Indicadores de dependencia del Noroeste Argentino, 1991

Autores
Ceballos, Maria Beatriz; Jarma, Nora Monica
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las sociedades actuales se observan dos fenómenos: (a) que las personas viven más años que antes y (b) hay un importante crecimiento en el número de personas en edades avanzadas. El primero es inherente a la prolongación de la vida de los individuos, mientras que el segundo corresponde al envejecimiento de las poblaciones. El proceso de envejecimiento de las poblaciones se muestra a través del cambio en su distribución por edades. El grado de envejecimiento varía según el indicador o los indicadores que se consideren, que puede ser la edad media o mediana de la población, la proporción de personas mayores o menores de cierta edad, la relación entre el número de viejos y de niños (o a la inversa), entre otros. En este trabajo se consideran básicamente el comportamiento de tres indicadores de dependencia de la población en las provincias del Noroeste Argentino y se lo compara con el promedio del país; ellos son: (a) relación de dependencia demográfica total, (b) relación de dependencia efectiva y (c) relación de dependencia real. Estas dos últimas relaciones de dependencia son de desarrollo reciente. Es importante realizar el seguimiento de las estructuras por edades de la población del Noroeste ya que en la medida que su cambio den origen a una mayor proporción de personas en edad avanzada, tarde o temprano la región deberá hacer frente a las consecuencias que ello acarrea en los aspectos sociales, económicos, culturales, políticos y éticos.
Fil: Ceballos, Maria Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Jarma, Nora Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Materia
DEPENDENCIA-DEMOGRAFICA
BONO-DEMOGRAFICO
NOROESTE-ARGENTINO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241178

id CONICETDig_76398d3ab0a522d8c82704a657c390c2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241178
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Indicadores de dependencia del Noroeste Argentino, 1991Ceballos, Maria BeatrizJarma, Nora MonicaDEPENDENCIA-DEMOGRAFICABONO-DEMOGRAFICONOROESTE-ARGENTINOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En las sociedades actuales se observan dos fenómenos: (a) que las personas viven más años que antes y (b) hay un importante crecimiento en el número de personas en edades avanzadas. El primero es inherente a la prolongación de la vida de los individuos, mientras que el segundo corresponde al envejecimiento de las poblaciones. El proceso de envejecimiento de las poblaciones se muestra a través del cambio en su distribución por edades. El grado de envejecimiento varía según el indicador o los indicadores que se consideren, que puede ser la edad media o mediana de la población, la proporción de personas mayores o menores de cierta edad, la relación entre el número de viejos y de niños (o a la inversa), entre otros. En este trabajo se consideran básicamente el comportamiento de tres indicadores de dependencia de la población en las provincias del Noroeste Argentino y se lo compara con el promedio del país; ellos son: (a) relación de dependencia demográfica total, (b) relación de dependencia efectiva y (c) relación de dependencia real. Estas dos últimas relaciones de dependencia son de desarrollo reciente. Es importante realizar el seguimiento de las estructuras por edades de la población del Noroeste ya que en la medida que su cambio den origen a una mayor proporción de personas en edad avanzada, tarde o temprano la región deberá hacer frente a las consecuencias que ello acarrea en los aspectos sociales, económicos, culturales, políticos y éticos.Fil: Ceballos, Maria Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Jarma, Nora Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Económicas y de Administración2006-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241178Ceballos, Maria Beatriz; Jarma, Nora Monica; Indicadores de dependencia del Noroeste Argentino, 1991; Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Económicas y de Administración; Revista de Investigación en Ciencias Económicas y Administrativas; 1; 5-2006; 41-471850-1753CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241178instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:50.386CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Indicadores de dependencia del Noroeste Argentino, 1991
title Indicadores de dependencia del Noroeste Argentino, 1991
spellingShingle Indicadores de dependencia del Noroeste Argentino, 1991
Ceballos, Maria Beatriz
DEPENDENCIA-DEMOGRAFICA
BONO-DEMOGRAFICO
