“Encima que les dan, eligen”, políticas alimentarias, cuerpos y emociones de niños/as de sectores populares

Autores
Ibañez, Ileana Desirée; Huergo, Juliana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La comida es fuente de energía y disfrute ‐sensorial y social‐, particularmente en la infancia es un importante ordenador de la vida cotidiana, del tiempo y del espacio, asociada a ella los/as niños/as aprenden normas, valores y formas de relacionarse. A continuación, daremos cuenta de algunas líneas de lectura de las prácticas alimentarias y modos de comensalidad de niños/as de sectores populares. Reconocemos que tal experiencia se encuentra cada vez más intervenida por las políti‐ cas alimentarias implementadas por el Estado cordobés. Estas últimas, deciden y definen el qué, cómo, cuánto, con quienes, dónde se come; hasta el si ese día se come. Esta operatoria sobre los cuerpos performa silenciosamente formas de sensibilidad, modos de ser y estar con otros, y por ende oculta tras la “asistencia” una política de identidad que condiciona las posibilidades de ser y desear de niños/as.
The food is a source of energy and social‐sensory enjoyment, particularly during the childhood or‐ der everyday life, time and space, associated with it children learn norms, values and ways of relat‐ ing. Then, some reading lines of the feeding practices and commensality ways of the children in popular sectors will be exposed. We recognize that such experience is increasingly operated by the food policy implemented by the state of Cordoba. That policy, decides and says: what, how, with whom, where you eat, and also if you eat that day. This operative over the bodies silently performs sensitivity ways, forms of being and living with others, and behind the "assistance" is hidden an identity policy that determines the chances of being and desired capacity of the children.
Fil: Ibañez, Ileana Desirée. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Huergo, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
POLITICAS ALIMENTARIAS
CUERPOS
DOMINACIÓN
COMENSALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132689

id CONICETDig_59cc5183042afbc40870c8f0a24ef8be
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132689
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “Encima que les dan, eligen”, políticas alimentarias, cuerpos y emociones de niños/as de sectores populares“Not just they are helped, they want to choose”, food policies, body and emotions of children in popular sectorsIbañez, Ileana DesiréeHuergo, JulianaPOLITICAS ALIMENTARIASCUERPOSDOMINACIÓNCOMENSALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La comida es fuente de energía y disfrute ‐sensorial y social‐, particularmente en la infancia es un importante ordenador de la vida cotidiana, del tiempo y del espacio, asociada a ella los/as niños/as aprenden normas, valores y formas de relacionarse. A continuación, daremos cuenta de algunas líneas de lectura de las prácticas alimentarias y modos de comensalidad de niños/as de sectores populares. Reconocemos que tal experiencia se encuentra cada vez más intervenida por las políti‐ cas alimentarias implementadas por el Estado cordobés. Estas últimas, deciden y definen el qué, cómo, cuánto, con quienes, dónde se come; hasta el si ese día se come. Esta operatoria sobre los cuerpos performa silenciosamente formas de sensibilidad, modos de ser y estar con otros, y por ende oculta tras la “asistencia” una política de identidad que condiciona las posibilidades de ser y desear de niños/as.The food is a source of energy and social‐sensory enjoyment, particularly during the childhood or‐ der everyday life, time and space, associated with it children learn norms, values and ways of relat‐ ing. Then, some reading lines of the feeding practices and commensality ways of the children in popular sectors will be exposed. We recognize that such experience is increasingly operated by the food policy implemented by the state of Cordoba. That policy, decides and says: what, how, with whom, where you eat, and also if you eat that day. This operative over the bodies silently performs sensitivity ways, forms of being and living with others, and behind the "assistance" is hidden an identity policy that determines the chances of being and desired capacity of the children.Fil: Ibañez, Ileana Desirée. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Huergo, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/132689Ibañez, Ileana Desirée; Huergo, Juliana; “Encima que les dan, eligen”, políticas alimentarias, cuerpos y emociones de niños/as de sectores populares; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 8; 7-2012; 29-421852-8759CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/219info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=273224053004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/132689instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:44.757CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Encima que les dan, eligen”, políticas alimentarias, cuerpos y emociones de niños/as de sectores populares
