Construcción de un modelo digital de terreno usando la técnica de extracción de la línea de agua en el estuario de Bahía Blanca
- Autores
- Blanco Monroy, Katy Lorena; Revollo Sarmiento, Gisela Noelia; Revollo Sarmiento, Natalia Veronica; Delrieux, Claudio Augusto; Perillo, Gerardo Miguel E.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este estudio fue generar un modelo digital de terreno (MDT) intermareal, de la zona interna del Estuario de Bahía Blanca, usando las líneas de agua extraídas a partir de imágenes satelitales. El método de extracción de la línea de agua es una de las herramientas más efectivas del sensado remoto basado en imágenes satelitales para el estudio de los cambios en zonas de planicies de marea y líneas de costa. En este trabajo se utilizaron imágenes Landsat 8 de 2014, se eligió un conjunto de imágenes con condiciones de marea variadas. Para obtener las líneas de agua se aplicaron algoritmos de segmentación por distancias mínimas a múltiples prototipos y de extracción de contornos. Posteriormente, se asoció cada línea de agua al dato de la altura de marea correspondiente a la hora de toma de la imagen. Usando un sistema de información geográfico (SIG) se unieron en un solo conjunto de datos y se interpolaron usando el Método de Ponderación por Distancia (IDW) para generar el MDT. Con el fin de evaluar la precisión del modelo generado, se usaron datos batimétricos de una zona del canal principal del estuario, tomados en 2014. Utilizando sólo los puntos de la batimetría correspondientes a la zona intermareal para evaluar la precisión del MDT generado, se encontró una buena correlación entre los alturas estimadas por el MDT y la batimetría medida in situ (R2 = 0.77).
Fil: Blanco Monroy, Katy Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Revollo Sarmiento, Gisela Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages". Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages"; Argentina
Fil: Revollo Sarmiento, Natalia Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages". Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages"; Argentina
Fil: Delrieux, Claudio Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages". Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages"; Argentina
Fil: Perillo, Gerardo Miguel E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
X Jornadas Patagónicas de Geografía
Trelew
Argentina
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - Materia
-
SENSADO REMOTO
LÍNEA DE AGUA
MODELO DIGITAL DE TERRENO
ESTUARIO DE BAHÍA BLANCA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224364
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9d9e022c4fba06dc3046c78f6541f1f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224364 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Construcción de un modelo digital de terreno usando la técnica de extracción de la línea de agua en el estuario de Bahía BlancaBlanco Monroy, Katy LorenaRevollo Sarmiento, Gisela NoeliaRevollo Sarmiento, Natalia VeronicaDelrieux, Claudio AugustoPerillo, Gerardo Miguel E.SENSADO REMOTOLÍNEA DE AGUAMODELO DIGITAL DE TERRENOESTUARIO DE BAHÍA BLANCAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo de este estudio fue generar un modelo digital de terreno (MDT) intermareal, de la zona interna del Estuario de Bahía Blanca, usando las líneas de agua extraídas a partir de imágenes satelitales. El método de extracción de la línea de agua es una de las herramientas más efectivas del sensado remoto basado en imágenes satelitales para el estudio de los cambios en zonas de planicies de marea y líneas de costa. En este trabajo se utilizaron imágenes Landsat 8 de 2014, se eligió un conjunto de imágenes con condiciones de marea variadas. Para obtener las líneas de agua se aplicaron algoritmos de segmentación por distancias mínimas a múltiples prototipos y de extracción de contornos. Posteriormente, se asoció cada línea de agua al dato de la altura de marea correspondiente a la hora de toma de la imagen. Usando un sistema de información geográfico (SIG) se unieron en un solo conjunto de datos y se interpolaron usando el Método de Ponderación por Distancia (IDW) para generar el MDT. Con el fin de evaluar la precisión del modelo generado, se usaron datos batimétricos de una zona del canal principal del estuario, tomados en 2014. Utilizando sólo los puntos de la batimetría correspondientes a la zona intermareal para evaluar la precisión del MDT generado, se encontró una buena correlación entre los alturas estimadas por el MDT y la batimetría medida in situ (R2 = 0.77).Fil: Blanco Monroy, Katy Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaFil: Revollo Sarmiento, Gisela Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages". Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages"; ArgentinaFil: Revollo Sarmiento, Natalia Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages". Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages"; ArgentinaFil: Delrieux, Claudio Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages". Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages"; ArgentinaFil: Perillo, Gerardo Miguel E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaX Jornadas Patagónicas de GeografíaTrelewArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan BoscoUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224364Construcción de un modelo digital de terreno usando la técnica de extracción de la línea de agua en el estuario de Bahía Blanca; X Jornadas Patagónicas de Geografía; Trelew; Argentina; 2016; 1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.igeopat.org/parrafosgeograficos/index.php?option=com_content&view=article&id=50&Itemid=153Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224364instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:16.354CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción de un modelo digital de terreno usando la técnica de extracción de la línea de agua en el estuario de Bahía Blanca |
title |
Construcción de un modelo digital de terreno usando la técnica de extracción de la línea de agua en el estuario de Bahía Blanca |
