Campo de la historieta argentina: Competencias por posicionamientos, canonización y recepción

Autores
Von Sprecher, Roberto Hector; Gago, Sebastian Horacio
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo, realizado dentro del equipo de investigación Estudio y Crítica de la Historieta Argentina, con sede en la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba, se enmarca en un sub-proyecto para realizar un estudio de la recepción, en distintas generaciones de lectores, de la obra del guionista Héctor Germán Oesterheld. Su obra El Eternauta ha recibido un significativo reconocimiento tanto desde el interior del campo de la historieta como del exterior del mismo, en Argentina y en otros países, y ha sido ubicado junto a lo más destacado de la literatura argentina. Este artículo supone la formulación de un enfoque teórico y metodológico para investigar el consumo de historietas en Argentina, teniendo como orientación básica la teoría de Pierre Bourdieu. Intentamos describir, desde una mirada cualitativa, la recepción, el receptor y su trayectoria, ambiente y circunstancias, que condicionan el valor de uso del bien cultural y la forma de leer sus contenidos, permitiendo indagar los niveles de análisis meso y macro socioculturales.
Fil: Von Sprecher, Roberto Hector. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina
Fil: Gago, Sebastian Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
HISTORIETAS
OESTERHELD
CONSUMO
LECTURA
SENTIDOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130525

id CONICETDig_a36ceaf6fccfc9cb199df948827aebe8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130525
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Campo de la historieta argentina: Competencias por posicionamientos, canonización y recepciónVon Sprecher, Roberto HectorGago, Sebastian HoracioHISTORIETASOESTERHELDCONSUMOLECTURASENTIDOShttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo, realizado dentro del equipo de investigación Estudio y Crítica de la Historieta Argentina, con sede en la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba, se enmarca en un sub-proyecto para realizar un estudio de la recepción, en distintas generaciones de lectores, de la obra del guionista Héctor Germán Oesterheld. Su obra El Eternauta ha recibido un significativo reconocimiento tanto desde el interior del campo de la historieta como del exterior del mismo, en Argentina y en otros países, y ha sido ubicado junto a lo más destacado de la literatura argentina. Este artículo supone la formulación de un enfoque teórico y metodológico para investigar el consumo de historietas en Argentina, teniendo como orientación básica la teoría de Pierre Bourdieu. Intentamos describir, desde una mirada cualitativa, la recepción, el receptor y su trayectoria, ambiente y circunstancias, que condicionan el valor de uso del bien cultural y la forma de leer sus contenidos, permitiendo indagar los niveles de análisis meso y macro socioculturales.Fil: Von Sprecher, Roberto Hector. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; ArgentinaFil: Gago, Sebastian Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidade Estadual de Londrina. Programa de Pós-Graduação em História Social2012-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130525Von Sprecher, Roberto Hector; Gago, Sebastian Horacio; Campo de la historieta argentina: Competencias por posicionamientos, canonización y recepción; Universidade Estadual de Londrina. Programa de Pós-Graduação em História Social; Antíteses; 5; 9; 8-2012; 309-3301984-3356CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.uel.br/revistas/uel/index.php/antiteses/issue/view/707info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130525instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:42.853CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Campo de la historieta argentina: Competencias por posicionamientos, canonización y recepción
title Campo de la historieta argentina: Competencias por posicionamientos, canonización y recepción
spellingShingle Campo de la historieta argentina: Competencias por posicionamientos, canonización y recepción
Von Sprecher, Roberto Hector
HISTORIETAS
OESTERHELD
CONSUMO
LECTURA
SENTIDOS
title_short Campo de la historieta argentina: Competencias por posicionamientos, canonización y recepción
title_full Campo de la historieta argentina: Competencias por posicionamientos, canonización y recepción
title_fullStr Campo de la historieta argentina: Competencias por posicionamientos, canonización y recepción
title_full_unstemmed Campo de la historieta argentina: Competencias por posicionamientos, canonización y recepción
title_sort Campo de la historieta argentina: Competencias por posicionamientos, canonización y recepción
dc.creator.none.fl_str_mv Von Sprecher, Roberto Hector
Gago, Sebastian Horacio
author Von Sprecher, Roberto Hector
author_facet Von Sprecher, Roberto Hector
Gago, Sebastian Horacio
author_role author
author2 Gago, Sebastian Horacio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIETAS
OESTERHELD
CONSUMO
LECTURA
SENTIDOS
topic HISTORIETAS
OESTERHELD
CONSUMO
LECTURA
SENTIDOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo, realizado dentro del equipo de investigación Estudio y Crítica de la Historieta Argentina, con sede en la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba, se enmarca en un sub-proyecto para realizar un estudio de la recepción, en distintas generaciones de lectores, de la obra del guionista Héctor Germán Oesterheld. Su obra El Eternauta ha recibido un significativo reconocimiento tanto desde el interior del campo de la historieta como del exterior del mismo, en Argentina y en otros países, y ha sido ubicado junto a lo más destacado de la literatura argentina. Este artículo supone la formulación de un enfoque teórico y metodológico para investigar el consumo de historietas en Argentina, teniendo como orientación básica la teoría de Pierre Bourdieu. Intentamos describir, desde una mirada cualitativa, la recepción, el receptor y su trayectoria, ambiente y circunstancias, que condicionan el valor de uso del bien cultural y la forma de leer sus contenidos, permitiendo indagar los niveles de análisis meso y macro socioculturales.
Fil: Von Sprecher, Roberto Hector. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina
Fil: Gago, Sebastian Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description Este trabajo, realizado dentro del equipo de investigación Estudio y Crítica de la Historieta Argentina, con sede en la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba, se enmarca en un sub-proyecto para realizar un estudio de la recepción, en distintas generaciones de lectores, de la obra del guionista Héctor Germán Oesterheld. Su obra El Eternauta ha recibido un significativo reconocimiento tanto desde el interior del campo de la historieta como del exterior del mismo, en Argentina y en otros países, y ha sido ubicado junto a lo más destacado de la literatura argentina. Este artículo supone la formulación de un enfoque teórico y metodológico para investigar el consumo de historietas en Argentina, teniendo como orientación básica la teoría de Pierre Bourdieu. Intentamos describir, desde una mirada cualitativa, la recepción, el receptor y su trayectoria, ambiente y circunstancias, que condicionan el valor de uso del bien cultural y la forma de leer sus contenidos, permitiendo indagar los niveles de análisis meso y macro socioculturales.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/130525
Von Sprecher, Roberto Hector; Gago, Sebastian Horacio; Campo de la historieta argentina: Competencias por posicionamientos, canonización y recepción; Universidade Estadual de Londrina. Programa de Pós-Graduação em História Social; Antíteses; 5; 9; 8-2012; 309-330
1984-3356
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/130525
identifier_str_mv Von Sprecher, Roberto Hector; Gago, Sebastian Horacio; Campo de la historieta argentina: Competencias por posicionamientos, canonización y recepción; Universidade Estadual de Londrina. Programa de Pós-Graduação em História Social; Antíteses; 5; 9; 8-2012; 309-330
1984-3356
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.uel.br/revistas/uel/index.php/antiteses/issue/view/707
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual de Londrina. Programa de Pós-Graduação em História Social
publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual de Londrina. Programa de Pós-Graduação em História Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268989900718080
score 13.13397