Pedagogía y discurso empresarial: Análisis socio-político de la formación de directoras y directores de escuelas

Autores
Beltramino, Lucia; Kasprzyk, César Mauricio
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo deriva de trabajos de investigación en curso realizados en el marco del Doctorado en Ciencias de la Educación, en los cuales desde diferentes enfoques teóricos metodológicos investigamos acerca de la educación secundaria, políticas, prácticas de inclusión educativa y dirección escolar. En esta oportunidad presentamos un estado del arte acerca de las políticas educativas de los últimos 30 años, para luego hacer foco en el análisis de una política de formación de directoras y directores de escuelas aprobada en el seno del Consejo Federal de Educación a través de la resolución Nº 338/18 en el año 2018. Se sostiene el supuesto de que la política de formación de equipos directivos se fundamenta en una visión distinta a las políticas de reformas escolares que se empezaron a implementar desde el año 2006. De esta forma, se asocia la dirección escolar con el enfoque del management, esto implica liderar equipos de trabajo, a la vez que se espera que los directivos orienten procesos de cambio y mejora escolar. Sostenemos que se presenta una forma encubierta de privatización en la educación pública, ya que la formación y modos de concebir la gestión escolar se sustenta teóricamente en el ámbito empresarial.
This article derives from ongoing research work carried out within the framework of the Doctorate in Educational Sciences, in which, from different theoretical and methodological approaches, we have investigated secondary education, policies, practices of educational inclusion and school management. In this opportunity we present a state of the art about the educational policies of the last 30 years, to then focus on the analysis of a training policy for directors and directors of schools approved within the Federal Council of Education through the resolution No. 338/18 in the year 2018. The assumption is maintained that the management team training policy is based on a different vision than the school reform policies that began to be implemented in 2006. In this way, associates school management with the management approach, this implies leading work teams, while managers are expected to guide processes of change and school improvement. We maintain that there is a covert form of privatization in public education, since the training and ways of conceiving school management are theoretically based on the business environment.
Fil: Beltramino, Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Fil: Kasprzyk, César Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Materia
POLÍTICAS DE FORMACIÓN
DIRECCIÓN ESCOLAR
LIDERAZGO
APRENDIZAJES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225420

id CONICETDig_a05f4c0b3671b61f92defe30aa7e3700
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225420
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pedagogía y discurso empresarial: Análisis socio-político de la formación de directoras y directores de escuelasPedagogy and Managerial Discourse: A Socio-political analysis of the Training Policies of School ManagersBeltramino, LuciaKasprzyk, César MauricioPOLÍTICAS DE FORMACIÓNDIRECCIÓN ESCOLARLIDERAZGOAPRENDIZAJEShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo deriva de trabajos de investigación en curso realizados en el marco del Doctorado en Ciencias de la Educación, en los cuales desde diferentes enfoques teóricos metodológicos investigamos acerca de la educación secundaria, políticas, prácticas de inclusión educativa y dirección escolar. En esta oportunidad presentamos un estado del arte acerca de las políticas educativas de los últimos 30 años, para luego hacer foco en el análisis de una política de formación de directoras y directores de escuelas aprobada en el seno del Consejo Federal de Educación a través de la resolución Nº 338/18 en el año 2018. Se sostiene el supuesto de que la política de formación de equipos directivos se fundamenta en una visión distinta a las políticas de reformas escolares que se empezaron a implementar desde el año 2006. De esta forma, se asocia la dirección escolar con el enfoque del management, esto implica liderar equipos de trabajo, a la vez que se espera que los directivos orienten procesos de cambio y mejora escolar. Sostenemos que se presenta una forma encubierta de privatización en la educación pública, ya que la formación y modos de concebir la gestión escolar se sustenta teóricamente en el ámbito empresarial.This article derives from ongoing research work carried out within the framework of the Doctorate in Educational Sciences, in which, from different theoretical and methodological approaches, we have investigated secondary education, policies, practices of educational inclusion and school management. In this opportunity we present a state of the art about the educational policies of the last 30 years, to then focus on the analysis of a training policy for directors and directors of schools approved within the Federal Council of Education through the resolution No. 338/18 in the year 2018. The assumption is maintained that the management team training policy is based on a different vision than the school reform policies that began to be implemented in 2006. In this way, associates school management with the management approach, this implies leading work teams, while managers are expected to guide processes of change and school improvement. We maintain that there is a covert form of privatization in public education, since the training and ways of conceiving school management are theoretically based on the business environment.Fil: Beltramino, Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaFil: Kasprzyk, César Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaUniversidad de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225420Beltramino, Lucia; Kasprzyk, César Mauricio; Pedagogía y discurso empresarial: Análisis socio-político de la formación de directoras y directores de escuelas; Universidad de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 30; 6-2023; 197-2181853-13181853-1326CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/7433info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225420instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:37.093CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pedagogía y discurso empresarial: Análisis socio-político de la formación de directoras y directores de escuelas
