Evaluación De Algas Gelidiales Cespitosas Como Formadoras De Hábitat Del Estuario De Bahía Blanca
- Autores
- Pell, Maria Victoria; Carcedo, Maria Cecilia; Fernandez, Carolina; Croce, Maria Emilia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las algas Gelidiales de crecimiento modular tienen talos heterotricos que forman “céspedes” en el in- termareal, y son de gran importancia ecológica ya que retienen partículas y proveen hábitat para ani- males bentónicos. En el estuario de Bahía Blanca existen dos especies cespitosas de Gelidium, G. crinale y G. carolinianum. El objetivo de este es- tudio fue determinar la capacidad de estas algas de proveer hábitat para la fauna bentónica. Se recolec- taron 6 muestras de cada especie de alga en el in- termareal. Para cada muestra, se retuvo la fauna y el sedimento contenido en ella mediante limpieza y tamizado (200 μm), y se determinó: peso seco del talo (PS), riqueza, diversidad y abundancia de la fauna, peso seco del sedimento <200 μm (PSS) y concentración de clorofila en el sedimento (CC). Se cuantificó un total de 3091 individuos de la fauna, con una abundancia total mayor (p<0,05) en G. crinale (498±405 ind./muestra) respecto a G. carolinianum (183±220 ind./muestra). Se registró una mayor riqueza de especies (p<0,05) y una mayor diversidad (p<0,05) en G. carolinianum. El PS de los talos de ambas especies de Gelidium fue similar (p=0.96). No hubo diferencias significativas en el PSS retenido por las algas ni en la CC del mismo (p=0.55). Si bien las especies de fauna es- tudiadas se asociaron de manera diferencial a las especies de Gelidium, esta asociación no estaría relacionada con la biomasa del talo ni con las ca- racterísticas del sedimento que retiene.
Fil: Pell, Maria Victoria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Carcedo, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Fernandez, Carolina. Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación. Universidad Provincial del Sudoeste. Centro de Emprendedorismo y Desarrollo Territorial Sustentable; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
Fil: Croce, Maria Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica
San Fernando del Valle de Catamarca
Argentina
Universidad de Catamarca
Sociedad Argentina de Botánica
Asociación Argentina de Ficología - Materia
-
ALGAS CESPITOSAS
ESTUARIO DE BAHIA BLANCA
Monocorophium insidiosum - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249676
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_66e787588b688585fbc7e680c6499e8f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249676 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evaluación De Algas Gelidiales Cespitosas Como Formadoras De Hábitat Del Estuario De Bahía BlancaEvaluation of cespitose Gelidiales as .habitat-formers from the Bahía Blanca estuaryPell, Maria VictoriaCarcedo, Maria CeciliaFernandez, CarolinaCroce, Maria EmiliaALGAS CESPITOSASESTUARIO DE BAHIA BLANCAMonocorophium insidiosumhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las algas Gelidiales de crecimiento modular tienen talos heterotricos que forman “céspedes” en el in- termareal, y son de gran importancia ecológica ya que retienen partículas y proveen hábitat para ani- males bentónicos. En el estuario de Bahía Blanca existen dos especies cespitosas de Gelidium, G. crinale y G. carolinianum. El objetivo de este es- tudio fue determinar la capacidad de estas algas de proveer hábitat para la fauna bentónica. Se recolec- taron 6 muestras de cada especie de alga en el in- termareal. Para cada muestra, se retuvo la fauna y el sedimento contenido en ella mediante limpieza y tamizado (200 μm), y se determinó: peso seco del talo (PS), riqueza, diversidad y abundancia de la fauna, peso seco del sedimento <200 μm (PSS) y concentración de clorofila en el sedimento (CC). Se cuantificó un total de 3091 individuos de la fauna, con una abundancia total mayor (p<0,05) en G. crinale (498±405 ind./muestra) respecto a G. carolinianum (183±220 ind./muestra). Se registró una mayor riqueza de especies (p<0,05) y una mayor diversidad (p<0,05) en G. carolinianum. El PS de los talos de ambas especies de Gelidium fue similar (p=0.96). No hubo diferencias significativas en el PSS retenido por las algas ni en la CC del mismo (p=0.55). Si bien las especies de fauna es- tudiadas se asociaron de manera diferencial a las especies de Gelidium, esta asociación no estaría relacionada con la biomasa del talo ni con las ca- racterísticas del sedimento que retiene.Fil: Pell, Maria Victoria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Carcedo, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Fernandez, Carolina. Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación. Universidad Provincial del Sudoeste. Centro de Emprendedorismo y Desarrollo Territorial Sustentable; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; ArgentinaFil: Croce, Maria Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaXXXIX Jornadas Argentinas de BotánicaSan Fernando del Valle de CatamarcaArgentinaUniversidad de CatamarcaSociedad Argentina de BotánicaAsociación Argentina de FicologíaSociedad Argentina de Botánica2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249676Evaluación De Algas Gelidiales Cespitosas Como Formadoras De Hábitat Del Estuario De Bahía Blanca; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 200-2000373-580XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2023/09/CONGRESO-BOTANICA-58SUP2023.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249676instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:46.247CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación De Algas Gelidiales Cespitosas Como Formadoras De Hábitat Del Estuario De Bahía Blanca Evaluation of cespitose Gelidiales as .habitat-formers from the Bahía Blanca estuary |
