Propuesta de aprendizaje cooperativo para el trabajo integrador de sistemas de representación, dentro del marco de la educación basada en competencias

Autores
Uema, Ariel Shigeru
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Dentro del marco de la Educación Basada en Competencias, se presenta una propuesta didáctica para el trabajo integrador de la materia “Sistemas de Representación Asistida”, dictada en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Córdoba para las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería en Agrimensura. Básicamente se plantea que sean los mismos alumnos los que, basados en los contenidos vistos en las materias del área y bibliografía aportada por la Cátedra, organicen las actividades para realizar el relevamiento de una edificación, determinen los recursos necesarios, definan los roles de cada participante, elaboren los planos en AutoCAD a partir de los croquis tomados in situ y los impriman respetando la normativa vigente (formato, escalas, rótulo, espesores, etc.). Este documento debe ser presentado y defendido ante el docente, como uno de los requisitos para la regularización de la materia. Se adopta el aprendizaje cooperativo como método y el trabajo en grupo como modalidad, definiendo las actividades a realizar y las competencias a desarrollar en base a las establecidas por CONFEDI como las competencias genéricas de egreso del Ingeniero argentino. Se toman los aportes de Vygotsky y de Bruner como marco teórico. En las conclusiones, se hace referencia a los beneficios obtenidos y a las dificultades para la implementación de la propuesta.
This paper presents a didactic proposal for the integrative work of the subject "Sistemas de Representación Asistida", taught at the Catholic University of Córdoba. Adopting cooperative learning as a method and group work as a modality, it is proposed that students themselves should organize and determine the activities and resources necessary to carry out the survey of a building. The competences to be developed are defined based on those established by CONFEDI as the generic competences of the Argentine Engineer's exit.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Ingeniería
Competencias
Aprendizaje cooperativo
Sistemas de representación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130585

id SEDICI_40e8e650598a44ab5a4b6e3c2716464b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130585
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Propuesta de aprendizaje cooperativo para el trabajo integrador de sistemas de representación, dentro del marco de la educación basada en competenciasUema, Ariel ShigeruIngenieríaCompetenciasAprendizaje cooperativoSistemas de representaciónDentro del marco de la Educación Basada en Competencias, se presenta una propuesta didáctica para el trabajo integrador de la materia “Sistemas de Representación Asistida”, dictada en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Córdoba para las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería en Agrimensura. Básicamente se plantea que sean los mismos alumnos los que, basados en los contenidos vistos en las materias del área y bibliografía aportada por la Cátedra, organicen las actividades para realizar el relevamiento de una edificación, determinen los recursos necesarios, definan los roles de cada participante, elaboren los planos en AutoCAD a partir de los croquis tomados in situ y los impriman respetando la normativa vigente (formato, escalas, rótulo, espesores, etc.). Este documento debe ser presentado y defendido ante el docente, como uno de los requisitos para la regularización de la materia. Se adopta el aprendizaje cooperativo como método y el trabajo en grupo como modalidad, definiendo las actividades a realizar y las competencias a desarrollar en base a las establecidas por CONFEDI como las competencias genéricas de egreso del Ingeniero argentino. Se toman los aportes de Vygotsky y de Bruner como marco teórico. En las conclusiones, se hace referencia a los beneficios obtenidos y a las dificultades para la implementación de la propuesta.This paper presents a didactic proposal for the integrative work of the subject "Sistemas de Representación Asistida", taught at the Catholic University of Córdoba. Adopting cooperative learning as a method and group work as a modality, it is proposed that students themselves should organize and determine the activities and resources necessary to carry out the survey of a building. The competences to be developed are defined based on those established by CONFEDI as the generic competences of the Argentine Engineer's exit.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130585spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-307-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130074info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:13:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130585Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:13:47.618SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de aprendizaje cooperativo para el trabajo integrador de sistemas de representación, dentro del marco de la educación basada en competencias