NOROESTE-ARGENTINO
title_short Indicadores de dependencia del Noroeste Argentino, 1991
title_full Indicadores de dependencia del Noroeste Argentino, 1991
title_fullStr Indicadores de dependencia del Noroeste Argentino, 1991
title_full_unstemmed Indicadores de dependencia del Noroeste Argentino, 1991
title_sort Indicadores de dependencia del Noroeste Argentino, 1991
dc.creator.none.fl_str_mv Ceballos, Maria Beatriz
Jarma, Nora Monica
author Ceballos, Maria Beatriz
author_facet Ceballos, Maria Beatriz
Jarma, Nora Monica
author_role author
author2 Jarma, Nora Monica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DEPENDENCIA-DEMOGRAFICA
BONO-DEMOGRAFICO
NOROESTE-ARGENTINO
topic DEPENDENCIA-DEMOGRAFICA
BONO-DEMOGRAFICO
NOROESTE-ARGENTINO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En las sociedades actuales se observan dos fenómenos: (a) que las personas viven más años que antes y (b) hay un importante crecimiento en el número de personas en edades avanzadas. El primero es inherente a la prolongación de la vida de los individuos, mientras que el segundo corresponde al envejecimiento de las poblaciones. El proceso de envejecimiento de las poblaciones se muestra a través del cambio en su distribución por edades. El grado de envejecimiento varía según el indicador o los indicadores que se consideren, que puede ser la edad media o mediana de la población, la proporción de personas mayores o menores de cierta edad, la relación entre el número de viejos y de niños (o a la inversa), entre otros. En este trabajo se consideran básicamente el comportamiento de tres indicadores de dependencia de la población en las provincias del Noroeste Argentino y se lo compara con el promedio del país; ellos son: (a) relación de dependencia demográfica total, (b) relación de dependencia efectiva y (c) relación de dependencia real. Estas dos últimas relaciones de dependencia son de desarrollo reciente. Es importante realizar el seguimiento de las estructuras por edades de la población del Noroeste ya que en la medida que su cambio den origen a una mayor proporción de personas en edad avanzada, tarde o temprano la región deberá hacer frente a las consecuencias que ello acarrea en los aspectos sociales, económicos, culturales, políticos y éticos.
Fil: Ceballos, Maria Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Jarma, Nora Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
description En las sociedades actuales se observan dos fenómenos: (a) que las personas viven más años que antes y (b) hay un importante crecimiento en el número de personas en edades avanzadas. El primero es inherente a la prolongación de la vida de los individuos, mientras que el segundo corresponde al envejecimiento de las poblaciones. El proceso de envejecimiento de las poblaciones se muestra a través del cambio en su distribución por edades. El grado de envejecimiento varía según el indicador o los indicadores que se consideren, que puede ser la edad media o mediana de la población, la proporción de personas mayores o menores de cierta edad, la relación entre el número de viejos y de niños (o a la inversa), entre otros. En este trabajo se consideran básicamente el comportamiento de tres indicadores de dependencia de la población en las provincias del Noroeste Argentino y se lo compara con el promedio del país; ellos son: (a) relación de dependencia demográfica total, (b) relación de dependencia efectiva y (c) relación de dependencia real. Estas dos últimas relaciones de dependencia son de desarrollo reciente. Es importante realizar el seguimiento de las estructuras por edades de la población del Noroeste ya que en la medida que su cambio den origen a una mayor proporción de personas en edad avanzada, tarde o temprano la región deberá hacer frente a las consecuencias que ello acarrea en los aspectos sociales, económicos, culturales, políticos y éticos.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/241178
Ceballos, Maria Beatriz; Jarma, Nora Monica; Indicadores de dependencia del Noroeste Argentino, 1991; Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Económicas y de Administración; Revista de Investigación en Ciencias Económicas y Administrativas; 1; 5-2006; 41-47
1850-1753
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/241178
identifier_str_mv Ceballos, Maria Beatriz; Jarma, Nora Monica; Indicadores de dependencia del Noroeste Argentino, 1991; Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Económicas y de Administración; Revista de Investigación en Ciencias Económicas y Administrativas; 1; 5-2006; 41-47
1850-1753
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613379786801152
score 13.070432