Los mercados como redes: el enraizamiento de la seguridad privada en Argentina

Autores
Lorenc Valcarce, Federico Mario
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de un estudio de la seguridad privada en Argentina, exploramos algunas hipótesis desarrolladas en el ámbito de la sociología económica para el estudio de los mercados: por un lado, que los empresarios utilizan sus contactos y su reputación para crear y mantener una clientela; por otro, que las empresas tratan de ocupar nichos para evitar una lucha abierta y frontal con sus competidores. Siguiendo las ideas desarrolladas por Mark Granovetter, Harrison White y Wayne Baker, el artículo muestra que la conformación de un mercado no es la respuesta a una demanda preexistente, sino el resultado de la iniciativa de los empresarios y de las estrategias de adaptación de las empresas, y que los mercados en general no se organizan como realidades simples y homogéneas, sino como estructuras diferenciadas de roles fundadas en redes limitadas y restrictivas.
Based on an inquiry into private security in Argentina, this paper explores some hypotheses developed in the field of economic sociology to study markets: on the one hand, that entrepreneurs use their contacts and reputation to create and maintain a clientele; on the other hand, that companies try to fill niches to avoid an open competition with its contenders. Following the ideas developed by Mark Granovetter and Wayne Baker, the paper shows that the development of a market is not the response to an existing demand, but the result of the initiative of entrepreneurs and the strategies of firms, and that markets generally are not organized as simple and homogeneous realities, but as distinct structures of roles based on limited and restrictive networks.
Fil: Lorenc Valcarce, Federico Mario. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
REDES
MERCADOS
COMPETENCIA
SEGURIDAD PRIVADA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23199

id CONICETDig_cbbb1ac7aca70d310d81a5e2d5ed4a22
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23199
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los mercados como redes: el enraizamiento de la seguridad privada en ArgentinaMarkets as networks: the embeddedness of private security in ArgentinaLorenc Valcarce, Federico MarioREDESMERCADOSCOMPETENCIASEGURIDAD PRIVADAA partir de un estudio de la seguridad privada en Argentina, exploramos algunas hipótesis desarrolladas en el ámbito de la sociología económica para el estudio de los mercados: por un lado, que los empresarios utilizan sus contactos y su reputación para crear y mantener una clientela; por otro, que las empresas tratan de ocupar nichos para evitar una lucha abierta y frontal con sus competidores. Siguiendo las ideas desarrolladas por Mark Granovetter, Harrison White y Wayne Baker, el artículo muestra que la conformación de un mercado no es la respuesta a una demanda preexistente, sino el resultado de la iniciativa de los empresarios y de las estrategias de adaptación de las empresas, y que los mercados en general no se organizan como realidades simples y homogéneas, sino como estructuras diferenciadas de roles fundadas en redes limitadas y restrictivas.Based on an inquiry into private security in Argentina, this paper explores some hypotheses developed in the field of economic sociology to study markets: on the one hand, that entrepreneurs use their contacts and reputation to create and maintain a clientele; on the other hand, that companies try to fill niches to avoid an open competition with its contenders. Following the ideas developed by Mark Granovetter and Wayne Baker, the paper shows that the development of a market is not the response to an existing demand, but the result of the initiative of entrepreneurs and the strategies of firms, and that markets generally are not organized as simple and homogeneous realities, but as distinct structures of roles based on limited and restrictive networks.Fil: Lorenc Valcarce, Federico Mario. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Administración2013-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/23199Lorenc Valcarce, Federico Mario; Los mercados como redes: el enraizamiento de la seguridad privada en Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Administración; Convergencia; 20; 63; 3-2013; 125-1521405-14352448-5799CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://convergencia.uaemex.mx/article/view/1023info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/gzp69binfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10527557004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/23199instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:41.455CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los mercados como redes: el enraizamiento de la seguridad privada en Argentina
