Nuevos soportes y formatos: los cambios editoriales en el campo de la historieta argentina

Autores
Fernández, Laura Cristina; Gago, Sebastian Horacio
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos abordar algunas de las transformaciones sufridas en el campo de la edición, la circulación y el consumo de historietas en Argentina. Nos proponemos presentar una perspectiva teórica que permita, más allá de un mercado o campo editorial de un país en particular, observar las transformaciones producidas en las últimas tres décadas en la producción de un tipo de bien cultural: las historietas. Nos detendremos a analizar la mudanza de los formatos y los soportes de estos productos culturales y, correlativamente a ello, la transformación de los criterios, mecanismos y agentes de consagración del campo de las historietas. Al respecto, tendremos en cuenta las tendencias hacia la heteronomía del campo en relación con las instancias de legitimación de sus productores y sus productos, situación que puede entenderse a la luz de las presiones provenientes del campo económico o empresarial capitalista, del campo del arte literario y del campo estatal-gubernamental. Desde nuestra perspectiva observamos un solapamiento de estos espacios del universo social con el campo de la historieta, entendiendo a éste último como un espacio del campo cultural que cuenta con ciertas regiones más autónomas y otras más heterónomas respecto de espacios y capitales (Bourdieu, 1995) externos al mismo. Una de las tendencias cuya explicación desarrollaremos en nuestro trabajo es aquella por la cual, en las últimas dos décadas, el libro ha pasado a ser el soporte privilegiado en la edición de historietas, conjuntamente a la aparición de librerías -lugar de cultura “distinguida” o “culta”- y las comiquerías o tiendas especializadas en venta de historietas y merchandising relacionado a las mismas, como lugares predominantes en la circulación. Asimismo, indagaremos el papel clave que juegan los nuevas tecnologías y nuevos medios de comunicación digitales (Igarza, 2008) en la circulación, consumo y las instancias de consagración de obras y autores.
This paper tackles some recent transformations in the edition, circulation and consumption of comics in Argentina. We offer a theoretical perspective to examine the changes in the comic book production beyond a national editorial field in particular. For this purpose, we will analyze the changes in format and layout of these cultural products, as well as the transformation of their mechanisms and agents with regard to this particular area. We will also take into account the trends pointing towards the changes in the instances of legitimization of their authors and products, which can be understood as a consequence of literary, economic and political pressures. We have discovered an overlap of these social spaces with those of the comic field, because of its having certain regions more autonomous than others (Bourdieu, 1995). We have observed that, in the last two decades, the book has become the main edition cradle for comics, parallel to the emergence of libraries and comic stores as the prevailing places for their circulation. This paper also studies the role of new technologies and New Media (Igarza, 2008) in the circulation and consumption of comics, as well as some instances of the canonization of works and authors.
Fil: Fernández, Laura Cristina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gago, Sebastian Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
FORMATOS
EDICIÓN
HISTORIETAS
CONSUMO
TECNOLOGÍAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135634

id CONICETDig_9e7ae173f0c279398fa703b7c4424f9e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135634
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nuevos soportes y formatos: los cambios editoriales en el campo de la historieta argentinaFernández, Laura CristinaGago, Sebastian HoracioFORMATOSEDICIÓNHISTORIETASCONSUMOTECNOLOGÍAShttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo nos proponemos abordar algunas de las transformaciones sufridas en el campo de la edición, la circulación y el consumo de historietas en Argentina. Nos proponemos presentar una perspectiva teórica que permita, más allá de un mercado o campo editorial de un país en particular, observar las transformaciones producidas en las últimas tres décadas en la producción de un tipo de bien cultural: las historietas. Nos detendremos a analizar la mudanza de los formatos y los soportes de estos productos culturales y, correlativamente a ello, la transformación de los criterios, mecanismos y agentes de consagración del campo de las historietas. Al respecto, tendremos en cuenta las tendencias hacia la heteronomía del campo en relación con las instancias de legitimación de sus productores y sus productos, situación que puede entenderse a la luz de las presiones provenientes del campo económico o empresarial capitalista, del campo del arte literario y del campo estatal-gubernamental. Desde nuestra perspectiva observamos un solapamiento de estos espacios del universo social con el campo de la historieta, entendiendo a éste último como un espacio del campo cultural que cuenta con ciertas regiones más autónomas y otras más heterónomas respecto de espacios y capitales (Bourdieu, 1995) externos al mismo. Una de las tendencias cuya explicación desarrollaremos en nuestro trabajo es aquella por la cual, en las últimas dos décadas, el libro ha pasado a ser el soporte privilegiado en la edición de historietas, conjuntamente a la aparición de librerías -lugar de cultura “distinguida” o “culta”- y las comiquerías o tiendas especializadas en venta de historietas y merchandising