Estudio alimentario sobre la comensalidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su periurbano

Autores
Jäger, Mariano Daniel; Feito, Maria Carolina; Le Gall, Julie; Vera, Noelia; Martínez, Romina; Castellano, Verónica; Parellada, Gabriel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo es el resultado de parte de un estudio más abarcativo que fue financiado por Nutricia- Bagó Early Life Nutrition y Danone Argentina SA , en el que el Centro Argentino de Desarrollo Sustentable (CADDES) estudió las prácticasy significados del consumo de alimentos de familias que residen en la CiudadAutónoma de Buenos Aires y en el periurbano que la rodea, haciendo foco en lasprácticas vinculadas al cuidado de la salud y en los alimentos lácteos. Se estudió particularmente la relación entre los contextos socioeconómicos de sustentabilidaddel sistema alimentario de la metrópolis y la representación que la gente tienesobre la comida y la bebida, respecto de su propia salud, y más específicamenteen torno a los menores (bebes, niños y adolescentes).
Fil: Jäger, Mariano Daniel. Universidad Nacional de la Matanza. Instituto de Medio Ambiente; Argentina. Centro Argentino de Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Feito, Maria Carolina. Centro Argentino de Desarrollo Sustentable; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Le Gall, Julie. Centre de Coopération Internationale en Recherche Agronomique pour le Développerment; Francia
Fil: Vera, Noelia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Centro Argentino de Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Martínez, Romina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Centro Argentino de Desarrollo Sustentable; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina
Fil: Castellano, Verónica. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Centro Argentino de Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Parellada, Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Materia
COMENSALIDAD
ESTUDIO ALIMENTARIO
PERIURBANO BONAERENSE
ANTROPOLOGIA ALIMENTARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/96396

id CONICETDig_9e31bea1382343164edc3660aa55f18a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/96396
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio alimentario sobre la comensalidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su periurbanoJäger, Mariano DanielFeito, Maria CarolinaLe Gall, JulieVera, NoeliaMartínez, RominaCastellano, VerónicaParellada, GabrielCOMENSALIDADESTUDIO ALIMENTARIOPERIURBANO BONAERENSEANTROPOLOGIA ALIMENTARIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo es el resultado de parte de un estudio más abarcativo que fue financiado por Nutricia- Bagó Early Life Nutrition y Danone Argentina SA , en el que el Centro Argentino de Desarrollo Sustentable (CADDES) estudió las prácticasy significados del consumo de alimentos de familias que residen en la CiudadAutónoma de Buenos Aires y en el periurbano que la rodea, haciendo foco en lasprácticas vinculadas al cuidado de la salud y en los alimentos lácteos. Se estudió particularmente la relación entre los contextos socioeconómicos de sustentabilidaddel sistema alimentario de la metrópolis y la representación que la gente tienesobre la comida y la bebida, respecto de su propia salud, y más específicamenteen torno a los menores (bebes, niños y adolescentes).Fil: Jäger, Mariano Daniel. Universidad Nacional de la Matanza. Instituto de Medio Ambiente; Argentina. Centro Argentino de Desarrollo Sustentable; ArgentinaFil: Feito, Maria Carolina. Centro Argentino de Desarrollo Sustentable; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaFil: Le Gall, Julie. Centre de Coopération Internationale en Recherche Agronomique pour le Développerment; FranciaFil: Vera, Noelia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Centro Argentino de Desarrollo Sustentable; ArgentinaFil: Martínez, Romina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Centro Argentino de Desarrollo Sustentable; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; ArgentinaFil: Castellano, Verónica. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Centro Argentino de Desarrollo Sustentable; ArgentinaFil: Parellada, Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaUniversidad Autónoma de Chile. Facultad de Educación2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/96396Jäger, Mariano Daniel; Feito, Maria Carolina; Le Gall, Julie ; Vera, Noelia; Martínez, Romina; et al.; Estudio alimentario sobre la comensalidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su periurbano; Universidad Autónoma de Chile. Facultad de Educación; Nadir; 10; 2; 12-2018; 1-270718-7130CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistanadir.yolasite.com/a%C3%B1o-10-n%C2%BA-2-julio---diciembre-2018.phpinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistanadir.yolasite.com/resources/Comensalidad.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/96396instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:29.628CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio alimentario sobre la comensalidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su periurbano
