Principales instrumentos de financiamiento público: el acceso a la vivienda propia en los sectores medios y medio-bajos en Rosario

Autores
Barenboim, Cintia Ariana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde el año 2003, hubo una mejora en los indicadores socioeconómicos, incrementándose la construcción y expandiéndose la oferta residencial. Sin embargo, las condiciones para acceder a una vivienda propia en los sectores medios y medio-bajos continuaron siendo difíciles en Argentina. Recién en el año 2012, el Estado lanza dos programas habitacionales: a nivel nacional, “Pro.Cre.Ar” con seis líneas de crédito, y a nivel provincial (Santa Fe), “Mi Tierra, Mi Casa” con loteos en tierras oficiales. Posteriormente, en el año 2016, se crean los “Créditos UVA”, actualizados por el índice general de inflación y la Ley N° 27.328 de contratos de “Asociación público-privada” que incluye inversiones privadas. En este contexto, interesa profundizar en los principales instrumentos de financiamiento habitacional para los sectores medios y medio-bajos en Rosario, desde el año 2012 al 2019 inclusive, a partir de tres instancias: descripción del financiamiento, modificaciones durante la gestión e implementación en la ciudad. Palabras claves: programas habitacionales; créditos hipotecarios; asociaciones público- privadas; vivienda propia; sectores medios y medio-bajos.
Since 2003, there has been an improvement in socioeconomic indicators, increasing construction and expanding the residential offer. However, the conditions to access your own house in the middle and lower-middle sectors continued to be difficult in Argentina. Only in 2012, the State launched two housing programs: at the national level, “Pro.Cre.Ar” with six lines of credit, and at the provincial level (Santa Fe), “Mi Tierra, Mi Casa”, with subdivisions on official lands. Subsequently, in 2016, the "UVA Credits" were created, updated by the general inflation index and Law N° 27.328 of "Public-Private Partnership" contracts, which includes private investments. In this context, it is interesting to delve into the main instruments of housing financing for the middle and lower-middle sectors in Rosario, since 2012 to 2019 inclusive, from three instances: description of financing, modifications during management and implementation in the city.
Fil: Barenboim, Cintia Ariana. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales.; Argentina
Materia
PROGRAMAS HABITACIONALES
CRÉDITOS HIPÓTECARIOS
ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS
VIVIENDA PROPIA
SECTORES MEDIOS Y MEDIO BAJO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163461

id CONICETDig_9c647500117759c1ce2e6c4882309208
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163461
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Principales instrumentos de financiamiento público: el acceso a la vivienda propia en los sectores medios y medio-bajos en RosarioMain public financing instruments: access to own housing in the middle and lower-middle sectors in RosarioBarenboim, Cintia ArianaPROGRAMAS HABITACIONALESCRÉDITOS HIPÓTECARIOSASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADASVIVIENDA PROPIASECTORES MEDIOS Y MEDIO BAJOhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Desde el año 2003, hubo una mejora en los indicadores socioeconómicos, incrementándose la construcción y expandiéndose la oferta residencial. Sin embargo, las condiciones para acceder a una vivienda propia en los sectores medios y medio-bajos continuaron siendo difíciles en Argentina. Recién en el año 2012, el Estado lanza dos programas habitacionales: a nivel nacional, “Pro.Cre.Ar” con seis líneas de crédito, y a nivel provincial (Santa Fe), “Mi Tierra, Mi Casa” con loteos en tierras oficiales. Posteriormente, en el año 2016, se crean los “Créditos UVA”, actualizados por el índice general de inflación y la Ley N° 27.328 de contratos de “Asociación público-privada” que incluye inversiones privadas. En este contexto, interesa profundizar en los principales instrumentos de financiamiento habitacional para los sectores medios y medio-bajos en Rosario, desde el año 2012 al 2019 inclusive, a partir de tres instancias: descripción del financiamiento, modificaciones durante la gestión e implementación en la ciudad. Palabras claves: programas habitacionales; créditos hipotecarios; asociaciones público- privadas; vivienda propia; sectores medios y medio-bajos.Since 2003, there has been an improvement in socioeconomic indicators, increasing construction and expanding the residential offer. However, the conditions to access your own house in the middle and lower-middle sectors continued to be difficult in Argentina. Only in 2012, the State launched two housing programs: at the national level, “Pro.Cre.Ar” with six lines of credit, and at the provincial level (Santa Fe), “Mi Tierra, Mi Casa”, with subdivisions on official lands. Subsequently, in 2016, the "UVA Credits" were created, updated by the general inflation index and Law N° 27.328 of "Public-Private Partnership" contracts, which includes private investments. In this context, it is interesting to delve into the main instruments of housing financing for the middle and lower-middle sectors in Rosario, since 2012 to 2019 inclusive, from three instances: description of financing, modifications during management and implementation in the city.Fil: Barenboim, Cintia Ariana. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales.; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163461Barenboim, Cintia Ariana; Principales instrumentos de financiamiento público: el acceso a la vivienda propia en los sectores medios y medio-bajos en Rosario; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estudios del Hábitat; 18; 2; 12-2020; 1-142422-6483CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/9764info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24226483e087info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163461instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:36.629CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Principales instrumentos de financiamiento público: el acceso a la vivienda propia en los sectores medios y medio-bajos en Rosario
