El Movimiento de Trabajadores Desocupados en Bahía Blanca en la década de 1990: aportes para su caracterización

Autores
Becher, Pablo Ariel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las políticas económicas del capitalismo neoliberal instauradas a mediados de la década de 1970 tuvieron una enorme repercusión en los procesos de reestructuración económica y social que posteriormente aplicaron diferentes gobiernos. Hacia 1991, la apertura comercial, la desregulación del mercado, las privatizaciones de empresas públicas y la fragmentación de la relación salarial, visibilizada en múltiples manifestaciones de desigualdad del ingreso, generaron enormes capas sociales empobrecidas, con un alto porcentaje de desocupación y subocupación laboral a nivel nacional. La ciudad de Bahía Blanca, ligada histó - ricamente a la exportación de productos primarios y, en las últimas décadas, a la elaboración de productos petroquímicos y fertilizantes, no fue ajena a estos procesos de empobrecimiento...
Fil: Becher, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Instituto Superior de Formación Docente Número 3 (ISFD 3); Argentina
Materia
BAHÍA BLANCA
NEOLIBERALISMO
TERCERA FUNDACIÓN
TRABAJADORES DESOCUPADOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155492

id CONICETDig_9c2d1b50208f9863a1c016beacfb4aef
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155492
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Movimiento de Trabajadores Desocupados en Bahía Blanca en la década de 1990: aportes para su caracterizaciónBecher, Pablo ArielBAHÍA BLANCANEOLIBERALISMOTERCERA FUNDACIÓNTRABAJADORES DESOCUPADOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las políticas económicas del capitalismo neoliberal instauradas a mediados de la década de 1970 tuvieron una enorme repercusión en los procesos de reestructuración económica y social que posteriormente aplicaron diferentes gobiernos. Hacia 1991, la apertura comercial, la desregulación del mercado, las privatizaciones de empresas públicas y la fragmentación de la relación salarial, visibilizada en múltiples manifestaciones de desigualdad del ingreso, generaron enormes capas sociales empobrecidas, con un alto porcentaje de desocupación y subocupación laboral a nivel nacional. La ciudad de Bahía Blanca, ligada histó - ricamente a la exportación de productos primarios y, en las últimas décadas, a la elaboración de productos petroquímicos y fertilizantes, no fue ajena a estos procesos de empobrecimiento...Fil: Becher, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Instituto Superior de Formación Docente Número 3 (ISFD 3); ArgentinaUniversidad Nacional del SurHeredia Chaz, Emilce2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155492Becher, Pablo Ariel; El Movimiento de Trabajadores Desocupados en Bahía Blanca en la década de 1990: aportes para su caracterización; Universidad Nacional del Sur; 2018; 53-59978-987-655-131-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.humanidades.uns.edu.ar/proyecto/58/Cuaderno-No-6-La-tercera-fundacion-de-Bahia-Blanca-la-ciudad-en-la-transformacion-neoliberalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155492instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:32.761CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Movimiento de Trabajadores Desocupados en Bahía Blanca en la década de 1990: aportes para su caracterización
title El Movimiento de Trabajadores Desocupados en Bahía Blanca en la década de 1990: aportes para su caracterización
spellingShingle El Movimiento de Trabajadores Desocupados en Bahía Blanca en la década de 1990: aportes para su caracterización
Becher, Pablo Ariel
BAHÍA BLANCA
NEOLIBERALISMO
TERCERA FUNDACIÓN
TRABAJADORES DESOCUPADOS
title_short El Movimiento de Trabajadores Desocupados en Bahía Blanca en la década de 1990: aportes para su caracterización
title_full El Movimiento de Trabajadores Desocupados en Bahía Blanca en la década de 1990: aportes para su caracterización
title_fullStr El Movimiento de Trabajadores Desocupados en Bahía Blanca en la década de 1990: aportes para su caracterización
title_full_unstemmed El Movimiento de Trabajadores Desocupados en Bahía Blanca en la década de 1990: aportes para su caracterización
title_sort El Movimiento de Trabajadores Desocupados en Bahía Blanca en la década de 1990: aportes para su caracterización
dc.creator.none.fl_str_mv Becher, Pablo Ariel
author Becher, Pablo Ariel
author_facet Becher, Pablo Ariel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Heredia Chaz, Emilce
dc.subject.none.fl_str_mv BAHÍA BLANCA
NEOLIBERALISMO
TERCERA FUNDACIÓN
TRABAJADORES DESOCUPADOS
topic BAHÍA BLANCA
NEOLIBERALISMO
TERCERA FUNDACIÓN
TRABAJADORES DESOCUPADOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las políticas económicas del capitalismo neoliberal instauradas a mediados de la década de 1970 tuvieron una enorme repercusión en los procesos de reestructuración económica y social que posteriormente aplicaron diferentes gobiernos. Hacia 1991, la apertura comercial, la desregulación del mercado, las privatizaciones de empresas públicas y la fragmentación de la relación salarial, visibilizada en múltiples manifestaciones de desigualdad del ingreso, generaron enormes capas sociales empobrecidas, con un alto porcentaje de desocupación y subocupación laboral a nivel nacional. La ciudad de Bahía Blanca, ligada histó - ricamente a la exportación de productos primarios y, en las últimas décadas, a la elaboración de productos petroquímicos y fertilizantes, no fue ajena a estos procesos de empobrecimiento...
Fil: Becher, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Instituto Superior de Formación Docente Número 3 (ISFD 3); Argentina
description Las políticas económicas del capitalismo neoliberal instauradas a mediados de la década de 1970 tuvieron una enorme repercusión en los procesos de reestructuración económica y social que posteriormente aplicaron diferentes gobiernos. Hacia 1991, la apertura comercial, la desregulación del mercado, las privatizaciones de empresas públicas y la fragmentación de la relación salarial, visibilizada en múltiples manifestaciones de desigualdad del ingreso, generaron enormes capas sociales empobrecidas, con un alto porcentaje de desocupación y subocupación laboral a nivel nacional. La ciudad de Bahía Blanca, ligada histó - ricamente a la exportación de productos primarios y, en las últimas décadas, a la elaboración de productos petroquímicos y fertilizantes, no fue ajena a estos procesos de empobrecimiento...
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/155492
Becher, Pablo Ariel; El Movimiento de Trabajadores Desocupados en Bahía Blanca en la década de 1990: aportes para su caracterización; Universidad Nacional del Sur; 2018; 53-59
978-987-655-131-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/155492
identifier_str_mv Becher, Pablo Ariel; El Movimiento de Trabajadores Desocupados en Bahía Blanca en la década de 1990: aportes para su caracterización; Universidad Nacional del Sur; 2018; 53-59
978-987-655-131-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.humanidades.uns.edu.ar/proyecto/58/Cuaderno-No-6-La-tercera-fundacion-de-Bahia-Blanca-la-ciudad-en-la-transformacion-neoliberal
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268865629782016
score 13.13397