Representaciones sociales en torno a la "legalidad" laboral de colectivos de origen migrante en el barrio de Flores Norte, Buenos Aires
- Autores
- Fischman, Fernando Damián; Bialogorski, Mirta Liliana; Kleidermacher, Gisele Paola
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el barrio de Flores Norte de la ciudad de Buenos Aires, se produce la confluencia de colectivos culturalmente diferenciados que se insertan fundamentalmente en el ámbito comercial y más específicamente en el rubro indumentaria. Muchos viven y trabajan en la zona, otros solo llevan a cabo allí su actividad laboral. La mayoría tiene locales comerciales a la calle o en galerías, tal es el caso de comerciantes de origen judío, coreano y, más recientemente, boliviano. En los últimos tiempos una minoría comenzó a desarrollar la venta callejera en confrontación con normativas relativas al uso del espacio público e incluso con algunos comerciantes. Si bien se trata de personas nacidas mayoritariamente en Argentina, son los migrantes africanos, peruanos, paraguayos y bolivianos los que aparecen mencionados principalmente en el discurso oficial, en los medios y entre los vecinos del barrio. En este trabajo, basado en una investigación en curso, nos centraremos en cómo se construyen y reconstruyen las representaciones sociales referidas a dichos colectivos y las producidas por ellos mismos en torno a la ocupación del espacio y la venta ambulante.
Fil: Fischman, Fernando Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Bialogorski, Mirta Liliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Kleidermacher, Gisele Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
III Jornadas de Migraciones: Cartografías en movimiento: memorias, violencias y resistencias
José C. Paz
Argentina
Universidad Nacional de José C. Paz - Materia
-
MIGRANTES
REPRESENTACIONES SOCIALES
INTERCULTURALIDAD
ESPACIO PÚBLICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271377
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9d84195aa0537d56cb35311645da1145 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271377 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Representaciones sociales en torno a la "legalidad" laboral de colectivos de origen migrante en el barrio de Flores Norte, Buenos AiresFischman, Fernando DamiánBialogorski, Mirta LilianaKleidermacher, Gisele PaolaMIGRANTESREPRESENTACIONES SOCIALESINTERCULTURALIDADESPACIO PÚBLICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En el barrio de Flores Norte de la ciudad de Buenos Aires, se produce la confluencia de colectivos culturalmente diferenciados que se insertan fundamentalmente en el ámbito comercial y más específicamente en el rubro indumentaria. Muchos viven y trabajan en la zona, otros solo llevan a cabo allí su actividad laboral. La mayoría tiene locales comerciales a la calle o en galerías, tal es el caso de comerciantes de origen judío, coreano y, más recientemente, boliviano. En los últimos tiempos una minoría comenzó a desarrollar la venta callejera en confrontación con normativas relativas al uso del espacio público e incluso con algunos comerciantes. Si bien se trata de personas nacidas mayoritariamente en Argentina, son los migrantes africanos, peruanos, paraguayos y bolivianos los que aparecen mencionados principalmente en el discurso oficial, en los medios y entre los vecinos del barrio. En este trabajo, basado en una investigación en curso, nos centraremos en cómo se construyen y reconstruyen las representaciones sociales referidas a dichos colectivos y las producidas por ellos mismos en torno a la ocupación del espacio y la venta ambulante.Fil: Fischman, Fernando Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFil: Bialogorski, Mirta Liliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Kleidermacher, Gisele Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaIII Jornadas de Migraciones: Cartografías en movimiento: memorias, violencias y resistenciasJosé C. PazArgentinaUniversidad Nacional de José C. PazUniversidad Nacional de José C. Paz2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271377Representaciones sociales en torno a la "legalidad" laboral de colectivos de origen migrante en el barrio de Flores Norte, Buenos Aires; III Jornadas de Migraciones: Cartografías en movimiento: memorias, violencias y resistencias; José C. Paz; Argentina; 20172591-3751CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unpaz.edu.ar/sites/default/files/2018-12/Actas%20II%20Jornadas%20Migraciones.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271377instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:57.308CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representaciones sociales en torno a la "legalidad" laboral de colectivos de origen migrante en el barrio de Flores Norte, Buenos Aires |
title |
Representaciones sociales en torno a la "legalidad" laboral de colectivos de origen migrante en el barrio de Flores Norte, Buenos Aires |
spellingShingle |
Representaciones sociales en torno a la "legalidad" laboral de colectivos de origen migrante en el barrio de Flores Norte, Buenos Aires Fischman, Fernando Damián MIGRANTES REPRESENTACIONES SOCIALES INTERCULTURALIDAD ESPACIO PÚBLICO |
