Emulsiones geladas a partir de proteínas de soja y K-carragenato como precursores de oleogeles
- Autores
- Marcantonio, Matias Alejandro; Salgado, Pablo Rodrigo; Mauri, Adriana Noemi
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La oleogelación consiste en transformar un aceitelíquido en una estructura viscoelástica similar a un gelque contiene una alta concentración de aceite líquido(generalmente por encima del 90% p/p) y unaconcentración relativamente baja de estructurante ogelificante1. En trabajos previos, se observó que lasemulsiones con concentración relativa de k-carragenatomayor o igual al 50% (p/p) formaban sistemas geladosen los que las proteínas contribuían a la retención delaceite y el k-carragenato estructuraba al sistema.El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de laconcentración de aceite sobre las propiedades de lasemulsiones iniciales y analizar cómo se modifican laspropiedades de las emulsiones geladas durante sudeshidratación por diferentes técnicas.
Fil: Marcantonio, Matias Alejandro. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Salgado, Pablo Rodrigo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Mauri, Adriana Noemi. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
IV Workshop de Polímeros Biodegradables y Biocompuestos
Mar del Plata
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiale - Materia
-
EMULSIONES O/W
OLEOGELES
PROTEÍNAS DE SOJA
K-CARRAGENATO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193183
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9cb67587d645e726ed58e03d18c2aa65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193183 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Emulsiones geladas a partir de proteínas de soja y K-carragenato como precursores de oleogelesMarcantonio, Matias AlejandroSalgado, Pablo RodrigoMauri, Adriana NoemiEMULSIONES O/WOLEOGELESPROTEÍNAS DE SOJAK-CARRAGENATOhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2La oleogelación consiste en transformar un aceitelíquido en una estructura viscoelástica similar a un gelque contiene una alta concentración de aceite líquido(generalmente por encima del 90% p/p) y unaconcentración relativamente baja de estructurante ogelificante1. En trabajos previos, se observó que lasemulsiones con concentración relativa de k-carragenatomayor o igual al 50% (p/p) formaban sistemas geladosen los que las proteínas contribuían a la retención delaceite y el k-carragenato estructuraba al sistema.El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de laconcentración de aceite sobre las propiedades de lasemulsiones iniciales y analizar cómo se modifican laspropiedades de las emulsiones geladas durante sudeshidratación por diferentes técnicas.Fil: Marcantonio, Matias Alejandro. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; ArgentinaFil: Salgado, Pablo Rodrigo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; ArgentinaFil: Mauri, Adriana Noemi. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; ArgentinaIV Workshop de Polímeros Biodegradables y BiocompuestosMar del PlataArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de MaterialeConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiale2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectWorkshopBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193183Emulsiones geladas a partir de proteínas de soja y K-carragenato como precursores de oleogeles; IV Workshop de Polímeros Biodegradables y Biocompuestos; Mar del Plata; Argentina; 2021; 1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://intema.gob.ar/biopoli2020/resumenes.htmlNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:17:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193183instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:17:00.587CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Emulsiones geladas a partir de proteínas de soja y K-carragenato como precursores de oleogeles |
title |
Emulsiones geladas a partir de proteínas de soja y K-carragenato como precursores de oleogeles |
spellingShingle |
Emulsiones geladas a partir de proteínas de soja y K-carragenato como precursores de oleogeles Marcantonio, Matias Alejandro EMULSIONES O/W OLEOGELES PROTEÍNAS DE SOJA K-CARRAGENATO |
title_short |
Emulsiones geladas a partir de proteínas de soja y K-carragenato como precursores de oleogeles |
title_full |
Emulsiones geladas a partir de proteínas de soja y K-carragenato como precursores de oleogeles |
title_fullStr |
Emulsiones geladas a partir de proteínas de soja y K-carragenato como precursores de oleogeles |
title_full_unstemmed |
Emulsiones geladas a partir de proteínas de soja y K-carragenato como precursores de oleogeles |
title_sort |
Emulsiones geladas a partir de proteínas de soja y K-carragenato como precursores de oleogeles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marcantonio, Matias Alejandro Salgado, Pablo Rodrigo Mauri, Adriana Noemi |
author |
Marcantonio, Matias Alejandro |
author_facet |
Marcantonio, Matias Alejandro Salgado, Pablo Rodrigo Mauri, Adriana Noemi |
author_role |
author |
author2 |
Salgado, Pablo Rodrigo Mauri, Adriana Noemi |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EMULSIONES O/W OLEOGELES PROTEÍNAS DE SOJA K-CARRAGENATO |
topic |
EMULSIONES O/W OLEOGELES PROTEÍNAS DE SOJA K-CARRAGENATO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La oleogelación consiste en transformar un aceitelíquido en una estructura viscoelástica similar a un gelque contiene una alta concentración de aceite líquido(generalmente por encima del 90% p/p) y unaconcentración relativamente baja de estructurante ogelificante1. En trabajos previos, se observó que lasemulsiones con concentración relativa de k-carragenatomayor o igual al 50% (p/p) formaban sistemas geladosen los que las proteínas contribuían a la retención delaceite y el k-carragenato estructuraba al sistema.El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de laconcentración de aceite sobre las propiedades de lasemulsiones iniciales y analizar cómo se modifican laspropiedades de las emulsiones geladas durante sudeshidratación por diferentes técnicas. Fil: Marcantonio, Matias Alejandro. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina Fil: Salgado, Pablo Rodrigo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina Fil: Mauri, Adriana Noemi. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina IV Workshop de Polímeros Biodegradables y Biocompuestos Mar del Plata Argentina Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiale |
description |
La oleogelación consiste en transformar un aceitelíquido en una estructura viscoelástica similar a un gelque contiene una alta concentración de aceite líquido(generalmente por encima del 90% p/p) y unaconcentración relativamente baja de estructurante ogelificante1. En trabajos previos, se observó que lasemulsiones con concentración relativa de k-carragenatomayor o igual al 50% (p/p) formaban sistemas geladosen los que las proteínas contribuían a la retención delaceite y el k-carragenato estructuraba al sistema.El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de laconcentración de aceite sobre las propiedades de lasemulsiones iniciales y analizar cómo se modifican laspropiedades de las emulsiones geladas durante sudeshidratación por diferentes técnicas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Workshop Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193183 Emulsiones geladas a partir de proteínas de soja y K-carragenato como precursores de oleogeles; IV Workshop de Polímeros Biodegradables y Biocompuestos; Mar del Plata; Argentina; 2021; 1-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/193183 |
identifier_str_mv |
Emulsiones geladas a partir de proteínas de soja y K-carragenato como precursores de oleogeles; IV Workshop de Polímeros Biodegradables y Biocompuestos; Mar del Plata; Argentina; 2021; 1-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://intema.gob.ar/biopoli2020/resumenes.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiale |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiale |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980929273856000 |
score |
12.993085 |