Sociología de los mercados: Modelos conceptuales y objetos empíricos en el estudio de las relaciones de intercambio

Autores
Lorenc Valcarce, Federico Mario
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los mercados son objetos de investigación frecuentemente abordados en el campo de la sociología económica. En algunos casos, se trata de elaborar modelos para el análisis sociológico de los mercados, entendidos como realidades sociales con lógicas de funcionamiento que no se reducen a las postuladas por las teorías económicas corrientes. En otros casos, se trata de producir razonamientos sociológicos y movilizar herramientas metodológicas de las ciencias sociales para el estudio de mercados concretos, que pueden ir desde el mercado financiero o el mercado inmobiliario hasta el mercado de venta callejera de tacos o los restaurantes, pasando por el mercado de la indumentaria o el mercado de los dispositivos de vigilancia y protección. En el presente artículo, nos interesa reconstruir en clave teórico-metodológica el campo de la sociología de los mercados. Para ello, desarrollaremos tres objetos de análisis que han sido abordados en dicho marco: la creación de mercados, la estructura de la competencia y el intercambio, y los marcos simbólicos que organizan las prácticas mercantiles.
Fil: Lorenc Valcarce, Federico Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
Mercados
Intercambio
Competencia
Teoría
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195603

id CONICETDig_9b6f020729528d4157f24d2e95539bf6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195603
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sociología de los mercados: Modelos conceptuales y objetos empíricos en el estudio de las relaciones de intercambioLorenc Valcarce, Federico MarioMercadosIntercambioCompetenciaTeoríahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los mercados son objetos de investigación frecuentemente abordados en el campo de la sociología económica. En algunos casos, se trata de elaborar modelos para el análisis sociológico de los mercados, entendidos como realidades sociales con lógicas de funcionamiento que no se reducen a las postuladas por las teorías económicas corrientes. En otros casos, se trata de producir razonamientos sociológicos y movilizar herramientas metodológicas de las ciencias sociales para el estudio de mercados concretos, que pueden ir desde el mercado financiero o el mercado inmobiliario hasta el mercado de venta callejera de tacos o los restaurantes, pasando por el mercado de la indumentaria o el mercado de los dispositivos de vigilancia y protección. En el presente artículo, nos interesa reconstruir en clave teórico-metodológica el campo de la sociología de los mercados. Para ello, desarrollaremos tres objetos de análisis que han sido abordados en dicho marco: la creación de mercados, la estructura de la competencia y el intercambio, y los marcos simbólicos que organizan las prácticas mercantiles.Fil: Lorenc Valcarce, Federico Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195603Lorenc Valcarce, Federico Mario; Sociología de los mercados: Modelos conceptuales y objetos empíricos en el estudio de las relaciones de intercambio; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de trabajo; 6; 9; 6-2012; 14-361851-2577CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/248info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:15:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195603instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:15:32.825CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sociología de los mercados: Modelos conceptuales y objetos empíricos en el estudio de las relaciones de intercambio
title Sociología de los mercados: Modelos conceptuales y objetos empíricos en el estudio de las relaciones de intercambio
spellingShingle Sociología de los mercados: Modelos conceptuales y objetos empíricos en el estudio de las relaciones de intercambio
Lorenc Valcarce, Federico Mario
Mercados
Intercambio
Competencia
Teoría
title_short Sociología de los mercados: Modelos conceptuales y objetos empíricos en el estudio de las relaciones de intercambio
title_full Sociología de los mercados: Modelos conceptuales y objetos empíricos en el estudio de las relaciones de intercambio
title_fullStr Sociología de los mercados: Modelos conceptuales y objetos empíricos en el estudio de las relaciones de intercambio
title_full_unstemmed Sociología de los mercados: Modelos conceptuales y objetos empíricos en el estudio de las relaciones de intercambio
title_sort Sociología de los mercados: Modelos conceptuales y objetos empíricos en el estudio de las relaciones de intercambio
dc.creator.none.fl_str_mv Lorenc Valcarce, Federico Mario
author Lorenc Valcarce, Federico Mario
author_facet Lorenc Valcarce, Federico Mario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mercados
Intercambio
Competencia
Teoría
topic Mercados
Intercambio
Competencia
Teoría
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los mercados son objetos de investigación frecuentemente abordados en el campo de la sociología económica. En algunos casos, se trata de elaborar modelos para el análisis sociológico de los mercados, entendidos como realidades sociales con lógicas de funcionamiento que no se reducen a las postuladas por las teorías económicas corrientes. En otros casos, se trata de producir razonamientos sociológicos y movilizar herramientas metodológicas de las ciencias sociales para el estudio de mercados concretos, que pueden ir desde el mercado financiero o el mercado inmobiliario hasta el mercado de venta callejera de tacos o los restaurantes, pasando por el mercado de la indumentaria o el mercado de los dispositivos de vigilancia y protección. En el presente artículo, nos interesa reconstruir en clave teórico-metodológica el campo de la sociología de los mercados. Para ello, desarrollaremos tres objetos de análisis que han sido abordados en dicho marco: la creación de mercados, la estructura de la competencia y el intercambio, y los marcos simbólicos que organizan las prácticas mercantiles.
Fil: Lorenc Valcarce, Federico Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description Los mercados son objetos de investigación frecuentemente abordados en el campo de la sociología económica. En algunos casos, se trata de elaborar modelos para el análisis sociológico de los mercados, entendidos como realidades sociales con lógicas de funcionamiento que no se reducen a las postuladas por las teorías económicas corrientes. En otros casos, se trata de producir razonamientos sociológicos y movilizar herramientas metodológicas de las ciencias sociales para el estudio de mercados concretos, que pueden ir desde el mercado financiero o el mercado inmobiliario hasta el mercado de venta callejera de tacos o los restaurantes, pasando por el mercado de la indumentaria o el mercado de los dispositivos de vigilancia y protección. En el presente artículo, nos interesa reconstruir en clave teórico-metodológica el campo de la sociología de los mercados. Para ello, desarrollaremos tres objetos de análisis que han sido abordados en dicho marco: la creación de mercados, la estructura de la competencia y el intercambio, y los marcos simbólicos que organizan las prácticas mercantiles.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195603
Lorenc Valcarce, Federico Mario; Sociología de los mercados: Modelos conceptuales y objetos empíricos en el estudio de las relaciones de intercambio; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de trabajo; 6; 9; 6-2012; 14-36
1851-2577
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195603
identifier_str_mv Lorenc Valcarce, Federico Mario; Sociología de los mercados: Modelos conceptuales y objetos empíricos en el estudio de las relaciones de intercambio; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de trabajo; 6; 9; 6-2012; 14-36
1851-2577
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/248
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980838668500992
score 12.993085