Generación de un DEM usando PDI para la extracción de líneas de agua en imágenes satelitales
- Autores
- Blanco Monroy, Katy Lorena; Revollo Sarmiento, Gisela Noelia; Revollo Sarmiento, Natalia Veronica; Delrieux, Claudio Augusto; Perillo, Gerardo Miguel E.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El método de extracción de la línea de agua es una de las herramientas más efectivas para el estudio de cambios en zonas de planicies de marea y líneas de costa. Entre otras aplicaciones, puede utilizarse para la elaboración de modelos digitales de elevación (DEM) de la zona sumergida si se cuenta con información suficiente y precisa. En este trabajo se presenta la aplicación de nuevos algoritmos de segmentación de líneas de agua para la construcción de un DEM de la zona intermareal interna del Estuario de Bahía Blanca. Se utilizaron imágenes Landsat-8 del año 2014, eligiéndose un conjunto representativo de imágenes en condiciones de marea suficientemente variadas. Se aplicaron estos nuevos algoritmos a cada imagen para segmentar la zona inundada. Posteriormente, se asoció cada línea de agua al dato disponible correspondiente a la altura de marea en la hora de toma de la imagen. Usando un sistema de información geográfico (SIG) se fusionaron las diferentes líneas de agua junto con sus alturas respectivas, y aplicando diferentes interpolaciones es posible generar el DEM. Con el fin de evaluar la precisión del modelo generado y validar los resultados, se cotejaron los valores obtenidos en sitios puntuales con datos batimétricos de gran precisión de una zona del Canal Principal del estuario, tomados durante una campaña realizada en 2014. Utilizando solo los puntos de la batimetría correspondientes a la zona intermareal para evaluar la precisión del DEM generado, se encontró una correlación con buen coeficiente de determinación entre las alturas estimadas por el DEM y la batimetría medida in situ .
The waterline extraction method is an effective tool to study changes in tidal flats or shorelines. Among other applications, when adequate information is available, it can be taken advantage in the construction of Digital Elevation Models (DEMs) of the intertidal area. In this paper we present new waterline extraction algorithms, which are applied to generate a DEM of the internal intertidal zone in the Bahía Blanca Estuary. For this, waterlines from satellite images were extracted. We selected a set of Landsat-8 images generated in 2014 with representative tidal conditions. Initially, to identify the waterline, we developed and applied to each image a novel segmentation algorithm based on minimum distance to multiple prototypes, each pixel selected is representative either of water or land. With the segmented image, the contour of the waterline was extracted using a specific marching algorithm. Then, the tide height was associated to each waterline. The resulting geographic information, included in a GIS, was employed to generate the DEM using an interpolation method. To validate the accuracy of the model, we compared the height of the DEM at several point sites with bathymetric information gathered in an oceanographic cruise carried out in the same year. The results show a good correlation between the computed DEM and this in situ bathymetric information.
Fil: Blanco Monroy, Katy Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Revollo Sarmiento, Gisela Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica ; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras; Argentina
Fil: Revollo Sarmiento, Natalia Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica ; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras; Argentina
Fil: Delrieux, Claudio Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras; Argentina
Fil: Perillo, Gerardo Miguel E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina - Materia
-
ZONA INTERMAREAL
PROCESAMIENTO DE IMÁGENES
MÉTODOS DE INTERPOLACIÓN
ESTUARIO DE BAHÍA BLANCA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65440
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_77deac793d945633a9c4ee606664abb9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65440 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Generación de un DEM usando PDI para la extracción de líneas de agua en imágenes satelitalesDEM generation using image processing techniques for waterline extraction on satellite imageryBlanco Monroy, Katy LorenaRevollo Sarmiento, Gisela NoeliaRevollo Sarmiento, Natalia VeronicaDelrieux, Claudio AugustoPerillo, Gerardo Miguel E.ZONA INTERMAREALPROCESAMIENTO DE IMÁGENESMÉTODOS DE INTERPOLACIÓNESTUARIO DE BAHÍA BLANCAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El método de extracción de la línea de agua es una de las herramientas más efectivas para el estudio de cambios en zonas de planicies de marea y líneas de costa. Entre otras aplicaciones, puede utilizarse para la elaboración de modelos digitales de elevación (DEM) de la zona sumergida si se cuenta con información suficiente y precisa. En este trabajo se presenta la aplicación de nuevos algoritmos de segmentación de líneas de agua para la construcción de un DEM de la zona intermareal interna del Estuario de Bahía Blanca. Se utilizaron imágenes Landsat-8 del año 2014, eligiéndose un conjunto representativo de imágenes en condiciones de marea suficientemente variadas. Se aplicaron estos nuevos algoritmos a cada imagen para segmentar la zona inundada. Posteriormente, se asoció cada línea de agua al dato disponible correspondiente a la altura de marea en la hora de toma de la imagen. Usando un sistema de información geográfico (SIG) se fusionaron las diferentes líneas de agua junto con sus alturas respectivas, y aplicando diferentes interpolaciones es posible generar el DEM. Con el fin de evaluar la precisión del modelo generado y validar los resultados, se cotejaron los