El caso de migrantes afrodescendientes haitianos/as en Santiago de Chile : Representaciones sociales de un proceso de construcción social en pandemia

Autores
Fierro Retamal, Carla
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Hablar de representaciones sociales en el plano de las migraciones afrodescendientes nunca es fácil, ya que se tiende a generalizar y a abordar la temática desde el prisma asimilacionista. Sin embargo, se deja de lado otros factores que son relevantes para el análisis dado, lo cual hace relación a una profundización de elementos cualitativos y de relaciones intrínsecas entre los individuos, tal como se menciona inicialmente en la siguiente definición sobre representaciones colectivas, en la cual se precisa que son “realidades que sostienen con su sustrato íntimas relaciones y cuya autonomía no puede ser sino relativa” (Durkheim, 2000, p.48). En este sentido Durkheim (2000) añade que la esencia de estas representaciones colectivas es “el conjunto de los individuos asociados” (p.48). Por ende, estas representaciones funcionan desde lo grupal, lo colectivo y desde ahí es que se entiende que el individuo al añadirse a lo colectivo es que pierde su característica individual. [Extracto a modo de resumen]
Mesa de trabajo 28: Migraciones Eje temático 3: Procesos de producción y reproducción social
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Migrantes
Representación colectiva
Interculturalidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130313

id SEDICI_edfb5eb6cb5927c451cf3dd31d53505c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130313
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El caso de migrantes afrodescendientes haitianos/as en Santiago de Chile : Representaciones sociales de un proceso de construcción social en pandemiaFierro Retamal, CarlaTrabajo SocialMigrantesRepresentación colectivaInterculturalidadHablar de representaciones sociales en el plano de las migraciones afrodescendientes nunca es fácil, ya que se tiende a generalizar y a abordar la temática desde el prisma asimilacionista. Sin embargo, se deja de lado otros factores que son relevantes para el análisis dado, lo cual hace relación a una profundización de elementos cualitativos y de relaciones intrínsecas entre los individuos, tal como se menciona inicialmente en la siguiente definición sobre representaciones colectivas, en la cual se precisa que son “realidades que sostienen con su sustrato íntimas relaciones y cuya autonomía no puede ser sino relativa” (Durkheim, 2000, p.48). En este sentido Durkheim (2000) añade que la esencia de estas representaciones colectivas es “el conjunto de los individuos asociados” (p.48). Por ende, estas representaciones funcionan desde lo grupal, lo colectivo y desde ahí es que se entiende que el individuo al añadirse a lo colectivo es que pierde su característica individual. <i>[Extracto a modo de resumen]</i>Mesa de trabajo 28: Migraciones Eje temático 3: Procesos de producción y reproducción socialFacultad de Trabajo Social2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf640-644http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130313spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2047-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:32:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130313Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:32:47.86SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El caso de migrantes afrodescendientes haitianos/as en Santiago de Chile : Representaciones sociales de un proceso de construcción social en pandemia
title El caso de migrantes afrodescendientes haitianos/as en Santiago de Chile : Representaciones sociales de un proceso de construcción social en pandemia
spellingShingle El caso de migrantes afrodescendientes haitianos/as en Santiago de Chile : Representaciones sociales de un proceso de construcción social en pandemia
Fierro Retamal, Carla
Trabajo Social
Migrantes
Representación colectiva
Interculturalidad
title_short El caso de migrantes afrodescendientes haitianos/as en Santiago de Chile : Representaciones sociales de un proceso de construcción social en pandemia
title_full El caso de migrantes afrodescendientes haitianos/as en Santiago de Chile : Representaciones sociales de un proceso de construcción social en pandemia
title_fullStr El caso de migrantes afrodescendientes haitianos/as en Santiago de Chile : Representaciones sociales de un proceso de construcción social en pandemia
title_full_unstemmed El caso de migrantes afrodescendientes haitianos/as en Santiago de Chile : Representaciones sociales de un proceso de construcción social en pandemia
title_sort El caso de migrantes afrodescendientes haitianos/as en Santiago de Chile : Representaciones sociales de un proceso de construcción social en pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Fierro Retamal, Carla
author Fierro Retamal, Carla
author_facet Fierro Retamal, Carla
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Migrantes
Representación colectiva
Interculturalidad
topic Trabajo Social
Migrantes
Representación colectiva
Interculturalidad
dc.description.none.fl_txt_mv Hablar de representaciones sociales en el plano de las migraciones afrodescendientes nunca es fácil, ya que se tiende a generalizar y a abordar la temática desde el prisma asimilacionista. Sin embargo, se deja de lado otros factores que son relevantes para el análisis dado, lo cual hace relación a una profundización de elementos cualitativos y de relaciones intrínsecas entre los individuos, tal como se menciona inicialmente en la siguiente definición sobre representaciones colectivas, en la cual se precisa que son “realidades que sostienen con su sustrato íntimas relaciones y cuya autonomía no puede ser sino relativa” (Durkheim, 2000, p.48). En este sentido Durkheim (2000) añade que la esencia de estas representaciones colectivas es “el conjunto de los individuos asociados” (p.48). Por ende, estas representaciones funcionan desde lo grupal, lo colectivo y desde ahí es que se entiende que el individuo al añadirse a lo colectivo es que pierde su característica individual. <i>[Extracto a modo de resumen]</i>
Mesa de trabajo 28: Migraciones Eje temático 3: Procesos de producción y reproducción social
Facultad de Trabajo Social
description Hablar de representaciones sociales en el plano de las migraciones afrodescendientes nunca es fácil, ya que se tiende a generalizar y a abordar la temática desde el prisma asimilacionista. Sin embargo, se deja de lado otros factores que son relevantes para el análisis dado, lo cual hace relación a una profundización de elementos cualitativos y de relaciones intrínsecas entre los individuos, tal como se menciona inicialmente en la siguiente definición sobre representaciones colectivas, en la cual se precisa que son “realidades que sostienen con su sustrato íntimas relaciones y cuya autonomía no puede ser sino relativa” (Durkheim, 2000, p.48). En este sentido Durkheim (2000) añade que la esencia de estas representaciones colectivas es “el conjunto de los individuos asociados” (p.48). Por ende, estas representaciones funcionan desde lo grupal, lo colectivo y desde ahí es que se entiende que el individuo al añadirse a lo colectivo es que pierde su característica individual. <i>[Extracto a modo de resumen]</i>
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130313
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130313
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2047-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
640-644
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616207182856192
score 13.070432