La evaluación de la personalidad desde la perspectiva cognitiva: el proceso atribucional

Autores
Richaud, Maria Cristina
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La actividad básica de los seres humanos es percibir y conocer el mundo donde viven. Las personas no procesan la información almacenándola simplemente sino que la organizan, codifican y personalizan activamente. La cognición humana está frecuentemente lejos de ser lógica y racional. Sigue modelos mentales más que reglas formales. Los modelos mentales son representaciones dinámicas y temporales basadas en nuestras creencias acerca del mundo. La teoría de la atribución se refiere, en un sentido amplio, a lo que una persona entiende como las causas e implicaciones de los eventos que experimenta. En este sentido, las acciones están controladas por nuestra percepción de los eventos más que por lo que realmente pasa. En el presente trabajo se analizará la importancia y la forma de evaluar el proceso atribucional,es decir cómo las personas
The basic activity of human beings is to perceive and know the world where they live in. People do not process information by merely storing it but by actively organizing, encoding and personalizing it. Human cognition is frequently far from being logic and rational. It follows mental models more than formal rules. Mental models are dynamic and temporal representations based upon belief samples about the world. In a broad sense, the theory of attribution refers to what the person understands as the causes and implications of the events it experiments. In this sense, actions are cotrolled by our perception of the events more than by what is really happening. This paper shall analyze the importance of the attributional process and the way to evaluate it, i.e., how people organize their beliefs in order to guide their behavior and predict future events.
Fil: Richaud, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Materia
PERSONALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107416

id CONICETDig_9b17abf362853bb32f0095addafcf66a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107416
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La evaluación de la personalidad desde la perspectiva cognitiva: el proceso atribucionalRichaud, Maria CristinaPERSONALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La actividad básica de los seres humanos es percibir y conocer el mundo donde viven. Las personas no procesan la información almacenándola simplemente sino que la organizan, codifican y personalizan activamente. La cognición humana está frecuentemente lejos de ser lógica y racional. Sigue modelos mentales más que reglas formales. Los modelos mentales son representaciones dinámicas y temporales basadas en nuestras creencias acerca del mundo. La teoría de la atribución se refiere, en un sentido amplio, a lo que una persona entiende como las causas e implicaciones de los eventos que experimenta. En este sentido, las acciones están controladas por nuestra percepción de los eventos más que por lo que realmente pasa. En el presente trabajo se analizará la importancia y la forma de evaluar el proceso atribucional,es decir cómo las personasThe basic activity of human beings is to perceive and know the world where they live in. People do not process information by merely storing it but by actively organizing, encoding and personalizing it. Human cognition is frequently far from being logic and rational. It follows mental models more than formal rules. Mental models are dynamic and temporal representations based upon belief samples about the world. In a broad sense, the theory of attribution refers to what the person understands as the causes and implications of the events it experiments. In this sense, actions are cotrolled by our perception of the events more than by what is really happening. This paper shall analyze the importance of the attributional process and the way to evaluate it, i.e., how people organize their beliefs in order to guide their behavior and predict future events.Fil: Richaud, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina2005-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107416Richaud, Maria Cristina; La evaluación de la personalidad desde la perspectiva cognitiva: el proceso atribucional; Pontificia Universidad Católica Argentina; Revista de Psicología; 1; 1; 12-2005; 27-401669-2438CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6162info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:05:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107416instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:05:26.08CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La evaluación de la personalidad desde la perspectiva cognitiva: el proceso atribucional
title La evaluación de la personalidad desde la perspectiva cognitiva: el proceso atribucional
spellingShingle La evaluación de la personalidad desde la perspectiva cognitiva: el proceso atribucional
Richaud, Maria Cristina
PERSONALIDAD
title_short La evaluación de la personalidad desde la perspectiva cognitiva: el proceso atribucional
title_full La evaluación de la personalidad desde la perspectiva cognitiva: el proceso atribucional
title_fullStr La evaluación de la personalidad desde la perspectiva cognitiva: el proceso atribucional
title_full_unstemmed La evaluación de la personalidad desde la perspectiva cognitiva: el proceso atribucional
title_sort La evaluación de la personalidad desde la perspectiva cognitiva: el proceso atribucional
dc.creator.none.fl_str_mv Richaud, Maria Cristina
author Richaud, Maria Cristina
author_facet Richaud, Maria Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PERSONALIDAD
topic PERSONALIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La actividad básica de los seres humanos es percibir y conocer el mundo donde viven. Las personas no procesan la información almacenándola simplemente sino que la organizan, codifican y personalizan activamente. La cognición humana está frecuentemente lejos de ser lógica y racional. Sigue modelos mentales más que reglas formales. Los modelos mentales son representaciones dinámicas y temporales basadas en nuestras creencias acerca del mundo. La teoría de la atribución se refiere, en un sentido amplio, a lo que una persona entiende como las causas e implicaciones de los eventos que experimenta. En este sentido, las acciones están controladas por nuestra percepción de los eventos más que por lo que realmente pasa. En el presente trabajo se analizará la importancia y la forma de evaluar el proceso atribucional,es decir cómo las personas
The basic activity of human beings is to perceive and know the world where they live in. People do not process information by merely storing it but by actively organizing, encoding and personalizing it. Human cognition is frequently far from being logic and rational. It follows mental models more than formal rules. Mental models are dynamic and temporal representations based upon belief samples about the world. In a broad sense, the theory of attribution refers to what the person understands as the causes and implications of the events it experiments. In this sense, actions are cotrolled by our perception of the events more than by what is really happening. This paper shall analyze the importance of the attributional process and the way to evaluate it, i.e., how people organize their beliefs in order to guide their behavior and predict future events.
Fil: Richaud, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
description La actividad básica de los seres humanos es percibir y conocer el mundo donde viven. Las personas no procesan la información almacenándola simplemente sino que la organizan, codifican y personalizan activamente. La cognición humana está frecuentemente lejos de ser lógica y racional. Sigue modelos mentales más que reglas formales. Los modelos mentales son representaciones dinámicas y temporales basadas en nuestras creencias acerca del mundo. La teoría de la atribución se refiere, en un sentido amplio, a lo que una persona entiende como las causas e implicaciones de los eventos que experimenta. En este sentido, las acciones están controladas por nuestra percepción de los eventos más que por lo que realmente pasa. En el presente trabajo se analizará la importancia y la forma de evaluar el proceso atribucional,es decir cómo las personas
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/107416
Richaud, Maria Cristina; La evaluación de la personalidad desde la perspectiva cognitiva: el proceso atribucional; Pontificia Universidad Católica Argentina; Revista de Psicología; 1; 1; 12-2005; 27-40
1669-2438
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/107416
identifier_str_mv Richaud, Maria Cristina; La evaluación de la personalidad desde la perspectiva cognitiva: el proceso atribucional; Pontificia Universidad Católica Argentina; Revista de Psicología; 1; 1; 12-2005; 27-40
1669-2438
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6162
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083196575285248
score 13.22299