Nuevos conflictos en dos ciudades intermedias del Noroeste Argentino: Desigualdad, gobernabilidad y participación popular

Autores
Boldrini Peralta, Paula Luciana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los movimientos sociales urbanos constituyen una base material capaz de emprender transformaciones estructurales desde el seno de la sociedad. Es por esto que se ponen en discusión las condiciones de participación y gobernabilidad democrática en procesos urbanos tales como los desarrollados entre los años 2003 y 2019 en Argentina. Este lapso comprende dos etapas, la primera, que incluye tres períodos de gobierno considerados neodesarrollistas (2003-2015) y la segunda, que abarca un período de gobierno calificado como el regreso al modelo neoliberal (2015-2019).Para ello se analizan dos ciudades intermedias, los aglomerados Gran San Miguel de Tucumán y Gran San Salvador de Jujuy, pertenecientes a la región Noroeste de la Argentina, con mayores niveles de pobreza del país.En ellos se consideran procesos sociales vinculados a las dinámicas populares, asociadas a las posibilidades de gobernabilidad que se establecen a partir de la participación de los movimientos sociales y su relación con el Estado en la configuración de la ciudad y como éste último, en diferentes regímenes político-económicos, establece una determinada lógica operativa y conceptual.
Fil: Boldrini Peralta, Paula Luciana. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat.; Argentina
Materia
DESIGUALDAD
POLÍTICAS PÚBLICAS
ACCESO AL SUELO
FRAGMENTACIÓN SOCIO ESPACIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/274370

id CONICETDig_9eec9b3d9a3c2ca35fdf073073d7f767
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/274370
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nuevos conflictos en dos ciudades intermedias del Noroeste Argentino: Desigualdad, gobernabilidad y participación popularBoldrini Peralta, Paula LucianaDESIGUALDADPOLÍTICAS PÚBLICASACCESO AL SUELOFRAGMENTACIÓN SOCIO ESPACIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Los movimientos sociales urbanos constituyen una base material capaz de emprender transformaciones estructurales desde el seno de la sociedad. Es por esto que se ponen en discusión las condiciones de participación y gobernabilidad democrática en procesos urbanos tales como los desarrollados entre los años 2003 y 2019 en Argentina. Este lapso comprende dos etapas, la primera, que incluye tres períodos de gobierno considerados neodesarrollistas (2003-2015) y la segunda, que abarca un período de gobierno calificado como el regreso al modelo neoliberal (2015-2019).Para ello se analizan dos ciudades intermedias, los aglomerados Gran San Miguel de Tucumán y Gran San Salvador de Jujuy, pertenecientes a la región Noroeste de la Argentina, con mayores niveles de pobreza del país.En ellos se consideran procesos sociales vinculados a las dinámicas populares, asociadas a las posibilidades de gobernabilidad que se establecen a partir de la participación de los movimientos sociales y su relación con el Estado en la configuración de la ciudad y como éste último, en diferentes regímenes político-económicos, establece una determinada lógica operativa y conceptual.Fil: Boldrini Peralta, Paula Luciana. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat.; ArgentinaUniversidad Autónoma MetropolitanaPradilla Cobos, Emilio2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/274370Boldrini Peralta, Paula Luciana; Nuevos conflictos en dos ciudades intermedias del Noroeste Argentino: Desigualdad, gobernabilidad y participación popular; Universidad Autónoma Metropolitana; 2022; 546-571978-607-28-1865-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://casadelibrosabiertos.uam.mx/media/pdf/la-produccion-de-la-ciudad-latinoamericana-durante-el-neoliberalismo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:46:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/274370instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:46:06.131CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos conflictos en dos ciudades intermedias del Noroeste Argentino: Desigualdad, gobernabilidad y participación popular
title Nuevos conflictos en dos ciudades intermedias del Noroeste Argentino: Desigualdad, gobernabilidad y participación popular
spellingShingle Nuevos conflictos en dos ciudades intermedias del Noroeste Argentino: Desigualdad, gobernabilidad y participación popular
Boldrini Peralta, Paula Luciana
