La incidencia del factor migratorio en el bono demográfico a nivel provincial: Argentina (1947-2010)
- Autores
- Manzano, Fernando
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La hipótesis que guía este artículo es que la ausencia del componente migratorio en las definiciones del bono demográfico resulta una de las limitaciones principales para el conocimiento del comportamiento del mismo. Al momento de manifestarse resultados divergentes en las cargas de dependencia demográficas provinciales, la teoría de la transición demográfica se encuentra lejos de adaptarse a dichas evidencias empíricas. Esta teoría se restringe a análisis individuales de la dinámica demográfica mediante regularidades establecidas sobre los cambios en la tasa de natalidad y mortalidad. Basada únicamente en el crecimiento vegetativo, una de sus insuficiencias explicativas es la omisión del papel de las migraciones. El objetivo es analizar el impacto del factor migratorio sobre el bono demográfico en las provincias de Argentina durante el periodo 1947- 2010. Teniendo en cuenta las diferencias en participación de población migrantes en términos interprovinciales, y de su variabilidad a lo largo de los siete años censales considerados, que generan profundas diferenciaciones en la composición de los grandes grupos de edades e interferencias en el periodo correspondiente al bono demográfico. El estudio se centra principalmente en las provincias con mayores y menores presencias de migrantes en sus estructuras demográficas.
The hypothesis that guides this article is that the absence of the migratory component in the definitions of the demographic bond turns out to be one of the main limitations for the knowledge of the behavior of the same one. At the moment of divergent results are evident in the demographic dependence charges provincial, the theory of the demographic transition is far from adapting itself to the above mentioned empirical evidences. This theory is restricted to individual analyses of the demographic dynamics by means of regularities established on the changes in the birth rate and mortality. Based only on the vegetative growth, one of its explanatory insufficiencies is the omission of the role of the migrations. The target is to analyze the impact of the migratory factor on the demographic bond in the provinces of Argentina during the period 1947-2010. Bearing in mind the differences in population participation migrants in interprovincial terms, and of its changeability throughout seven considered required years, which deep differentiations generate in the composition of the big groups of ages and interferences in the period corresponding to the demographic bond. The study centers principally in the provinces with migrants’ major and less presences on its demographic structures.
Fil: Manzano, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
BONO DEMOGRÁFICO
MIGRACIONES
ESTRUCTURA DE EDADES
TEORÍA DE LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA
RELACIÓN DE DEPENDENCIA DEMOGRÁFICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106520
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9dec22825710fb3057e589717c004492 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106520 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La incidencia del factor migratorio en el bono demográfico a nivel provincial: Argentina (1947-2010)The incidence of the migratory factor in the demographic bond at provincial level: Argentina (1947-2010)Manzano, FernandoBONO DEMOGRÁFICOMIGRACIONESESTRUCTURA DE EDADESTEORÍA DE LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICARELACIÓN DE DEPENDENCIA DEMOGRÁFICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La hipótesis que guía este artículo es que la ausencia del componente migratorio en las definiciones del bono demográfico resulta una de las limitaciones principales para el conocimiento del comportamiento del mismo. Al momento de manifestarse resultados divergentes en las cargas de dependencia demográficas provinciales, la teoría de la transición demográfica se encuentra lejos de adaptarse a dichas evidencias empíricas. Esta teoría se restringe a análisis individuales de la dinámica demográfica mediante regularidades establecidas sobre los cambios en la tasa de natalidad y mortalidad. Basada únicamente en el crecimiento vegetativo, una de sus insuficiencias explicativas es la omisión del papel de las migraciones. El objetivo es analizar el impacto del factor migratorio sobre el bono demográfico en las provincias de Argentina durante el periodo 1947- 2010. Teniendo en cuenta las diferencias en participación de población migrantes en términos interprovinciales, y de su variabilidad a lo largo de los siete años censales considerados, que generan profundas diferenciaciones en la composición de los grandes grupos de edades e interferencias en el periodo correspondiente al bono demográfico. El estudio se centra principalmente en las provincias con mayores y menores presencias de migrantes en sus estructuras demográficas.The hypothesis that guides this article is that the absence of the migratory component in the definitions of the demographic bond turns out to be one of the main limitations for the knowledge of the behavior of the same one. At the moment of divergent results are evident in the demographic dependence charges provincial, the theory of the demographic transition is far from adapting itself to the above mentioned empirical evidences. This theory is restricted to individual analyses of the demographic dynamics by means of regularities established on the changes in the birth rate and mortality. Based only on the vegetative growth, one of its explanatory insufficiencies is the omission of the role of the migrations. The target is to analyze the impact of the migratory factor on the demographic bond in the provinces of Argentina during the period 1947-2010. Bearing in mind the differences in population participation migrants in interprovincial terms, and of its changeability throughout seven considered required years, which deep differentiations generate in the composition of the big groups of ages and interferences in the period corresponding to the demographic bond. The study centers principally in the provinces with migrants’ major and less presences on its demographic structures.Fil: Manzano, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Granada2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106520Manzano, Fernando; La incidencia del factor migratorio en el bono demográfico a nivel provincial: Argentina (1947-2010); Universidad de Granada; Cuadernos Geográficos; 59; 1; 4-2020; 54-770210-54622340-0129CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaseug.ugr.es/index.php/cuadgeo/article/view/8085info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30827/cuadgeo.v59i1.8085info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106520instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:51.733CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La incidencia del factor migratorio en el bono demográfico a nivel provincial: Argentina (1947-2010) The incidence of the migratory factor in the demographic bond at provincial level: Argentina (1947-2010) |
