Ciencia y educación en las trasformaciones del siglo XXI, análisis de un caso del nivel educativo secundario en la ciudad de Olavarría
- Autores
- Lencina, Rocio; Bahl, Brenda Mirella; Castiglia, Giuliana; Oliván, Augusto Santiago
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la presente ponencia nos proponemos reflexionar acerca de los procesos de vinculación entre la ciencia y la educación en el marco de las transformaciones socioculturales del siglo XXI. Hablar de transformaciones socioculturales en el presente siglo implica en principio visibilizar que justamente hubo cambios sustanciales en la realidad social, es decir que no siempre se vivió y se experimentó del modo en que lo hacemos actualmente. Dichos procesos de transformación abarcan prácticamente todos los ámbitos de organización social, política, económica y cultural. En este marco, señalamos que tanto a la producción de conocimiento científico como a la construcción del currículum escolar se ven atravesadas por esta crisis del paradigma Moderno y avance de la Posmodernidad. Uno de los aspectos que tomaremos en cuenta refiere al desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, en tanto innovaciones tecnológicas que permean el contexto actual. Para el análisis, se considerará como caso de estudio el Proyecto de Extensión Universitaria ―Arqueología, TICx y Educación Secundaria. Aplicación de una herramienta informática-virtual para Ciencias Sociales en la Educación Secundaria‖, el cual responde a una serie de demandas e intereses concretos planteados por un grupo de docentes del Nivel Secundario de la ciudad de Olavarría. Puntualmente, focalizaremos el análisis en las potencialidades que ofrece el uso de nuevos y novedosos recursos didácticos (como lo son las TICx) para la enseñanza de los contenidos curriculares de la materia Ciencias Sociales. Justamente, el avance de la posmodernidad sobre la realidad escolar reviste nuevos desafíos en las metodologías de enseñanza aprendizaje, puesto que los cambios tecnológicos impactan en lo cognitivo produciendo nuevos procesos de percepción e interacción.
Fil: Lencina, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Bahl, Brenda Mirella. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Castiglia, Giuliana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Oliván, Augusto Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
XVI Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación Ente Nacional de Comunicaciones
Olavarria
Argentina
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales - Materia
-
CIENCIAS SOCIALES
EDUCACIÓN
TICX - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241300
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_9aa50dd305f8a8889938d57d8698eb32 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241300 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Ciencia y educación en las trasformaciones del siglo XXI, análisis de un caso del nivel educativo secundario en la ciudad de OlavarríaLencina, RocioBahl, Brenda MirellaCastiglia, GiulianaOliván, Augusto SantiagoCIENCIAS SOCIALESEDUCACIÓNTICXhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En la presente ponencia nos proponemos reflexionar acerca de los procesos de vinculación entre la ciencia y la educación en el marco de las transformaciones socioculturales del siglo XXI. Hablar de transformaciones socioculturales en el presente siglo implica en principio visibilizar que justamente hubo cambios sustanciales en la realidad social, es decir que no siempre se vivió y se experimentó del modo en que lo hacemos actualmente. Dichos procesos de transformación abarcan prácticamente todos los ámbitos de organización social, política, económica y cultural. En este marco, señalamos que tanto a la producción de conocimiento científico como a la construcción del currículum escolar se ven atravesadas por esta crisis del paradigma Moderno y avance de la Posmodernidad. Uno de los aspectos que tomaremos en cuenta refiere al desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, en tanto innovaciones tecnológicas que permean el contexto actual. Para el análisis, se considerará como caso de estudio el Proyecto de Extensión Universitaria ―Arqueología, TICx y Educación Secundaria. Aplicación de una herramienta informática-virtual para Ciencias Sociales en la Educación Secundaria‖, el cual responde a una serie de demandas e intereses concretos planteados por un grupo de docentes del Nivel Secundario de la ciudad de Olavarría. Puntualmente, focalizaremos el análisis en las potencialidades que ofrece el uso de nuevos y novedosos recursos didácticos (como lo son las TICx) para la enseñanza de los contenidos curriculares de la materia Ciencias Sociales. Justamente, el avance de la posmodernidad sobre la realidad escolar reviste nuevos desafíos en las metodologías de enseñanza aprendizaje, puesto que los cambios tecnológicos impactan en lo cognitivo produciendo nuevos procesos de percepción e interacción.Fil: Lencina, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Bahl, Brenda Mirella. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Castiglia, Giuliana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Oliván, Augusto Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaXVI Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación Ente Nacional de ComunicacionesOlavarriaArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241300Ciencia y educación en las trasformaciones del siglo XXI, análisis de un caso del nivel educativo secundario en la ciudad de Olavarría; XVI Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación Ente Nacional de Comunicaciones; Olavarria; Argentina; 2018; 1-9978-950-658-457-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.soc.unicen.edu.ar/images/editorial/ebooks/enacom2018.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:28:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241300instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:28:13.159CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ciencia y educación en las trasformaciones del siglo XXI, análisis de un caso del nivel educativo secundario en la ciudad de Olavarría |
| title |
Ciencia y educación en las trasformaciones del siglo XXI, análisis de un caso del nivel educativo secundario en la ciudad de Olavarría |
| spellingShingle |
Ciencia y educación en las trasformaciones del siglo XXI, análisis de un caso del nivel educativo secundario en la ciudad de Olavarría Lencina, Rocio CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN TICX |