valores obtenidos en sitios puntuales con datos batimétricos de gran precisión de una zona del Canal Principal del estuario, tomados durante una campaña realizada en 2014. Utilizando solo los puntos de la batimetría correspondientes a la zona intermareal para evaluar la precisión del DEM generado, se encontró una correlación con buen coeficiente de determinación entre las alturas estimadas por el DEM y la batimetría medida in situ .The waterline extraction method is an effective tool to study changes in tidal flats or shorelines. Among other applications, when adequate information is available, it can be taken advantage in the construction of Digital Elevation Models (DEMs) of the intertidal area. In this paper we present new waterline extraction algorithms, which are applied to generate a DEM of the internal intertidal zone in the Bahía Blanca Estuary. For this, waterlines from satellite images were extracted. We selected a set of Landsat-8 images generated in 2014 with representative tidal conditions. Initially, to identify the waterline, we developed and applied to each image a novel segmentation algorithm based on minimum distance to multiple prototypes, each pixel selected is representative either of water or land. With the segmented image, the contour of the waterline was extracted using a specific marching algorithm. Then, the tide height was associated to each waterline. The resulting geographic information, included in a GIS, was employed to generate the DEM using an interpolation method. To validate the accuracy of the model, we compared the height of the DEM at several point sites with bathymetric information gathered in an oceanographic cruise carried out in the same year. The results show a good correlation between the computed DEM and this in situ bathymetric information.Fil: Blanco Monroy, Katy Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaFil: Revollo Sarmiento, Gisela Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica ; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras; ArgentinaFil: Revollo Sarmiento, Natalia Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica ; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras; ArgentinaFil: Delrieux, Claudio Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras; ArgentinaFil: Perillo, Gerardo Miguel E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; ArgentinaUniversidade Federal do Rio de Janeiro. Instituto de Geociências2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/65440Blanco Monroy, Katy Lorena; Revollo Sarmiento, Gisela Noelia; Revollo Sarmiento, Natalia Veronica; Delrieux, Claudio Augusto; Perillo, Gerardo Miguel E.; Generación de un DEM usando PDI para la extracción de líneas de agua en imágenes satelitales; Universidade Federal do Rio de Janeiro. Instituto de Geociências; Anuário do Instituto de Geociências; 40; 3; 11-2017; 202-2110101-97591982-3908CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11137/2017_3_202_211info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ufrj.br/index.php/aigeo/article/view/27117info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/65440instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:48.914CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Generación de un DEM usando PDI para la extracción de líneas de agua en imágenes satelitales DEM generation using image processing techniques for waterline extraction on satellite imagery |
title |
Generación de un DEM usando PDI para la extracción de líneas de agua en imágenes satelitales |
spellingShingle |
Generación de un DEM usando PDI para la extracción de líneas de agua en imágenes satelitales Blanco Monroy, Katy Lorena ZONA INTERMAREAL PROCESAMIENTO DE IMÁGENES MÉTODOS DE INTERPOLACIÓN ESTUARIO DE BAHÍA BLANCA |
title_short |
Generación de un DEM usando PDI para la extracción de líneas de agua en imágenes satelitales |
title_full |
Generación de un DEM usando PDI para la extracción de líneas de agua en imágenes satelitales |
title_fullStr |
Generación de un DEM usando PDI para la extracción de líneas de agua en imágenes satelitales |
title_full_unstemmed |
Generación de un DEM usando PDI para la extracción de líneas de agua en imágenes satelitales |
title_sort |
Generación de un DEM usando PDI para la extracción de líneas de agua en imágenes satelitales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blanco Monroy, Katy Lorena Revollo Sarmiento, Gisela Noelia Revollo Sarmiento, Natalia Veronica Delrieux, Claudio Augusto Perillo, Gerardo Miguel E. |
author |
Blanco Monroy, Katy Lorena |
author_facet |
Blanco Monroy, Katy Lorena Revollo Sarmiento, Gisela Noelia Revollo Sarmiento, Natalia Veronica Delrieux, Claudio Augusto Perillo, Gerardo Miguel E. |
author_role |
author |
author2 |
Revollo Sarmiento, Gisela Noelia Revollo Sarmiento, Natalia Veronica Delrieux, Claudio Augusto Perillo, Gerardo Miguel E. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ZONA INTERMAREAL PROCESAMIENTO DE IMÁGENES MÉTODOS DE INTERPOLACIÓN ESTUARIO DE BAHÍA BLANCA |
topic |