title Estudio alimentario sobre la comensalidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su periurbano
spellingShingle Estudio alimentario sobre la comensalidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su periurbano
Jäger, Mariano Daniel
COMENSALIDAD
ESTUDIO ALIMENTARIO
PERIURBANO BONAERENSE
ANTROPOLOGIA ALIMENTARIA
title_short Estudio alimentario sobre la comensalidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su periurbano
title_full Estudio alimentario sobre la comensalidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su periurbano
title_fullStr Estudio alimentario sobre la comensalidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su periurbano
title_full_unstemmed Estudio alimentario sobre la comensalidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su periurbano
title_sort Estudio alimentario sobre la comensalidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su periurbano
dc.creator.none.fl_str_mv Jäger, Mariano Daniel
Feito, Maria Carolina
Le Gall, Julie
Vera, Noelia
Martínez, Romina
Castellano, Verónica
Parellada, Gabriel
author Jäger, Mariano Daniel
author_facet Jäger, Mariano Daniel
Feito, Maria Carolina
Le Gall, Julie
Vera, Noelia
Martínez, Romina
Castellano, Verónica
Parellada, Gabriel
author_role author
author2 Feito, Maria Carolina
Le Gall, Julie
Vera, Noelia
Martínez, Romina
Castellano, Verónica
Parellada, Gabriel
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COMENSALIDAD
ESTUDIO ALIMENTARIO
PERIURBANO BONAERENSE
ANTROPOLOGIA ALIMENTARIA
topic COMENSALIDAD
ESTUDIO ALIMENTARIO
PERIURBANO BONAERENSE
ANTROPOLOGIA ALIMENTARIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo es el resultado de parte de un estudio más abarcativo que fue financiado por Nutricia- Bagó Early Life Nutrition y Danone Argentina SA , en el que el Centro Argentino de Desarrollo Sustentable (CADDES) estudió las prácticasy significados del consumo de alimentos de familias que residen en la CiudadAutónoma de Buenos Aires y en el periurbano que la rodea, haciendo foco en lasprácticas vinculadas al cuidado de la salud y en los alimentos lácteos. Se estudió particularmente la relación entre los contextos socioeconómicos de sustentabilidaddel sistema alimentario de la metrópolis y la representación que la gente tienesobre la comida y la bebida, respecto de su propia salud, y más específicamenteen torno a los menores (bebes, niños y adolescentes).
Fil: Jäger, Mariano Daniel. Universidad Nacional de la Matanza. Instituto de Medio Ambiente; Argentina. Centro Argentino de Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Feito, Maria Carolina. Centro Argentino de Desarrollo Sustentable; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Le Gall, Julie. Centre de Coopération Internationale en Recherche Agronomique pour le Développerment; Francia
Fil: Vera, Noelia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Centro Argentino de Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Martínez, Romina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Centro Argentino de Desarrollo Sustentable; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina
Fil: Castellano, Verónica. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Centro Argentino de Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Parellada, Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
description El presente trabajo es el resultado de parte de un estudio más abarcativo que fue financiado por Nutricia- Bagó Early Life Nutrition y Danone Argentina SA , en el que el Centro Argentino de Desarrollo Sustentable (CADDES) estudió las prácticasy significados del consumo de alimentos de familias que residen en la CiudadAutónoma de Buenos Aires y en el periurbano que la rodea, haciendo foco en lasprácticas vinculadas al cuidado de la salud y en los alimentos lácteos. Se estudió particularmente la relación entre los contextos socioeconómicos de sustentabilidaddel sistema alimentario de la metrópolis y la representación que la gente tienesobre la comida y la bebida, respecto de su propia salud, y más específicamenteen torno a los menores (bebes, niños y adolescentes).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/96396
Jäger, Mariano Daniel; Feito, Maria Carolina; Le Gall, Julie ; Vera, Noelia; Martínez, Romina; et al.; Estudio alimentario sobre la comensalidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su periurbano; Universidad Autónoma de Chile. Facultad de Educación; Nadir; 10; 2; 12-2018; 1-27
0718-7130
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/96396
identifier_str_mv Jäger, Mariano Daniel; Feito, Maria Carolina; Le Gall, Julie ; Vera, Noelia; Martínez, Romina; et al.; Estudio alimentario sobre la comensalidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su periurbano; Universidad Autónoma de Chile. Facultad de Educación; Nadir; 10; 2; 12-2018; 1-27
0718-7130
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistanadir.yolasite.com/a%C3%B1o-10-n%C2%BA-2-julio---diciembre-2018.php
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistanadir.yolasite.com/resources/Comensalidad.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Chile. Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Chile. Facultad de Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613633385955328
score 13.070432