Apuntes sobre el Programa Nacional para el Desarrollo y la Sustentabilidad de los Territorios del INTA
- Autores
- Sanchez, Guillermo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Programa Nacional para el Desarrollo y la Sustentabilidad de los Territorios del INTA imprime a sus proyectos de un marco epistemológico y conceptual específico. De este modo, las actividades del Programa y sus proyectos adquieren un sentido lógico en cuanto a su organización y metodologías aplicadas para el logro de los objetivos propuestos. El Programa ha priorizado el enfoque territorial, generando conocimientos, alimentando las políticas públicas –mejorando las existentes y promoviendo el desarrollo de nuevas– y problematizando las cuestiones sociales en los territorios. Los actores del territorio no son neutros, es por ello que, desde la perspectiva de la «ecología de saberes», se plantea la necesidad de pensar un nuevo perfil para el profesional del INTA, al dejar de pensarlo como extensionista o investigador en forma excluyente. El nuevo perfil apunta a un profesional que modifica la realidad mientras investiga para comprender, explicar y volver a modificar la realidad. El Programa se construye sobre tres ejes: I) la perspectiva de la construcción colectiva de conocimientos; II) el paradigma de la complejidad sustentado en la inter y transdisciplina y III) la actitud epistémica que integra el pensamiento con la acción. Para cada eje se explicitan las principales contribuciones teóricas poniéndolas en tensión a través de la problematización de sus aportes. Al mismo tiempo, queda abierta la posibilidad de incorporar nuevas visiones que enriquezcan el marco epistemológico. La finalidad de este apartado es colaborar y acompañar al lector, describiendo comprensivamente el marco epistemológico y conceptual que le dio sentido a los trabajos que se presentan en la segunda sección de esta obra. Las principales nociones son enunciadas a continuación, complementando con algunos aportes propios del autor.
Fil: Sanchez, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; Argentina - Materia
-
INNOVACION
PROCESOS SOCIOTECNICOS
INTA
TERRITORIOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270328
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9b862cfd2716b6899b7e64e592cb7d7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270328 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Apuntes sobre el Programa Nacional para el Desarrollo y la Sustentabilidad de los Territorios del INTASanchez, GuillermoINNOVACIONPROCESOS SOCIOTECNICOSINTATERRITORIOShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El Programa Nacional para el Desarrollo y la Sustentabilidad de los Territorios del INTA imprime a sus proyectos de un marco epistemológico y conceptual específico. De este modo, las actividades del Programa y sus proyectos adquieren un sentido lógico en cuanto a su organización y metodologías aplicadas para el logro de los objetivos propuestos. El Programa ha priorizado el enfoque territorial, generando conocimientos, alimentando las políticas públicas –mejorando las existentes y promoviendo el desarrollo de nuevas– y problematizando las cuestiones sociales en los territorios. Los actores del territorio no son neutros, es por ello que, desde la perspectiva de la «ecología de saberes», se plantea la necesidad de pensar un nuevo perfil para el profesional del INTA, al dejar de pensarlo como extensionista o investigador en forma excluyente. El nuevo perfil apunta a un profesional que modifica la realidad mientras investiga para comprender, explicar y volver a modificar la realidad. El Programa se construye sobre tres ejes: I) la perspectiva de la construcción colectiva de conocimientos; II) el paradigma de la complejidad sustentado en la inter y transdisciplina y III) la actitud epistémica que integra el pensamiento con la acción. Para cada eje se explicitan las principales contribuciones teóricas poniéndolas en tensión a través de la problematización de sus aportes. Al mismo tiempo, queda abierta la posibilidad de incorporar nuevas visiones que enriquezcan el marco epistemológico. La finalidad de este apartado es colaborar y acompañar al lector, describiendo comprensivamente el marco epistemológico y conceptual que le dio sentido a los trabajos que se presentan en la segunda sección de esta obra. Las principales nociones son enunciadas a continuación, complementando con algunos aportes propios del autor.Fil: Sanchez, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología AgropecuariaCarrapizo, Veronica NoemiEscolá, FernandoGiordano, GabrielaSanchez, GuillermoParedes, María de los ÁngelesBodrero, Mercedes DanielaBrieva, Susana SilviaJuarez, Paula2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/270328Sanchez, Guillermo; Apuntes sobre el Programa Nacional para el Desarrollo y la Sustentabilidad de los Territorios del INTA; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2018; 9-19978-987-521-921-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aulavirtual.agro.unlp.edu.ar/pluginfile.php/55364/mod_resource/content/1/inta-_tecnologia_y_sociedad.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/270328instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:35.598CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Apuntes sobre el Programa Nacional para el Desarrollo y la Sustentabilidad de los Territorios del INTA |
title |
Apuntes sobre el Programa Nacional para el Desarrollo y la Sustentabilidad de los Territorios del INTA |
spellingShingle |
Apuntes sobre el Programa Nacional para el Desarrollo y la Sustentabilidad de los Territorios del INTA Sanchez, Guillermo INNOVACION PROCESOS SOCIOTECNICOS INTA TERRITORIOS |
title_short |