relacionado a las mismas, como lugares predominantes en la circulación. Asimismo, indagaremos el papel clave que juegan los nuevas tecnologías y nuevos medios de comunicación digitales (Igarza, 2008) en la circulación, consumo y las instancias de consagración de obras y autores.This paper tackles some recent transformations in the edition, circulation and consumption of comics in Argentina. We offer a theoretical perspective to examine the changes in the comic book production beyond a national editorial field in particular. For this purpose, we will analyze the changes in format and layout of these cultural products, as well as the transformation of their mechanisms and agents with regard to this particular area. We will also take into account the trends pointing towards the changes in the instances of legitimization of their authors and products, which can be understood as a consequence of literary, economic and political pressures. We have discovered an overlap of these social spaces with those of the comic field, because of its having certain regions more autonomous than others (Bourdieu, 1995). We have observed that, in the last two decades, the book has become the main edition cradle for comics, parallel to the emergence of libraries and comic stores as the prevailing places for their circulation. This paper also studies the role of new technologies and New Media (Igarza, 2008) in the circulation and consumption of comics, as well as some instances of the canonization of works and authors.Fil: Fernández, Laura Cristina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gago, Sebastian Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversitat Jaume I. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales2012-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/135634Fernández, Laura Cristina; Gago, Sebastian Horacio; Nuevos soportes y formatos: los cambios editoriales en el campo de la historieta argentina; Universitat Jaume I. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales; Cultura, Lenguaje y Representacion; 10; 5-2012; 83-961697-77502340-4981CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.e-revistes.uji.es/index.php/clr/article/view/340info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.6035/clr.2012.10.6info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/135634instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:20.501CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos soportes y formatos: los cambios editoriales en el campo de la historieta argentina
title Nuevos soportes y formatos: los cambios editoriales en el campo de la historieta argentina
spellingShingle Nuevos soportes y formatos: los cambios editoriales en el campo de la historieta argentina
Fernández, Laura Cristina
FORMATOS
EDICIÓN
HISTORIETAS
CONSUMO
TECNOLOGÍAS
title_short Nuevos soportes y formatos: los cambios editoriales en el campo de la historieta argentina
title_full Nuevos soportes y formatos: los cambios editoriales en el campo de la historieta argentina
title_fullStr Nuevos soportes y formatos: los cambios editoriales en el campo de la historieta argentina
title_full_unstemmed Nuevos soportes y formatos: los cambios editoriales en el campo de la historieta argentina
title_sort Nuevos soportes y formatos: los cambios editoriales en el campo de la historieta argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Laura Cristina
Gago, Sebastian Horacio
author Fernández, Laura Cristina
author_facet Fernández, Laura Cristina
Gago, Sebastian Horacio
author_role author
author2 Gago, Sebastian Horacio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FORMATOS
EDICIÓN
HISTORIETAS
CONSUMO
TECNOLOGÍAS
topic FORMATOS
EDICIÓN
HISTORIETAS
CONSUMO
TECNOLOGÍAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos abordar algunas de las transformaciones sufridas en el campo de la edición, la circulación y el consumo de historietas en Argentina. Nos proponemos presentar una perspectiva teórica que permita, más allá de un mercado o campo editorial de un país en particular, observar las transformaciones producidas en las últimas tres décadas en la producción de un tipo de bien cultural: las historietas. Nos detendremos a analizar la mudanza de los formatos y los soportes de estos productos culturales y, correlativamente a ello, la transformación de los criterios, mecanismos y agentes de consagración del campo de las historietas. Al respecto, tendremos en cuenta las tendencias hacia la heteronomía del campo en relación con las instancias de legitimación de sus productores y sus productos, situación que puede entenderse a la luz de las presiones provenientes del campo económico o empresarial capitalista, del campo del arte literario y del campo estatal-gubernamental. Desde nuestra perspectiva observamos un solapamiento de estos espacios del universo social con el campo de la historieta, entendiendo a éste último como un espacio del campo cultural que cuenta con ciertas regiones más autónomas y otras más heterónomas respecto de espacios y capitales (Bourdieu, 1995) externos al mismo. Una de las tendencias cuya explicación desarrollaremos en nuestro trabajo es aquella por la cual, en las últimas dos décadas, el libro ha pasado a ser el soporte privilegiado en la edición de historietas, conjuntamente a la aparición de librerías -lugar de cultura “distinguida” o “culta”- y las comiquerías o tiendas especializadas en venta de historietas y merchandising relacionado a las mismas, como lugares predominantes en la circulación. Asimismo, indagaremos el papel clave que juegan los nuevas tecnologías y nuevos medios de comunicación digitales (Igarza, 2008) en la circulación, consumo y las instancias de consagración de obras y autores.
