El Movimiento de Trabajadores Desocupados de Bahía Blanca (Argentina) en el período 1995-2003: un abordaje desde sus significantes políticos

Autores
Becher, Pablo Ariel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de la utilización de la historia oral y desde un abordaje cualitativo, este artículo indagará las relaciones sociales que establecieron los trabajadores desocupados y sus organizaciones en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina) en el período 1995-2003, analizando los diversos significantes producidos en la acción colectiva, la organización social, la militancia política y las estrategias sobre los cuerpos sociales en disputa. En este sentido el rol de los desocupados dentro de la clase obrera y el análisis de su conflictividad nos permiten reconstruir los movimientos contestatarios en la década de 1990, en el marco de la acumulación capitalista durante la etapa de convertibilidad, intentando revelar su complejidad, sus experiencias de lucha y las continuidades o rupturas con el pasado-presente.
Fil: Becher, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Area Historia Americana y Argentina; Argentina
Materia
HISTORIA ORAL
MOVIMIENTO DE TRABAJADORES DESOCUPADOS
MILITANCIA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42895

id CONICETDig_3c59e1a8d60a60b67c46286bc0821907
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42895
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Movimiento de Trabajadores Desocupados de Bahía Blanca (Argentina) en el período 1995-2003: un abordaje desde sus significantes políticosBecher, Pablo ArielHISTORIA ORALMOVIMIENTO DE TRABAJADORES DESOCUPADOSMILITANCIAORGANIZACIÓN POLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6A partir de la utilización de la historia oral y desde un abordaje cualitativo, este artículo indagará las relaciones sociales que establecieron los trabajadores desocupados y sus organizaciones en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina) en el período 1995-2003, analizando los diversos significantes producidos en la acción colectiva, la organización social, la militancia política y las estrategias sobre los cuerpos sociales en disputa. En este sentido el rol de los desocupados dentro de la clase obrera y el análisis de su conflictividad nos permiten reconstruir los movimientos contestatarios en la década de 1990, en el marco de la acumulación capitalista durante la etapa de convertibilidad, intentando revelar su complejidad, sus experiencias de lucha y las continuidades o rupturas con el pasado-presente.Fil: Becher, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Area Historia Americana y Argentina; ArgentinaUniversidade Federal da Fronteira Sul2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42895Becher, Pablo Ariel; El Movimiento de Trabajadores Desocupados de Bahía Blanca (Argentina) en el período 1995-2003: un abordaje desde sus significantes políticos; Universidade Federal da Fronteira Sul; Gavagai; 4; 1; 7-2017; 209-2442358-0666CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://gavagai.com.br/index.php/v4-n1-art-8/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42895instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:06.815CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Movimiento de Trabajadores Desocupados de Bahía Blanca (Argentina) en el período 1995-2003: un abordaje desde sus significantes políticos
title El Movimiento de Trabajadores Desocupados de Bahía Blanca (Argentina) en el período 1995-2003: un abordaje desde sus significantes políticos
spellingShingle El Movimiento de Trabajadores Desocupados de Bahía Blanca (Argentina) en el período 1995-2003: un abordaje desde sus significantes políticos
Becher, Pablo Ariel
HISTORIA ORAL
MOVIMIENTO DE TRABAJADORES DESOCUPADOS
MILITANCIA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
title_short El Movimiento de Trabajadores Desocupados de Bahía Blanca (Argentina) en el período 1995-2003: un abordaje desde sus significantes políticos
title_full El Movimiento de Trabajadores Desocupados de Bahía Blanca (Argentina) en el período 1995-2003: un abordaje desde sus significantes políticos
title_fullStr El Movimiento de Trabajadores Desocupados de Bahía Blanca (Argentina) en el período 1995-2003: un abordaje desde sus significantes políticos
title_full_unstemmed El Movimiento de Trabajadores Desocupados de Bahía Blanca (Argentina) en el período 1995-2003: un abordaje desde sus significantes políticos
title_sort El Movimiento de Trabajadores Desocupados de Bahía Blanca (Argentina) en el período 1995-2003: un abordaje desde sus significantes políticos
dc.creator.none.fl_str_mv Becher, Pablo Ariel
author Becher, Pablo Ariel
author_facet Becher, Pablo Ariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA ORAL
MOVIMIENTO DE TRABAJADORES DESOCUPADOS
MILITANCIA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
topic HISTORIA ORAL
MOVIMIENTO DE TRABAJADORES DESOCUPADOS
MILITANCIA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la utilización de la historia oral y desde un abordaje cualitativo, este artículo indagará las relaciones sociales que establecieron los trabajadores desocupados y sus organizaciones en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina) en el período 1995-2003, analizando los diversos significantes producidos en la acción colectiva, la organización social, la militancia política y las estrategias sobre los cuerpos sociales en disputa. En este sentido el rol de los desocupados dentro de la clase obrera y el análisis de su conflictividad nos permiten reconstruir los movimientos contestatarios en la década de 1990, en el marco de la acumulación capitalista durante la etapa de convertibilidad, intentando revelar su complejidad, sus experiencias de lucha y las continuidades o rupturas con el pasado-presente.
Fil: Becher, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Area Historia Americana y Argentina; Argentina
description A partir de la utilización de la historia oral y desde un abordaje cualitativo, este artículo indagará las relaciones sociales que establecieron los trabajadores desocupados y sus organizaciones en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina) en el período 1995-2003, analizando los diversos significantes producidos en la acción colectiva, la organización social, la militancia política y las estrategias sobre los cuerpos sociales en disputa. En este sentido el rol de los desocupados dentro de la clase obrera y el análisis de su conflictividad nos permiten reconstruir los movimientos contestatarios en la década de 1990, en el marco de la acumulación capitalista durante la etapa de convertibilidad, intentando revelar su complejidad, sus experiencias de lucha y las continuidades o rupturas con el pasado-presente.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/42895
Becher, Pablo Ariel; El Movimiento de Trabajadores Desocupados de Bahía Blanca (Argentina) en el período 1995-2003: un abordaje desde sus significantes políticos; Universidade Federal da Fronteira Sul; Gavagai; 4; 1; 7-2017; 209-244
2358-0666
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/42895
identifier_str_mv Becher, Pablo Ariel; El Movimiento de Trabajadores Desocupados de Bahía Blanca (Argentina) en el período 1995-2003: un abordaje desde sus significantes políticos; Universidade Federal da Fronteira Sul; Gavagai; 4; 1; 7-2017; 209-244
2358-0666
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://gavagai.com.br/index.php/v4-n1-art-8/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal da Fronteira Sul
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal da Fronteira Sul
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269619915587584
score 13.13397