Enseñanza de la biología celular y molecular basada en la práctica científica y el aprendizaje cooperativo
- Autores
- Giojalas, Laura Cecilia; Guidobaldi, Héctor Alejandro; Cragnolini, Andrea Beatriz; Franchi, Nilda Anahi; Garcia, Leticia; Danelon, Víctor; Moreno Yrusta, A.; Dominguez, Esteban Mauricio; Figueras López, María Julia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde el descubrimiento del ADN, el conocimiento científico en Biología Celular y Molecular (BCM) ha crecido exponencialmente. Este hecho, pone límites a la enseñanza tradicional memorista basada en un aprendizaje pasivo. Por lo tanto, resulta necesario cambiar la forma de enseñanza de la BCM hacia una forma que incluya las prácticas científicas para conseguir, analizar y comprender nuevos conocimientos científicos, mediante el aprendizaje cooperativo, el cual puede mejorar sustantivamente el aprendizaje. El objetivo fue evaluar la eficiencia de una nueva propuesta pedagógica basada prácticas científicas y el aprendizaje cooperativo para introducir al alumno en el pensamiento científico. La propuesta pedagógica proporcionó una plataforma de actividades de prácticas científicas, facilitando que los alumnos desarrollen su capacidad cognitiva, interpretativa e integradora, así como también la capacidad para comprender y comunicar el conocimiento científico en forma escrita y oral. Los resultados de esta propuesta tienen potencial aplicación transversal en otras asignaturas de la carrera, en la vida profesional y a lo largo de la vida.
Fil: Giojalas, Laura Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Biología Celular; Argentina
Fil: Guidobaldi, Héctor Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Biología Celular; Argentina
Fil: Cragnolini, Andrea Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Biología Celular; Argentina
Fil: Franchi, Nilda Anahi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Biología Celular; Argentina
Fil: Garcia, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Danelon, Víctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. State University of New Jersey; Estados Unidos
Fil: Moreno Yrusta, A.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Dominguez, Esteban Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Biología Celular; Argentina
Fil: Figueras López, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Biología Celular; Argentina
I Jornadas de Experiencias e Investigación Educativas en Ciencias Exactas y Naturales
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Química - Materia
-
PRACTICA CIENTIFICA
APRENDIZAJE COOPERATIVO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154706
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9bfa41742538895272f802c4ebe616d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154706 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Enseñanza de la biología celular y molecular basada en la práctica científica y el aprendizaje cooperativoGiojalas, Laura CeciliaGuidobaldi, Héctor AlejandroCragnolini, Andrea BeatrizFranchi, Nilda AnahiGarcia, LeticiaDanelon, VíctorMoreno Yrusta, A.Dominguez, Esteban MauricioFigueras López, María JuliaPRACTICA CIENTIFICAAPRENDIZAJE COOPERATIVOhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Desde el descubrimiento del ADN, el conocimiento científico en Biología Celular y Molecular (BCM) ha crecido exponencialmente. Este hecho, pone límites a la enseñanza tradicional memorista basada en un aprendizaje pasivo. Por lo tanto, resulta necesario cambiar la forma de enseñanza de la BCM hacia una forma que incluya las prácticas científicas para conseguir, analizar y comprender nuevos conocimientos científicos, mediante el aprendizaje cooperativo, el cual puede mejorar sustantivamente el aprendizaje. El objetivo fue evaluar la eficiencia de una nueva propuesta pedagógica basada prácticas científicas y el aprendizaje cooperativo para introducir al alumno en el pensamiento científico. La propuesta pedagógica proporcionó una plataforma de actividades de prácticas científicas, facilitando que los alumnos desarrollen su capacidad cognitiva, interpretativa e integradora, así como también la capacidad para comprender y comunicar el conocimiento científico en forma escrita y oral. Los resultados de esta propuesta tienen potencial aplicación transversal en otras asignaturas de la carrera, en la vida profesional y a lo largo de la vida.Fil: Giojalas, Laura Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Biología Celular; ArgentinaFil: Guidobaldi, Héctor Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Biología Celular; ArgentinaFil: Cragnolini, Andrea Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Biología Celular; ArgentinaFil: Franchi, Nilda Anahi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Biología Celular; ArgentinaFil: Garcia, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Danelon, Víctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. State University of New Jersey; Estados UnidosFil: Moreno Yrusta, A.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Dominguez, Esteban Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Biología Celular; ArgentinaFil: Figueras López, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Biología Celular; ArgentinaI Jornadas de Experiencias e Investigación Educativas en Ciencias Exactas y NaturalesCórdobaArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería QuímicaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales,Grasso, Florencia VerónicaMartinez, MarcelaGómez, Marcelo MartínSaldis, Nancy Edith2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154706Enseñanza de la biología celular y molecular basada en la práctica científica y el aprendizaje cooperativo; I Jornadas de Experiencias e Investigación Educativas en Ciencias Exactas y Naturales; Córdoba; Argentina; 2019; 175-177978-950-33-1609-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcefyn.unc.edu.ar/facultad/secretarias/academica/noticias/cierre-de-i-jornada-de-experiencias-e-investigaciones-educativas-en-ciencias-exactas-y-naturales/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcefyn.unc.edu.ar/documents/1899/Libro_de_res%C3%BAmenes_ISBN_2021_con_paper_1.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.esc.quimica.efn.uncor.edu/?p=593Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154706instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:32.757CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñanza de la biología celular y molecular basada en la práctica científica y el aprendizaje cooperativo |