This paper tackles some recent transformations in the edition, circulation and consumption of comics in Argentina. We offer a theoretical perspective to examine the changes in the comic book production beyond a national editorial field in particular. For this purpose, we will analyze the changes in format and layout of these cultural products, as well as the transformation of their mechanisms and agents with regard to this particular area. We will also take into account the trends pointing towards the changes in the instances of legitimization of their authors and products, which can be understood as a consequence of literary, economic and political pressures. We have discovered an overlap of these social spaces with those of the comic field, because of its having certain regions more autonomous than others (Bourdieu, 1995). We have observed that, in the last two decades, the book has become the main edition cradle for comics, parallel to the emergence of libraries and comic stores as the prevailing places for their circulation. This paper also studies the role of new technologies and New Media (Igarza, 2008) in the circulation and consumption of comics, as well as some instances of the canonization of works and authors.
Fil: Fernández, Laura Cristina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gago, Sebastian Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description En este trabajo nos proponemos abordar algunas de las transformaciones sufridas en el campo de la edición, la circulación y el consumo de historietas en Argentina. Nos proponemos presentar una perspectiva teórica que permita, más allá de un mercado o campo editorial de un país en particular, observar las transformaciones producidas en las últimas tres décadas en la producción de un tipo de bien cultural: las historietas. Nos detendremos a analizar la mudanza de los formatos y los soportes de estos productos culturales y, correlativamente a ello, la transformación de los criterios, mecanismos y agentes de consagración del campo de las historietas. Al respecto, tendremos en cuenta las tendencias hacia la heteronomía del campo en relación con las instancias de legitimación de sus productores y sus productos, situación que puede entenderse a la luz de las presiones provenientes del campo económico o empresarial capitalista, del campo del arte literario y del campo estatal-gubernamental. Desde nuestra perspectiva observamos un solapamiento de estos espacios del universo social con el campo de la historieta, entendiendo a éste último como un espacio del campo cultural que cuenta con ciertas regiones más autónomas y otras más heterónomas respecto de espacios y capitales (Bourdieu, 1995) externos al mismo. Una de las tendencias cuya explicación desarrollaremos en nuestro trabajo es aquella por la cual, en las últimas dos décadas, el libro ha pasado a ser el soporte privilegiado en la edición de historietas, conjuntamente a la aparición de librerías -lugar de cultura “distinguida” o “culta”- y las comiquerías o tiendas especializadas en venta de historietas y merchandising relacionado a las mismas, como lugares predominantes en la circulación. Asimismo, indagaremos el papel clave que juegan los nuevas tecnologías y nuevos medios de comunicación digitales (Igarza, 2008) en la circulación, consumo y las instancias de consagración de obras y autores.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/135634
Fernández, Laura Cristina; Gago, Sebastian Horacio; Nuevos soportes y formatos: los cambios editoriales en el campo de la historieta argentina; Universitat Jaume I. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales; Cultura, Lenguaje y Representacion; 10; 5-2012; 83-96
1697-7750
2340-4981
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/135634
identifier_str_mv Fernández, Laura Cristina; Gago, Sebastian Horacio; Nuevos soportes y formatos: los cambios editoriales en el campo de la historieta argentina; Universitat Jaume I. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales; Cultura, Lenguaje y Representacion; 10; 5-2012; 83-96
1697-7750
2340-4981
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.e-revistes.uji.es/index.php/clr/article/view/340
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.6035/clr.2012.10.6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat Jaume I. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universitat Jaume I. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269576485666816
score 12.885934