title |
Evaluación De Algas Gelidiales Cespitosas Como Formadoras De Hábitat Del Estuario De Bahía Blanca |
spellingShingle |
Evaluación De Algas Gelidiales Cespitosas Como Formadoras De Hábitat Del Estuario De Bahía Blanca Pell, Maria Victoria ALGAS CESPITOSAS ESTUARIO DE BAHIA BLANCA Monocorophium insidiosum |
title_short |
Evaluación De Algas Gelidiales Cespitosas Como Formadoras De Hábitat Del Estuario De Bahía Blanca |
title_full |
Evaluación De Algas Gelidiales Cespitosas Como Formadoras De Hábitat Del Estuario De Bahía Blanca |
title_fullStr |
Evaluación De Algas Gelidiales Cespitosas Como Formadoras De Hábitat Del Estuario De Bahía Blanca |
title_full_unstemmed |
Evaluación De Algas Gelidiales Cespitosas Como Formadoras De Hábitat Del Estuario De Bahía Blanca |
title_sort |
Evaluación De Algas Gelidiales Cespitosas Como Formadoras De Hábitat Del Estuario De Bahía Blanca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pell, Maria Victoria Carcedo, Maria Cecilia Fernandez, Carolina Croce, Maria Emilia |
author |
Pell, Maria Victoria |
author_facet |
Pell, Maria Victoria Carcedo, Maria Cecilia Fernandez, Carolina Croce, Maria Emilia |
author_role |
author |
author2 |
Carcedo, Maria Cecilia Fernandez, Carolina Croce, Maria Emilia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ALGAS CESPITOSAS ESTUARIO DE BAHIA BLANCA Monocorophium insidiosum |
topic |
ALGAS CESPITOSAS ESTUARIO DE BAHIA BLANCA Monocorophium insidiosum |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las algas Gelidiales de crecimiento modular tienen talos heterotricos que forman “céspedes” en el in- termareal, y son de gran importancia ecológica ya que retienen partículas y proveen hábitat para ani- males bentónicos. En el estuario de Bahía Blanca existen dos especies cespitosas de Gelidium, G. crinale y G. carolinianum. El objetivo de este es- tudio fue determinar la capacidad de estas algas de proveer hábitat para la fauna bentónica. Se recolec- taron 6 muestras de cada especie de alga en el in- termareal. Para cada muestra, se retuvo la fauna y el sedimento contenido en ella mediante limpieza y tamizado (200 μm), y se determinó: peso seco del talo (PS), riqueza, diversidad y abundancia de la fauna, peso seco del sedimento <200 μm (PSS) y concentración de clorofila en el sedimento (CC). Se cuantificó un total de 3091 individuos de la fauna, con una abundancia total mayor (p<0,05) en G. crinale (498±405 ind./muestra) respecto a G. carolinianum (183±220 ind./muestra). Se registró una mayor riqueza de especies (p<0,05) y una mayor diversidad (p<0,05) en G. carolinianum. El PS de los talos de ambas especies de Gelidium fue similar (p=0.96). No hubo diferencias significativas en el PSS retenido por las algas ni en la CC del mismo (p=0.55). Si bien las especies de fauna es- tudiadas se asociaron de manera diferencial a las especies de Gelidium, esta asociación no estaría relacionada con la biomasa del talo ni con las ca- racterísticas del sedimento que retiene. Fil: Pell, Maria Victoria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: Carcedo, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: Fernandez, Carolina. Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación. Universidad Provincial del Sudoeste. Centro de Emprendedorismo y Desarrollo Territorial Sustentable; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina Fil: Croce, Maria Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica San Fernando del Valle de Catamarca Argentina Universidad de Catamarca Sociedad Argentina de Botánica Asociación Argentina de Ficología |
description |
Las algas Gelidiales de crecimiento modular tienen talos heterotricos que forman “céspedes” en el in- termareal, y son de gran importancia ecológica ya que retienen partículas y proveen hábitat para ani- males bentónicos. En el estuario de Bahía Blanca existen dos especies cespitosas de Gelidium, G. crinale y G. carolinianum. El objetivo de este es- tudio fue determinar la capacidad de estas algas de proveer hábitat para la fauna bentónica. Se recolec- taron 6 muestras de cada especie de alga en el in- termareal. Para cada muestra, se retuvo la fauna y el sedimento contenido en ella mediante limpieza y tamizado (200 μm), y se determinó: peso seco del talo (PS), riqueza, diversidad y abundancia de la fauna, peso seco del sedimento <200 μm (PSS) y concentración de clorofila en el sedimento (CC). Se cuantificó un total de 3091 individuos de la fauna, con una abundancia total mayor (p<0,05) en G. crinale (498±405 ind./muestra) respecto a G. carolinianum (183±220 ind./muestra). Se registró una mayor riqueza de especies (p<0,05) y una mayor diversidad (p<0,05) en G. carolinianum. El PS de los talos de ambas especies de Gelidium fue similar (p=0.96). No hubo diferencias significativas en el PSS retenido por las algas ni en la CC del mismo (p=0.55). Si bien las especies de fauna es- tudiadas se asociaron de manera diferencial a las especies de Gelidium, esta asociación no estaría relacionada con la biomasa del talo ni con las ca- racterísticas del sedimento que retiene. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Simposio Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/249676 Evaluación De Algas Gelidiales Cespitosas Como Formadoras De Hábitat Del Estuario De Bahía Blanca; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 200-200 0373-580X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/249676 |
identifier_str_mv |
Evaluación De Algas Gelidiales Cespitosas Como Formadoras De Hábitat Del Estuario De Bahía Blanca; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 200-200 0373-580X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2023/09/CONGRESO-BOTANICA-58SUP2023.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268879793946624 |
score |
13.13397 |