Apuntes sobre el Programa Nacional para el Desarrollo y la Sustentabilidad de los Territorios del INTA |
title_full |
Apuntes sobre el Programa Nacional para el Desarrollo y la Sustentabilidad de los Territorios del INTA |
title_fullStr |
Apuntes sobre el Programa Nacional para el Desarrollo y la Sustentabilidad de los Territorios del INTA |
title_full_unstemmed |
Apuntes sobre el Programa Nacional para el Desarrollo y la Sustentabilidad de los Territorios del INTA |
title_sort |
Apuntes sobre el Programa Nacional para el Desarrollo y la Sustentabilidad de los Territorios del INTA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanchez, Guillermo |
author |
Sanchez, Guillermo |
author_facet |
Sanchez, Guillermo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Carrapizo, Veronica Noemi Escolá, Fernando Giordano, Gabriela Sanchez, Guillermo Paredes, María de los Ángeles Bodrero, Mercedes Daniela Brieva, Susana Silvia Juarez, Paula |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INNOVACION PROCESOS SOCIOTECNICOS INTA TERRITORIOS |
topic |
INNOVACION PROCESOS SOCIOTECNICOS INTA TERRITORIOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Programa Nacional para el Desarrollo y la Sustentabilidad de los Territorios del INTA imprime a sus proyectos de un marco epistemológico y conceptual específico. De este modo, las actividades del Programa y sus proyectos adquieren un sentido lógico en cuanto a su organización y metodologías aplicadas para el logro de los objetivos propuestos. El Programa ha priorizado el enfoque territorial, generando conocimientos, alimentando las políticas públicas –mejorando las existentes y promoviendo el desarrollo de nuevas– y problematizando las cuestiones sociales en los territorios. Los actores del territorio no son neutros, es por ello que, desde la perspectiva de la «ecología de saberes», se plantea la necesidad de pensar un nuevo perfil para el profesional del INTA, al dejar de pensarlo como extensionista o investigador en forma excluyente. El nuevo perfil apunta a un profesional que modifica la realidad mientras investiga para comprender, explicar y volver a modificar la realidad. El Programa se construye sobre tres ejes: I) la perspectiva de la construcción colectiva de conocimientos; II) el paradigma de la complejidad sustentado en la inter y transdisciplina y III) la actitud epistémica que integra el pensamiento con la acción. Para cada eje se explicitan las principales contribuciones teóricas poniéndolas en tensión a través de la problematización de sus aportes. Al mismo tiempo, queda abierta la posibilidad de incorporar nuevas visiones que enriquezcan el marco epistemológico. La finalidad de este apartado es colaborar y acompañar al lector, describiendo comprensivamente el marco epistemológico y conceptual que le dio sentido a los trabajos que se presentan en la segunda sección de esta obra. Las principales nociones son enunciadas a continuación, complementando con algunos aportes propios del autor. Fil: Sanchez, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias; Argentina |
description |
El Programa Nacional para el Desarrollo y la Sustentabilidad de los Territorios del INTA imprime a sus proyectos de un marco epistemológico y conceptual específico. De este modo, las actividades del Programa y sus proyectos adquieren un sentido lógico en cuanto a su organización y metodologías aplicadas para el logro de los objetivos propuestos. El Programa ha priorizado el enfoque territorial, generando conocimientos, alimentando las políticas públicas –mejorando las existentes y promoviendo el desarrollo de nuevas– y problematizando las cuestiones sociales en los territorios. Los actores del territorio no son neutros, es por ello que, desde la perspectiva de la «ecología de saberes», se plantea la necesidad de pensar un nuevo perfil para el profesional del INTA, al dejar de pensarlo como extensionista o investigador en forma excluyente. El nuevo perfil apunta a un profesional que modifica la realidad mientras investiga para comprender, explicar y volver a modificar la realidad. El Programa se construye sobre tres ejes: I) la perspectiva de la construcción colectiva de conocimientos; II) el paradigma de la complejidad sustentado en la inter y transdisciplina y III) la actitud epistémica que integra el pensamiento con la acción. Para cada eje se explicitan las principales contribuciones teóricas poniéndolas en tensión a través de la problematización de sus aportes. Al mismo tiempo, queda abierta la posibilidad de incorporar nuevas visiones que enriquezcan el marco epistemológico. La finalidad de este apartado es colaborar y acompañar al lector, describiendo comprensivamente el marco epistemológico y conceptual que le dio sentido a los trabajos que se presentan en la segunda sección de esta obra. Las principales nociones son enunciadas a continuación, complementando con algunos aportes propios del autor. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/270328 Sanchez, Guillermo; Apuntes sobre el Programa Nacional para el Desarrollo y la Sustentabilidad de los Territorios del INTA; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2018; 9-19 978-987-521-921-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/270328 |
identifier_str_mv |
Sanchez, Guillermo; Apuntes sobre el Programa Nacional para el Desarrollo y la Sustentabilidad de los Territorios del INTA; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2018; 9-19 978-987-521-921-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aulavirtual.agro.unlp.edu.ar/pluginfile.php/55364/mod_resource/content/1/inta-_tecnologia_y_sociedad.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844612995601137664 |
score |
13.070432 |