Main public financing instruments: access to own housing in the middle and lower-middle sectors in Rosario
title Principales instrumentos de financiamiento público: el acceso a la vivienda propia en los sectores medios y medio-bajos en Rosario
spellingShingle Principales instrumentos de financiamiento público: el acceso a la vivienda propia en los sectores medios y medio-bajos en Rosario
Barenboim, Cintia Ariana
PROGRAMAS HABITACIONALES
CRÉDITOS HIPÓTECARIOS
ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS
VIVIENDA PROPIA
SECTORES MEDIOS Y MEDIO BAJO
title_short Principales instrumentos de financiamiento público: el acceso a la vivienda propia en los sectores medios y medio-bajos en Rosario
title_full Principales instrumentos de financiamiento público: el acceso a la vivienda propia en los sectores medios y medio-bajos en Rosario
title_fullStr Principales instrumentos de financiamiento público: el acceso a la vivienda propia en los sectores medios y medio-bajos en Rosario
title_full_unstemmed Principales instrumentos de financiamiento público: el acceso a la vivienda propia en los sectores medios y medio-bajos en Rosario
title_sort Principales instrumentos de financiamiento público: el acceso a la vivienda propia en los sectores medios y medio-bajos en Rosario
dc.creator.none.fl_str_mv Barenboim, Cintia Ariana
author Barenboim, Cintia Ariana
author_facet Barenboim, Cintia Ariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PROGRAMAS HABITACIONALES
CRÉDITOS HIPÓTECARIOS
ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS
VIVIENDA PROPIA
SECTORES MEDIOS Y MEDIO BAJO
topic PROGRAMAS HABITACIONALES
CRÉDITOS HIPÓTECARIOS
ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS
VIVIENDA PROPIA
SECTORES MEDIOS Y MEDIO BAJO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el año 2003, hubo una mejora en los indicadores socioeconómicos, incrementándose la construcción y expandiéndose la oferta residencial. Sin embargo, las condiciones para acceder a una vivienda propia en los sectores medios y medio-bajos continuaron siendo difíciles en Argentina. Recién en el año 2012, el Estado lanza dos programas habitacionales: a nivel nacional, “Pro.Cre.Ar” con seis líneas de crédito, y a nivel provincial (Santa Fe), “Mi Tierra, Mi Casa” con loteos en tierras oficiales. Posteriormente, en el año 2016, se crean los “Créditos UVA”, actualizados por el índice general de inflación y la Ley N° 27.328 de contratos de “Asociación público-privada” que incluye inversiones privadas. En este contexto, interesa profundizar en los principales instrumentos de financiamiento habitacional para los sectores medios y medio-bajos en Rosario, desde el año 2012 al 2019 inclusive, a partir de tres instancias: descripción del financiamiento, modificaciones durante la gestión e implementación en la ciudad. Palabras claves: programas habitacionales; créditos hipotecarios; asociaciones público- privadas; vivienda propia; sectores medios y medio-bajos.
Since 2003, there has been an improvement in socioeconomic indicators, increasing construction and expanding the residential offer. However, the conditions to access your own house in the middle and lower-middle sectors continued to be difficult in Argentina. Only in 2012, the State launched two housing programs: at the national level, “Pro.Cre.Ar” with six lines of credit, and at the provincial level (Santa Fe), “Mi Tierra, Mi Casa”, with subdivisions on official lands. Subsequently, in 2016, the "UVA Credits" were created, updated by the general inflation index and Law N° 27.328 of "Public-Private Partnership" contracts, which includes private investments. In this context, it is interesting to delve into the main instruments of housing financing for the middle and lower-middle sectors in Rosario, since 2012 to 2019 inclusive, from three instances: description of financing, modifications during management and implementation in the city.
Fil: Barenboim, Cintia Ariana. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales.; Argentina
description Desde el año 2003, hubo una mejora en los indicadores socioeconómicos, incrementándose la construcción y expandiéndose la oferta residencial. Sin embargo, las condiciones para acceder a una vivienda propia en los sectores medios y medio-bajos continuaron siendo difíciles en Argentina. Recién en el año 2012, el Estado lanza dos programas habitacionales: a nivel nacional, “Pro.Cre.Ar” con seis líneas de crédito, y a nivel provincial (Santa Fe), “Mi Tierra, Mi Casa” con loteos en tierras oficiales. Posteriormente, en el año 2016, se crean los “Créditos UVA”, actualizados por el índice general de inflación y la Ley N° 27.328 de contratos de “Asociación público-privada” que incluye inversiones privadas. En este contexto, interesa profundizar en los principales instrumentos de financiamiento habitacional para los sectores medios y medio-bajos en Rosario, desde el año 2012 al 2019 inclusive, a partir de tres instancias: descripción del financiamiento, modificaciones durante la gestión e implementación en la ciudad. Palabras claves: programas habitacionales; créditos hipotecarios; asociaciones público- privadas; vivienda propia; sectores medios y medio-bajos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163461
Barenboim, Cintia Ariana; Principales instrumentos de financiamiento público: el acceso a la vivienda propia en los sectores medios y medio-bajos en Rosario; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estudios del Hábitat; 18; 2; 12-2020; 1-14
2422-6483
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163461
identifier_str_mv Barenboim, Cintia Ariana; Principales instrumentos de financiamiento público: el acceso a la vivienda propia en los sectores medios y medio-bajos en Rosario; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estudios del Hábitat; 18; 2; 12-2020; 1-14
2422-6483
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/9764
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24226483e087
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613285018599424
score 13.070432