title |
La incidencia del factor migratorio en el bono demográfico a nivel provincial: Argentina (1947-2010) |
spellingShingle |
La incidencia del factor migratorio en el bono demográfico a nivel provincial: Argentina (1947-2010) Manzano, Fernando BONO DEMOGRÁFICO MIGRACIONES ESTRUCTURA DE EDADES TEORÍA DE LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA RELACIÓN DE DEPENDENCIA DEMOGRÁFICA |
title_short |
La incidencia del factor migratorio en el bono demográfico a nivel provincial: Argentina (1947-2010) |
title_full |
La incidencia del factor migratorio en el bono demográfico a nivel provincial: Argentina (1947-2010) |
title_fullStr |
La incidencia del factor migratorio en el bono demográfico a nivel provincial: Argentina (1947-2010) |
title_full_unstemmed |
La incidencia del factor migratorio en el bono demográfico a nivel provincial: Argentina (1947-2010) |
title_sort |
La incidencia del factor migratorio en el bono demográfico a nivel provincial: Argentina (1947-2010) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manzano, Fernando |
author |
Manzano, Fernando |
author_facet |
Manzano, Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BONO DEMOGRÁFICO MIGRACIONES ESTRUCTURA DE EDADES TEORÍA DE LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA RELACIÓN DE DEPENDENCIA DEMOGRÁFICA |
topic |
BONO DEMOGRÁFICO MIGRACIONES ESTRUCTURA DE EDADES TEORÍA DE LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA RELACIÓN DE DEPENDENCIA DEMOGRÁFICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La hipótesis que guía este artículo es que la ausencia del componente migratorio en las definiciones del bono demográfico resulta una de las limitaciones principales para el conocimiento del comportamiento del mismo. Al momento de manifestarse resultados divergentes en las cargas de dependencia demográficas provinciales, la teoría de la transición demográfica se encuentra lejos de adaptarse a dichas evidencias empíricas. Esta teoría se restringe a análisis individuales de la dinámica demográfica mediante regularidades establecidas sobre los cambios en la tasa de natalidad y mortalidad. Basada únicamente en el crecimiento vegetativo, una de sus insuficiencias explicativas es la omisión del papel de las migraciones. El objetivo es analizar el impacto del factor migratorio sobre el bono demográfico en las provincias de Argentina durante el periodo 1947- 2010. Teniendo en cuenta las diferencias en participación de población migrantes en términos interprovinciales, y de su variabilidad a lo largo de los siete años censales considerados, que generan profundas diferenciaciones en la composición de los grandes grupos de edades e interferencias en el periodo correspondiente al bono demográfico. El estudio se centra principalmente en las provincias con mayores y menores presencias de migrantes en sus estructuras demográficas. The hypothesis that guides this article is that the absence of the migratory component in the definitions of the demographic bond turns out to be one of the main limitations for the knowledge of the behavior of the same one. At the moment of divergent results are evident in the demographic dependence charges provincial, the theory of the demographic transition is far from adapting itself to the above mentioned empirical evidences. This theory is restricted to individual analyses of the demographic dynamics by means of regularities established on the changes in the birth rate and mortality. Based only on the vegetative growth, one of its explanatory insufficiencies is the omission of the role of the migrations. The target is to analyze the impact of the migratory factor on the demographic bond in the provinces of Argentina during the period 1947-2010. Bearing in mind the differences in population participation migrants in interprovincial terms, and of its changeability throughout seven considered required years, which deep differentiations generate in the composition of the big groups of ages and interferences in the period corresponding to the demographic bond. The study centers principally in the provinces with migrants’ major and less presences on its demographic structures. Fil: Manzano, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
La hipótesis que guía este artículo es que la ausencia del componente migratorio en las definiciones del bono demográfico resulta una de las limitaciones principales para el conocimiento del comportamiento del mismo. Al momento de manifestarse resultados divergentes en las cargas de dependencia demográficas provinciales, la teoría de la transición demográfica se encuentra lejos de adaptarse a dichas evidencias empíricas. Esta teoría se restringe a análisis individuales de la dinámica demográfica mediante regularidades establecidas sobre los cambios en la tasa de natalidad y mortalidad. Basada únicamente en el crecimiento vegetativo, una de sus insuficiencias explicativas es la omisión del papel de las migraciones. El objetivo es analizar el impacto del factor migratorio sobre el bono demográfico en las provincias de Argentina durante el periodo 1947- 2010. Teniendo en cuenta las diferencias en participación de población migrantes en términos interprovinciales, y de su variabilidad a lo largo de los siete años censales considerados, que generan profundas diferenciaciones en la composición de los grandes grupos de edades e interferencias en el periodo correspondiente al bono demográfico. El estudio se centra principalmente en las provincias con mayores y menores presencias de migrantes en sus estructuras demográficas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/106520 Manzano, Fernando; La incidencia del factor migratorio en el bono demográfico a nivel provincial: Argentina (1947-2010); Universidad de Granada; Cuadernos Geográficos; 59; 1; 4-2020; 54-77 0210-5462 2340-0129 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/106520 |
identifier_str_mv |
Manzano, Fernando; La incidencia del factor migratorio en el bono demográfico a nivel provincial: Argentina (1947-2010); Universidad de Granada; Cuadernos Geográficos; 59; 1; 4-2020; 54-77 0210-5462 2340-0129 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaseug.ugr.es/index.php/cuadgeo/article/view/8085 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30827/cuadgeo.v59i1.8085 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Granada |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Granada |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613120049283072 |
score |
13.070432 |