Los límites del derecho a la ciudad como prisma para entender conflictos urbanos: acción colectiva y lenguaje de derechos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Autores
- Benitez, Joaquín Andrés
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se propone explorar posibles sentidos del derecho a la ciudad en los marcos de significación colectiva de un conjunto de movimientos sociales urbanos que no reivindican explícitamente esta noción. Mediante una metodología cualitativa con entrevistas en profundidad, encontramos que existen aspectos que nos hacen dudar de la pertinencia conceptual y explicativa del derecho a la ciudad para entender las demandas de estas organizaciones. En su lugar, proponemos analizar estas reivindicaciones como la expresión de un lenguaje de derechos.
This paper aims to explore possible meanings of the right to the city concept within the frame of shared meanings of a number of urban social movements that do not explicitly voice this notion. Through qualitative research and in-depth interviews, we have found some elements that make us doubt its conceptual and explanatory relevance to understand these organization's demands. Instead, we propose to analyze these grievances as the expression of a language of rights.
Fil: Benitez, Joaquín Andrés. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
LENGUAJE DE DERECHOS
DERECHO A LA CIUDAD
MOVIMIENTOS SOCIALES URBANOS
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121396
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9fccd94ba41364d86e4384e686644405 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121396 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los límites del derecho a la ciudad como prisma para entender conflictos urbanos: acción colectiva y lenguaje de derechos en la Ciudad Autónoma de Buenos AiresThe Limits of the right to the city as a prism to understand urban conflicts: Collective action and language of rights in the Ciudad Autónoma de Buenos AiresBenitez, Joaquín AndrésLENGUAJE DE DERECHOSDERECHO A LA CIUDADMOVIMIENTOS SOCIALES URBANOSCIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo se propone explorar posibles sentidos del derecho a la ciudad en los marcos de significación colectiva de un conjunto de movimientos sociales urbanos que no reivindican explícitamente esta noción. Mediante una metodología cualitativa con entrevistas en profundidad, encontramos que existen aspectos que nos hacen dudar de la pertinencia conceptual y explicativa del derecho a la ciudad para entender las demandas de estas organizaciones. En su lugar, proponemos analizar estas reivindicaciones como la expresión de un lenguaje de derechos.This paper aims to explore possible meanings of the right to the city concept within the frame of shared meanings of a number of urban social movements that do not explicitly voice this notion. Through qualitative research and in-depth interviews, we have found some elements that make us doubt its conceptual and explanatory relevance to understand these organization's demands. Instead, we propose to analyze these grievances as the expression of a language of rights.Fil: Benitez, Joaquín Andrés. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas2019-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/121396Benitez, Joaquín Andrés; Los límites del derecho a la ciudad como prisma para entender conflictos urbanos: acción colectiva y lenguaje de derechos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Población & Sociedad; 26; 1; 3-2019; 1-271852-8562CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/3417info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/121396instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:33.563CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los límites del derecho a la ciudad como prisma para entender conflictos urbanos: acción colectiva y lenguaje de derechos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires The Limits of the right to the city as a prism to understand urban conflicts: Collective action and language of rights in the Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title |
Los límites del derecho a la ciudad como prisma para entender conflictos urbanos: acción colectiva y lenguaje de derechos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
spellingShingle |
Los límites del derecho a la ciudad como prisma para entender conflictos urbanos: acción colectiva y lenguaje de derechos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Benitez, Joaquín Andrés LENGUAJE DE DERECHOS DERECHO A LA CIUDAD MOVIMIENTOS SOCIALES URBANOS CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES |
title_short |
Los límites del derecho a la ciudad como prisma para entender conflictos urbanos: acción colectiva y lenguaje de derechos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_full |
Los límites del derecho a la ciudad como prisma para entender conflictos urbanos: acción colectiva y lenguaje de derechos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_fullStr |
Los límites del derecho a la ciudad como prisma para entender conflictos urbanos: acción colectiva y lenguaje de derechos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Los límites del derecho a la ciudad como prisma para entender conflictos urbanos: acción colectiva y lenguaje de derechos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_sort |
Los límites del derecho a la ciudad como prisma para entender conflictos urbanos: acción colectiva y lenguaje de derechos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benitez, Joaquín Andrés |
author |
Benitez, Joaquín Andrés |
author_facet |
Benitez, Joaquín Andrés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LENGUAJE DE DERECHOS DERECHO A LA CIUDAD MOVIMIENTOS SOCIALES URBANOS CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES |
topic |
LENGUAJE DE DERECHOS DERECHO A LA CIUDAD MOVIMIENTOS SOCIALES URBANOS CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone explorar posibles sentidos del derecho a la ciudad en los marcos de significación colectiva de un conjunto de movimientos sociales urbanos que no reivindican explícitamente esta noción. Mediante una metodología cualitativa con entrevistas en profundidad, encontramos que existen aspectos que nos hacen dudar de la pertinencia conceptual y explicativa del derecho a la ciudad para entender las demandas de estas organizaciones. En su lugar, proponemos analizar estas reivindicaciones como la expresión de un lenguaje de derechos. This paper aims to explore possible meanings of the right to the city concept within the frame of shared meanings of a number of urban social movements that do not explicitly voice this notion. Through qualitative research and in-depth interviews, we have found some elements that make us doubt its conceptual and explanatory relevance to understand these organization's demands. Instead, we propose to analyze these grievances as the expression of a language of rights. Fil: Benitez, Joaquín Andrés. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente trabajo se propone explorar posibles sentidos del derecho a la ciudad en los marcos de significación colectiva de un conjunto de movimientos sociales urbanos que no reivindican explícitamente esta noción. Mediante una metodología cualitativa con entrevistas en profundidad, encontramos que existen aspectos que nos hacen dudar de la pertinencia conceptual y explicativa del derecho a la ciudad para entender las demandas de estas organizaciones. En su lugar, proponemos analizar estas reivindicaciones como la expresión de un lenguaje de derechos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/121396 Benitez, Joaquín Andrés; Los límites del derecho a la ciudad como prisma para entender conflictos urbanos: acción colectiva y lenguaje de derechos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Población & Sociedad; 26; 1; 3-2019; 1-27 1852-8562 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/121396 |
identifier_str_mv |
Benitez, Joaquín Andrés; Los límites del derecho a la ciudad como prisma para entender conflictos urbanos: acción colectiva y lenguaje de derechos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Población & Sociedad; 26; 1; 3-2019; 1-27 1852-8562 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/3417 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614507684429824 |
score |
13.070432 |