigas cortadoras y su efecto en el atractivo floral |
spellingShingle |
Basureros de hormigas cortadoras y su efecto en el atractivo floral Fernandez, Anahi Rocio ACROMYRMEX LOBICORNIS MONTE AUSTRAL MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA POLINIZADORES |
title_short |
Basureros de hormigas cortadoras y su efecto en el atractivo floral |
title_full |
Basureros de hormigas cortadoras y su efecto en el atractivo floral |
title_fullStr |
Basureros de hormigas cortadoras y su efecto en el atractivo floral |
title_full_unstemmed |
Basureros de hormigas cortadoras y su efecto en el atractivo floral |
title_sort |
Basureros de hormigas cortadoras y su efecto en el atractivo floral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez, Anahi Rocio Tadey, Mariana Farji Brener, Alejandro Gustavo |
author |
Fernandez, Anahi Rocio |
author_facet |
Fernandez, Anahi Rocio Tadey, Mariana Farji Brener, Alejandro Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Tadey, Mariana Farji Brener, Alejandro Gustavo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACROMYRMEX LOBICORNIS MONTE AUSTRAL MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA POLINIZADORES |
topic |
ACROMYRMEX LOBICORNIS MONTE AUSTRAL MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA POLINIZADORES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los basureros de las hormigas cortadoras, al producir enormes cantidades de desechosorgánicos, forman “islas de fertilidad” que podrían incrementar, directa e indirectamente, lareproducción de plantas cercanas. Mientras el efecto directo sobre la biomasa, crecimiento yreproducción ha sido muy documentado, los efectos indirectos a través del atractivo floralson menos conocidos. Determinamos si esta mayor disponibilidad de nutrientes mejoraba elatractivo floral, incrementando las visitas de polinizadores y la producción de semillas entres especies de arbustos nativos (Larrea divaricata, Monttea aphylla y Grindelia chiloensis).En individuos creciendo naturalmente sobre y lejos de basureros de colonias activas,evaluamos forma y tamaño de la flor aplicando métodos de morfometría geométrica ymedimos producción de flores. En G. chiloensis, que posee flores en capítulos, medimosproducción, tamaño y altura de los capítulos, y fenología floral. En las tres especiesregistramos tasa de visita, riqueza de polinizadores, y producción de semillas. Los basurerosde A. lobicornis no afectaron los rasgos florales, ni la visita de los polinizadores. Sinembargo, en L. divaricata se observó un aumento en la producción de semillas en plantascreciendo sobre basureros. Esto sugiere que los efectos directos pueden ser más fuertes, eneste caso, que los indirectos. Los potenciales efectos positivos de los basureros sobre elatractivo floral podrían verse limitado por las escasas precipitaciones características de laregión (que desfavorecen la movilización de los nutrientes) y/o por los efectos negativos dela herbivoría, que suele aumentar en plantas bien fertilizadas. Fil: Fernandez, Anahi Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina Fil: Tadey, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina Fil: Farji Brener, Alejandro Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras de la Ecología. Explorando los desafíos globales San Carlos de Bariloche Argentina Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente Asociación Argentina de Ecología Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche |
description |
Los basureros de las hormigas cortadoras, al producir enormes cantidades de desechosorgánicos, forman “islas de fertilidad” que podrían incrementar, directa e indirectamente, lareproducción de plantas cercanas. Mientras el efecto directo sobre la biomasa, crecimiento yreproducción ha sido muy documentado, los efectos indirectos a través del atractivo floralson menos conocidos. Determinamos si esta mayor disponibilidad de nutrientes mejoraba elatractivo floral, incrementando las visitas de polinizadores y la producción de semillas entres especies de arbustos nativos (Larrea divaricata, Monttea aphylla y Grindelia chiloensis).En individuos creciendo naturalmente sobre y lejos de basureros de colonias activas,evaluamos forma y tamaño de la flor aplicando métodos de morfometría geométrica ymedimos producción de flores. En G. chiloensis, que posee flores en capítulos, medimosproducción, tamaño y altura de los capítulos, y fenología floral. En las tres especiesregistramos tasa de visita, riqueza de polinizadores, y producción de semillas. Los basurerosde A. lobicornis no afectaron los rasgos florales, ni la visita de los polinizadores. Sinembargo, en L. divaricata se observó un aumento en la producción de semillas en plantascreciendo sobre basureros. Esto sugiere que los efectos directos pueden ser más fuertes, eneste caso, que los indirectos. Los potenciales efectos positivos de los basureros sobre elatractivo floral podrían verse limitado por las escasas precipitaciones características de laregión (que desfavorecen la movilización de los nutrientes) y/o por los efectos negativos dela herbivoría, que suele aumentar en plantas bien fertilizadas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/234692 Basureros de hormigas cortadoras y su efecto en el atractivo floral; XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras de la Ecología. Explorando los desafíos globales; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2023; 171-171 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/234692 |
identifier_str_mv |
Basureros de hormigas cortadoras y su efecto en el atractivo floral; XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras de la Ecología. Explorando los desafíos globales; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2023; 171-171 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXX_RAE.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269534795333632 |
score |
13.13397 |