Desarrollo económico y soberanía monetaria ante la crisis de la globalización financiera y un nuevo orden internacional multipolar: Emergencia de nuevos polos de poder monetario an...

Autores
Dicósimo, Emiliano; Barranquero, Ignacio Nicolás
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el siguiente trabajo analizaremos los cambios en el sistema económico y monetario internacional, en el contexto del surgimiento de un sistema multipolar a partir de la crisis económica mundial del 2008 a la actualidad. Donde, por un lado, este evento marca la crisis y contradicciones del capitalismo financiero y la mayor hegemonía del dólar estadounidense, que surgen tras la caída del orden monetario internacional de Bretton Woods, y por otro lado, por el surgimiento del grupo BRICS y la categoría de emergentes que acompaña dicho grupo.
Fil: Dicósimo, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Barranquero, Ignacio Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios de Historia Económica de América Latina; Argentina
Materia
DÓLAR
CHINA
HEGEMONÍA MONETARIA
ESTADOS UNIDOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220259

id CONICETDig_9ae15683759838673bf97641f2d68ad5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220259
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desarrollo económico y soberanía monetaria ante la crisis de la globalización financiera y un nuevo orden internacional multipolar: Emergencia de nuevos polos de poder monetario ante la hegemonía del dólar (2008-2022)Dicósimo, EmilianoBarranquero, Ignacio NicolásDÓLARCHINAHEGEMONÍA MONETARIAESTADOS UNIDOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el siguiente trabajo analizaremos los cambios en el sistema económico y monetario internacional, en el contexto del surgimiento de un sistema multipolar a partir de la crisis económica mundial del 2008 a la actualidad. Donde, por un lado, este evento marca la crisis y contradicciones del capitalismo financiero y la mayor hegemonía del dólar estadounidense, que surgen tras la caída del orden monetario internacional de Bretton Woods, y por otro lado, por el surgimiento del grupo BRICS y la categoría de emergentes que acompaña dicho grupo.Fil: Dicósimo, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; ArgentinaFil: Barranquero, Ignacio Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios de Historia Económica de América Latina; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresDi Nucci, Josefina InésÁlvarez, Álvaro2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220259Dicósimo, Emiliano; Barranquero, Ignacio Nicolás; Desarrollo económico y soberanía monetaria ante la crisis de la globalización financiera y un nuevo orden internacional multipolar: Emergencia de nuevos polos de poder monetario ante la hegemonía del dólar (2008-2022); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2023; 727-742978-950-658-606-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://igehcs.conicet.gov.ar/libros-2/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220259instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:57.817CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo económico y soberanía monetaria ante la crisis de la globalización financiera y un nuevo orden internacional multipolar: Emergencia de nuevos polos de poder monetario ante la hegemonía del dólar (2008-2022)
title Desarrollo económico y soberanía monetaria ante la crisis de la globalización financiera y un nuevo orden internacional multipolar: Emergencia de nuevos polos de poder monetario ante la hegemonía del dólar (2008-2022)
spellingShingle Desarrollo económico y soberanía monetaria ante la crisis de la globalización financiera y un nuevo orden internacional multipolar: Emergencia de nuevos polos de poder monetario ante la hegemonía del dólar (2008-2022)
Dicósimo, Emiliano
DÓLAR
CHINA
HEGEMONÍA MONETARIA
ESTADOS UNIDOS
title_short Desarrollo económico y soberanía monetaria ante la crisis de la globalización financiera y un nuevo orden internacional multipolar: Emergencia de nuevos polos de poder monetario ante la hegemonía del dólar (2008-2022)
title_full Desarrollo económico y soberanía monetaria ante la crisis de la globalización financiera y un nuevo orden internacional multipolar: Emergencia de nuevos polos de poder monetario ante la hegemonía del dólar (2008-2022)
title_fullStr Desarrollo económico y soberanía monetaria ante la crisis de la globalización financiera y un nuevo orden internacional multipolar: Emergencia de nuevos polos de poder monetario ante la hegemonía del dólar (2008-2022)
title_full_unstemmed Desarrollo económico y soberanía monetaria ante la crisis de la globalización financiera y un nuevo orden internacional multipolar: Emergencia de nuevos polos de poder monetario ante la hegemonía del dólar (2008-2022)
title_sort Desarrollo económico y soberanía monetaria ante la crisis de la globalización financiera y un nuevo orden internacional multipolar: Emergencia de nuevos polos de poder monetario ante la hegemonía del dólar (2008-2022)
dc.creator.none.fl_str_mv Dicósimo, Emiliano
Barranquero, Ignacio Nicolás
author Dicósimo, Emiliano
author_facet Dicósimo, Emiliano
Barranquero, Ignacio Nicolás
author_role author
author2 Barranquero, Ignacio Nicolás
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Di Nucci, Josefina Inés
Álvarez, Álvaro
dc.subject.none.fl_str_mv DÓLAR
CHINA
HEGEMONÍA MONETARIA
ESTADOS UNIDOS
topic DÓLAR
CHINA
HEGEMONÍA MONETARIA
ESTADOS UNIDOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el siguiente trabajo analizaremos los cambios en el sistema económico y monetario internacional, en el contexto del surgimiento de un sistema multipolar a partir de la crisis económica mundial del 2008 a la actualidad. Donde, por un lado, este evento marca la crisis y contradicciones del capitalismo financiero y la mayor hegemonía del dólar estadounidense, que surgen tras la caída del orden monetario internacional de Bretton Woods, y por otro lado, por el surgimiento del grupo BRICS y la categoría de emergentes que acompaña dicho grupo.
Fil: Dicósimo, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Barranquero, Ignacio Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios de Historia Económica de América Latina; Argentina
description En el siguiente trabajo analizaremos los cambios en el sistema económico y monetario internacional, en el contexto del surgimiento de un sistema multipolar a partir de la crisis económica mundial del 2008 a la actualidad. Donde, por un lado, este evento marca la crisis y contradicciones del capitalismo financiero y la mayor hegemonía del dólar estadounidense, que surgen tras la caída del orden monetario internacional de Bretton Woods, y por otro lado, por el surgimiento del grupo BRICS y la categoría de emergentes que acompaña dicho grupo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/220259
Dicósimo, Emiliano; Barranquero, Ignacio Nicolás; Desarrollo económico y soberanía monetaria ante la crisis de la globalización financiera y un nuevo orden internacional multipolar: Emergencia de nuevos polos de poder monetario ante la hegemonía del dólar (2008-2022); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2023; 727-742
978-950-658-606-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/220259
identifier_str_mv Dicósimo, Emiliano; Barranquero, Ignacio Nicolás; Desarrollo económico y soberanía monetaria ante la crisis de la globalización financiera y un nuevo orden internacional multipolar: Emergencia de nuevos polos de poder monetario ante la hegemonía del dólar (2008-2022); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2023; 727-742
978-950-658-606-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://igehcs.conicet.gov.ar/libros-2/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614426107314176
score 13.070432