La conflictividad de las organizaciones de trabajadores desocupados y su relación con las luchas obreras (1995-2003)
- Autores
- Becher, Pablo Ariel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se examinarán los hechos de conflictividad laboral en Bahía Blanca con el objetivo de describir sus características, demandas principales, formas de acción y observar los alineamientos reales en torno a las fuerzas sociales que se enfrentan en el período seleccionado (1995-2003). El período fue elegido por varias razones: por un lado, porque el nivel de desocupación existente alcanzó casi el 20% en la ciudad de Bahía Blanca, y por otra parte fue el momento donde confluyeron los primeros atisbos de organización de desocupados en la ciudad y en la provincia de Buenos Aires. A partir del análisis de la conflictividad laboral, específicamente de las fuerza obrera, se hará hincapié en como los desocupados organizados acompañaron tales procesos.El análisis de este tipo de acciones conflictivas permitió comprender las relaciones sociales de los colectivos de trabajadores dentro de un proceso de constitución de alianzas políticas, en un contexto temporal y espacial marcado por la descomposición y recomposición política del conjunto obrero engeneral (1995-2003). Se construyó para ello una base de datos a partir del registro de noticias sobre conflictos extraídas de un periódico local -La Nueva Provincia -, que fue clasificado utilizando dimensiones descriptivas y ponderativas.
Fil: Becher, Pablo Ariel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Area de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina - Materia
-
BAHIA BLANCA
CONFLICTIVIDAD LABORAL
MOVIMIENTO DE DESOCUPADOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118046
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6dc6d64240bed1b43f9184ff3a2d10d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118046 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La conflictividad de las organizaciones de trabajadores desocupados y su relación con las luchas obreras (1995-2003)Becher, Pablo ArielBAHIA BLANCACONFLICTIVIDAD LABORALMOVIMIENTO DE DESOCUPADOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se examinarán los hechos de conflictividad laboral en Bahía Blanca con el objetivo de describir sus características, demandas principales, formas de acción y observar los alineamientos reales en torno a las fuerzas sociales que se enfrentan en el período seleccionado (1995-2003). El período fue elegido por varias razones: por un lado, porque el nivel de desocupación existente alcanzó casi el 20% en la ciudad de Bahía Blanca, y por otra parte fue el momento donde confluyeron los primeros atisbos de organización de desocupados en la ciudad y en la provincia de Buenos Aires. A partir del análisis de la conflictividad laboral, específicamente de las fuerza obrera, se hará hincapié en como los desocupados organizados acompañaron tales procesos.El análisis de este tipo de acciones conflictivas permitió comprender las relaciones sociales de los colectivos de trabajadores dentro de un proceso de constitución de alianzas políticas, en un contexto temporal y espacial marcado por la descomposición y recomposición política del conjunto obrero engeneral (1995-2003). Se construyó para ello una base de datos a partir del registro de noticias sobre conflictos extraídas de un periódico local -La Nueva Provincia -, que fue clasificado utilizando dimensiones descriptivas y ponderativas.Fil: Becher, Pablo Ariel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Area de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaGrupo de Estudios Sociales Marítimos2020-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/118046Becher, Pablo Ariel; La conflictividad de las organizaciones de trabajadores desocupados y su relación con las luchas obreras (1995-2003); Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Observatorio de Conflictividad Social; 1-2020; 1-642618-2513CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://observatoriodeconflictividad.org/mtds-en-bahia-blanca-1995-2003/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/118046instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:43.686CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La conflictividad de las organizaciones de trabajadores desocupados y su relación con las luchas obreras (1995-2003) |
title |
La conflictividad de las organizaciones de trabajadores desocupados y su relación con las luchas obreras (1995-2003) |
spellingShingle |
La conflictividad de las organizaciones de trabajadores desocupados y su relación con las luchas obreras (1995-2003) Becher, Pablo Ariel BAHIA BLANCA CONFLICTIVIDAD LABORAL MOVIMIENTO DE DESOCUPADOS |
title_short |