| title_short |
Ciencia y educación en las trasformaciones del siglo XXI, análisis de un caso del nivel educativo secundario en la ciudad de Olavarría |
| title_full |
Ciencia y educación en las trasformaciones del siglo XXI, análisis de un caso del nivel educativo secundario en la ciudad de Olavarría |
| title_fullStr |
Ciencia y educación en las trasformaciones del siglo XXI, análisis de un caso del nivel educativo secundario en la ciudad de Olavarría |
| title_full_unstemmed |
Ciencia y educación en las trasformaciones del siglo XXI, análisis de un caso del nivel educativo secundario en la ciudad de Olavarría |
| title_sort |
Ciencia y educación en las trasformaciones del siglo XXI, análisis de un caso del nivel educativo secundario en la ciudad de Olavarría |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lencina, Rocio Bahl, Brenda Mirella Castiglia, Giuliana Oliván, Augusto Santiago |
| author |
Lencina, Rocio |
| author_facet |
Lencina, Rocio Bahl, Brenda Mirella Castiglia, Giuliana Oliván, Augusto Santiago |
| author_role |
author |
| author2 |
Bahl, Brenda Mirella Castiglia, Giuliana Oliván, Augusto Santiago |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN TICX |
| topic |
CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN TICX |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente ponencia nos proponemos reflexionar acerca de los procesos de vinculación entre la ciencia y la educación en el marco de las transformaciones socioculturales del siglo XXI. Hablar de transformaciones socioculturales en el presente siglo implica en principio visibilizar que justamente hubo cambios sustanciales en la realidad social, es decir que no siempre se vivió y se experimentó del modo en que lo hacemos actualmente. Dichos procesos de transformación abarcan prácticamente todos los ámbitos de organización social, política, económica y cultural. En este marco, señalamos que tanto a la producción de conocimiento científico como a la construcción del currículum escolar se ven atravesadas por esta crisis del paradigma Moderno y avance de la Posmodernidad. Uno de los aspectos que tomaremos en cuenta refiere al desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, en tanto innovaciones tecnológicas que permean el contexto actual. Para el análisis, se considerará como caso de estudio el Proyecto de Extensión Universitaria ―Arqueología, TICx y Educación Secundaria. Aplicación de una herramienta informática-virtual para Ciencias Sociales en la Educación Secundaria‖, el cual responde a una serie de demandas e intereses concretos planteados por un grupo de docentes del Nivel Secundario de la ciudad de Olavarría. Puntualmente, focalizaremos el análisis en las potencialidades que ofrece el uso de nuevos y novedosos recursos didácticos (como lo son las TICx) para la enseñanza de los contenidos curriculares de la materia Ciencias Sociales. Justamente, el avance de la posmodernidad sobre la realidad escolar reviste nuevos desafíos en las metodologías de enseñanza aprendizaje, puesto que los cambios tecnológicos impactan en lo cognitivo produciendo nuevos procesos de percepción e interacción. Fil: Lencina, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Bahl, Brenda Mirella. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Castiglia, Giuliana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Oliván, Augusto Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina XVI Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación Ente Nacional de Comunicaciones Olavarria Argentina Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
| description |
En la presente ponencia nos proponemos reflexionar acerca de los procesos de vinculación entre la ciencia y la educación en el marco de las transformaciones socioculturales del siglo XXI. Hablar de transformaciones socioculturales en el presente siglo implica en principio visibilizar que justamente hubo cambios sustanciales en la realidad social, es decir que no siempre se vivió y se experimentó del modo en que lo hacemos actualmente. Dichos procesos de transformación abarcan prácticamente todos los ámbitos de organización social, política, económica y cultural. En este marco, señalamos que tanto a la producción de conocimiento científico como a la construcción del currículum escolar se ven atravesadas por esta crisis del paradigma Moderno y avance de la Posmodernidad. Uno de los aspectos que tomaremos en cuenta refiere al desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, en tanto innovaciones tecnológicas que permean el contexto actual. Para el análisis, se considerará como caso de estudio el Proyecto de Extensión Universitaria ―Arqueología, TICx y Educación Secundaria. Aplicación de una herramienta informática-virtual para Ciencias Sociales en la Educación Secundaria‖, el cual responde a una serie de demandas e intereses concretos planteados por un grupo de docentes del Nivel Secundario de la ciudad de Olavarría. Puntualmente, focalizaremos el análisis en las potencialidades que ofrece el uso de nuevos y novedosos recursos didácticos (como lo son las TICx) para la enseñanza de los contenidos curriculares de la materia Ciencias Sociales. Justamente, el avance de la posmodernidad sobre la realidad escolar reviste nuevos desafíos en las metodologías de enseñanza aprendizaje, puesto que los cambios tecnológicos impactan en lo cognitivo produciendo nuevos procesos de percepción e interacción. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Encuentro Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/241300 Ciencia y educación en las trasformaciones del siglo XXI, análisis de un caso del nivel educativo secundario en la ciudad de Olavarría; XVI Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación Ente Nacional de Comunicaciones; Olavarria; Argentina; 2018; 1-9 978-950-658-457-3 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/241300 |
| identifier_str_mv |
Ciencia y educación en las trasformaciones del siglo XXI, análisis de un caso del nivel educativo secundario en la ciudad de Olavarría; XVI Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación Ente Nacional de Comunicaciones; Olavarria; Argentina; 2018; 1-9 978-950-658-457-3 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.soc.unicen.edu.ar/images/editorial/ebooks/enacom2018.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781858024521728 |
| score |
12.982451 |