“Not just they are helped, they want to choose”, food policies, body and emotions of children in popular sectors
title “Encima que les dan, eligen”, políticas alimentarias, cuerpos y emociones de niños/as de sectores populares
spellingShingle “Encima que les dan, eligen”, políticas alimentarias, cuerpos y emociones de niños/as de sectores populares
Ibañez, Ileana Desirée
POLITICAS ALIMENTARIAS
CUERPOS
DOMINACIÓN
COMENSALIDAD
title_short “Encima que les dan, eligen”, políticas alimentarias, cuerpos y emociones de niños/as de sectores populares
title_full “Encima que les dan, eligen”, políticas alimentarias, cuerpos y emociones de niños/as de sectores populares
title_fullStr “Encima que les dan, eligen”, políticas alimentarias, cuerpos y emociones de niños/as de sectores populares
title_full_unstemmed “Encima que les dan, eligen”, políticas alimentarias, cuerpos y emociones de niños/as de sectores populares
title_sort “Encima que les dan, eligen”, políticas alimentarias, cuerpos y emociones de niños/as de sectores populares
dc.creator.none.fl_str_mv Ibañez, Ileana Desirée
Huergo, Juliana
author Ibañez, Ileana Desirée
author_facet Ibañez, Ileana Desirée
Huergo, Juliana
author_role author
author2 Huergo, Juliana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLITICAS ALIMENTARIAS
CUERPOS
DOMINACIÓN
COMENSALIDAD
topic POLITICAS ALIMENTARIAS
CUERPOS
DOMINACIÓN
COMENSALIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La comida es fuente de energía y disfrute ‐sensorial y social‐, particularmente en la infancia es un importante ordenador de la vida cotidiana, del tiempo y del espacio, asociada a ella los/as niños/as aprenden normas, valores y formas de relacionarse. A continuación, daremos cuenta de algunas líneas de lectura de las prácticas alimentarias y modos de comensalidad de niños/as de sectores populares. Reconocemos que tal experiencia se encuentra cada vez más intervenida por las políti‐ cas alimentarias implementadas por el Estado cordobés. Estas últimas, deciden y definen el qué, cómo, cuánto, con quienes, dónde se come; hasta el si ese día se come. Esta operatoria sobre los cuerpos performa silenciosamente formas de sensibilidad, modos de ser y estar con otros, y por ende oculta tras la “asistencia” una política de identidad que condiciona las posibilidades de ser y desear de niños/as.
The food is a source of energy and social‐sensory enjoyment, particularly during the childhood or‐ der everyday life, time and space, associated with it children learn norms, values and ways of relat‐ ing. Then, some reading lines of the feeding practices and commensality ways of the children in popular sectors will be exposed. We recognize that such experience is increasingly operated by the food policy implemented by the state of Cordoba. That policy, decides and says: what, how, with whom, where you eat, and also if you eat that day. This operative over the bodies silently performs sensitivity ways, forms of being and living with others, and behind the "assistance" is hidden an identity policy that determines the chances of being and desired capacity of the children.
Fil: Ibañez, Ileana Desirée. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Huergo, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description La comida es fuente de energía y disfrute ‐sensorial y social‐, particularmente en la infancia es un importante ordenador de la vida cotidiana, del tiempo y del espacio, asociada a ella los/as niños/as aprenden normas, valores y formas de relacionarse. A continuación, daremos cuenta de algunas líneas de lectura de las prácticas alimentarias y modos de comensalidad de niños/as de sectores populares. Reconocemos que tal experiencia se encuentra cada vez más intervenida por las políti‐ cas alimentarias implementadas por el Estado cordobés. Estas últimas, deciden y definen el qué, cómo, cuánto, con quienes, dónde se come; hasta el si ese día se come. Esta operatoria sobre los cuerpos performa silenciosamente formas de sensibilidad, modos de ser y estar con otros, y por ende oculta tras la “asistencia” una política de identidad que condiciona las posibilidades de ser y desear de niños/as.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/132689
Ibañez, Ileana Desirée; Huergo, Juliana; “Encima que les dan, eligen”, políticas alimentarias, cuerpos y emociones de niños/as de sectores populares; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 8; 7-2012; 29-42
1852-8759
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/132689
identifier_str_mv Ibañez, Ileana Desirée; Huergo, Juliana; “Encima que les dan, eligen”, políticas alimentarias, cuerpos y emociones de niños/as de sectores populares; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 8; 7-2012; 29-42
1852-8759
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/219
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=273224053004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268749633159168
score 13.13397