ZONA INTERMAREAL PROCESAMIENTO DE IMÁGENES MÉTODOS DE INTERPOLACIÓN ESTUARIO DE BAHÍA BLANCA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El método de extracción de la línea de agua es una de las herramientas más efectivas para el estudio de cambios en zonas de planicies de marea y líneas de costa. Entre otras aplicaciones, puede utilizarse para la elaboración de modelos digitales de elevación (DEM) de la zona sumergida si se cuenta con información suficiente y precisa. En este trabajo se presenta la aplicación de nuevos algoritmos de segmentación de líneas de agua para la construcción de un DEM de la zona intermareal interna del Estuario de Bahía Blanca. Se utilizaron imágenes Landsat-8 del año 2014, eligiéndose un conjunto representativo de imágenes en condiciones de marea suficientemente variadas. Se aplicaron estos nuevos algoritmos a cada imagen para segmentar la zona inundada. Posteriormente, se asoció cada línea de agua al dato disponible correspondiente a la altura de marea en la hora de toma de la imagen. Usando un sistema de información geográfico (SIG) se fusionaron las diferentes líneas de agua junto con sus alturas respectivas, y aplicando diferentes interpolaciones es posible generar el DEM. Con el fin de evaluar la precisión del modelo generado y validar los resultados, se cotejaron los valores obtenidos en sitios puntuales con datos batimétricos de gran precisión de una zona del Canal Principal del estuario, tomados durante una campaña realizada en 2014. Utilizando solo los puntos de la batimetría correspondientes a la zona intermareal para evaluar la precisión del DEM generado, se encontró una correlación con buen coeficiente de determinación entre las alturas estimadas por el DEM y la batimetría medida in situ . The waterline extraction method is an effective tool to study changes in tidal flats or shorelines. Among other applications, when adequate information is available, it can be taken advantage in the construction of Digital Elevation Models (DEMs) of the intertidal area. In this paper we present new waterline extraction algorithms, which are applied to generate a DEM of the internal intertidal zone in the Bahía Blanca Estuary. For this, waterlines from satellite images were extracted. We selected a set of Landsat-8 images generated in 2014 with representative tidal conditions. Initially, to identify the waterline, we developed and applied to each image a novel segmentation algorithm based on minimum distance to multiple prototypes, each pixel selected is representative either of water or land. With the segmented image, the contour of the waterline was extracted using a specific marching algorithm. Then, the tide height was associated to each waterline. The resulting geographic information, included in a GIS, was employed to generate the DEM using an interpolation method. To validate the accuracy of the model, we compared the height of the DEM at several point sites with bathymetric information gathered in an oceanographic cruise carried out in the same year. The results show a good correlation between the computed DEM and this in situ bathymetric information. Fil: Blanco Monroy, Katy Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina Fil: Revollo Sarmiento, Gisela Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica ; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras; Argentina Fil: Revollo Sarmiento, Natalia Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica ; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras; Argentina Fil: Delrieux, Claudio Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras; Argentina Fil: Perillo, Gerardo Miguel E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina |
description |
El método de extracción de la línea de agua es una de las herramientas más efectivas para el estudio de cambios en zonas de planicies de marea y líneas de costa. Entre otras aplicaciones, puede utilizarse para la elaboración de modelos digitales de elevación (DEM) de la zona sumergida si se cuenta con información suficiente y precisa. En este trabajo se presenta la aplicación de nuevos algoritmos de segmentación de líneas de agua para la construcción de un DEM de la zona intermareal interna del Estuario de Bahía Blanca. Se utilizaron imágenes Landsat-8 del año 2014, eligiéndose un conjunto representativo de imágenes en condiciones de marea suficientemente variadas. Se aplicaron estos nuevos algoritmos a cada imagen para segmentar la zona inundada. Posteriormente, se asoció cada línea de agua al dato disponible correspondiente a la altura de marea en la hora de toma de la imagen. Usando un sistema de información geográfico (SIG) se fusionaron las diferentes líneas de agua junto con sus alturas respectivas, y aplicando diferentes interpolaciones es posible generar el DEM. Con el fin de evaluar la precisión del modelo generado y validar los resultados, se cotejaron los valores obtenidos en sitios puntuales con datos batimétricos de gran precisión de una zona del Canal Principal del estuario, tomados durante una campaña realizada en 2014. Utilizando solo los puntos de la batimetría correspondientes a la zona intermareal para evaluar la precisión del DEM generado, se encontró una correlación con buen coeficiente de determinación entre las alturas estimadas por el DEM y la batimetría medida in situ . |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/65440 Blanco Monroy, Katy Lorena; Revollo Sarmiento, Gisela Noelia; Revollo Sarmiento, Natalia Veronica; Delrieux, Claudio Augusto; Perillo, Gerardo Miguel E.; Generación de un DEM usando PDI para la extracción de líneas de agua en imágenes satelitales; Universidade Federal do Rio de Janeiro. Instituto de Geociências; Anuário do Instituto de Geociências; 40; 3; 11-2017; 202-211 0101-9759 1982-3908 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/65440 |
identifier_str_mv |
Blanco Monroy, Katy Lorena; Revollo Sarmiento, Gisela Noelia; Revollo Sarmiento, Natalia Veronica; Delrieux, Claudio Augusto; Perillo, Gerardo Miguel E.; Generación de un DEM usando PDI para la extracción de líneas de agua en imágenes satelitales; Universidade Federal do Rio de Janeiro. Instituto de Geociências; Anuário do Instituto de Geociências; 40; 3; 11-2017; 202-211 0101-9759 1982-3908 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11137/2017_3_202_211 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ufrj.br/index.php/aigeo/article/view/27117 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Rio de Janeiro. Instituto de Geociências |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Rio de Janeiro. Instituto de Geociências |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614208245727232 |
score |
13.070432 |