Cultura, interculturalidad y empoderamiento en la agenda del Trabajo Social en Argentina

Autores
Krmpotic, Claudia Sandra
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo desarrolla una reflexión centrada en la relación que hay entre lo cultural y el Trabajo Social, con base en la experiencia argentina. Se retoma la categoría de empoderamiento entendida como aquello que posibilita la definición de una intervención profesional en la diversidad. En ese sentido, se procura ordenar conceptos y argumentos a fin de comprender los procesos emergentes que la diversidad cultural está generando y cómo estos procesos son interpretados por el Trabajo Social.
The article carries out a reflection focused on the relation between cultural aspects and Social Work, on the basis of the Argentinean experience and of the category of empowerment as that which makes possible the definition of a professional intervention in diversity. In this sense, the paper organizes concepts and arguments in order to understand the processes that are being generated by cultural diversity and how they are interpreted by Social Work.
Fil: Krmpotic, Claudia Sandra. Centro Argentino de Etnología Americana; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CULTURA
INTERCULTURALIDAD
EMPODERAMIENTO
TRABAJO SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199211

id CONICETDig_9c5203071b87fbadd9bfd982f6270142
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199211
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cultura, interculturalidad y empoderamiento en la agenda del Trabajo Social en ArgentinaCulture, Interculturality and Empowerment in the Argentinean Social Work AgendaKrmpotic, Claudia SandraCULTURAINTERCULTURALIDADEMPODERAMIENTOTRABAJO SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo desarrolla una reflexión centrada en la relación que hay entre lo cultural y el Trabajo Social, con base en la experiencia argentina. Se retoma la categoría de empoderamiento entendida como aquello que posibilita la definición de una intervención profesional en la diversidad. En ese sentido, se procura ordenar conceptos y argumentos a fin de comprender los procesos emergentes que la diversidad cultural está generando y cómo estos procesos son interpretados por el Trabajo Social.The article carries out a reflection focused on the relation between cultural aspects and Social Work, on the basis of the Argentinean experience and of the category of empowerment as that which makes possible the definition of a professional intervention in diversity. In this sense, the paper organizes concepts and arguments in order to understand the processes that are being generated by cultural diversity and how they are interpreted by Social Work.Fil: Krmpotic, Claudia Sandra. Centro Argentino de Etnología Americana; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199211Krmpotic, Claudia Sandra; Cultura, interculturalidad y empoderamiento en la agenda del Trabajo Social en Argentina; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas; Trabajo Social; 14; 12-2012; 29-400123-4986CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/37245info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199211instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:08.205CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cultura, interculturalidad y empoderamiento en la agenda del Trabajo Social en Argentina
Culture, Interculturality and Empowerment in the Argentinean Social Work Agenda
title Cultura, interculturalidad y empoderamiento en la agenda del Trabajo Social en Argentina
spellingShingle Cultura, interculturalidad y empoderamiento en la agenda del Trabajo Social en Argentina
Krmpotic, Claudia Sandra
CULTURA
INTERCULTURALIDAD
EMPODERAMIENTO
TRABAJO SOCIAL
title_short Cultura, interculturalidad y empoderamiento en la agenda del Trabajo Social en Argentina
title_full Cultura, interculturalidad y empoderamiento en la agenda del Trabajo Social en Argentina
title_fullStr Cultura, interculturalidad y empoderamiento en la agenda del Trabajo Social en Argentina
title_full_unstemmed Cultura, interculturalidad y empoderamiento en la agenda del Trabajo Social en Argentina
title_sort Cultura, interculturalidad y empoderamiento en la agenda del Trabajo Social en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Krmpotic, Claudia Sandra
author Krmpotic, Claudia Sandra
author_facet Krmpotic, Claudia Sandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CULTURA
INTERCULTURALIDAD
EMPODERAMIENTO
TRABAJO SOCIAL
topic CULTURA
INTERCULTURALIDAD
EMPODERAMIENTO
TRABAJO SOCIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo desarrolla una reflexión centrada en la relación que hay entre lo cultural y el Trabajo Social, con base en la experiencia argentina. Se retoma la categoría de empoderamiento entendida como aquello que posibilita la definición de una intervención profesional en la diversidad. En ese sentido, se procura ordenar conceptos y argumentos a fin de comprender los procesos emergentes que la diversidad cultural está generando y cómo estos procesos son interpretados por el Trabajo Social.
The article carries out a reflection focused on the relation between cultural aspects and Social Work, on the basis of the Argentinean experience and of the category of empowerment as that which makes possible the definition of a professional intervention in diversity. In this sense, the paper organizes concepts and arguments in order to understand the processes that are being generated by cultural diversity and how they are interpreted by Social Work.
Fil: Krmpotic, Claudia Sandra. Centro Argentino de Etnología Americana; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo desarrolla una reflexión centrada en la relación que hay entre lo cultural y el Trabajo Social, con base en la experiencia argentina. Se retoma la categoría de empoderamiento entendida como aquello que posibilita la definición de una intervención profesional en la diversidad. En ese sentido, se procura ordenar conceptos y argumentos a fin de comprender los procesos emergentes que la diversidad cultural está generando y cómo estos procesos son interpretados por el Trabajo Social.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199211
Krmpotic, Claudia Sandra; Cultura, interculturalidad y empoderamiento en la agenda del Trabajo Social en Argentina; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas; Trabajo Social; 14; 12-2012; 29-40
0123-4986
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199211
identifier_str_mv Krmpotic, Claudia Sandra; Cultura, interculturalidad y empoderamiento en la agenda del Trabajo Social en Argentina; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas; Trabajo Social; 14; 12-2012; 29-40
0123-4986
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/37245
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269783855202304
score 13.13397