El barrio: espacio de comunicación intercultural
- Autores
- Ametrano, Lucrecia; Kustich, Valeria
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta ponencia presentaremos algunos reflexiones surgidas a partir de la implementación de Proyectos de Investigación y Extensión Universitaria implementados por el CEAMCRI, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP. Nos interesa focalizar en la misma, aspectos de los procesos de interculturalidad, en tanto comunicación intercultural entendiendo que toda interrelación cultural implica inmediatamente situarse ante un fenómeno comunicacional. Visualizamos, a los fines de esta ponencia, a la comunicación intercultural como una expresión de la vida compartida por agentes de comunidades distintas, pero que por una u otra razón se encuentran comunicándose en un momento dado. Siguiendo la línea desarrollada tanto en investigaciones previas como en curso llevada a cabo por el equipo de Investigación del CEAMCRI, indagamos en las maneras en que la “sociedad receptora” clasifica y cualifica a los migrantes en tanto “otros”, en el contexto de relaciones interculturales marcadas por situaciones de asimetría. En este trabajo en particular, analizamos estas clasificaciones en situaciones de interacción social que ponen enjuego sentidos y significados diferenciales, entendiendo el contexto barrial como lugar de prácticas comunicacionales construidas por sus propios habitantes, haciendo particular referencia a la relación espacio / configuración identitaria, contrastando los “usos diferenciales” del entorno y las significaciones asociadas por parte de la sociedad receptora y la comunidad migrante.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Interculturalidad
Migrantes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106787
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ebf0e04223c738867202a3eaa31af352 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106787 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El barrio: espacio de comunicación interculturalAmetrano, LucreciaKustich, ValeriaSociologíaInterculturalidadMigrantesEn esta ponencia presentaremos algunos reflexiones surgidas a partir de la implementación de Proyectos de Investigación y Extensión Universitaria implementados por el CEAMCRI, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP. Nos interesa focalizar en la misma, aspectos de los procesos de interculturalidad, en tanto comunicación intercultural entendiendo que toda interrelación cultural implica inmediatamente situarse ante un fenómeno comunicacional. Visualizamos, a los fines de esta ponencia, a la comunicación intercultural como una expresión de la vida compartida por agentes de comunidades distintas, pero que por una u otra razón se encuentran comunicándose en un momento dado. Siguiendo la línea desarrollada tanto en investigaciones previas como en curso llevada a cabo por el equipo de Investigación del CEAMCRI, indagamos en las maneras en que la “sociedad receptora” clasifica y cualifica a los migrantes en tanto “otros”, en el contexto de relaciones interculturales marcadas por situaciones de asimetría. En este trabajo en particular, analizamos estas clasificaciones en situaciones de interacción social que ponen enjuego sentidos y significados diferenciales, entendiendo el contexto barrial como lugar de prácticas comunicacionales construidas por sus propios habitantes, haciendo particular referencia a la relación espacio / configuración identitaria, contrastando los “usos diferenciales” del entorno y las significaciones asociadas por parte de la sociedad receptora y la comunidad migrante.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106787<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5785/ev.5785.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:23:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106787Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:18.507SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El barrio: espacio de comunicación intercultural |
title |
El barrio: espacio de comunicación intercultural |
spellingShingle |
El barrio: espacio de comunicación intercultural Ametrano, Lucrecia Sociología Interculturalidad Migrantes |
title_short |
El barrio: espacio de comunicación intercultural |
title_full |
El barrio: espacio de comunicación intercultural |
title_fullStr |
El barrio: espacio de comunicación intercultural |
title_full_unstemmed |
El barrio: espacio de comunicación intercultural |
title_sort |
El barrio: espacio de comunicación intercultural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ametrano, Lucrecia Kustich, Valeria |
author |
Ametrano, Lucrecia |
author_facet |
Ametrano, Lucrecia Kustich, Valeria |
author_role |
author |
author2 |
Kustich, Valeria |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Interculturalidad Migrantes |
topic |
Sociología Interculturalidad Migrantes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta ponencia presentaremos algunos reflexiones surgidas a partir de la implementación de Proyectos de Investigación y Extensión Universitaria implementados por el CEAMCRI, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP. Nos interesa focalizar en la misma, aspectos de los procesos de interculturalidad, en tanto comunicación intercultural entendiendo que toda interrelación cultural implica inmediatamente situarse ante un fenómeno comunicacional. Visualizamos, a los fines de esta ponencia, a la comunicación intercultural como una expresión de la vida compartida por agentes de comunidades distintas, pero que por una u otra razón se encuentran comunicándose en un momento dado. Siguiendo la línea desarrollada tanto en investigaciones previas como en curso llevada a cabo por el equipo de Investigación del CEAMCRI, indagamos en las maneras en que la “sociedad receptora” clasifica y cualifica a los migrantes en tanto “otros”, en el contexto de relaciones interculturales marcadas por situaciones de asimetría. En este trabajo en particular, analizamos estas clasificaciones en situaciones de interacción social que ponen enjuego sentidos y significados diferenciales, entendiendo el contexto barrial como lugar de prácticas comunicacionales construidas por sus propios habitantes, haciendo particular referencia a la relación espacio / configuración identitaria, contrastando los “usos diferenciales” del entorno y las significaciones asociadas por parte de la sociedad receptora y la comunidad migrante. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En esta ponencia presentaremos algunos reflexiones surgidas a partir de la implementación de Proyectos de Investigación y Extensión Universitaria implementados por el CEAMCRI, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP. Nos interesa focalizar en la misma, aspectos de los procesos de interculturalidad, en tanto comunicación intercultural entendiendo que toda interrelación cultural implica inmediatamente situarse ante un fenómeno comunicacional. Visualizamos, a los fines de esta ponencia, a la comunicación intercultural como una expresión de la vida compartida por agentes de comunidades distintas, pero que por una u otra razón se encuentran comunicándose en un momento dado. Siguiendo la línea desarrollada tanto en investigaciones previas como en curso llevada a cabo por el equipo de Investigación del CEAMCRI, indagamos en las maneras en que la “sociedad receptora” clasifica y cualifica a los migrantes en tanto “otros”, en el contexto de relaciones interculturales marcadas por situaciones de asimetría. En este trabajo en particular, analizamos estas clasificaciones en situaciones de interacción social que ponen enjuego sentidos y significados diferenciales, entendiendo el contexto barrial como lugar de prácticas comunicacionales construidas por sus propios habitantes, haciendo particular referencia a la relación espacio / configuración identitaria, contrastando los “usos diferenciales” del entorno y las significaciones asociadas por parte de la sociedad receptora y la comunidad migrante. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106787 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106787 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5785/ev.5785.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616109383221248 |
score |
13.070432 |