Pedagogy and Managerial Discourse: A Socio-political analysis of the Training Policies of School Managers
title Pedagogía y discurso empresarial: Análisis socio-político de la formación de directoras y directores de escuelas
spellingShingle Pedagogía y discurso empresarial: Análisis socio-político de la formación de directoras y directores de escuelas
Beltramino, Lucia
POLÍTICAS DE FORMACIÓN
DIRECCIÓN ESCOLAR
LIDERAZGO
APRENDIZAJES
title_short Pedagogía y discurso empresarial: Análisis socio-político de la formación de directoras y directores de escuelas
title_full Pedagogía y discurso empresarial: Análisis socio-político de la formación de directoras y directores de escuelas
title_fullStr Pedagogía y discurso empresarial: Análisis socio-político de la formación de directoras y directores de escuelas
title_full_unstemmed Pedagogía y discurso empresarial: Análisis socio-político de la formación de directoras y directores de escuelas
title_sort Pedagogía y discurso empresarial: Análisis socio-político de la formación de directoras y directores de escuelas
dc.creator.none.fl_str_mv Beltramino, Lucia
Kasprzyk, César Mauricio
author Beltramino, Lucia
author_facet Beltramino, Lucia
Kasprzyk, César Mauricio
author_role author
author2 Kasprzyk, César Mauricio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICAS DE FORMACIÓN
DIRECCIÓN ESCOLAR
LIDERAZGO
APRENDIZAJES
topic POLÍTICAS DE FORMACIÓN
DIRECCIÓN ESCOLAR
LIDERAZGO
APRENDIZAJES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo deriva de trabajos de investigación en curso realizados en el marco del Doctorado en Ciencias de la Educación, en los cuales desde diferentes enfoques teóricos metodológicos investigamos acerca de la educación secundaria, políticas, prácticas de inclusión educativa y dirección escolar. En esta oportunidad presentamos un estado del arte acerca de las políticas educativas de los últimos 30 años, para luego hacer foco en el análisis de una política de formación de directoras y directores de escuelas aprobada en el seno del Consejo Federal de Educación a través de la resolución Nº 338/18 en el año 2018. Se sostiene el supuesto de que la política de formación de equipos directivos se fundamenta en una visión distinta a las políticas de reformas escolares que se empezaron a implementar desde el año 2006. De esta forma, se asocia la dirección escolar con el enfoque del management, esto implica liderar equipos de trabajo, a la vez que se espera que los directivos orienten procesos de cambio y mejora escolar. Sostenemos que se presenta una forma encubierta de privatización en la educación pública, ya que la formación y modos de concebir la gestión escolar se sustenta teóricamente en el ámbito empresarial.
This article derives from ongoing research work carried out within the framework of the Doctorate in Educational Sciences, in which, from different theoretical and methodological approaches, we have investigated secondary education, policies, practices of educational inclusion and school management. In this opportunity we present a state of the art about the educational policies of the last 30 years, to then focus on the analysis of a training policy for directors and directors of schools approved within the Federal Council of Education through the resolution No. 338/18 in the year 2018. The assumption is maintained that the management team training policy is based on a different vision than the school reform policies that began to be implemented in 2006. In this way, associates school management with the management approach, this implies leading work teams, while managers are expected to guide processes of change and school improvement. We maintain that there is a covert form of privatization in public education, since the training and ways of conceiving school management are theoretically based on the business environment.
Fil: Beltramino, Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Fil: Kasprzyk, César Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
description El presente artículo deriva de trabajos de investigación en curso realizados en el marco del Doctorado en Ciencias de la Educación, en los cuales desde diferentes enfoques teóricos metodológicos investigamos acerca de la educación secundaria, políticas, prácticas de inclusión educativa y dirección escolar. En esta oportunidad presentamos un estado del arte acerca de las políticas educativas de los últimos 30 años, para luego hacer foco en el análisis de una política de formación de directoras y directores de escuelas aprobada en el seno del Consejo Federal de Educación a través de la resolución Nº 338/18 en el año 2018. Se sostiene el supuesto de que la política de formación de equipos directivos se fundamenta en una visión distinta a las políticas de reformas escolares que se empezaron a implementar desde el año 2006. De esta forma, se asocia la dirección escolar con el enfoque del management, esto implica liderar equipos de trabajo, a la vez que se espera que los directivos orienten procesos de cambio y mejora escolar. Sostenemos que se presenta una forma encubierta de privatización en la educación pública, ya que la formación y modos de concebir la gestión escolar se sustenta teóricamente en el ámbito empresarial.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/225420
Beltramino, Lucia; Kasprzyk, César Mauricio; Pedagogía y discurso empresarial: Análisis socio-político de la formación de directoras y directores de escuelas; Universidad de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 30; 6-2023; 197-218
1853-1318
1853-1326
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/225420
identifier_str_mv Beltramino, Lucia; Kasprzyk, César Mauricio; Pedagogía y discurso empresarial: Análisis socio-político de la formación de directoras y directores de escuelas; Universidad de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 30; 6-2023; 197-218
1853-1318
1853-1326
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/7433
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613253734334464
score 13.070432