La conflictividad de las organizaciones de trabajadores desocupados y su relación con las luchas obreras (1995-2003) |
title_full |
La conflictividad de las organizaciones de trabajadores desocupados y su relación con las luchas obreras (1995-2003) |
title_fullStr |
La conflictividad de las organizaciones de trabajadores desocupados y su relación con las luchas obreras (1995-2003) |
title_full_unstemmed |
La conflictividad de las organizaciones de trabajadores desocupados y su relación con las luchas obreras (1995-2003) |
title_sort |
La conflictividad de las organizaciones de trabajadores desocupados y su relación con las luchas obreras (1995-2003) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Becher, Pablo Ariel |
author |
Becher, Pablo Ariel |
author_facet |
Becher, Pablo Ariel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BAHIA BLANCA CONFLICTIVIDAD LABORAL MOVIMIENTO DE DESOCUPADOS |
topic |
BAHIA BLANCA CONFLICTIVIDAD LABORAL MOVIMIENTO DE DESOCUPADOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se examinarán los hechos de conflictividad laboral en Bahía Blanca con el objetivo de describir sus características, demandas principales, formas de acción y observar los alineamientos reales en torno a las fuerzas sociales que se enfrentan en el período seleccionado (1995-2003). El período fue elegido por varias razones: por un lado, porque el nivel de desocupación existente alcanzó casi el 20% en la ciudad de Bahía Blanca, y por otra parte fue el momento donde confluyeron los primeros atisbos de organización de desocupados en la ciudad y en la provincia de Buenos Aires. A partir del análisis de la conflictividad laboral, específicamente de las fuerza obrera, se hará hincapié en como los desocupados organizados acompañaron tales procesos.El análisis de este tipo de acciones conflictivas permitió comprender las relaciones sociales de los colectivos de trabajadores dentro de un proceso de constitución de alianzas políticas, en un contexto temporal y espacial marcado por la descomposición y recomposición política del conjunto obrero engeneral (1995-2003). Se construyó para ello una base de datos a partir del registro de noticias sobre conflictos extraídas de un periódico local -La Nueva Provincia -, que fue clasificado utilizando dimensiones descriptivas y ponderativas. Fil: Becher, Pablo Ariel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Area de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina |
description |
En este trabajo se examinarán los hechos de conflictividad laboral en Bahía Blanca con el objetivo de describir sus características, demandas principales, formas de acción y observar los alineamientos reales en torno a las fuerzas sociales que se enfrentan en el período seleccionado (1995-2003). El período fue elegido por varias razones: por un lado, porque el nivel de desocupación existente alcanzó casi el 20% en la ciudad de Bahía Blanca, y por otra parte fue el momento donde confluyeron los primeros atisbos de organización de desocupados en la ciudad y en la provincia de Buenos Aires. A partir del análisis de la conflictividad laboral, específicamente de las fuerza obrera, se hará hincapié en como los desocupados organizados acompañaron tales procesos.El análisis de este tipo de acciones conflictivas permitió comprender las relaciones sociales de los colectivos de trabajadores dentro de un proceso de constitución de alianzas políticas, en un contexto temporal y espacial marcado por la descomposición y recomposición política del conjunto obrero engeneral (1995-2003). Se construyó para ello una base de datos a partir del registro de noticias sobre conflictos extraídas de un periódico local -La Nueva Provincia -, que fue clasificado utilizando dimensiones descriptivas y ponderativas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/118046 Becher, Pablo Ariel; La conflictividad de las organizaciones de trabajadores desocupados y su relación con las luchas obreras (1995-2003); Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Observatorio de Conflictividad Social; 1-2020; 1-64 2618-2513 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/118046 |
identifier_str_mv |
Becher, Pablo Ariel; La conflictividad de las organizaciones de trabajadores desocupados y su relación con las luchas obreras (1995-2003); Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Observatorio de Conflictividad Social; 1-2020; 1-64 2618-2513 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://observatoriodeconflictividad.org/mtds-en-bahia-blanca-1995-2003/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Grupo de Estudios Sociales Marítimos |
publisher.none.fl_str_mv |
Grupo de Estudios Sociales Marítimos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270014693965824 |
score |
13.13397 |