title Propuesta de aprendizaje cooperativo para el trabajo integrador de sistemas de representación, dentro del marco de la educación basada en competencias
spellingShingle Propuesta de aprendizaje cooperativo para el trabajo integrador de sistemas de representación, dentro del marco de la educación basada en competencias
Uema, Ariel Shigeru
Ingeniería
Competencias
Aprendizaje cooperativo
Sistemas de representación
title_short Propuesta de aprendizaje cooperativo para el trabajo integrador de sistemas de representación, dentro del marco de la educación basada en competencias
title_full Propuesta de aprendizaje cooperativo para el trabajo integrador de sistemas de representación, dentro del marco de la educación basada en competencias
title_fullStr Propuesta de aprendizaje cooperativo para el trabajo integrador de sistemas de representación, dentro del marco de la educación basada en competencias
title_full_unstemmed Propuesta de aprendizaje cooperativo para el trabajo integrador de sistemas de representación, dentro del marco de la educación basada en competencias
title_sort Propuesta de aprendizaje cooperativo para el trabajo integrador de sistemas de representación, dentro del marco de la educación basada en competencias
dc.creator.none.fl_str_mv Uema, Ariel Shigeru
author Uema, Ariel Shigeru
author_facet Uema, Ariel Shigeru
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Competencias
Aprendizaje cooperativo
Sistemas de representación
topic Ingeniería
Competencias
Aprendizaje cooperativo
Sistemas de representación
dc.description.none.fl_txt_mv Dentro del marco de la Educación Basada en Competencias, se presenta una propuesta didáctica para el trabajo integrador de la materia “Sistemas de Representación Asistida”, dictada en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Córdoba para las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería en Agrimensura. Básicamente se plantea que sean los mismos alumnos los que, basados en los contenidos vistos en las materias del área y bibliografía aportada por la Cátedra, organicen las actividades para realizar el relevamiento de una edificación, determinen los recursos necesarios, definan los roles de cada participante, elaboren los planos en AutoCAD a partir de los croquis tomados in situ y los impriman respetando la normativa vigente (formato, escalas, rótulo, espesores, etc.). Este documento debe ser presentado y defendido ante el docente, como uno de los requisitos para la regularización de la materia. Se adopta el aprendizaje cooperativo como método y el trabajo en grupo como modalidad, definiendo las actividades a realizar y las competencias a desarrollar en base a las establecidas por CONFEDI como las competencias genéricas de egreso del Ingeniero argentino. Se toman los aportes de Vygotsky y de Bruner como marco teórico. En las conclusiones, se hace referencia a los beneficios obtenidos y a las dificultades para la implementación de la propuesta.
This paper presents a didactic proposal for the integrative work of the subject "Sistemas de Representación Asistida", taught at the Catholic University of Córdoba. Adopting cooperative learning as a method and group work as a modality, it is proposed that students themselves should organize and determine the activities and resources necessary to carry out the survey of a building. The competences to be developed are defined based on those established by CONFEDI as the generic competences of the Argentine Engineer's exit.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Dentro del marco de la Educación Basada en Competencias, se presenta una propuesta didáctica para el trabajo integrador de la materia “Sistemas de Representación Asistida”, dictada en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Córdoba para las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería en Agrimensura. Básicamente se plantea que sean los mismos alumnos los que, basados en los contenidos vistos en las materias del área y bibliografía aportada por la Cátedra, organicen las actividades para realizar el relevamiento de una edificación, determinen los recursos necesarios, definan los roles de cada participante, elaboren los planos en AutoCAD a partir de los croquis tomados in situ y los impriman respetando la normativa vigente (formato, escalas, rótulo, espesores, etc.). Este documento debe ser presentado y defendido ante el docente, como uno de los requisitos para la regularización de la materia. Se adopta el aprendizaje cooperativo como método y el trabajo en grupo como modalidad, definiendo las actividades a realizar y las competencias a desarrollar en base a las establecidas por CONFEDI como las competencias genéricas de egreso del Ingeniero argentino. Se toman los aportes de Vygotsky y de Bruner como marco teórico. En las conclusiones, se hace referencia a los beneficios obtenidos y a las dificultades para la implementación de la propuesta.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130585
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130585
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-307-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130074
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783512869339136
score 12.982451