title_short |
Representaciones sociales en torno a la "legalidad" laboral de colectivos de origen migrante en el barrio de Flores Norte, Buenos Aires |
title_full |
Representaciones sociales en torno a la "legalidad" laboral de colectivos de origen migrante en el barrio de Flores Norte, Buenos Aires |
title_fullStr |
Representaciones sociales en torno a la "legalidad" laboral de colectivos de origen migrante en el barrio de Flores Norte, Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Representaciones sociales en torno a la "legalidad" laboral de colectivos de origen migrante en el barrio de Flores Norte, Buenos Aires |
title_sort |
Representaciones sociales en torno a la "legalidad" laboral de colectivos de origen migrante en el barrio de Flores Norte, Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fischman, Fernando Damián Bialogorski, Mirta Liliana Kleidermacher, Gisele Paola |
author |
Fischman, Fernando Damián |
author_facet |
Fischman, Fernando Damián Bialogorski, Mirta Liliana Kleidermacher, Gisele Paola |
author_role |
author |
author2 |
Bialogorski, Mirta Liliana Kleidermacher, Gisele Paola |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MIGRANTES REPRESENTACIONES SOCIALES INTERCULTURALIDAD ESPACIO PÚBLICO |
topic |
MIGRANTES REPRESENTACIONES SOCIALES INTERCULTURALIDAD ESPACIO PÚBLICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el barrio de Flores Norte de la ciudad de Buenos Aires, se produce la confluencia de colectivos culturalmente diferenciados que se insertan fundamentalmente en el ámbito comercial y más específicamente en el rubro indumentaria. Muchos viven y trabajan en la zona, otros solo llevan a cabo allí su actividad laboral. La mayoría tiene locales comerciales a la calle o en galerías, tal es el caso de comerciantes de origen judío, coreano y, más recientemente, boliviano. En los últimos tiempos una minoría comenzó a desarrollar la venta callejera en confrontación con normativas relativas al uso del espacio público e incluso con algunos comerciantes. Si bien se trata de personas nacidas mayoritariamente en Argentina, son los migrantes africanos, peruanos, paraguayos y bolivianos los que aparecen mencionados principalmente en el discurso oficial, en los medios y entre los vecinos del barrio. En este trabajo, basado en una investigación en curso, nos centraremos en cómo se construyen y reconstruyen las representaciones sociales referidas a dichos colectivos y las producidas por ellos mismos en torno a la ocupación del espacio y la venta ambulante. Fil: Fischman, Fernando Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina Fil: Bialogorski, Mirta Liliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Kleidermacher, Gisele Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina III Jornadas de Migraciones: Cartografías en movimiento: memorias, violencias y resistencias José C. Paz Argentina Universidad Nacional de José C. Paz |
description |
En el barrio de Flores Norte de la ciudad de Buenos Aires, se produce la confluencia de colectivos culturalmente diferenciados que se insertan fundamentalmente en el ámbito comercial y más específicamente en el rubro indumentaria. Muchos viven y trabajan en la zona, otros solo llevan a cabo allí su actividad laboral. La mayoría tiene locales comerciales a la calle o en galerías, tal es el caso de comerciantes de origen judío, coreano y, más recientemente, boliviano. En los últimos tiempos una minoría comenzó a desarrollar la venta callejera en confrontación con normativas relativas al uso del espacio público e incluso con algunos comerciantes. Si bien se trata de personas nacidas mayoritariamente en Argentina, son los migrantes africanos, peruanos, paraguayos y bolivianos los que aparecen mencionados principalmente en el discurso oficial, en los medios y entre los vecinos del barrio. En este trabajo, basado en una investigación en curso, nos centraremos en cómo se construyen y reconstruyen las representaciones sociales referidas a dichos colectivos y las producidas por ellos mismos en torno a la ocupación del espacio y la venta ambulante. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/271377 Representaciones sociales en torno a la "legalidad" laboral de colectivos de origen migrante en el barrio de Flores Norte, Buenos Aires; III Jornadas de Migraciones: Cartografías en movimiento: memorias, violencias y resistencias; José C. Paz; Argentina; 2017 2591-3751 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/271377 |
identifier_str_mv |
Representaciones sociales en torno a la "legalidad" laboral de colectivos de origen migrante en el barrio de Flores Norte, Buenos Aires; III Jornadas de Migraciones: Cartografías en movimiento: memorias, violencias y resistencias; José C. Paz; Argentina; 2017 2591-3751 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unpaz.edu.ar/sites/default/files/2018-12/Actas%20II%20Jornadas%20Migraciones.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de José C. Paz |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de José C. Paz |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613683772129280 |
score |
13.070432 |