Desafíos de investigar en pandemia: aportes del paradigma ecológico
- Autores
- Iacobuzio, Sofía Victoria; Rubbo, Yamila; Gasparini, Maria Victoria; Tenaglia, María Florencia; Ilicic Isely, Camila; Silva, María Luisa
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los hablantes tienen la capacidad de producir discursos sumamente variados (por sus temáticas, extensión, etc.), por lo tanto, la investigación en producción lingüística es desafiante. Esta demanda la creación de instrumentos de evaluación que efectivamente logren elicitar un corpus acorde al objeto de estudio. Asimismo, es sumamente importante que la evaluación presente tareas de cognición situada, que resulten verosímiles y que se planteen como una actividad colaborativa. En este trabajo, presentaremos el proceso de pilotaje de un instrumento que se dio en el marco de la pandemia por SARS-COV 2. Se trata de una herramienta de elicitación de narración y renarración con foco en eventos psicológicos destinado al público infantil. Asimismo, se presentarán los desafíos de realizar la tarea en un contexto tan novedoso como el de la pandemia. Por último, expondremos las decisiones que debimos tomar para sortear dichas dificultades. Hemos encontrado que el proceso debe ser sumamente flexible, porque si bien la herramienta puede ser correcta para elicitar el tipo de corpus previsto, los cambios realizados para pilotear en pandemia hicieron, en cierta medida, que la ecología de la toma se perdiera. Sin lugar a dudas, la pandemia supuso un desafío. Fue necesario tomar decisiones constantemente para preservar a los sujetos y a los datos. Esto supuso un gran proceso de reflexión sin perder de vista el objetivo de la tesis y del marco metodológico.
Fil: Iacobuzio, Sofía Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Rubbo, Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Gasparini, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Tenaglia, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Ilicic Isely, Camila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Silva, María Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
1° Congreso Latinoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad: Escenarios y desafíos de la post pandemia
San Juan
Argentina
Universidad Nacional de San Juan
Universidad Católica de Cuyo - Materia
-
Lenguaje infantil
Evaluación cognitiva
Instrumentos de evaluación
Pandemia
Covid-19
Narración
Renarración - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238420
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9eb1bd8b52fc1b5c187420f3601cc56d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238420 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desafíos de investigar en pandemia: aportes del paradigma ecológicoIacobuzio, Sofía VictoriaRubbo, YamilaGasparini, Maria VictoriaTenaglia, María FlorenciaIlicic Isely, CamilaSilva, María LuisaLenguaje infantilEvaluación cognitivaInstrumentos de evaluaciónPandemiaCovid-19NarraciónRenarraciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Los hablantes tienen la capacidad de producir discursos sumamente variados (por sus temáticas, extensión, etc.), por lo tanto, la investigación en producción lingüística es desafiante. Esta demanda la creación de instrumentos de evaluación que efectivamente logren elicitar un corpus acorde al objeto de estudio. Asimismo, es sumamente importante que la evaluación presente tareas de cognición situada, que resulten verosímiles y que se planteen como una actividad colaborativa. En este trabajo, presentaremos el proceso de pilotaje de un instrumento que se dio en el marco de la pandemia por SARS-COV 2. Se trata de una herramienta de elicitación de narración y renarración con foco en eventos psicológicos destinado al público infantil. Asimismo, se presentarán los desafíos de realizar la tarea en un contexto tan novedoso como el de la pandemia. Por último, expondremos las decisiones que debimos tomar para sortear dichas dificultades. Hemos encontrado que el proceso debe ser sumamente flexible, porque si bien la herramienta puede ser correcta para elicitar el tipo de corpus previsto, los cambios realizados para pilotear en pandemia hicieron, en cierta medida, que la ecología de la toma se perdiera. Sin lugar a dudas, la pandemia supuso un desafío. Fue necesario tomar decisiones constantemente para preservar a los sujetos y a los datos. Esto supuso un gran proceso de reflexión sin perder de vista el objetivo de la tesis y del marco metodológico.Fil: Iacobuzio, Sofía Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Rubbo, Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Gasparini, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Tenaglia, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Ilicic Isely, Camila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Silva, María Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina1° Congreso Latinoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad: Escenarios y desafíos de la post pandemiaSan JuanArgentinaUniversidad Nacional de San JuanUniversidad Católica de CuyoUniversidad Nacional de San Juan2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238420Desafíos de investigar en pandemia: aportes del paradigma ecológico; 1° Congreso Latinoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad: Escenarios y desafíos de la post pandemia; San Juan; Argentina; 2022; 1372-1375CONICET DigitalCONICETspaInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238420instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:00.975CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desafíos de investigar en pandemia: aportes del paradigma ecológico |
title |
Desafíos de investigar en pandemia: aportes del paradigma ecológico |
spellingShingle |