DESIGUALDAD
POLÍTICAS PÚBLICAS
ACCESO AL SUELO
FRAGMENTACIÓN SOCIO ESPACIAL
title_short Nuevos conflictos en dos ciudades intermedias del Noroeste Argentino: Desigualdad, gobernabilidad y participación popular
title_full Nuevos conflictos en dos ciudades intermedias del Noroeste Argentino: Desigualdad, gobernabilidad y participación popular
title_fullStr Nuevos conflictos en dos ciudades intermedias del Noroeste Argentino: Desigualdad, gobernabilidad y participación popular
title_full_unstemmed Nuevos conflictos en dos ciudades intermedias del Noroeste Argentino: Desigualdad, gobernabilidad y participación popular
title_sort Nuevos conflictos en dos ciudades intermedias del Noroeste Argentino: Desigualdad, gobernabilidad y participación popular
dc.creator.none.fl_str_mv Boldrini Peralta, Paula Luciana
author Boldrini Peralta, Paula Luciana
author_facet Boldrini Peralta, Paula Luciana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pradilla Cobos, Emilio
dc.subject.none.fl_str_mv DESIGUALDAD
POLÍTICAS PÚBLICAS
ACCESO AL SUELO
FRAGMENTACIÓN SOCIO ESPACIAL
topic DESIGUALDAD
POLÍTICAS PÚBLICAS
ACCESO AL SUELO
FRAGMENTACIÓN SOCIO ESPACIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los movimientos sociales urbanos constituyen una base material capaz de emprender transformaciones estructurales desde el seno de la sociedad. Es por esto que se ponen en discusión las condiciones de participación y gobernabilidad democrática en procesos urbanos tales como los desarrollados entre los años 2003 y 2019 en Argentina. Este lapso comprende dos etapas, la primera, que incluye tres períodos de gobierno considerados neodesarrollistas (2003-2015) y la segunda, que abarca un período de gobierno calificado como el regreso al modelo neoliberal (2015-2019).Para ello se analizan dos ciudades intermedias, los aglomerados Gran San Miguel de Tucumán y Gran San Salvador de Jujuy, pertenecientes a la región Noroeste de la Argentina, con mayores niveles de pobreza del país.En ellos se consideran procesos sociales vinculados a las dinámicas populares, asociadas a las posibilidades de gobernabilidad que se establecen a partir de la participación de los movimientos sociales y su relación con el Estado en la configuración de la ciudad y como éste último, en diferentes regímenes político-económicos, establece una determinada lógica operativa y conceptual.
Fil: Boldrini Peralta, Paula Luciana. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat.; Argentina
description Los movimientos sociales urbanos constituyen una base material capaz de emprender transformaciones estructurales desde el seno de la sociedad. Es por esto que se ponen en discusión las condiciones de participación y gobernabilidad democrática en procesos urbanos tales como los desarrollados entre los años 2003 y 2019 en Argentina. Este lapso comprende dos etapas, la primera, que incluye tres períodos de gobierno considerados neodesarrollistas (2003-2015) y la segunda, que abarca un período de gobierno calificado como el regreso al modelo neoliberal (2015-2019).Para ello se analizan dos ciudades intermedias, los aglomerados Gran San Miguel de Tucumán y Gran San Salvador de Jujuy, pertenecientes a la región Noroeste de la Argentina, con mayores niveles de pobreza del país.En ellos se consideran procesos sociales vinculados a las dinámicas populares, asociadas a las posibilidades de gobernabilidad que se establecen a partir de la participación de los movimientos sociales y su relación con el Estado en la configuración de la ciudad y como éste último, en diferentes regímenes político-económicos, establece una determinada lógica operativa y conceptual.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/274370
Boldrini Peralta, Paula Luciana; Nuevos conflictos en dos ciudades intermedias del Noroeste Argentino: Desigualdad, gobernabilidad y participación popular; Universidad Autónoma Metropolitana; 2022; 546-571
978-607-28-1865-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/274370
identifier_str_mv Boldrini Peralta, Paula Luciana; Nuevos conflictos en dos ciudades intermedias del Noroeste Argentino: Desigualdad, gobernabilidad y participación popular; Universidad Autónoma Metropolitana; 2022; 546-571
978-607-28-1865-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://casadelibrosabiertos.uam.mx/media/pdf/la-produccion-de-la-ciudad-latinoamericana-durante-el-neoliberalismo.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977103483469824
score 13.087074