spellingShingle |
Construcción de un modelo digital de terreno usando la técnica de extracción de la línea de agua en el estuario de Bahía Blanca Blanco Monroy, Katy Lorena SENSADO REMOTO LÍNEA DE AGUA MODELO DIGITAL DE TERRENO ESTUARIO DE BAHÍA BLANCA |
title_short |
Construcción de un modelo digital de terreno usando la técnica de extracción de la línea de agua en el estuario de Bahía Blanca |
title_full |
Construcción de un modelo digital de terreno usando la técnica de extracción de la línea de agua en el estuario de Bahía Blanca |
title_fullStr |
Construcción de un modelo digital de terreno usando la técnica de extracción de la línea de agua en el estuario de Bahía Blanca |
title_full_unstemmed |
Construcción de un modelo digital de terreno usando la técnica de extracción de la línea de agua en el estuario de Bahía Blanca |
title_sort |
Construcción de un modelo digital de terreno usando la técnica de extracción de la línea de agua en el estuario de Bahía Blanca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blanco Monroy, Katy Lorena Revollo Sarmiento, Gisela Noelia Revollo Sarmiento, Natalia Veronica Delrieux, Claudio Augusto Perillo, Gerardo Miguel E. |
author |
Blanco Monroy, Katy Lorena |
author_facet |
Blanco Monroy, Katy Lorena Revollo Sarmiento, Gisela Noelia Revollo Sarmiento, Natalia Veronica Delrieux, Claudio Augusto Perillo, Gerardo Miguel E. |
author_role |
author |
author2 |
Revollo Sarmiento, Gisela Noelia Revollo Sarmiento, Natalia Veronica Delrieux, Claudio Augusto Perillo, Gerardo Miguel E. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SENSADO REMOTO LÍNEA DE AGUA MODELO DIGITAL DE TERRENO ESTUARIO DE BAHÍA BLANCA |
topic |
SENSADO REMOTO LÍNEA DE AGUA MODELO DIGITAL DE TERRENO ESTUARIO DE BAHÍA BLANCA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este estudio fue generar un modelo digital de terreno (MDT) intermareal, de la zona interna del Estuario de Bahía Blanca, usando las líneas de agua extraídas a partir de imágenes satelitales. El método de extracción de la línea de agua es una de las herramientas más efectivas del sensado remoto basado en imágenes satelitales para el estudio de los cambios en zonas de planicies de marea y líneas de costa. En este trabajo se utilizaron imágenes Landsat 8 de 2014, se eligió un conjunto de imágenes con condiciones de marea variadas. Para obtener las líneas de agua se aplicaron algoritmos de segmentación por distancias mínimas a múltiples prototipos y de extracción de contornos. Posteriormente, se asoció cada línea de agua al dato de la altura de marea correspondiente a la hora de toma de la imagen. Usando un sistema de información geográfico (SIG) se unieron en un solo conjunto de datos y se interpolaron usando el Método de Ponderación por Distancia (IDW) para generar el MDT. Con el fin de evaluar la precisión del modelo generado, se usaron datos batimétricos de una zona del canal principal del estuario, tomados en 2014. Utilizando sólo los puntos de la batimetría correspondientes a la zona intermareal para evaluar la precisión del MDT generado, se encontró una buena correlación entre los alturas estimadas por el MDT y la batimetría medida in situ (R2 = 0.77). Fil: Blanco Monroy, Katy Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina Fil: Revollo Sarmiento, Gisela Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages". Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages"; Argentina Fil: Revollo Sarmiento, Natalia Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages". Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages"; Argentina Fil: Delrieux, Claudio Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages". Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages"; Argentina Fil: Perillo, Gerardo Miguel E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina X Jornadas Patagónicas de Geografía Trelew Argentina Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco |
description |
El objetivo de este estudio fue generar un modelo digital de terreno (MDT) intermareal, de la zona interna del Estuario de Bahía Blanca, usando las líneas de agua extraídas a partir de imágenes satelitales. El método de extracción de la línea de agua es una de las herramientas más efectivas del sensado remoto basado en imágenes satelitales para el estudio de los cambios en zonas de planicies de marea y líneas de costa. En este trabajo se utilizaron imágenes Landsat 8 de 2014, se eligió un conjunto de imágenes con condiciones de marea variadas. Para obtener las líneas de agua se aplicaron algoritmos de segmentación por distancias mínimas a múltiples prototipos y de extracción de contornos. Posteriormente, se asoció cada línea de agua al dato de la altura de marea correspondiente a la hora de toma de la imagen. Usando un sistema de información geográfico (SIG) se unieron en un solo conjunto de datos y se interpolaron usando el Método de Ponderación por Distancia (IDW) para generar el MDT. Con el fin de evaluar la precisión del modelo generado, se usaron datos batimétricos de una zona del canal principal del estuario, tomados en 2014. Utilizando sólo los puntos de la batimetría correspondientes a la zona intermareal para evaluar la precisión del MDT generado, se encontró una buena correlación entre los alturas estimadas por el MDT y la batimetría medida in situ (R2 = 0.77). |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/224364 Construcción de un modelo digital de terreno usando la técnica de extracción de la línea de agua en el estuario de Bahía Blanca; X Jornadas Patagónicas de Geografía; Trelew; Argentina; 2016; 1-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/224364 |
identifier_str_mv |
Construcción de un modelo digital de terreno usando la técnica de extracción de la línea de agua en el estuario de Bahía Blanca; X Jornadas Patagónicas de Geografía; Trelew; Argentina; 2016; 1-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.igeopat.org/parrafosgeograficos/index.php?option=com_content&view=article&id=50&Itemid=153 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614392665079808 |
score |
13.070432 |