Desafíos de investigar en pandemia: aportes del paradigma ecológico Iacobuzio, Sofía Victoria Lenguaje infantil Evaluación cognitiva Instrumentos de evaluación Pandemia Covid-19 Narración Renarración |
title_short |
Desafíos de investigar en pandemia: aportes del paradigma ecológico |
title_full |
Desafíos de investigar en pandemia: aportes del paradigma ecológico |
title_fullStr |
Desafíos de investigar en pandemia: aportes del paradigma ecológico |
title_full_unstemmed |
Desafíos de investigar en pandemia: aportes del paradigma ecológico |
title_sort |
Desafíos de investigar en pandemia: aportes del paradigma ecológico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iacobuzio, Sofía Victoria Rubbo, Yamila Gasparini, Maria Victoria Tenaglia, María Florencia Ilicic Isely, Camila Silva, María Luisa |
author |
Iacobuzio, Sofía Victoria |
author_facet |
Iacobuzio, Sofía Victoria Rubbo, Yamila Gasparini, Maria Victoria Tenaglia, María Florencia Ilicic Isely, Camila Silva, María Luisa |
author_role |
author |
author2 |
Rubbo, Yamila Gasparini, Maria Victoria Tenaglia, María Florencia Ilicic Isely, Camila Silva, María Luisa |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lenguaje infantil Evaluación cognitiva Instrumentos de evaluación Pandemia Covid-19 Narración Renarración |
topic |
Lenguaje infantil Evaluación cognitiva Instrumentos de evaluación Pandemia Covid-19 Narración Renarración |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los hablantes tienen la capacidad de producir discursos sumamente variados (por sus temáticas, extensión, etc.), por lo tanto, la investigación en producción lingüística es desafiante. Esta demanda la creación de instrumentos de evaluación que efectivamente logren elicitar un corpus acorde al objeto de estudio. Asimismo, es sumamente importante que la evaluación presente tareas de cognición situada, que resulten verosímiles y que se planteen como una actividad colaborativa. En este trabajo, presentaremos el proceso de pilotaje de un instrumento que se dio en el marco de la pandemia por SARS-COV 2. Se trata de una herramienta de elicitación de narración y renarración con foco en eventos psicológicos destinado al público infantil. Asimismo, se presentarán los desafíos de realizar la tarea en un contexto tan novedoso como el de la pandemia. Por último, expondremos las decisiones que debimos tomar para sortear dichas dificultades. Hemos encontrado que el proceso debe ser sumamente flexible, porque si bien la herramienta puede ser correcta para elicitar el tipo de corpus previsto, los cambios realizados para pilotear en pandemia hicieron, en cierta medida, que la ecología de la toma se perdiera. Sin lugar a dudas, la pandemia supuso un desafío. Fue necesario tomar decisiones constantemente para preservar a los sujetos y a los datos. Esto supuso un gran proceso de reflexión sin perder de vista el objetivo de la tesis y del marco metodológico. Fil: Iacobuzio, Sofía Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina Fil: Rubbo, Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina Fil: Gasparini, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina Fil: Tenaglia, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina Fil: Ilicic Isely, Camila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Silva, María Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina 1° Congreso Latinoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad: Escenarios y desafíos de la post pandemia San Juan Argentina Universidad Nacional de San Juan Universidad Católica de Cuyo |
description |
Los hablantes tienen la capacidad de producir discursos sumamente variados (por sus temáticas, extensión, etc.), por lo tanto, la investigación en producción lingüística es desafiante. Esta demanda la creación de instrumentos de evaluación que efectivamente logren elicitar un corpus acorde al objeto de estudio. Asimismo, es sumamente importante que la evaluación presente tareas de cognición situada, que resulten verosímiles y que se planteen como una actividad colaborativa. En este trabajo, presentaremos el proceso de pilotaje de un instrumento que se dio en el marco de la pandemia por SARS-COV 2. Se trata de una herramienta de elicitación de narración y renarración con foco en eventos psicológicos destinado al público infantil. Asimismo, se presentarán los desafíos de realizar la tarea en un contexto tan novedoso como el de la pandemia. Por último, expondremos las decisiones que debimos tomar para sortear dichas dificultades. Hemos encontrado que el proceso debe ser sumamente flexible, porque si bien la herramienta puede ser correcta para elicitar el tipo de corpus previsto, los cambios realizados para pilotear en pandemia hicieron, en cierta medida, que la ecología de la toma se perdiera. Sin lugar a dudas, la pandemia supuso un desafío. Fue necesario tomar decisiones constantemente para preservar a los sujetos y a los datos. Esto supuso un gran proceso de reflexión sin perder de vista el objetivo de la tesis y del marco metodológico. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/238420 Desafíos de investigar en pandemia: aportes del paradigma ecológico; 1° Congreso Latinoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad: Escenarios y desafíos de la post pandemia; San Juan; Argentina; 2022; 1372-1375 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/238420 |
identifier_str_mv |
Desafíos de investigar en pandemia: aportes del paradigma ecológico; 1° Congreso Latinoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad: Escenarios y desafíos de la post pandemia; San Juan; Argentina; 2022; 1372-1375 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Juan |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Juan |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270065730256896 |
score |
13.13397 |