title |
Enseñanza de la biología celular y molecular basada en la práctica científica y el aprendizaje cooperativo |
spellingShingle |
Enseñanza de la biología celular y molecular basada en la práctica científica y el aprendizaje cooperativo Giojalas, Laura Cecilia PRACTICA CIENTIFICA APRENDIZAJE COOPERATIVO |
title_short |
Enseñanza de la biología celular y molecular basada en la práctica científica y el aprendizaje cooperativo |
title_full |
Enseñanza de la biología celular y molecular basada en la práctica científica y el aprendizaje cooperativo |
title_fullStr |
Enseñanza de la biología celular y molecular basada en la práctica científica y el aprendizaje cooperativo |
title_full_unstemmed |
Enseñanza de la biología celular y molecular basada en la práctica científica y el aprendizaje cooperativo |
title_sort |
Enseñanza de la biología celular y molecular basada en la práctica científica y el aprendizaje cooperativo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giojalas, Laura Cecilia Guidobaldi, Héctor Alejandro Cragnolini, Andrea Beatriz Franchi, Nilda Anahi Garcia, Leticia Danelon, Víctor Moreno Yrusta, A. Dominguez, Esteban Mauricio Figueras López, María Julia |
author |
Giojalas, Laura Cecilia |
author_facet |
Giojalas, Laura Cecilia Guidobaldi, Héctor Alejandro Cragnolini, Andrea Beatriz Franchi, Nilda Anahi Garcia, Leticia Danelon, Víctor Moreno Yrusta, A. Dominguez, Esteban Mauricio Figueras López, María Julia |
author_role |
author |
author2 |
Guidobaldi, Héctor Alejandro Cragnolini, Andrea Beatriz Franchi, Nilda Anahi Garcia, Leticia Danelon, Víctor Moreno Yrusta, A. Dominguez, Esteban Mauricio Figueras López, María Julia |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Grasso, Florencia Verónica Martinez, Marcela Gómez, Marcelo Martín Saldis, Nancy Edith |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRACTICA CIENTIFICA APRENDIZAJE COOPERATIVO |
topic |
PRACTICA CIENTIFICA APRENDIZAJE COOPERATIVO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde el descubrimiento del ADN, el conocimiento científico en Biología Celular y Molecular (BCM) ha crecido exponencialmente. Este hecho, pone límites a la enseñanza tradicional memorista basada en un aprendizaje pasivo. Por lo tanto, resulta necesario cambiar la forma de enseñanza de la BCM hacia una forma que incluya las prácticas científicas para conseguir, analizar y comprender nuevos conocimientos científicos, mediante el aprendizaje cooperativo, el cual puede mejorar sustantivamente el aprendizaje. El objetivo fue evaluar la eficiencia de una nueva propuesta pedagógica basada prácticas científicas y el aprendizaje cooperativo para introducir al alumno en el pensamiento científico. La propuesta pedagógica proporcionó una plataforma de actividades de prácticas científicas, facilitando que los alumnos desarrollen su capacidad cognitiva, interpretativa e integradora, así como también la capacidad para comprender y comunicar el conocimiento científico en forma escrita y oral. Los resultados de esta propuesta tienen potencial aplicación transversal en otras asignaturas de la carrera, en la vida profesional y a lo largo de la vida. Fil: Giojalas, Laura Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Biología Celular; Argentina Fil: Guidobaldi, Héctor Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Biología Celular; Argentina Fil: Cragnolini, Andrea Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Biología Celular; Argentina Fil: Franchi, Nilda Anahi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Biología Celular; Argentina Fil: Garcia, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Danelon, Víctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. State University of New Jersey; Estados Unidos Fil: Moreno Yrusta, A.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina Fil: Dominguez, Esteban Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Biología Celular; Argentina Fil: Figueras López, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Biología Celular; Argentina I Jornadas de Experiencias e Investigación Educativas en Ciencias Exactas y Naturales Córdoba Argentina Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Química |
description |
Desde el descubrimiento del ADN, el conocimiento científico en Biología Celular y Molecular (BCM) ha crecido exponencialmente. Este hecho, pone límites a la enseñanza tradicional memorista basada en un aprendizaje pasivo. Por lo tanto, resulta necesario cambiar la forma de enseñanza de la BCM hacia una forma que incluya las prácticas científicas para conseguir, analizar y comprender nuevos conocimientos científicos, mediante el aprendizaje cooperativo, el cual puede mejorar sustantivamente el aprendizaje. El objetivo fue evaluar la eficiencia de una nueva propuesta pedagógica basada prácticas científicas y el aprendizaje cooperativo para introducir al alumno en el pensamiento científico. La propuesta pedagógica proporcionó una plataforma de actividades de prácticas científicas, facilitando que los alumnos desarrollen su capacidad cognitiva, interpretativa e integradora, así como también la capacidad para comprender y comunicar el conocimiento científico en forma escrita y oral. Los resultados de esta propuesta tienen potencial aplicación transversal en otras asignaturas de la carrera, en la vida profesional y a lo largo de la vida. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/154706 Enseñanza de la biología celular y molecular basada en la práctica científica y el aprendizaje cooperativo; I Jornadas de Experiencias e Investigación Educativas en Ciencias Exactas y Naturales; Córdoba; Argentina; 2019; 175-177 978-950-33-1609-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/154706 |
identifier_str_mv |
Enseñanza de la biología celular y molecular basada en la práctica científica y el aprendizaje cooperativo; I Jornadas de Experiencias e Investigación Educativas en Ciencias Exactas y Naturales; Córdoba; Argentina; 2019; 175-177 978-950-33-1609-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcefyn.unc.edu.ar/facultad/secretarias/academica/noticias/cierre-de-i-jornada-de-experiencias-e-investigaciones-educativas-en-ciencias-exactas-y-naturales/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcefyn.unc.edu.ar/documents/1899/Libro_de_res%C3%BAmenes_ISBN_2021_con_paper_1.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.esc.quimica.efn.uncor.edu/?p=593 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613765650186240 |
score |
13.070432 |