Markets as networks: the embeddedness of private security in Argentina
title Los mercados como redes: el enraizamiento de la seguridad privada en Argentina
spellingShingle Los mercados como redes: el enraizamiento de la seguridad privada en Argentina
Lorenc Valcarce, Federico Mario
REDES
MERCADOS
COMPETENCIA
SEGURIDAD PRIVADA
title_short Los mercados como redes: el enraizamiento de la seguridad privada en Argentina
title_full Los mercados como redes: el enraizamiento de la seguridad privada en Argentina
title_fullStr Los mercados como redes: el enraizamiento de la seguridad privada en Argentina
title_full_unstemmed Los mercados como redes: el enraizamiento de la seguridad privada en Argentina
title_sort Los mercados como redes: el enraizamiento de la seguridad privada en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Lorenc Valcarce, Federico Mario
author Lorenc Valcarce, Federico Mario
author_facet Lorenc Valcarce, Federico Mario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REDES
MERCADOS
COMPETENCIA
SEGURIDAD PRIVADA
topic REDES
MERCADOS
COMPETENCIA
SEGURIDAD PRIVADA
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de un estudio de la seguridad privada en Argentina, exploramos algunas hipótesis desarrolladas en el ámbito de la sociología económica para el estudio de los mercados: por un lado, que los empresarios utilizan sus contactos y su reputación para crear y mantener una clientela; por otro, que las empresas tratan de ocupar nichos para evitar una lucha abierta y frontal con sus competidores. Siguiendo las ideas desarrolladas por Mark Granovetter, Harrison White y Wayne Baker, el artículo muestra que la conformación de un mercado no es la respuesta a una demanda preexistente, sino el resultado de la iniciativa de los empresarios y de las estrategias de adaptación de las empresas, y que los mercados en general no se organizan como realidades simples y homogéneas, sino como estructuras diferenciadas de roles fundadas en redes limitadas y restrictivas.
Based on an inquiry into private security in Argentina, this paper explores some hypotheses developed in the field of economic sociology to study markets: on the one hand, that entrepreneurs use their contacts and reputation to create and maintain a clientele; on the other hand, that companies try to fill niches to avoid an open competition with its contenders. Following the ideas developed by Mark Granovetter and Wayne Baker, the paper shows that the development of a market is not the response to an existing demand, but the result of the initiative of entrepreneurs and the strategies of firms, and that markets generally are not organized as simple and homogeneous realities, but as distinct structures of roles based on limited and restrictive networks.
Fil: Lorenc Valcarce, Federico Mario. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description A partir de un estudio de la seguridad privada en Argentina, exploramos algunas hipótesis desarrolladas en el ámbito de la sociología económica para el estudio de los mercados: por un lado, que los empresarios utilizan sus contactos y su reputación para crear y mantener una clientela; por otro, que las empresas tratan de ocupar nichos para evitar una lucha abierta y frontal con sus competidores. Siguiendo las ideas desarrolladas por Mark Granovetter, Harrison White y Wayne Baker, el artículo muestra que la conformación de un mercado no es la respuesta a una demanda preexistente, sino el resultado de la iniciativa de los empresarios y de las estrategias de adaptación de las empresas, y que los mercados en general no se organizan como realidades simples y homogéneas, sino como estructuras diferenciadas de roles fundadas en redes limitadas y restrictivas.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/23199
Lorenc Valcarce, Federico Mario; Los mercados como redes: el enraizamiento de la seguridad privada en Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Administración; Convergencia; 20; 63; 3-2013; 125-152
1405-1435
2448-5799
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/23199
identifier_str_mv Lorenc Valcarce, Federico Mario; Los mercados como redes: el enraizamiento de la seguridad privada en Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Administración; Convergencia; 20; 63; 3-2013; 125-152
1405-1435
2448-5799
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://convergencia.uaemex.mx/article/view/1023
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/gzp69b
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10527557004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Administración
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Administración
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269241499189249
score 13.13397